Paranaländer descubre con el flamante Nobel de Literatura 2021, Abdulrazak Gurnah, que si los africanos de Naipaul hablan, cuando los de Conrad no lo hacían, es solo para condenarse a sí mismos por su egoísmo y rencor. Por: Paranaländer. Acaba de s...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que, de los 531 kilómetros del Corredor Vial Bioceánico que debe pasar por Paraguay, ya se concretaron 200 kilómetros. El trayecto vial conectará a nuestro país con Chile, Argentina y Bras...
[Leer más]
El superexplotado planeta acumula 80 mil toneladas métricas de plástico en los océanos de las que la misión más grande realizada hasta el momento consiguió retirar solo 100 toneladas. La Nasa consiguió transformar el CO2 de Marte en oxígeno justo cuand...
[Leer más]
Se trata de la expedición Five Deeps, que mapeó con la técnica más desarrollada hasta la fecha las mayores depresiones del fondo marino en el Pacífico, Atlántico, Índico, Ártico y Antártico. Durante años, en el Océano Índico había dos lugares que compe...
[Leer más]
Paraguay es uno de los 15 países en el mundo en mantener relaciones diplomáticas con Taiwán (y el único en América del Sur), hecho que le impide estrechar lazos con China Continental. Las implicancias del acuerdo con Taiwán y la posibilidad de cooperac...
[Leer más]
El Consulado de la República Popular de China en São Paulo, Brasil, respondió con el siguiente artículo la consulta que hicimos desde ABC Color sobre las posibilidades de Paraguay de acceder a las vacunas chinas anticovid, las condiciones, los requisit...
[Leer más]
El Long March 5B se desintegró sobre el océano Índico; sin embargo, se cuestiona la falta de planificación del gobierno chino, y el diseño de sus lanzadores espaciales.
[Leer más]
Funcionarios en Beijing aseguraron que el artefacto espacial de 18 toneladas volvió al planeta. El descenso del segmento coincidió con las predicciones de algunos expertos de que cualquier residuo habría salpicado al océano.
[Leer más]
La Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China informó que el artefacto impactó cerca de las islas, pero la mayor parte de este segmento se desintegró y se destruyó al entrar en la atmósfera.
[Leer más]
Un gran segmento del cohete chino que regresó este domingo a la atmósfera terrestre se desintegró sobre el océano Índico, anunció la agencia espacial china tras una serie de especulaciones sobre dónde caería el objeto de 18 toneladas. “Según la supervi...
[Leer más]
El cohete que estaba fuera de control, finalmente, volvió a la Tierra y se desintegró sobre el océano Índico, según informó la Agencia Espacial china.
[Leer más]
Tras una serie de especulaciones sobre dónde caería el cohete chino que estuvo fuera de control durante 10 días, finalmente, el objeto de 18 toneladas se desintegró sobre el océano Índico
[Leer más]
Un gran segmento de un cohete chino volvió a entrar en la atmósfera de la Tierra y se desintegró sobre el Océano Índico, al norte de las Maldivas, este domingo, según aseguró la agencia espacial china, luego de especulaciones sobre dónde caería el obje...
[Leer más]
BEIJING. Un gran segmento de un cohete chino volvió a entrar en la atmósfera de la Tierra y se desintegró sobre el Océano Índico, al norte de las
[Leer más]
Un gran segmento del cohete chino que regresó este domingo a la atmósfera se desintegró sobre el océano Índico, anunció la agencia espacial china tras una serie de especulaciones sobre dónde caería el objeto de 18 toneladas. El desecho espacial cruzó e...
[Leer más]
Los restos del Long March 5B finalizaron su descontrolada travesía, que inició el 29 de abril pasado, este sábado a las 22:24, confirmaron agencias espaciales.
[Leer más]
La misión Crew-2, una alianza de SpaceX y la NASA, culminó con éxito ayer su viaje a la Estación Espacial Internacional (EEI). La tripulación pasó por un susto, que se produjo cuando un pedazo de basura espacial pasó muy cerca de la cápsula Dragon...
[Leer más]
Miami, 24 abr (EFE).- La misión Crew-2, integrada por dos astronautas de la agencia espacial de EE.UU. (NASA), uno de la agencia europea (ESA) y otro de la japonesa (JAXA), culminó este sábado con éxito su viaje a la Estación Espacial Internacional (EE...
[Leer más]
La reciclada cápsula Crew Dragon Endeavour de SpaceX, con cuatro astronautas abordo, se acopló este sábado (24.04.2021) a la Estación Espacial Internacional (ISS), según las imágenes difundidas en directo por la NASA. Es la tercera vez que la compañía ...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 24 abr (EFE).- La cápsula Crew Dragon, con los astronautas Thomas Pesquet (ESA); Megan McArthur, Shane Kimbrough (NASA), y Akihiko Hoshide (JAXA), se acopló hoy con éxito a la Estación Espacial Internacional (EEI), precisó la Agencia...
[Leer más]
La reciclada cápsula Crew Dragon Endeavour de SpaceX, con cuatro astronautas abordo, se acopló a la Estación Espacial Internacional (ISS) el sábado, la tercera vez que la compañía de Elon Musk lleva tripulantes a ese laboratorio orbital.
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, Mundo, X-Destacados » El mundo sufrió 6.681 desastres naturales relacionados con el clima en las dos primeras décadas del siglo XXI, un aumento del 80 por ciento con respecto a los 3.656 registrados en los últimos 20 años de...
[Leer más]
El reconocido experto en tribus del Amazonas Rieli Franciscato murió este miércoles al recibir un flechazo en el pecho mientras realizaba una visita a la tierra de una tribu indígena no contactada.
[Leer más]
Tras un incendio, comenzó a escapar diésel del petrolero “New Diamond”, que se encuentra en la costa de Sri Lanka, por lo que la marina local teme la aparición de una nueva marea negra en el Océano Índico, como la que afectó a la isla de Mauricio en ag...
[Leer más]
NUEVA DELHI / TOKIO. Estados Unidos está llevando a cabo dos ejercicios militares en aguas asiáticas esta semana con aliados de Japón, Australia e India, dijo la marina estadounidense. Estos ejercicios se llevan a cabo cuando la rivalidad militar entre...
[Leer más]
Desde encantadoras vistas panorámicas en Andorras hasta las interminables playas de Maldivas, son algunas de las opciones que presentó el diario español Expansión para una escapada de relajación.
Estos destinos exclusivos ofrecen hoteles de ensue...
[Leer más]
Cuando Angela Madsen llevaba un día entero sin dar señales de vida se encendieron todas las alarmas. Su reto era mayúsculo: quería ser la primera parapléjica y la mujer de más edad capaz de cruzar a remo el Océano Pacífico desde Los Ángeles hasta Honol...
[Leer más]
Un estudio científico de Reino Unido demostró que es posible encontrar una especie potencialmente nueva del pulpo Dumbo a 7.000 metros de la superficie del mar, una profundidad récord en el hallazgo de esta especie.
[Leer más]
Un estudio científico de Reino Unido demostró que es posible encontrar una especie potencialmente nueva del pulpo Dumbo a 7.000 metros de la superficie del mar, una profundidad récord en el hallazgo de esta especie.
[Leer más]
Las medidas para luchar contra la pandemia están alterando el mercado de la droga, abriendo nuevas rutas de tráfico y reduciendo la oferta de algunas sustancias. Por otra parte, también aumentó el...
[Leer más]
MOSCÚ. “Vemos el asesinato del general Qasem Soleimani como un paso aventurero que conducirá a un aumento de la tensión en toda la región”, sostuvo este viernes la Cancillería rusa en un comunicado. Para Moscú, el comandante de la Fuerza Quds de los Gu...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Asia recuerda hoy a las más de 230.000 víctimas mortales que dejó la devastadora ola gigante (de 17,4 metros) en distintas costas del Océano Índico: Indonesia, Sri Lanka, Tailandia y otros nueve países Asia recuerda a las 230.000 ...
[Leer más]
BANDA ACEH. Miles de personas acudieron el jueves a los cementerios de la provincia de Aceh, en Indonesia, donde yacen las víctimas del devastador tsunami que hace justo 15 años dejó más de 220.000 muertos en este y otros países del Pacífico, en una...
[Leer más]
NAIROBI. Al menos 39 personas murieron en Kenia y Tanzania luego de una serie de lluvias torrenciales registradas en el este de África, indicaron el sábado autoridades gubernamentales.
[Leer más]
La física del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea) Marta Marcos, experta en oceanografía y crisis climática, alerta, en entrevista con Efe, de que la subida del nivel del mar no solo amenaza con acabar en unas décadas con muchas playa...
[Leer más]
Un centenar de científicos, colaboradores del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) francés, alertaron este martes que el calentamiento global en el año 2100 será peor de lo que preveí…
[Leer más]
Un centenar de científicos, colaboradores del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) francés, alertaron este martes de que el calentamiento global en el año 2100 será peor de lo que preveían estudios anteriores, con un aumento de la tempera...
[Leer más]
PARÍS. Un centenar de científicos, colaboradores del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) francés, alertaron este martes de que el calentamiento global en el año 2100 será peor de lo que preveían estudios anteriores, con un aumento de l...
[Leer más]
París.- Un centenar de científicos, colaboradores del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) francés, alertaron este martes que el calentamiento global en el año 2100 será peor de lo que preveían estudios anteriores, con un aumento de la te...
[Leer más]
El papa Francisco instó a poner a los jóvenes al centro de la sociedad, en la misa que celebró ante miles de personas en el monumento a María Reina de la Paz en Port Louis, capital de Mauricio, donde transcurrirá apenas ocho horas.
[Leer más]
Científicos han podido determinar que estos cetáceos cuentan con 47 frecuencias fundamentales de emisión. El ser humano, por ejemplo, tiene solo 4 o 5.
[Leer más]
Científicos han podido determinar que estos cetáceos cuentan con 47 frecuencias fundamentales de emisión. El ser humano, por ejemplo, tiene solo 4 o 5.
[Leer más]
La rhipsalis es una planta que forma parte de la familia de los cactus colgantes pero sin espinas y con unas ramas finas que parecen una larga cabellera colgada de los árboles, que a veces se entrelaza.
[Leer más]
Investigadores españoles y británicos han analizado el comportamiento de las ballenas jorobadas a partir de los sonidos emitidos por estos cetáceos y han podido determinar que cuentan con 47 formantes o frecuencias fundamentales de emisión y que son el...
[Leer más]
ANGKOK.- Malasia afrontó ayer el quinto aniversario de la desaparición del avión de Malaysia Airlines sin haber podido resolver uno de los mayores misterios de la historia de la aviación y con nuevas demandas para que se reanude la búsqueda en el océan...
[Leer más]
Madagascar es una isla grande situado en las aguas del Océano Índico, perteneciente al continente africano. La Isla Grande recorre más de 1500 kilómetros y es el lugar ideal para las aventuras en plena naturaleza. Su riqueza vegetal y sus animales car...
[Leer más]
La República de Mauricio es una isla de origen volcánico, que se ubica en el Océano Índico, aproximadamente a 2.400 kilómetros de la costa sur-este del continente africano. Su área es de 1.865 kilómetros cuadrados y tiene una población de 1.264.613 hab...
[Leer más]
El número de muertos por un tsunami que azotó las islas indonesias de Java y Sumatra tras la erupción del volcán Anak Krakatau aumentó al menos a 429 hasta el momento, dijeron funcionarios, mientras los equipos de rescate usaban maquinaria pesada y sus...
[Leer más]
Cientos de casas y otros edificios resultaron “muy dañados” cuando el tsunami golpeó a lo largo del borde del Estrecho de Sunda el sábado por la noche, según Sutopo Purwo Nugroho, portavoz de
[Leer más]
Al menos 222 personas han perdido la vida por el tsunami que golpeó la noche de este sábado sin activar las alarmas el litoral del estrecho de Sonda, entre las islas indonesias de Java y Sumatra, un balance de muertos que podría subir, según las autori...
[Leer más]
Al menos 168 personas han perdido la vida por el tsunami que golpeó la noche de este sábado sin activar las alarmas el litoral del estrecho de Sonda, entre las islas indonesias de Java y Sumatra, un balance de muertos que podría subir, según las autori...
[Leer más]
Los animales y los seres humanos tenemos las mismas bases biológicas, sin embargo, elefantes o tortugas gigantes viven décadas sin desarrollar cáncer. Descubrir qué genes hacen posible este milagro es importante para la medicina y para el ser humano.
[Leer más]