- Inicio
- centro nacional de investigación científica
Etiquetas relacionadas
- centro nacional de investigación científica
- científica
- francia
- desarrollo sostenible
- parís
- climático
- intergubernamental
- océano índico
- cambio climático
- expertos
- océano Índico
- grupo intergubernamental de expertos
- científicos
- reino unido
- sistema solar
- estados unidos
- universidad de texas
- consejo nacional de investigaciones de canadá
- laurent simon
- star trek

El historiador y antropólogo francés Nathan Wachtel, del Collège de France, dictará conferencias y presentará un libro en Asunción.
[Leer más]
Noviembre 18, 2019
Espectaculos

Medio Ambiente, X-Destacados » Un estudio de científicos franceses alertó por el incremento anual de la temperatura y anticipó que las olas de calor en Francia "serán una constante para 2050". Advierten que por el calentamiento global habrá siete grado...
[Leer más]
Septiembre 18, 2019

Un centenar de científicos, colaboradores del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) francés, alertaron este martes que el calentamiento global en el año 2100 será peor de lo que preveí…
[Leer más]
Septiembre 17, 2019

Un centenar de científicos, colaboradores del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) francés, alertaron este martes de que el calentamiento global en el año 2100 será peor de lo que preveían estudios anteriores, con un aumento de la tempera...
[Leer más]
Septiembre 17, 2019

PARÍS. Un centenar de científicos, colaboradores del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) francés, alertaron este martes de que el calentamiento global en el año 2100 será peor de lo que preveían estudios anteriores, con un aumento de l...
[Leer más]
Septiembre 17, 2019
Internacionales

Científicos alertan de que el cambio climático será más fuerte de lo previsto - .::RADIO NACIONAL::.
París.- Un centenar de científicos, colaboradores del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) francés, alertaron este martes que el calentamiento global en el año 2100 será peor de lo que preveían estudios anteriores, con un aumento de la te...
[Leer más]
Septiembre 17, 2019

La rapidez y la densidad de los movimientos de multitudes se pueden predecir con los mismos modelos que el flujo de los líquidos, según ha demostrado un equipo de científicos.
[Leer más]
Enero 14, 2019

Utiliza un campo eléctrico para acelerar los iones que entran en contacto con el aire y crean un “viento”.
[Leer más]
Noviembre 23, 2018

PARÍS. Científicos del MIT (Massachussets Institute of Technology) de Estados Unidos lograron hacer volar un mini avión con propulsión de viento iónico, indicó el miércoles la revista Nature.
[Leer más]
Noviembre 22, 2018

BESANÇON. Tiene cuatro paredes, una puerta, ventanas, un techo y una chimenea pero es invisible a simple vista. La “casa más pequeña del mundo” se mide en micras y extiende los límites de lo infinitamente pequeño.
[Leer más]
Junio 27, 2018

Un grupo internacional de investigadores refutó la ley de astrofísica que data de 1955 en la que se explica que la distribución de estrellas en función de su masa depende del lugar en el que se forman.
[Leer más]
Abril 30, 2018

Un equipo liderado por la investigadora francesa Sylviane Muller descubrió un nuevo medicamento contra la enfermedad del lupus cuyos efectos secundarios son prácticamente nulos, comunicó este martes el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS)...
[Leer más]
Abril 17, 2018

Decir adiós no tiene por qué ser siempre triste, como en el caso de dos grandes trozos del glaciar de la segunda montaña más alta de Bolivia, el Illimani, que serán llevados a Europa para la conservación de los 18.000 años de historia contenida en su i...
[Leer más]
Junio 24, 2017

PARÍS. A fines de abril tendrá lugar una carrera automovilística internacional totalmente inédita, en la que cuatro “bólidos” invisibles a simple vista, compuestos por unos pocos cientos de átomos, competirán en Francia.
[Leer más]
Abril 04, 2017

WASHINGTON. Las hormigas tienen un sistema de navegación GPS muy sofisticado que les permite orientarse sin problema, incuso yendo marcha atrás cuando transportan cargas pesadas de comida, según los investigadores.
[Leer más]
Enero 20, 2017

Un océano podría cubrir la superficie de Próxima b, discreto planeta cercano al nuestro y cuyo descubrimiento había causado gran revuelo en agosto pasado, anunciaron este jueves investigadores franceses.
[Leer más]
Octubre 06, 2016

Los insectos invasores suponen un coste anual estimado para la humanidad de unos 77.000 millones de dólares, cantidad que crecerá con el aumento del cambio climático y el comercio internacional, según un estudio publicado este martes en Australia.
[Leer más]
Octubre 04, 2016

PARÍS. Un equipo internacional de astrónomos anunció hoy que ha descubierto la existencia de un planeta enano en el Sistema Solar cuya órbita tiene su punto más lejano a 19.000 millones de kilómetros del Sol.
[Leer más]
Julio 12, 2016

Un equipo internacional de astrónomos anunció este martes que ha descubierto la existencia de un planeta enano en el Sistema Solar cuya órbita tiene su punto más lejano a 19.000 millones de kilómetros del Sol.
[Leer más]
Julio 12, 2016

Burdeos, Francia | AFP. Tres matemáticos presentaron ayer en Francia una solución a un problema, tan larga que le llevaría a un ser humano 10.000 millones de años para leerla, anunció el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS). La “bicolorac...
[Leer más]
Julio 09, 2016

BURDEOS. Tres matemáticos presentaron este viernes en Francia una solución a un problema, tan larga que le llevaría a un ser humano 10.000 millones de años para leerla, anunció el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS).
[Leer más]
Julio 08, 2016