Había pasado mucho tiempo desde la última vez que lo vio. David caminaba por la plaza de su ciudad cuando, entre el bullicio del mercado y el aroma del chipá recién horneado, reconoció a su antiguo profesor.
[Leer más]
Un joven leñador fue contratado para trabajar en un extenso bosque. Lleno de energía y entusiasmo, tomó su hacha nueva y comenzó a cortar árboles.
[Leer más]
En una de esas tertulias vespertinas que mantuve con mi querido amigo Jorge Schreiner, me contó una anécdota ocurrida, hace ya mucho tiempo, en un pequeño y olvidado pueblito de Caazapá. Allí vivía don Ramón, quien era el sereno de una plaza, la que es...
[Leer más]
La Editorial El Lector realizará el lanzamiento nacional de su programa “Un pacto con la lectura” este miércoles 5 de marzo a las 19:30 horas en el Auditorio Augusto Roa Bastos, ubicado en Avda. San Martín y Austria de Asunción. El evento contará con l...
[Leer más]
Ireneo vivió dos experiencias opuestas en un solo día. En la mañana, visitó una biblioteca pública para investigar un tema. Caminó entre los estantes, disfrutando del ambiente tranquilo, hasta que su celular sonó a todo volumen. Sobresaltado, intentó a...
[Leer más]
Hace un tiempo atrás, participé en una charla sobre el legendario Sam Walton, fundador de Walmart. El speaker, con una gran habilidad para captar nuestra atención, nos compartió una anécdota sobre el servicio al cliente.
[Leer más]
La Editorial El Lector fue distinguida como nuevo miembro pleno del Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (CERNECO) en una ceremonia realizada el jueves 13 de febrero, durante la sesión ordinaria del gremio. El acto contó con la pa...
[Leer más]
Había una vez un rey poderoso, conocido por su dureza y estrictas normas. En su castillo, mantenía diez perros salvajes entrenados para castigar a cualquiera que cometiera un error. Los sirvientes vivían con miedo constante, sabiendo que un simple desc...
[Leer más]
En lo más profundo de la selva, donde las hojas susurran secretos y las sombras parecen cobrar vida, un león hambriento rondaba su territorio buscando algo que comer. Su estómago rugía como un trueno y su paciencia estaba al límite.
[Leer más]
La Sedeco, Cerneco y Conar firmaron hoy un convenio de cooperación para promover la publicidad comercial acorde con los principios de veracidad, lealtad, decencia, honestidad, legalidad, competencia justa y confiabilidad para los consumidores. La minis...
[Leer más]
El pasado martes la SEDECO llevo a cabo un evento único en el conversatorio "El Rol de los Influencers en la Seguridad del Consumidor".
Durante este espacio, la titular de la SEDECO Abg. Sara Irún, abordó un tema clave como la transparencia en la publ...
[Leer más]
Un día, un hombre decidió ir a un circo. Caminaba fascinado entre las atracciones, cuando de repente vio algo que lo dejó perplejo: un elefante enorme, de esos que con solo mover una pata podrían derribar un árbol, estaba atado a una pequeña estaca en ...
[Leer más]
En la mañana de este viernes, funcionarios de la SEDECO participaron en una capacitación sobre regulación publicitaria, liderada por el Dr. Carlos Cazaña, secretario del Consejo de Autorregulación Publicitaria - CONAR del Centro de Regulación, Normas y...
[Leer más]
Había una vez en una granja una gallina muy maternal que siempre buscaba cuidar a los suyos. Un día, mientras paseaba por el campo, se topó con un nido abandonado con cuatro huevos grandes y blancos. La gallina, movida por su instinto, se acurrucó sobr...
[Leer más]
La medida cautelar otorgada por la Corte Suprema de Justicia a una empresa para la importación de productos sin registro sanitario fue duramente cuestionada por el director de la DNIT, Óscar Orué. “Pareciera que nos quieren tomar de tontos”, señaló sob...
[Leer más]
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, participó esta mañana de un desayuno de trabajo organizado por Cerneco, en donde hizo un importante anuncio que mereció el aplauso de los empresarios.
[Leer más]
Ayer se desarrolló la asamblea general ordinaria de esta nucleación de empresarios, en la que también resultaron electos Ángel Aguilera como vicepresidente primero; Rubén Ovelar como vicesegundo y Pascual Rubiani como vicepresidente tercero.
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, ratificó que se mantiene en pedir el aumento de salario para el presidente de la República, Santiago Peña, con el argumento de que debe ganar más que sus subalternos del Poder Ejecutivo. Fue en la r...
[Leer más]
Desde el gremio Cerneco se espera que el flamante director de Ingresos Tributarios, Oscar Orué sea “retobado” en su lucha contra el contrabando y para disminuir la evasión impositiva, dijo su titular, Enrique Bendaña.
[Leer más]
Durante su discurso, el presidente Santiago Peña prometió crear unos 500.000 empleos, algo un poco difícil de lograr sino se realizan cambios profundos con mayor inversión en educación y capacitación de mano de obra, sostienen
[Leer más]
Desde el Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (Cerneco) consideran que el plan de supervisión de jubilaciones y pensiones es algo que ya no se puede postergar, porque están en riesgo el ahorro de miles de familias paraguayas.
[Leer más]
Adenda al convenio con la UE sería la propuesta oficial para evitar falta de fondos en educación. El futuro ministro educativo, Luis Ramírez, aseguró que trabajarán por más recursos para el sector.
[Leer más]
“Estamos expectantes de que todas las promesas electorales se vayan cumpliendo, tenemos un presidente joven y con muy buena preparación, es un plus”, sostuvo el presidente de la empresa Santa Margarita, Christian Cieplik al programa Tribuna de Paraguay...
[Leer más]
Javier Giménez, futuro secretario de Estado del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), compartió con un grupo de empresarios, además de sus ejes de trabajo, su visión respecto a cómo deberían manejarse ciertas cuestiones en las políticas públicas.
[Leer más]
Los titulares sobre la intervención del futuro canciller, el embajador Rubén Ramírez Lezcano, en CERNECO, resaltaron una curiosa declaración. “Se hablará con China, pero sin condicionamientos”. Según el reportaje del diario UH, el canciller declaró que...
[Leer más]
  Rubén Ramírez Lezcano expuso ante empresarios asociados a Cerneco los lineamientos de política internacional que traza el gobierno que asumirá...
[Leer más]
El Gobierno de Santiago Peña está abierto a establecer relaciones diplomáticas y comerciales con China sin que afecte el relacionamiento con Taiwán, dijo el futuro canciller Rubén Ramírez.
[Leer más]
Directivos del Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (CERNECO) mantuvieron un desayuno con el futuro canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de conocer la política exterior que encarará nuestro país bajo su gesti...
[Leer más]
Directivos del CERNECO se reúnen este jueves con el futuro canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, de modo a conocer la política exterior que encarará nuestro país bajo su gestión durante los próximos cinco años.
[Leer más]
Los anuncios publicitarios de antaño, en algunos aspectos, eran más “punzantes” que los de ahora. Eso me hace recordar de un par de hechos de los que fui testigo durante mi trajinar con la publicidad durante varias décadas.
[Leer más]
Una de estas tardes, en plena tertulia con Jorge, estuve conversando con él sobre la importancia de la innovación en las empresas. Realmente, este concepto es transversal a todas las actividades.
[Leer más]
Una vez más, la Cámara de Senadores pospuso el tratamiento del memorándum de entendimiento entre Paraguay y Estados Unidos, para el Plan Maestro para la Navegabilidad del río Paraguay. Sectores empresariales esperaban la aprobación.
[Leer más]
Gremios empresariales de distintos rubros, impulsore se pronunciaron a favor del Plan Maestro de la Hidrovía, como una herramienta de conectividad logística con el resto del mundo. El proyecto está varado en el Poder Legislativo.
[Leer más]
El Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (Cerneco), a través de un comunicado, rechazó las violentas manifestaciones y repudia el atropello a las instituciones y a la voluntad popular ejercida en las urnas, el pasado 30 de abril. L...
[Leer más]
El Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (Cerneco), a través de un comunicado, rechazó las violentas manifestaciones y repudia el
[Leer más]
El Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (Cerneco) emitió un comunicado mediante el cual sientan postura respecto a las violentas manifestaciones y repudian el atropello a las instituciones y a la voluntad popular ejercida en las u...
[Leer más]
“Dibujar” una encuesta es una acción malévola y ruin. Esas mismas encuestas que investigan lo mismo, analizando el mismo universo, en el mismo periodo de tiempo, tienen números tan disímiles e irreconciliables entre los resultados.
[Leer más]
Unos 17 gremios empresariales del país, que impulsan el Plan Maestro del río Paraguay, claman al Congreso Nacional que se apruebe el Memorándum de entendimiento con los EE.UU. para realizar los estudios de navegabilidad que serán de trascendencia para ...
[Leer más]
En esta primera entrega de “Expresso elecciones 2023″, emitido por el canal GEN/Nación Media, Augusto dos Santos conversa con el candidato presidencial Paraguayo Cubas, quien se postula por su movimiento Cruzada Nacional con vistas a las elecciones del...
[Leer más]
En esta primera entrega de “Expresso elecciones 2023″, emitido por el canal GEN/Nación Media, Augusto dos Santos conversa con el candidato presidencial Paraguayo Cubas, quien se postula por su movimiento Cruzada Nacional con vistas a las elecciones del...
[Leer más]
A poco más de un mes de las elecciones generales, los candidatos a la Presidencia van presentando sus propuestas de gobierno a los diversos sectores del país, como la industria, el comercio, la publicidad, entre otros. Enrique Bendaña, presidente de Ce...
[Leer más]
Los candidatos a la Presidencia de la República Santiago Peña y Efraín Alegre acudieron este miércoles a dos eventos separados organizados por la Cámara de Comercio Paraguay Brasil y la CAP, Cerneco y APAP, respectivamente. En la oportunidad, se pudo ...
[Leer más]
El candidato a la presidencia de la República por la Concertación, Efraín Alegre, explicó su política de empleos y salud ante el Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (CERNECO).
[Leer más]
El candidato a la Presidencia de la República por el Partido Colorado, Santiago Peña, se reunió con gremios de la comunicación CAP y Cerneco, que aglomera a todas las agencias publicitarias.
[Leer más]
Desde hoy, varios gremios de anunciantes llevarán a cabo charlas semanales con los candidatos presidenciales que pugnarán en las elecciones generales de abril, a fin de que estos expongan sus proyectos y propuestas ante la ciudadanía. El primero en com...
[Leer más]
El candidato a presidente de la República por el Partido Colorado, Santiago Peña, conversará con una serie de gremios empresariales interesados sobre el futuro del país.
[Leer más]
Gremios empresariales de la publicidad y la comunicación anunciaron encuentros con las principales duplas presidenciales para debatir sus propuestas. El evento es organizado por la CAP, la APAP y el Cerneco.
[Leer más]
En el restaurante “Ese Lugar”, ubicado en la Quinta Nauar, se llevó a cabo un encuentro para celebrar los 30 años del Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (Cerneco). En la ocasión, los presentes aprovecharon para brindar por un nu...
[Leer más]
La tendencia, comenta Oppenheimer, se ha acelerado aún más en los países que han agregado valor al café, produciendo cafés con sabores exclusivos, cafés medicinales, galletas de café, licores de café, máquinas para hacer café en cartuchos o abriendo ca...
[Leer más]
Más de 17 gremios empresariales, las más importantes del país, que integran el grupo impulsor del Plan maestro de la Hidrovía, se unieron en un comunicado de los sectores de la actividad económica, señalando la necesidad de encaminar el mejoramiento de...
[Leer más]
Existía un vacío y se debía llenar con una marca nacional de cerveza. Entonces comenzó el proceso de análisis para “meter” una nueva marca en el mercado.
[Leer más]
El informe del Departamento de Estado concluyó que estamos entre los 72 países que cumplen con los requisitos mínimos de transparencia fiscal. En total, 141 países fueron evaluados y, si bien 69 no cumplieron, muchos lograron avances significativos en ...
[Leer más]
Es sumamente importante que el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2023, analizado en instancias del Congreso, sea razonable y permita que la transición del Gobierno actual y el Gobierno entrante sea de manera ordenada, teni...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, señaló este viernes que es sumamente importante que el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2023, sea razonable y permita que la transición del Gobierno actual y del entrante sea de ...
[Leer más]
Don Atilio era ya una persona mayor, pero muy trabajadora que, por esas cuestiones del destino, le estaba yendo muy mal y se veía obligado a cambiar de localidad e intentar suerte en otro poblado.
[Leer más]
Era la competencia gastronómica del año. Después de varias decantaciones y eliminaciones previas, llegaron a la etapa final dos expertos chefs.
[Leer más]
Ninguna de las 45 personas ocupantes de ese fatídico vuelo pensaba tan siquiera en la posibilidad de un final trágico. Era el 13 de octubre de 1972… ya hace 50 años.
[Leer más]
En la vieja Inglaterra, cuando aún la gente iba a las cárceles por no pagar sus deudas, un comerciante, muy venido a menos, fue visitado por Frank,
[Leer más]
Si yo le pidiera a Rodolfo que analice y advierta las características del monitor de una computadora y le encargara que se ponga a observarlo durante tres horas, siempre desde un mismo ángulo, es altamente probable que Rodolfo se convierta, en ese tiem...
[Leer más]
Hace muchos… pero muchos años atrás, cuando aún no se conocía la luz eléctrica, ni se usaban aquellas vetustas farolas que trataban de iluminar las calles del pueblo, vivía un hombre, ya anciano, que habitualmente caminaba por las noches por las callej...
[Leer más]
Hace muchos… pero muchos años atrás, cuando aún no se conocía la luz eléctrica, ni se usaban aquellas vetustas farolas que trataban de iluminar las calles del pueblo, vivía un hombre, ya anciano, que habitualmente caminaba por las noches por las callej...
[Leer más]
Estuve siguiendo, como muchos otros, la transmisión televisiva de un partido de fútbol que estuvo muy promocionado. Fue el correspondiente a la Final de la Champions League 2022, entre Liverpool y Real Madrid.
[Leer más]
En la sede de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), se realizó ayer viernes la firma del acuerdo marco de cooperación interinstitucional entre la CAP, el Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (Cerneco) y la Asociación Paragu...
[Leer más]
Tres gremios se unieron para expresar su preocupación de que las decisiones económicas sean politizadas, en medio campaña electoral y la necesidad de avanzar hacia la reactivación económica. Destacaron que las medidas impactan en toda la ciudadanía, ...
[Leer más]
Hoy se realizó la firma del acuerdo en el marco de la cooperación interinstitucional entre la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), el Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (Cerneco) y la Asociación Paraguaya de Agencias de Pub...
[Leer más]
La misma tiene como fin promover y buscar la sostenibilidad fiscal y la estabilidad macroeconómica e impulsar el desarrollo sostenible y la vigencia plena del Estado de Derecho. De la iniciativa formaron parte la Asociación Paraguaya de Agencias de Pu...
[Leer más]
Mañana viernes 20 de mayo, a las 10:00, en la sede de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), se realizará la firma del acuerdo marco de cooperación interinstitucional entre la CAP, el Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (Ce...
[Leer más]
El pasado 27 de abril se llevó a cabo una Asamblea General Ordinaria que tuvo como principal finalidad la renovación de la Comisión Directiva y miembros del CONAR (Consejo de Autorregulación Publicitaria) del Centro de Regulación, Normas y Estudios de ...
[Leer más]
El Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (CERNECO) celebra 29 años, en medio de un muy buen ambiente económico. Sus miembros anuncian la continuación de apoyo a programas de 'transformación educativa' del MEC.
[Leer más]
Hoy se reúnen los presidentes de Brasil y Paraguay en busca de una definición sobre la tarifa de energía de Itaipú. El encuentro se aprovechará para iniciar obras del puente en Carmelo Peralta.
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) y otros gremios del sector productivo, comercial e industrial sentaron postura sobre la definición de la
[Leer más]
La estabilidad laboral tenía como objetivo establecer la inamovilidad del empleado al cumplir 10 años de antigüedad; sin embargo, antes de llegar al tiempo límite se dan muchos casos de desvinculación directa. En Paraguay el 70% de los despidos injusti...
[Leer más]
Sentando una postura central por parte del sector empresarial acerca del proceso de vacunación, Enrique Bendaña, presidente del Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (Cerneco), manifestó la necesaria continuidad de la vacunación pa...
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, socializó con los directivos del Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (Cerneco), los datos actuales del empleo en Paraguay, así como los avances del plan de reactivación y la política de c...
[Leer más]
Tanto la ministra Bacigalupo como Enrique Bendaña, presidente de Cerneco, coincidieron en la necesidad de blindar los fondos de capacitación del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral...
[Leer más]
Ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, dio a conocer los principales lineamientos del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2022 ante los empresarios del Cerneco. El Plan de Gastos engloba G. 92,1 billones para el p...
[Leer más]
En la siesta del martes, se llevó a cabo un conversatorio encabezado por el Presidente de CERNECO, Doctor Enrique Bendaña, que tenía como tema principal “ECONOMÍA DEL PARAGUAY EN LA POST PANDEMIA”. Como disertantes invitados, asistieron el Presidente d...
[Leer más]
Los principales lineamientos del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2022 fueron presentados esta tarde por el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, ante integrantes del Centro de Regulación, Normas y Estudios de...
[Leer más]
Miembros del CERNECO se reunieron con autoridades del Ministerio de Hacienda y Banco Central del Paraguay (BCP), para analizar el escenario económico que presentará nuestro país tras superar la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
Según el ministro del MEC, Juan Manuel Brunetti, todos los años se invierten 110 millones de dólares que son destinados para la merienda y almuerzo de los niños de la educación básica.
[Leer más]
En la tarde del martes, se llevó a cabo la reunión con el Titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) señor Fernando Saguier Caballero y los representantes de Medios de Comunicación más importantes del país. El objeti...
[Leer más]
Directivos de medios de comunicación y autoridades del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) se reunieron este martes en la sede de CERNECO. El motivo del encuentro se centra en la cuestión de las pautas en los medios masiv...
[Leer más]
En la tarde del día jueves, los miembros de la CERNECO se reunieron con el nuevo Ministro de la MITIC Juan Manuel Brunetti con el objetivo de revisar y planificar las actividades que podrían realizar en conjunto para ofrecer un mejor servicio al públi...
[Leer más]
“Ñañemu”, una tienda online en formato APP, y “Jajogua”, otra, en formato web, serán presentadas por varios gremios aglutinados en el Club de Empresarios del Paraguay. El lanzamiento se prevé para el próximo martes a las 11:00, en la sede de la Cámara ...
[Leer más]
Siguen las voces en contra del proyecto de ley sobre turismo comercial, considerado como discriminador y que generaría competencia desleal. Gremios expresan sus desacuerdos.
[Leer más]
Siguen las voces en contra del proyecto de ley sobre turismo comercial, considerado como discriminador y que generaría competencia desleal. Gremios expresan sus desacuerdos.
[Leer más]
La renegociación del Anexo C, bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de la Itaipú, es el tema del debate virtual que prepara para este martes, 30 de junio, desde las 16:30, el Centro de Estudios, Normas y Estudios de la Com...
[Leer más]
7 años atrás, Nilo Rubén Ovelar Melgarejo, abogado, publicista y docente universitario, era operado de urgencia no de uno, sino de dos tumores cancerígenos, en riñón y colon respectivamente. Hoy, está 100% recuperado. Esta es su historia.
[Leer más]
7 años atrás, Nilo Rubén Ovelar Melgarejo, abogado, publicista y docente universitario, era operado de urgencia no de uno, sino de dos tumores cancerígenos, en riñón y colon respectivamente. Hoy, está 100% recuperado. Esta es su historia.
[Leer más]
El embajador paraguayo en Italia, Roberto Melgarejo, confirmó la primera muerte por COVID-19 de un compatriota que hace unos meses fue a ese país y estaba tramitando su residencia.
[Leer más]
El Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (CERNECO) también apoya la reforma del Estado. 'Hay que manejar el Estado de otra forma, racionalizando los gastos', expresan desde la directiva.
[Leer más]
Titular de la banca matriz habló frente a Cerneco de recuperación en los campos agrícola y energético. Efectos del coronavirus serán transitorios por la estabilidad macro, según refirió.
[Leer más]
Titular de la banca matriz habló frente a Cerneco de recuperación en los campos agrícola y energético. Efectos del coronavirus serán transitorios por la estabilidad macro, según refirió.
[Leer más]
Estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) convocan para hoy, a las 10:00, a una manifestación frente a la sede del Consejo Nacional de Ciencias (Conacyt). Los mismos están contra del nombramiento del empresario Eduardo Felip...
[Leer más]
El ministro del Interior, Euclides Acevedo en una reunión con integrantes de la Cerneco se refirió respecto a su gestión frente a la cartera estatal y opinó respecto a los congresistas del país.
[Leer más]
Fortalecer el sistema de inteligencia es la prioridad del ministro del Interior, Euclides Acevedo. Así expresó en un encuentro que sostuvo ayer a la siesta con los asociados e invitados especiales de Cerneco.
[Leer más]
El titular del Interior compartió ayer un almuerzo con representantes de Cerneco en el que habló de las acciones a implementar para mejorar la seguridad del país.
[Leer más]
Cerneco llevó adelante su tradicional almuerzo conversatorio con la participación del ministro del interior Euclides Acevedo, a quien invitaron a dialogar sobre temas relacionados a la cartera de estado, habló .
[Leer más]
Cerneco llevó adelante su tradicional almuerzo conversatorio y respaldo al nuevo ministro del interior, Euclides Acevedo, a quien invitaron a dialogar sobre temas relacionados a la cartera de estado.
[Leer más]
El chairman de Texo, José Daniel Nasta, visitó recientemente la Universidad de Navarra para brindar dos conferencias bajo el título “La palabra tiene la palabra”, en Pamplona y Madrid.
[Leer más]
Un ómnibus de la Línea 37 se incendió sobre la avenida Médicos del Chaco en su intersección con Eusebio Ayala. Afortunadamente el siniestro no dejó heridos. El percance, sucedido esta mañana, se habría originado debido a un problema en el sistema eléct...
[Leer más]
El Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (CERNECO) pidió al titular del Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (MITIC), Alejandro Peralta Vierci, acelerar los pasos de instauración de sus proyectos. Sus integrant...
[Leer más]
En un almuerzo de trabajo con miembros de Cerneco y nada menos que en el aniversario de la ANR, el ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció la barrida de unos 150 supervisores políticos. Asegura tener el respaldo absoluto del presidente de la Repú...
[Leer más]
En un almuerzo de trabajo con miembros de Cerneco y nada menos que en el aniversario de la ANR, el ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció la barrida de unos 150 supervisores políticos. Asegura tener el respaldo absoluto del presidente de la Repú...
[Leer más]
En un almuerzo de trabajo con miembros de Cerneco y nada menos que en el aniversario de la ANR, el ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció la barrida de unos 150 supervisores políticos. Asegura tener el respaldo absoluto del presidente de la Rep...
[Leer más]
El presidente de Cerneco, Enrique Bendaña, manifestó que existe un optimismo sobre el repunte económico anunciado por el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, para julio próximo.
[Leer más]
El especialista paraguayo-norteamericano Miguel Carter expondrá esta mañana ante los miembros del Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (Cerneco) las conclusiones del estudio que realizó sobre el real aprovechamiento del complejo h...
[Leer más]
Si no se concretan las reformas estructurales en el Estado en varios aspectos, se podrían perder cinco años del desarrollo del país, dijo ayer el presidente de Cerneco, Enrique Bendaña, como conclusión de la reunión que los directivos del gremio mantuv...
[Leer más]
Tranquilidad ombohasa ministro de Hacienda, Benigno López, umi directivo CERNECO-guápe oñe'êvo situación macroeconómica ha péva reforma oñeha'ãva omokyre'ÿ Gobierno he'i Enrique Bendaña.
[Leer más]
El plan del Gobierno de acelerar obras para dinamizar la economía es un buen plan, pero limitado a lo permitido en el Presupuesto y la Ley Fiscal, según analistas. Sugieren iniciar cuanto antes reformas estructurales en distintas áreas para elevar el p...
[Leer más]
Tranquilidad transmitió el ministro de Hacienda, Benigno López, a los directivos del Cerneco al disertar sobre la situación macroeconómica y sobre las reformas que pretende impulsar el presente Gobierno, informó el titular del gremio, Enrique Bendaña.
[Leer más]
El Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (Cerneco) pide prudencia para no aumentar impuestos y mantener sistema judicial. No se justifica alzar tributos sin antes aumentar la base tributaria y clarificar el gasto público, dicen.
[Leer más]
Según datos de la Subsecretaría del Estado de Tributación (SET) al cierre del mes de noviembre de este año el Impuesto al Valor Agregado (IVA) generó ingresos por valor de G 6,6 billones (US$ 1.147 millones); este impuesto, representa el 52% del to...
[Leer más]
El Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (Cerneco), despidió al 2018 con un divertido after office, en sus oficinas, ubicadas en Cap. Víctor Lafuente 475 c/Pitiantuta.
[Leer más]