El panel debate “Pavimentos de hormigón: Oportunidades y desafíos” se desarrolló anoche en el marco de la 24° Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción - Constructecnia, con la participación de siete presidente...
[Leer más]
Los gremios de la construcción destacaron los beneficios de las rutas de cemento, tales como brindar un ahorro en combustible, permitir una menor distancia de frenado y ser amigable con el ambiente. No obstante, resaltaron la necesidad de que las autor...
[Leer más]
Hemos visto en estos días, con triste frecuencia, el festejo oficial de la cancelación de la deuda de Itaipú. Personalmente lo he festejado en el 2012 cuando Jeffrey Sachs anunció en el BCP que la deuda fue cancelada en el 2008. También lo festejé mora...
[Leer más]
La industria cementera nacional viene absorbiendo costos en la materia prima a fin de evitar que el aumento sea trasladado al consumidor, tal es el caso de Cementos Yguazú, que estima cerrar el año sin alterar los precios del cemento.
[Leer más]
La caída del consumo y, por ende, de las ventas, sumadas a la importación de cemento que tiene un precio menor, está golpeando a las industrias locales Cementos Yguazú y a la estatal INC.
[Leer más]
El presidente de la empresa, Ernesto Benítez, dijo que obedece al año dramático por sobrecostos que tuvieron en el 2021. Confirmó también que en enero subió el precio de la bolsa en planta.
[Leer más]
Cuando falta poco más de un mes para cerrar el año, la INC está produciendo solo 12.000 bolsas por día. La falta del material afecta a obras en proceso y el precio ya subió desde G. 45.000 hasta G. 60.000 por bolsa.
[Leer más]
Cuando falta poco más de un mes para cerrar el año, la INC está produciendo solo 12.000 bolsas por día. La falta del material afecta a obras en proceso y el precio ya subió desde G. 45.000 hasta G. 60.000 por bolsa.
[Leer más]
Cuando falta poco más de un mes para cerrar el año, la INC está produciendo solo 12.000 bolsas por día. La falta del material afecta a obras en proceso y el precio ya subió desde G. 45.000 hasta G. 60.000 por bolsa.
[Leer más]
X-Destacados » El titular del Viceministerio de Comercio del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Pedro Mancuello, puntualizo que desde el MIC, se ha venido trabajando conjuntamente con los productores del sector privado y público de cemento, tant...
[Leer más]
El titular del Viceministerio de Comercio del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Pedro Mancuello, puntualizó que se ha trabajado con los productores del sector privado y público de cemento, tanto con la Industria Nacional de Cemento (INC), como ...
[Leer más]
Cuando falta poco más de un mes para cerrar el año, la INC está produciendo solo 12.000 bolsas por día. La falta del material afecta a obras en proceso y el precio ya subió desde G. 45.000 hasta G. 60.000 por bolsa.
[Leer más]
En el Espacio La Galería tuvo lugar un brindis para presentar los resultados de Gestión 2018 de la Cementera Yguazú. Posteriormente, disfrutaron de una cena para despedir el año 2018 junto con sus clientes e invitados especiales.
[Leer más]
Por el Dr. Juan Carlos Zárate Lázaro – MBA La principal industria cementera de nuestro país, luego de varios años de agonía económica-financiera-patrimonial debido a pésimas administraciones anteriores, ha vuelto a ver “luz al final del túnel” de la ma...
[Leer más]
Alfredo Paredes alfredoparedes@lanacion.com.py El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en los últimos cinco años, invirtió aproximadamente US$ 1.392 millones los cuales fueron destinados a diversas infraestructuras, según el director representan...
[Leer más]