Después de una fuerte demanda impulsada por obras públicas y privadas, desde finales de 2023 la industria cementera experimenta una retracción que se siente en todo el sector. Andrés Wardle, gerente general de Yguazú Cementos S.A., señala que la caída ...
[Leer más]
Las dos principales industrias del cemento del sector privado ven con buenos ojos la utilización de pavimento rígido en los proyectos viales. Coincidieron en que es una apuesta importante a la industria nacional y generará beneficios económicos a nivel...
[Leer más]
“No vemos ninguna escasez de cemento”, afirmó el gerente general de Yguazú Cementos, Andrés Wardle, tras la publicación de una supuesta escasez en el mercado local. Aseguró que la producción es estable, incluso con capacidad de aumentarla, y dejó en cl...
[Leer más]
“No vemos ninguna escasez de cemento”, afirmó el gerente general de Yguazú Cementos, Andrés Wardle tras la publicación de una supuesta escasez en el mercado local. Aseguró que la producción es estable, con capacidad de aumentarla incluso. Dejó en claro...
[Leer más]
El gerente general de Yguazú Cementos, Andrés Wardle, rechazó las versiones sobre una supuesta escasez de cemento en el mercado local. Aseguró que la producción es estable, los precios no se modificaron y que están en condiciones de aumentar la entrega...
[Leer más]
En un importante paso hacia la innovación y el desarrollo de la industria cementera, Paraguay se prepara para la construcción de su primera ruta de hormigón en el tramo de la ruta PY05 que conecta Pozo Colorado con Concepción. El Gerente General de Cem...
[Leer más]
Andrés Wardle, gerente general en Yguazú Cementos, indicó que los anuncios de inversiones en obras públicas por parte del Gobierno, significarían un aumento en la demanda de cemento a granel.
[Leer más]
Tras el reclamo de las cementeras por la liberación de la importación del cemento y la consecuente reducción en la facturación nacional, finalmente disminuyó el cupo de importación del producto, ya que las empr...
[Leer más]
Una situación que inquietó a la industria nacional, específicamente de la producción de cemento, es la liberación de licencias de importación para este rubro, mientras que el país cuenta con 3 procesadoras de gran escala que fácilmente ya abastecen la ...
[Leer más]
La capacidad de producción de las industrias nacionales es de unas 185.000 t a 190.000 t por mes, mientras que la demanda es en torno a las 130.000 t.
[Leer más]
La capacidad de producción local de cemento es de 190.000 tn al mes, para una demanda de 130.000 tn mensuales. Pese a esto, Industria y Comercio emitió otra licencia de importación por 30.000 toneladas para un listado de empresarios ‘amigos’.
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, comentó que el Gobierno actual se encontró con una emisión récord de licencias de importación de
[Leer más]
El actual Gobierno se encontró con una emisión récord de licencia de importación de cemento, que provocó una gran acumulación de stock a la producción local. De manera gradual se están reduciendo las cantidades autorizadas, pero no se puede bajar de 10...
[Leer más]
La organización internacional de Directivos de Capital Humano (DCH) realizó el pasado 26 de setiembre una gran jornada denominada “Diálogos entre CEOs y CHROs” en el marco de su plataforma “Conversaciones que inspiran”, en la sede de la Universidad Ame...
[Leer más]
El alto volumen de ingreso de cemento importado y un menor dinamismo de las obras públicas están afectando a las empresas que producen este producto en el país, reportan industrias cementeras nacionales. Ante esta situación, piden al presidente Santiag...
[Leer más]
Desde la empresa Yguazú Cementos denuncian el enorme perjuicio económico para el sector privado, con la autorización del Gobierno anterior para la importación de 140.000 toneladas de concreto, que todavía deben ingresar al país.
[Leer más]
El local del banco Itaú, en el Paseo La Galería, albergó un encuentro propiciado por la junta directiva de DCH Paraguay, la reconocida organización internacional de Directivos de Capital Humano con más de 4.000 miembros alrededor del mundo.
[Leer más]
Como empresa que se inició en el 2000 y que dio el gran paso en el 2010 con el desarrollo de la industria deciden dar un gran paso e inician el proyecto de la construcción de una planta integrada de cemento privado en Paraguay ubicada en la ciudad de V...
[Leer más]
La industria cementera nacional viene absorbiendo costos en la materia prima a fin de evitar que el aumento sea trasladado al consumidor, tal es el caso de Cementos Yguazú, que estima cerrar el año sin alterar los precios del cemento.
[Leer más]
Un menor dinamismo de las obras públicas, además de la excesiva importación de cemento, están afectando a las cementeras locales. La deuda del Estado con constructoras también impacta y hay mucho stock de portland. MIC señala que se está limitando la e...
[Leer más]
La caída del consumo y, por ende, de las ventas, sumadas a la importación de cemento que tiene un precio menor, está golpeando a las industrias locales Cementos Yguazú y a la estatal INC.
[Leer más]
El presidente de la empresa, Ernesto Benítez, dijo que obedece al año dramático por sobrecostos que tuvieron en el 2021. Confirmó también que en enero subió el precio de la bolsa en planta.
[Leer más]
Andrés Wardle, gerente general de Yguazú Cementos, sostiene que pese a las dificultades como la bajante del río y el aumento del combustible, el sector está registrando un buen dinamismo y estiman cerrar el año con un crecimiento en torno al 15%. La pr...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), Daniel Díaz de Vivar, advirtió que en cinco días más, como mucho, varias obras públicas en ejecución se paralizarán por la falta de insumos, debido al cierre de rutas de los camioneros. ...
[Leer más]
La combinación de efectos ocasionados por la bajante de los ríos Paraguay y Paraná – situación que dificulta la navegación y genera sobrecosto en la logística – y la suba de la cotización del dólar en el país genera una presión sobre el precio del ceme...
[Leer más]
La INC y la cementera privada Yguazú anuncian un reajuste del cemento en G. 2.500 por bolsa, debido al sobrecosto que genera el bajo nivel del agua y el fortalecimiento de la moneda norteamericana frente al guaraní.
[Leer más]
Titular de la INC dijo que la demanda actual de cemento llega a 120.000 bolsas por día y que la estatal solo puede abastecer cerca del 50%. Indicó que hay déficit de 40.000 bolsas.
[Leer más]
Todas las obras públicas y privadas están sufriendo retrasos y sobrecostos debido a la escasez de cemento, según denunciaron ayer varios gremios del sector de la construcción.
[Leer más]
Todas las obras públicas y privadas están sufriendo retrasos y sobrecostos debido a la escasez de cemento, según denunciaron ayer varios gremios del sector de la construcción. El precio del producto importado subió hasta 20% y, además, advierten que ...
[Leer más]
Luego de más de dos semanas de estar parada por un desperfecto en uno de sus transformadores a consecuencia de una descarga eléctrica, la firma Yguazú Cementos anunció que desde la tarde de ayer su planta volvió a producir tras solucionar el problema, ...
[Leer más]
La planta de la cementera Yguazú volvió a operar y aumentará de manera gradual su producción, según informaron. Con importación, la firma pretende completar y proveer la cantidad acostumbrada del producto.
[Leer más]
Luego de que la semana pasada sufriera un desperfecto en uno de sus transformadores que mantuvo a los constructores en zozobra porque abarca alrededor del 50% del mercado del producto a nivel local, confirmaron que la empresa Loma Negra concretó la ven...
[Leer más]
La firma argentina Loma Negra era dueña del 51% de la cementera; el comprador fue un grupo empresarial paraguayo, también dueño de la otra parte de la empresa en cuestión.
[Leer más]
Loma Negra vendió el 51% de acciones que tenía en Paraguay, en la firma Yguazú Cementos. El comprador fue unas sociedad accionista local, según se informó en una nota enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), que trascendió en el diario El Croni...
[Leer más]
La cementera Yguazú está parada desde hace una semana y la compañía privada abarca el 40% del mercado nacional, que tiene una demanda de unas 120.000 bolsas por día. Las constructoras privadas ya analizan la consecuencia de la falta de producción, que ...
[Leer más]