Los expertos lamentaron que el MOPC no haya hecho un estudio de factibilidad, mientras la oposición acusa a Peña de beneficiar a su amigos. Una de las empresas beneficiadas es Rutas del Este.
[Leer más]
La ministra prometió una autopista para el acceso y salida rápida de Asunción que beneficiará a 1.300.000 personas. La obra estará a cargo de la empresa de Luis Pettengill.
[Leer más]
Centurión es hombre de González en la Dinatran y busca rivalizar con Olmedo y Ramírez dentro del oficialismo. Domingo Ayala se suma al equipo de Vallejos y arrastra a la dirigencia hacia la disidencia.
[Leer más]
La ministra encabezó la entrega de hornos, un tipo de actividad que suelen protagonizar autoridades municipales o funcionarios de menor rango. Le achacan falta de obras para mostrar y piden su salida.
[Leer más]
Fuentes del Gobierno confirmaron a LPO que el presidente mantiene a sus ministros. Los roces en el partido obligan a Peña a resguardar a su equipo.
[Leer más]
En Diputados vuelven a pedir por Latorre para Salud. Penner cargó contra la ministra de Obras Públicas y Baruja podría reemplazarla. El esquema de rotación que analiza el presidente.
[Leer más]
El intendente desafió a quienes lo critican a que ocuparan una semana "su sillón". Fue luego de que LPO publicara un sondeo que no lo posiciona bien en la interna colorada.
[Leer más]
Con sus declaraciones, el líder de la ANR agitó al partido por dentro. "Muchos ministros creo que no pasan agosto", dijo una fuente oficial a LPO.
[Leer más]
Luifer se posiciona como alternativa dentro del cartismo, pero por debajo del diputado abdista, según el sondeo de Grau y Asociados al que accedió en exclusivo LPO.
[Leer más]
Unos cinco consorcios fueron precalificados, pero solo dos presentarían ofertas. Las dudas en torno al modelo de APP demora la obra insignia de Peña y Centurión.
[Leer más]
El diputado y el abogado propusieron un proyecto que no se limita a Asunción, pero que apunta claramente al intendente capitalino. Mientras presentaban el proyecto, Nenecho era escrachado en una escuela.
[Leer más]
En Fuerza Republicana dicen que el senador tiene las puertas abiertas para medirse con Centurión en un sondeo. La dirigencia no ven con malos ojos una vuelta de Samaniego.
[Leer más]
El anticartismo pedirá la renuncia de la ministratras el fallecimiento de un bebé por falta de atención en el hospital de Villarrica. Bronca en el gabinete por haber expuesto a Peña.
[Leer más]
El candidato por la disidencia colorada en Asunción cruzó a Nenecho por su política fiscal y lo acusa de beneficiar a empresas amigas para eximirlo del pago de impuestos.
[Leer más]
La comuna busca recaudar 5 billones de guaraníes entre los contribuyentes que no pagan. Wagener aseguró que incluir a una persona sin su consentimiento al sistema crediticio es inconstitucional.
[Leer más]
La terminal forma parte del Puente de la Integración. Alderete salió en favor del consorcio Puertas del Este del empresario argentino Ariel Villar, pero los ministros le recomendaron a Peña que suspendiera las obras.
[Leer más]
El empresario necesita mostar fuerza electoral para convertirse en la apuesta de Wiens y Centurió. En mayo se lanzará oficialmente su movimiento. Cuál es la hoja de ruta de Wagener.
[Leer más]
La ministra envió a un equipo técnico en su lugar y algunos diputados exigieron su renuncia. Una parte del coloradismo se abre a derogar la ley que aumenta las habilitaciones vehiculares.
[Leer más]
"Nosotros le hicimos ganar a Santiago Peña y no estamos viendo ningún solo beneficio para nuestra gente", dijo Víctor Martínez a LPO. La rivalidad entre Olmedo y Barán y la bronca con la titular del MOPC.
[Leer más]
El intendente necesita recobrar la confianza de los votantes y Centurión le dio una mano en su campaña de "recorrer los barrios con soluciones". Pintos se refirió a Wagener y dijo que las figuras nuevas "no son garantía de nada".
[Leer más]
Nenecho quiere ganarse la bendición de Cartes antes de impulsar su reelección. Alvarenga propone una política verde para Asunción. La interna del cartismo y la mano de Bachi.
[Leer más]
La sequía y la gestión de Giménez en el MAG preocupa al gabinete social. Este martes se movilizan los gremios del transporte. Para marzo, se espera que jubilados, indígenas y campesinos salgan a la calle.
[Leer más]
Los aumentos pusieron a la ministra en el centro de las críticas, pero los intendentes también apuntan a la OPACI. El control de Bachi sobre el sistema de tránsito.
[Leer más]
"Probablemente el precio de la chipa va a tener que subir, esa es una realidad", les sugirió la ministra a las autoridades de los municipios afectados.
[Leer más]
El malestar se acentuó porque no consiguieron resultados tras la reunión con Centurión por la reducción del peaje ubicado entre Coronel Bogado y Carmen del Paraná.
[Leer más]
La disidencia prepara las listas de cara a 2026. Ramírez reagrupa a su equipo para volver al Congreso. Wiens ya se acercó a Wagener con la bendición del abdismo.
[Leer más]
El viceministro de Educación es la ficha del intendente, que ahora busca garantizar el control de la Junta. Centurión avanza en la lista de concejales.
[Leer más]
El hermano de Lilian no descarta ir por la Intendencia. La disidencia dice que el clan construye un puente con el cartismo tras las críticas a Barrios. La convocatoria de Cartes.
[Leer más]
El expresidente está en diálogo con la senadora. Centurión la propuso como compañera de fórmula de Wiens. Abdo habló de "una fuerza única" dentro de la disidencia.
[Leer más]
El exministro de Obras anunció que el próximo mes comenzará a trabajar en su candidatura. Fuerza Republicana quiere activar la maquinaria. El factor Lilian.
[Leer más]
El diputado cuenta con el apoyo de Abdo. Bernal sería la apuesta del cartismo para reemplazar a Nenecho. No habrá enfrentamiento en la capital para no golpear a la administración colorada.
[Leer más]
El expresidente especuló con que la decisión de terminar con la cooperación tiene motivaciones ocultas. "El crimen transnacional es lo que más eficientemente se globalizó", dijo a LPO.
[Leer más]
Hasta octubre, la ministra ejecutó el 65% de los asignado, pero los gremios y un sector del cartismo piden su salida. La puja con Economía por los desembolsos.
[Leer más]
El diputado frenó la oficialización de su candidatura a intendente, aunque su entorno confía en la fuerza electoral de las bases y en la bendición de Abdo.
[Leer más]
Su nuevo cargo en el Consejo de Itaipú la obligó a desatender tareas en el MOPC. En el Ministerio aseguran que no asiste regularmente a su despacho. La buena sintonía con el sector de la construcción.
[Leer más]
El diputado llamó a "proponer a los mejores hombres y mujeres" del partido de cara a 2026. El acercamiento estratégico entre el cartismo y el abdismo para no perder intendencias.
[Leer más]
El líder del partido está mediando para conseguir la unidad en algunos departamentos, pero los colorados dicen que la libertad para presentar candidaturas autónomas es el motor de la participación en la ANR.
[Leer más]
Félix Jiménez, ahijado político de Bachi, se despachó contra la ministra y le recriminó que no lo recibiera, pero el titular del Congreso la defendió. Centurión es una de las funcionarias más cercanas a Peña.
[Leer más]
El primer comando de Añetete se conformará este lunes en capital y otro, ampliado, buscará el apoyo de otros sectores para enfrentar al cartismo. Ramírez y Samaniego se interponen en el camino de Centurión.
[Leer más]
Los presidentes de seccionales dicen que Centurión tiene conocimiento de la realidad municipal. Marito quiere sumar a los Samaniego, pero Lilian quiere esperar las negociaciones por la mesa directiva del Senado.
[Leer más]
Los líderes de base no descartan apoyar al exministro de Marito como candidato de consenso. Temor por la fragmentación interna y el veto a Luifer Bernal.
[Leer más]
El presidente se prepara para la revisión del Anexo C con Brasil. La ministra no percibirá una remuneración adicional. Admiten que Paraguay no cuenta con un equipo técnico sólido para negociar con Itamaraty.
[Leer más]
La senadora reaccionó a las interrupciones de su colega. La interna empeora mientras, Estigarribia negocia la vuelta de Dionisio al partido.
[Leer más]
El diputado se posicionó como el único abdista contrario a las sanciones de EEUU contra Cartes y Velázquez. Derlis Maidana insiste en que perdieron la confianza en el embajador.
[Leer más]
Alrededor de 1000 funcionarios paran este lunes. Calificaron de despropósito equipar a las gobernaciones con tractores sin personal capacitado. La puja con Economía por el reajuste salarial.
[Leer más]
El río Paraguay está a centímetros de superar su récord de 2021 y pone en peligro el tráfico de barcazas. Las pérdidas no se pueden calcular y hay alarma por la suba de precios de las importaciones.
[Leer más]
La dirigencia admite que la renuncia de Lea no puede tomarse como una victoria. Se preparan cambios en Interior y señalan a Óscar Pereira y Elisa Ledesma. Centurión se mantiene en Obras Públicas.
[Leer más]
La titular del MOPC anunció que en los próximos días se presentará el proyecto de reforma del transporte público. Los buses de Taiwán llegan en marzo. Habrá nuevas licitaciones.
[Leer más]
El líder de la ANR sigue de cerca el programa de viviendas y el ministro dará un informe sobre su gestión ante la Junta de Gobierno. Ya antes Peña rindió cuentas al partido. Las aspiraciones políticas de Baruja.
[Leer más]
Unos 2.000 buses eléctricos serán incorporados y manejados por empresas privadas. Taiwán y la ANDE modernizan la unidad de talleres del MOPC para convertirla en una terminal. Los funcionarios reclaman la recategorización.
[Leer más]
Exdirigentes de Fuerza Republicana dicen que Centurión no respaldó al equipo tras la decisión de Bernal. De 45 seccionales, solo la N°2 trabaja para el abdismo luego de conseguir un cargo en el Congreso.
[Leer más]
La estrategia del cartismo se plasmó en el discurso del presidente, que ubicó a Abdo como enemigo. Desde Fuerza Republicana aseguran que el objetivo es evitar que su figura repunte.
[Leer más]
Claudia Centurión cuenta con el apoyo de la vialeras. El viceministro tomó la administración política y técnica del MOPC. Baruja se perfila como nuevo titular a partir de agosto.
[Leer más]
Dani Centurión confirmó que Abdo entrará a jugar. El descontento de los senadores cartistas por la falta de cupos para nuevos funcionarios. El fenómeno de fuga se repite como en 2013.
[Leer más]
Obras Públicas creó un banco de proyectos por 800 millones de dólares con las vialeras. Beto tendría el cupo de Vivienda. Baruja fortalece su estructura electoral para las municipales.
[Leer más]
Desde el abdismo buscan una figura mediática que arrastre el voto colorado descontento co Nenecho y el de la oposición. La carta que se reserva el intendente.
[Leer más]
Contraloría no descarta remitir informe al Ministerio Público sobre los Gs 500 mil millones. Nenecho admitió que utilizó plata de los bonos para pago de servicios. 90% de la estructura electoral de la capital pertenece al intendente.
[Leer más]
El MOPC pagó a los contratistas unos USD 405 millones, pero aún faltan 80 millones por intereses acumulados. Las empresas del sector no ven con buenos ojos el cambio de la ministra por cuestiones políticas.
[Leer más]
El abogado había permanecido fiel a Fuerza Republicana desde su creación. El único de los cuatro apoderados generales que le queda al abdismo es Sergio Coscia.
[Leer más]
En grupos de WhatsApp trataban de traidores a diputados y senadores. Tiki Vaesken y Juanchi Maciel confirmaron que siguen en el abdismo. Dani Centurión aún no aclara su futuro dentro del partido.
[Leer más]
Édgar Olmedo y Mario Varela se pasaron al oficialismo y Daniel Centurión creará un nuevo bloque fuera de la sombra de Marito. La carta de Mauri para evitar la desaparición del abdismo.
[Leer más]
Meza busca ampliar la bancada pro oficialista que ahora conduce. La reunión entre Édgar Olmedo y Dani Centurión sobre el pase al cartismo. El rol de Alliana.
[Leer más]
Los conflictos de intereses le complican a Centurión su continuidad en el cargo. Beto saldría del Senado, donde la relación con Bachi está rota. Los cambios en el gabinete se darían recién en agosto.
[Leer más]
El exmandatario lamentó que Peña tuviera que "poner el pecho" por sus ministros. Apuntó a Centurión y a los funcionarios de perfil técnico. "No sé qué hace la ministra", se despachó.
[Leer más]
Cetrapam confirmó que pararán por tres días desde el 20 de mayo por la deuda en subsidios, justo en el día en que la ministra anunció que conversan con Taiwán para renovar la flota.
[Leer más]
"De la ministra lo único que recibimos son mentiras", disparó el titular de Cetrapam. El sector dejó entrever que podría convocar a un paro total por el retraso en el pago de los subsidios.
[Leer más]
La situación financiera de la comuna espanta candidatos que pugnen por administrarla. Luis Fernando de ESSAP y Rául Latorre buscarían ser senadores para el próximo periodo.
[Leer más]
Los cartistas habrían incentivado la expulsión de Esgaib. La jugada podría haber perjudicado a Vallejo. La incomodidad de algunos oficialistas con sus exabruptos.
[Leer más]
Los últimos posicionamientos del diputado en temas polémicos llamaron la atención de sus compañeros de bancada. Sugirió que se bajaría de la carrera por Asunción y en la oposición le piden que decida de qué lado está.
[Leer más]
Centurión reemplazó a su directora de RRHH y al viceministro de Transporte por recomendados del exministro de Cartes. Fernández fue vinculado por la sobrefacturación de medicamentos en pandemia con Mazzoleni.
[Leer más]
La comisión de Turismo sirve a la senadora para acomodar a sus leales tras el pase a la ANR. El apoyo de Nano Galaverna y el reparto de "premios" a las nuevas incorporaciones de Honor Colorado.
[Leer más]
Peña había elegido a Carlos Echeverría, intendente de Luque, para coordinar entre el gobierno y los municipios de Central. El juego propio de González y la interna colorada por el futuro electoral de la ciudad.
[Leer más]
Peña aprobó en febrero la carta orgánica de la institución, que depende de Claudia Centurión. Los cambios en la dirección de la Patrullera y su historial de coimas.
[Leer más]
El ministro de Vivienda, más cercano a Cartes, busca desplazar a Centurión y perfilar su carrera electoral. La presión a Peña y a la cúpula de la ANR.
[Leer más]
La ministra se corrió de la construcción de un hospital en Coronel Oviedo. La relación de Centurión con Jiménez Gaona, la empresa encargada de los trabajos.
[Leer más]
El gobierno apunta a hacer movidas por presiones políticas en las próximas semanas. Entre las más notorias, el pase de Kemper a Tecnología por influencia de Calé y la salida de Centurión.
[Leer más]
Con 72 votos y ocho abstenciones, el titular de Diputados se revalidó en el cargo. Fuerza Republicana quedó sin representación en la mesa, pero retiene algunas comisiones. Arrechea y Salinas continúan en la línea sucesoria.
[Leer más]
Los cartistas aliados con la "bancada B" de la ANR ya suman 51 votos. Centurión mantiene su candidatura a flote para meterse en la mesa y arrancarle un compromiso al presidente.
[Leer más]
Fuerza Republicana calcula 37 votos que acompañarían la candidatura de Daniel Centurión. Pero los exabdistas confirmaron que apoyarán al actual titular de Diputados a cambio de mantener la vicepresidencia primera.
[Leer más]
La oposición alienta al abdismo a sumarse a un frente para evitar que la presidencia de la cámara baja recaiga otra vez en el cartismo. Algunos colorados disidentes apuestan por mantener la unidad dentro de la ANR.
[Leer más]
"Tienen que hacer más con lo mismo", los desafió Peña. Rojas, Centurión y Baruja tendrá un rol central en la nueva etapa del gobierno. Los ministros en la cuerda floja. Más competencias y menos recursos.
[Leer más]
La crisis vial fue declarada en 2023 y el Congreso aprobó hoy un crédito de 600 millones de dólares para el pago de deudas. Los municipios reclaman asistencia, pero la ministra sorprendió al defender la concentración de recursos.
[Leer más]
El Congreso quiere conformar una mesa de trabajo entre el MOPC y los gobernadores para ampliar y mantener las rutas en los municipios. La ministra prometió obras demoradas en la PY12 y la PY15.
[Leer más]
El gobierno había acordado con Fuerza Republicana que el liderazgo de Diputados le correspondería en el segundo periodo, pero Bachi plantea pisar el acuerdo. Las negociaciones encuentran a la oposición desunida.
[Leer más]
La Comisión Permanente convocó a Centurión por la crisis vial. Los jefes departamentales señalan a Obras Públicas por escatimar recursos y abandonarlos.
[Leer más]
Dani Centurión y Mauricio Espínola se anotan para la carrera por la intendencia. Ambos diputados nacionalizaron la crisis por el estacionamiento tarifado y buscan minar la imagen de Nenecho.
[Leer más]
El Congreso habilitó a Peña y Valdovinos a obtener recursos financieros que le permitan hacer frente a la herencia de Mario Abdo. Las obras frenadas por las deudas.
[Leer más]
Dani Centurión presentó una contrapropuesta para aumentar las penas a los funcionarios corruptos. Fuerza Republicana aspira a mantenerse como alternativa. La foto y el mensaje de Peña a los colorados díscolos.
[Leer más]
Los colorados disidentes hablan de golpe cartista a las cajas de jubilaciones y pensiones. "Recién comienza el mandato, que tenga un desgaste así para mí es innecesario", dijo Daniel Centurión.
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas confirmó que tiene luz verde de Peña para pagar la deuda de 300 millones de dólares de la gestión anterior. Aseguró que sin subsidios los empresarios no van a hacer reformas.
[Leer más]
Carlos "Vaca" González responde a Fuerza Republicana y es amigo de Centurión, que busca disputarle la intendencia a Nenecho Rodríguez en las próximas internas coloradas.
[Leer más]
Los leales a Abdo aprueban unificar las bancadas coloradas en Diputados, pero aclaran que pese a la jugada de sus ahora excompañeros no responderán a Cartes. Alliana estuvo detrás del pase.
[Leer más]
La decisión generó indignación entre los grupos cristianos. "Nos dieron una cuchillada por la espalda y eso es doloroso", dijo el titular de la Asociación de Iglesias Evangélicas del Paraguay, Osvaldo Centurión.
[Leer más]
Pedidos de coimas y aprietes a turistas son denuncias habituales contra los inspectores de la Patrulla Caminera. La ministra de Obras Públicas planea un "lavado de cara" a la institución.
[Leer más]
Se conformó una mesa para actualizar la política energética de cara al 2050 y asegurar la autonomía de Paraguay. El Ejecutivo de Peña busca disminuir las importaciones y abrir el juego a las renovables.
[Leer más]
"El precio del pasaje es algo que no preocupa", dijo César Ruiz Díaz después de salir de un encuentro con la ministra de Obras Públicas. La resolución depende del Consejo de Tarifas, que aún no ha fijado un reunión.
[Leer más]
El Partido Colorado perdió la presidencia del legislativo por las divisiones internas y los afines a Cartes y Nenecho buscan dominar la próxima mesa directiva para recuperar el control. El candidato de Abdo no se baja.
[Leer más]
La tensión en hidrovía obligó a Paraguay a golpear bajo a Argentina en la producción de energía en Yacyretá. Royon solicitó la reunión y viajó hasta Asunción. Acordaron una mesa de trabajo, sin ofrecer mayores detalles.
[Leer más]
La cartera que dirige Centurión deberá afrontar el 2024 con un recorte de 1,9 billones de guaraníes. El modelo de alianza público-privada, inaugurado por Cartes, fue blanco de varias críticas por sus efectos.
[Leer más]