La temporada de lluvias que comenzó en Bolivia en noviembre pasado deja hasta el momento 55 personas fallecidas, ocho desaparecidos y 590.529 familias entre damnificadas y afectadas, informó este domingo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Ca...
[Leer más]
El gobierno de Bolivia, encabezado por el presidente Luis Arce, anunció este miércoles 27 de marzo de 2025 la declaración de “emergencia nacional” debido a las intensas lluvias que desde noviembre han causado la muerte de 51 personas y afectado a unas ...
[Leer más]
El presidente de Bolivia, Luis Arce, declaró este miércoles la "emergencia nacional" por las lluvias que desde noviembre dejan 51 muertos y unas 378.885 familias damnificadas por las inundaciones y los derrumbes.
[Leer más]
El gobierno boliviano decretó este miércoles la emergencia nacional para enfrentar la temporada de lluvias que deja 51 muertos desde noviembre, principalmente en inundaciones.
[Leer más]
La Paz, 6 mar (EFE).- El Ministerio Público de Bolivia atendió 1.970 casos, en su mayoría denuncias por violencia doméstica, durante la celebración del carnaval en el país, informó este jueves el fiscal general del Estado, Roger Mariaca.
[Leer más]
La temporada de lluvias en Bolivia inició en noviembre y hasta la fecha ha dejado un saldo de 37 víctimas, según el último reporte del viceministro de
[Leer más]
La recuperación de tres cuerpos en el río Ichilo del departamento de Cochabamba (centro) en Bolivia, elevó a 27 la cifra de fallecidos por causas relacionadas con las lluvias de esta temporada, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlo...
[Leer más]
La recuperación de tres cuerpos en el río Ichilo del departamento de Cochabamba (centro) en Bolivia, elevó a 27 la cifra de fallecidos por causas
[Leer más]
LA PAZ. El expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) insiste con presentarse a una nueva elección presidencial. Bolivia vota para elegir nuevo mandatario en agosto de este año.
[Leer más]
La Paz, 5 feb (EFE).-El expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) anunció este miércoles que inscribirá su candidatura para las elecciones presidenciales del 17 de agosto con un partido "prestado" y con "miles y miles" de seguidores, además, pedir...
[Leer más]
El Gobierno de Bolivia reportó un incremento de personas fallecidas a 23 y de familias afectadas a 109.156 debido a la actual época de lluvias, que provocó inundaciones por desbordes de ríos y derrumbes en ocho regiones del país desde noviembre de 2024...
[Leer más]
La temporada de lluvias en Bolivia ha dejado desde noviembre hasta la fecha un total de 16 personas fallecidas y más de 5.000 familias damnificadas, informó el gobierno.
[Leer más]
La temporada de lluvias en Bolivia ha dejado desde noviembre hasta la fecha un total de 16 personas fallecidas y más de 5.000 familias damnificadas, informó este miércoles el gobierno.
[Leer más]
La Paz, 30 dic (EFE).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este lunes las credenciales a los magistrados que resultaron electos en los pasados comicios judiciales del pasado 15 de diciembre, con el pedido de aplicar la justicia "con equidad" y ...
[Leer más]
La advertencia meteorológica rige desde el 20 de diciembre y se extenderá hasta el 27. En lo que va del año, al menos 11 personas perdieron en la vida en causas relacionadas a las lluvias. Bolivia está en alerta por lluvias intensas y posible desborde ...
[Leer más]
La Paz, 15 dic (EFE).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia informó este domingo que ya comenzó con el cómputo de votos, después de concluir las elecciones judiciales, y anunció que en tres días tendrá los resultados finales.
[Leer más]
La Paz, 15 dic (EFE).- El expresidente de Bolivia Jorge 'Tuto' Quiroga (2001-2002) afirmó que las elecciones judiciales que se llevan a cabo este domingo no solucionarán "para nada la profunda crisis judicial" que enfrenta el país andino con el anteced...
[Leer más]
La Paz, 15 dic (EFE).- La jornada de comicios judiciales en Bolivia, en la que se elegirá por tercera vez en las urnas, aunque de forma parcial, a los magistrados de los máximos tribunales del país, comenzó con la apertura de los colegios electorales, ...
[Leer más]
La Paz, 14 dic (EFE).- Bolivia elegirá en las elecciones judiciales este domingo a 19 de los 26 jueces de los altos tribunales del país, debido a la decisión constitucional que declaró desierta la convocatoria en algunas regiones bolivianas, dejando pe...
[Leer más]
Daniela RomeroLa Paz, 13 dic (EFE).- Los ciudadanos bolivianos irán este domingo "confundidos y desinformados" a unas elecciones judiciales marcadas por un proceso accidentado, retrasado un año y politizado por la prórroga de funciones de los magistrad...
[Leer más]
La Paz, 1 dic (EFE).- Bolivia reporta cinco personas fallecidas y unas 200 familias entre damnificadas y afectadas por las lluvias e inundaciones que también han dañando cultivos agrícolas en el último mes, informó este domingo el viceministro de Defen...
[Leer más]
En medio de unas relajaciones de las normas de aislamiento social, el vecino país superó otro recordó diario de casos confirmados por día. En total en Bolivia ya suman 17.842, y según el Ministerio de Salud podrían llegar a 100.000 contagios para julio.
[Leer más]
Los informes oficiales del Gobierno boliviano indican que se registraron 76.789 contagios y 2.977 fallecidos a consecuencia del coronavirus desde marzo hasta julio, según detalló la Agencia Boliviana de Información.
[Leer más]
Una comitiva encabezada por Luis Arce y el embajador de China en Bolivia, Huang Yazhong, aguardó la llegada de este cargamento de antivirales contra el Covid-19, y explicaron que se distribuirá a los nueve departamentos de Bolivia. El Gobierno garanti...
[Leer más]
Grupos de campesinos bloquearon este lunes dos importantes vías de Bolivia, ante la probable aprehensión de su líder, el ex mandatario Evo Morales, investigado por el presunto abuso de una menor cuando ejercía el poder.
[Leer más]
La Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo informó los avances de mejoras del río Pilcomayo
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, informa que se registraron importantes progresos en los trabajos de mantenimiento y ...
[Leer más]
Gina BaldiviesoMonteagudo (Bolivia), 15 sep (EFE).- Repisas que forman un panal para exponer muestras y la meta de desentrañar científicamente las bondades nutricionales, medicinales y cosmetológicas de la variedad de mieles que se producen en el Chaco...
[Leer más]
Gina BaldiviesoMonteagudo (Bolivia) 30 ago (EFE).- Los frutos silvestres de los bosques del Chaco de Bolivia como el algarrobo, el mistol, las nueces o el joco se transforman en helados, harinas, barras energéticas y yogures, entre otros alimentos, por...
[Leer más]
TOTORENDA (BOLIVIA). La miel producida por las abejas señoritas o nativas ha sido parte de la vida de las comunidades guaraníes de Bolivia desde siempre y ahora es un componente importante en la búsqueda de autonomía económica de mujeres que, además de...
[Leer más]
La Paz, 11 ago (EFE).- El Gobierno de Bolivia reportó este domingo un solo incendio forestal y un descenso de los focos de calor en todas las regiones del país andino, debido a las lluvias y al trabajo de bomberos que permitieron mitigar las llamas en ...
[Leer más]
LA PAZ - Bolivia registra 23.748 focos de calor y 8 incendios forestales activos, la mayoría el departamento oriental de Santa Cruz, informó este sábado el jefe de Estado Mayor del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA), Edwin Sejas.
[Leer más]
LA PAZ. El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó este sábado que con la producción del ‘megapozo’ de gas natural, hallado en el norte de La Paz y cuya reserva es de 1,7 trillones de pies cúbicos (TCF), los ingresos económicos de esta región y de tod...
[Leer más]
LA PAZ. El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció el hallazgo de 1,7 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural en un ‘megapozo’ situado en el occidental departamento de La Paz, convirtiéndolo en el " tercer mejor campo productor " del país andi...
[Leer más]
El Dr. Osvaldo de la Cruz Caballero Acosta, en su función de represente oficial de la Universidad Nacional del Este (UNE), participó de la «LXXXV Sesión del Consejo de Rectores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Las autoridades ...
[Leer más]
La Paz, 20 may (EFE).- Una delegación de 10 indígenas bolivianos de la nación Qhara Qhara y cinco peritos viaja este lunes a Colombia para participar en la exploración marítima al galeón español San José la cual iniciará el miércoles. Los representante...
[Leer más]
En el Día Mundial de las Abejas, la Asociación de Apicultores de Sucre, Chuquisaca, pidió mayor protección para este vital insecto en el medioambiente y la agricultura, por polinizar más del 70% de los alimentos que consume el ser humano.
[Leer más]
Este 14 de abril se conmemora el Día Mundial del Chagas, una fecha que busca sensibilizar y concientizar a la población sobre esta enfermedad silenciosa que afecta a millones de personas en todo el mundo
[Leer más]
La Paz, 12 mar (EFE).- Las inundaciones a causa de las lluvias y las granizadas han dañado más de 9.000 hectáreas de cultivos agrícolas, en siete de las nueve regiones de Bolivia, informó este martes el Gobierno de Luis Arce.
[Leer más]
Desde noviembre de 2023 hasta estos días la cantidad de víctimas a consecuencias de las lluvias se elevó a 48, mientras que las familias afectadas se contabilizaron a 39.814 en todo el país.
[Leer más]
La Paz, 4 mar (EFE).- Autoridades capturaron a cinco policías integrantes de la seguridad de una cárcel provincial en Bolivia por su responsabilidad en la fuga de 17 presos, indicó este lunes el director general de la dirección de Régimen Penitenciario...
[Leer más]
La Paz, 2 mar (EFE).- Bolivia registra 12 feminicidios y 7 infanticidios en los dos primeros meses de 2024, una "notable reducción" de casos respecto al mismo período del año pasado, de acuerdo a la información de la Fiscalía General del Estado del país.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, presidió este lunes la ceremonia de presentación de cartas credenciales de los embajadores de Bolivia, Venezuela y República Dominicana, acreditados ante el Gobierno del Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, presidió este lunes la ceremonia de presentación de cartas credenciales de los embajadores de Bolivia, Venezuela y República Dominicana, acreditados ante el Gobierno del Paraguay. Est...
[Leer más]
Las torrenciales lluvias continúan azotando a algunas regiones del país desde noviembre de 2023, y la cifra de personas fallecidas también está en ascenso.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, recibió a los embajadores de Bolivia y Venezuela, quienes le presentaron copia de sus
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez recibió a los embajadores de Bolivia y Venezuela, quienes le presentaron al canciller la copia de sus cartas credenciales, al tiempo en que se abordó las relaciones bilaterales con ambas naciones y se...
[Leer más]
La Paz, 14 ene (EFE).- El fiscal general del Estado de Bolivia, Juan Lanchipa, informó este domingo que durante 2023 se registraron en el país 1.359 casos de trata y tráfico de personas, y otros delitos relacionados como pornografía y proxenetismo, ent...
[Leer más]
La Paz, 28 dic (EFE).- Unas 40 millones de moscas estériles fueron liberadas en tres fases en la región boliviana de Santa Cruz, para evitar que la mosca de la fruta se reproduzca y continúe malogrando los cultivos.
[Leer más]
La Paz, 15 dic (EFE).- El Gobierno de Bolivia, a través del Ministerio de Defensa, repartió este viernes más de 49 toneladas de ayuda humanitaria en 5 de los municipios más afectados por la sequía, las heladas y las inundaciones de este año.
[Leer más]
Al menos una anciana y dos niñas murieron, y más de 1.500 personas sufrieron afectaciones en sus viviendas, por una crecida que provocó este lunes las lluvias en el sur de Bolivia, según autoridades. La emergencia comenzó en la madrugada en el municipi...
[Leer más]
LA PAZ. La canciller de Bolivia, Celinda Sosa, juramentó a los nuevos embajadores del país en Paraguay y al representante permanente ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco),
[Leer más]
La Paz, 28 nov (EFE).- La canciller de Bolivia, Celinda Sosa, jurament贸 este martes a los nuevos embajadores del pa铆s en Paraguay y al representante permanente ante la Organizaci贸n deRead More...
[Leer más]
LA PAZ. El Gobierno de Bolivia se reunirá con los gobernadores y alcaldes para atender la crisis hídrica causada por la prolongada sequía que afecta a varias ciudades y el área rural del país, informó este martes la viceministra de Comunicación, Gabrie...
[Leer más]
LA PAZ. El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció este miércoles un plan que se aplicará en siete de los nueve departamentos del país para combatir la sequía que está afectando a más de 200.000 familias.
[Leer más]
La Paz, 9 oct (EFE).- La sequía que se registra en Bolivia ha dejado hasta el momento 553.645 familias afectadas y dañó unas 25.000 hectáreas de cultivos en siete de los nueve departamentos de Bolivia, informaron este lunes las autoridades nacionales.
[Leer más]
El último trimestre del 2023 empezó con muy malas noticias para Bolivia, pues La calificadora Standard & Poor’s subió el riesgo bancario del país. El informe, titulado: América Latina, panorama bancario por país, específicamente, dice lo siguiente: La ...
[Leer más]
Ya que la era del gas llegó a su fin, oficialistas y opositores estaban poniendo sus esperanzas en el litio, recurso concentrado en el Salar de Uyuni. Sin embargo, el descubrimiento de un volcán que podría contener hasta 120 millones de toneladas métri...
[Leer más]
Cinco de los nueve departamentos de Bolivia están sufriendo una sequía que ha obligado a racionar el agua potable en algunas ciudades, según informaron autoridades regionales. Las localidades afectadas son La Paz, Cochabamba, Oruro, Chuquisaca y Potosí...
[Leer más]
Cinco de nueve departamentos de Bolivia atraviesan sequías y en algunos la distribución de agua potable a comenzó a racionarse, informaron este jueves diferentes autoridades regionales.
[Leer más]
La Paz, 21 sep (EFE).- Textiles, accesorios, pinturas, joyas, alimentos, bebidas y libretas ecológicas fueron expuestos este jueves en Bolivia en una feria organizada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para promover el pago de...
[Leer más]
La Paz, 19 sep (EFE).- Bolivia registró 63 feminicidios y 19 infanticidios entre enero y lo que va de septiembre de este año, informó este martes la Fiscalía General del Estado.
[Leer más]
La Paz, 29 ago (EFE).- La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) deploró este martes los "excesos" en los que asegura incurrió la Fiscalía por cuatro allanamientos que realizó en las oficinas de la Curia de la Compañía de Jesús en La Paz, relacionados c...
[Leer más]
A la época de inicio de la conquista, colonización o evangelización, 1492; a la llegada de Colón a América y, en 1537, a la zona de los Carios, en la parte superior del Río de la Plata, España era una amalgama de reinos y señoríos de diversas formas de...
[Leer más]
La Paz, 11 jul (EFE).- El fiscal General de Bolivia, Juan Lanchipa, denunció este martes que existe una "obstrucción" de la Iglesia católica en las investigaciones de pederastia como en el caso del jesuita español Alfonso Pedrajas, ya fallecido, y que ...
[Leer más]
El reporte fue elaborado por el Observatorio de Justicia de esa institución, con base en la región central de Cochabamba y dedicada a la defensa de víctimas de violencia. De los 33 feminicidios, once se registraron en el departamento oriental de Santa ...
[Leer más]
Según datos del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Bolivia cerró el año 2022 con un total de 237 avasallamientos a propiedades agrarias. El registro oficial muestra que en Santa Cruz son 104 tomas ilegales de tierras; Beni, 58; Pando, 31; Co...
[Leer más]
La Paz, 20 mar (EFE).- Bolivia reportó este lunes un descenso del 23 % en los casos covid-19 durante los últimos siete días, en relación al mismo periodo anterior, se acerca a los "niveles más bajos" de transmisión de la enfermedad desde la llegada de ...
[Leer más]
Con el objetivo de impulsar el comercio exterior a través de la ruta Trans Chaco y la hidrovía Paraguay-Paraná, fortaleciendo así el desarrollo económico entre Bolivia y Paraguay, la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya organiza su primera misión come...
[Leer más]
La Paz, 5 mar (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, viajó este sábado a Venezuela para participar en los actos de conmemoración por los 10 años de la muerte del expresidente de ese país Hugo Chávez, junto a algunos líderes sindicales acercanos a...
[Leer más]
La Paz, 27 feb (EFE).- Bolivia informó este lunes sobre la "disminución drástica" de los casos de dengue en la última semana, con 415 contagios nuevos, aunque mantiene la alerta para evitar el repunte de la enfermedad que tiene 10.559 casos acumulados ...
[Leer más]
La Paz, 27 feb (EFE).- Bolivia reportó este lunes 727 casos de la covid-19 en los últimos siete días, algo que supone una disminución de 32 % en relación al mismo periodo anterior y que extiende a nueve las semanas seguidas de reducción de contagios de...
[Leer más]
La Paz, 19 feb (EFE).- Las lluvias e inundaciones registradas en Bolivia en las últimas semanas han dejado hasta el momento 3 personas fallecidas y más de 9.000 familias damnificadas, informó este domingo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos C...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En la madrugada del sábado 11 de febrero la altura del río Pilcomayo llegó a los 5,11 metros en la estación Pozo Hondo- Misión La Paz-
[Leer más]
POZO HONDO. El fin de semana la altura del río Pilcomayo llegó a los 5,11 metros en la estación Pozo Hondo- Misión La Paz- Argentina, luego de las últimas lluvias registradas en Bolivia. A los 5,50 metros se activa la alerta naranja por peligro de desb...
[Leer más]
Luego de las últimas lluvias registradas en Bolivia, la altura del río Pilcomayo llegó a los 5,11 metros en la estación Pozo Hondo- Misión La Paz- Argentina.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la madrugada del sábado 11 de febrero la altura del río Pilcomayo llegó a los 5,11 metros en la estación Pozo Hondo- Misión La Paz- Argentina, luego de las últimas lluvias registradas en Bolivia. Si bien aumentó su nivel, el m...
[Leer más]
La Paz, 16 ene (EFE).- Bolivia reportó este lunes un 12 % de reducción en los casos de la covid-19 en la última semana, en relación al mismo periodo anterior, lo que confirma un descenso de la sexta ola epidemiológica que se manifiesta desde diciembre.
[Leer más]
La Paz, 26 dic (EFE).- El Ministerio de Salud de Bolivia reportó este lunes un incremento de 27 % de los contagios de covid-19, respecto a la semana pasada y pidió a la población acudir a los centros de vacunación para evitar más contagios en esta sext...
[Leer más]
La Paz, 20 dic (EFE).- El deportista boliviano Conrrado Moscoso, el actual campeón mundial de ráquetbol, comentó a EFE que espera que el próximo año haya más apoyo a los deportistas bolivianos para que participen en más competencias y así lograr más me...
[Leer más]
Según indica el pronóstico en las principales estaciones meteorológicas, no se avizoran perspectivas de lluvias importantes para este lunes en la Cuenca del río Pilcomayo. Las precipitaciones estarán ausentes no solo este lunes, sino también los demás ...
[Leer más]
De acuerdo al pronóstico, no se esperan lluvias importantes para hoy y la semana en toda la zona de influencia del río Pilcomayo, tanto en los territorios de Paraguay, Argentina como Bolivia.
[Leer más]
Los estudiantes y docentes de las unidades académicas de la Universidad Nacional del Este (UNE) recibieron el reconocimiento del rector Osvaldo Caballero Acosta, ya que representaron a la institución en las Jornadas de Jóvenes...
[Leer más]
El Rector de la Universidad Nacional del Este, Prof. Dr. Osvaldo Caballero Acosta, presidió la ceremonia de entrega de reconocimiento a estudiantes que participaron de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo M...
[Leer más]
Los incendios forestales en Los Yungas en La Paz dejaron hasta ahora al menos 9.000 familias afectadas y este sábado (03.12.2022) el fuego está cerca de ser controlado debido a la reducción de focos de calor que afecta al menos a cuatro municipios pace...
[Leer más]
La Paz, 3 dic (EFE).- Los incendios forestales en Los Yungas en La Paz dejaron hasta ahora al menos 9.000 familias afectadas y este sábado el fuego está cerca de ser controlado debido a la reducción de focos de calor que afecta al menos a cuatro munici...
[Leer más]
Durante el golpe de Estado del año 2003, luego de haber traicionado al presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, Carlos Mesa pactó con los subversivos La agenda de octubre. Aunque el historiador defiende su accionar bajo el discurso de: «Yo no maté a ningú...
[Leer más]
La Paz, 17 nov (EFE).- Bolivia ocupa el lugar 15 entre 21 países de América Latina según el Índice Global del Hambre (IGH) que le otorgó un nivel "moderado" con una puntuación de 13,2 proyectada para 2022, aunque con considerables desigualdades internas.
[Leer más]
El departamento boliviano de Potosí inició este lunes un paro de 48 horas y de esa forma se adhirió al ultimátum que dieron los líderes cívicos de Santa Cruz, el motor económico del país, para que otras regiones se sumen al reclamo de esa región que ma...
[Leer más]
En 1970 apareció en inglés un estudio clave para la comprensión de las relaciones diplomáticas y los intereses en juego en la Guerra del Chaco. De la mano de Intercontinental Editora, este libro clásico del historiador estadounidense Leslie B. Rout sob...
[Leer más]
La Paz, 10 nov (EFE).- Las autoridades bolivianas organizaron este jueves una cata de la kalapurka, una sopa boliviana energizante hecha con harina de maíz, carne de llama y una piedra volcánica caliente, para promover el consumo de productos camélidos...
[Leer más]
LA PAZ. Las autoridades sanitarias de la región boliviana de Santa Cruz, la mayor del país, confirmaron este jueves el fallecimiento de una segunda persona que estaba contagiada con la viruela del mono.
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de la región boliviana de Santa Cruz, la mayor del país, confirmaron este jueves el fallecimiento de una segunda persona que estaba contagiada con la viruela del mono.
[Leer más]
Los yacimientos más grandes de gas de Bolivia se centran en Chuquisaca y Tarija, dos departamentos integrantes del Chaco boliviano, una franja territorial que abraza como una herradura al Chaco paraguayo.
[Leer más]
La Paz, 7 oct (EFE).- Un hombre de 28 años es la primera víctima fatal de la viruela símica o del mono en Bolivia, informó este viernes el coordinador de Redes Urbanas del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Jorge Quiroz.
[Leer más]
La Paz, 29 sep (EFE).- El Parlamento de Bolivia aprobó cinco contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos en "áreas tradicionales" mediante la "inversión extranjera directa", informó este jueves el ministro del área, Franklin Molina.
[Leer más]
Los contagios activos de la viruela del mono en Bolivia ascendieron a 145, de los que 92 siguen activos y 7 corresponden a menores de edad, informó este lunes el Ministerio de Salud.
[Leer más]
Los casos activos de la viruela del mono o símica en Bolivia ascendieron a 110, de los cuales seis corresponden a menores de edad, mientras que unos nueve pacientes ya han recibido el alta médica, informó este lunes el ministro de Salud, Jeyson Auza.
[Leer más]
La Universidad Nacional del Este (UNE) obtuvo un premio de entre los 12 trabajos destacados en la XXIX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidad del Grupo Montevideo (AUGM). El universitario Saúl...
[Leer más]
La Paz, 11 sep (EFE).- Los incendios forestales quemaron unas 854.724 hectáreas en lo que va del año y actualmente están activos 24 incendios en cuatro de los nueve departamentos de Bolivia, informó este domingo el viceministro de Defensa Civil, Juan C...
[Leer más]
La Universidad Nacional del Este (UNE) obtuvo un premio de entre los 12 trabajos destacados en la XXIX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidad del Grupo Montevideo (AUGM). El universitario Saúl Bogado Zárate, de la Facultad ...
[Leer más]
Fue una guerra que enfrentó y a dos países sudamericanos, Bolivia y Paraguay, entre 1932 y 1935. Desangró inútilmente a estos quienes se enfrentaban y tuvo un tercer actor de relevancia, la Argentina. Neutral en los papeles, fue notoriamente parcial pa...
[Leer más]
La Delegación integrada por el Director de investigación, docentes, estudiantes de grado y posgrado de la Facultad de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional del Este (FIA-UNE) participa de las XXIX Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI) de ...
[Leer más]
La Paz, 1 sep (EFE).- Bolivia registra 62 feminicidios y 28 infanticidios en lo que va de este año, crímenes que por lo general se producen en el "ámbito familiar, de pareja o de una relación de intimidad", informó este jueves la Fiscalía General del E...
[Leer más]
Los incendios en Bolivia han consumido durante 2022 cerca de 300.000 hectáreas de reservas forestales, predios agropecuarios y pastizales, indicó este sábado (27.08.2022) el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en el primer reporte n...
[Leer más]
La Primera Conferencia Nacional en Paraguay, con el lema «Retos en el Desarrollo de Políticas de Gestión de la Investigación con enfoque en Cambio Climático», organizado en el marco del Proyecto INNOVA, presenta una agenda preliminar que comienza el lu...
[Leer más]
La Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA) dio a conocer la lista de posters ganadores y la nómina completa de las investigaciones y autores seleccionados para representar a la univ...
[Leer más]
Las XVI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (JJI-UNA) llevó toda la historia y el despliegue de la iniciativa académica a las filiales de la universidad en el departamento de Misiones, donde se realizaron las prese...
[Leer más]
La Paz, 17 jul (EFE).- El último reporte del Ministerio de Salud de Bolivia registró 2.954 nuevos casos de la covid-19 sin fallecidos en un momento en el que el país afronta la quinta ola de contagios desde principios de junio.
[Leer más]
Luego de un par de ediciones virtuales, las XVI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (JJI-UNA) se desarrollarán el próximo 21 y 22 de julio en forma presencial en las filiales académicas del octavo departamento, Mis...
[Leer más]
SANTA ROSA. Las XVI Jornadas de Jóvenes Investigadores organizadas por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA) se desarrollarán de manera presencial el próximo 21 y 22 de julio en los distritos de Santa Rosa y San Jua...
[Leer más]
Este diario de viaje se inscribe en la memoria de nuestros países, en el corazón de América del Sur, escribe la historiadora Beatriz González de Bosio sobre el libro The Road to Chiquitos (Asunción, 2022), de la artista plástica Ysanne Gayet.
[Leer más]
LA PAZ. Bolivia reportó un incremento del 38 % de casos de la covid-19 en los últimos siete días con relación al mismo periodo anterior, con lo que ya son seis semanas consecutivas de ascenso de contagios en una confirmada quinta ola de la enfermedad.
[Leer más]
LA PAZ. La Fiscalía de Bolivia reportó este lunes 42 feminicidios contabilizados en lo que va del año, producto de la violencia machista, los cuales se concentran principalmente en los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, que conforman el ...
[Leer más]
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aumentó la compra de diésel de Argentina, Chile y Paraguay ante el problema de abastecimiento del combustible que persiste desde hace días.
[Leer más]
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aumentó la compra de diésel de Argentina, Chile y Paraguay ante el problema de abastecimiento del combustible que persiste desde hace varios días y que el Gobierno nacional atribuye a dific...
[Leer más]
La Paz, 29 may (EFE).- La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aumentó la compra de diésel de Argentina, Chile y Paraguay ante el problema de abastecimiento del combustible que persiste desde hace varios días y que el Gobierno na...
[Leer más]
FILADELFIA. Representantes de Paraguay y Bolivia realizaron una actividad denominada “Encuentro binacional por el agua, vida y Gobernanza Ambiental en el Chaco paraguayo - boliviano” evento en el cual formaron un convenio de colaboración para la búsque...
[Leer más]
El acceso al agua en cantidad y calidad apropiada es determinante en toda la región del Chaco, es fundamental y prioritario para apuntar hacia el desarrollo sostenible. Tener agua de calidad para consumo sigue siendo aún un gran desafío para muchas com...
[Leer más]
FILADELFIA. El acceso al agua en cantidad y calidad apropiada es determinante en toda la región del Gran Chaco, por eso en el marco del “Encuentro Binacional por el Agua, la Vida y la Gobernanza Ambiental en el Chaco Paraguayo – Boliviano¨ ambos países...
[Leer más]
El acceso al agua en cantidad y calidad apropiada es determinante en toda la región del Chaco, es fundamental y prioritario para apuntar hacia el desarrollo sostenible. Tener agua de calidad para consumo sigue siendo aún un gran desafío para muchas com...
[Leer más]