Lo dijo la empresaria del sector hotelero Cecilia Cartes, quien mencionó que trabajan en conjunto con la SENATUR, impulsando la campaña que busca que la ciudadanía pueda visitar y disfrutar de distintas actividades y entretenimiento en la ciudad de As...
[Leer más]
Una velada de lo más especial, de matices radiantes y emotivos, fue el escenario de la celebración de los 50 años de Nutrihuevos, la exitosa marca de la firma Las Tacuaras SA, cuyos directivos dieron una gran fiesta en el centro de eventos Puerto Lie...
[Leer más]
Lo dijo la empresaria del sector hotelero Cecilia Cartes, quien mencionó que trabajan en conjunto con la SENATUR, impulsando la campaña que busca que la ciudadanía pueda visitar y disfrutar de distintas actividades y entretenimiento en la ciudad de As...
[Leer más]
El rubro de real estate creció en gran medida este año, atrayendo la inversión del capital extranjero, principalmente de Europa y los países vecinos. Actualmente se encuentra en crecimiento el área de departamentos, teniendo en cuenta que los paraguayo...
[Leer más]
Lo dijo la empresaria del sector hotelero Cecilia Cartes, quien mencionó que trabajan en conjunto con la SENATUR, impulsando la campaña que busca que la ciudadanía pueda visitar y disfrutar de distintas actividades y entretenimiento en la ciudad de As...
[Leer más]
Gremios gastronómicos, de turismo, eventos y entretenimientos lamentaron ayer la postergación del Senado al tratamiento del proyecto de ley que extiende el pago diferido del aporte obrero patronal al IPS. El plan busca dar un “respiro” a la asfixiada e...
[Leer más]
A partir del constante asesoramiento nacional e internacional, de la mano de la innovación, Cecilia Cartes tomó las riendas de la administración del Hotel Cecilia, que tiene unos 30 años. Durante su gestión, la dueña se ha abocado a implementar y desar...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La presidenta de la Asociación Hotelera del Paraguay, Cecilia Cartes, señaló que hay un leve repunte en el sector en las últimas semanas, pero
[Leer más]
Si bien la emergencia sanitaria se extendió sin cambios, según el decreto dado a conocer ayer, el Ministerio de Salud anunció a gremios de empresarios la intención de reducir el aforo en eventos al 50% o hasta un máximo de 1.000 personas en los encuent...
[Leer más]
Desde el gremio hotelero miran con preocupación la decisión del gobierno de limitar al 50% el aforo de personas en eventos, atendiendo la actual situación sanitaria por los casos de Covid-19. Expresan que el sector sigue estando golpeado por la pandemia.
[Leer más]
Varios gremios empresariales pidieron extender hasta fin de año el régimen que permite a las empresas la disminución temporal de sus aportes obrero-patronales al Instituto de Previsión Social (IPS). Cecilia Cartes, referente del sector hotelero habló s...
[Leer más]
Cecilia Cartes, presidenta de Asociación Industrial Hotelera, afirmó tajantemente que ante esta nueva ola de contagios por covid-19 el país no puede volver a parar para evitar la propagación del virus. Afirmó que “los que tienen que parar son los que n...
[Leer más]
Según fuentes comerciales, la ola de contagios trajo consigo un bajón en el movimiento desde finales de diciembre del 2021, donde las reservas a restaurantes, hoteles y eventos se cancelaban por las infecciones. Eso supone una pérdida para el sector, q...
[Leer más]
Cecilia Cartes de la Asociación de la Industria Hotelera del Paraguay explicó que los vuelos suspendidos en varios países por la variante ómicron del coronavirus repercute en el turismo en Paraguay. El nivel de ocupación hotelera actualmente es del 27%...
[Leer más]
Cabe señalar que dicho rubro sigue siendo uno de los más afectados por la pandemia del COVID-19, teniendo en cuenta que desde el inicio de la enfermedad los hoteles debieron cerrar sus puertas, luego las fronteras tardaron en reabrirse y finalmente el ...
[Leer más]
Cecilia Cartes de la Asociación de la Industria Hotelera del Paraguay, explicó que los vuelos suspendidos en varios países por la variante Ómicron del coronavirus repercute en el turismo en Paraguay. El nivel de ocupación hotelera actualmente es del 27...
[Leer más]
Desde la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay señalaron que resulta “angustiante” la cancelación de vuelos a nivel mundial por la amenaza de la variante ómicron, ya que tendría su impacto en la conectividad aérea de nuestro país. En contrapartid...
[Leer más]
El sector hotelero aún no ha podido reponerse del golpe económico propiciado por la pandemia del COVID-19. Sus miembros sostienen que un repunte fijo se dará con la reapertura total de fronteras.
[Leer más]
El sector hotelero aún no ha podido reponerse del golpe económico propiciado por la pandemia del COVID-19. Sus miembros sostienen que un repunte fijo se dará con la reapertura total de fronteras.
[Leer más]
El Comité Organizador de los Juegos Odesur Asunción 2022 sostuvo ayer una reunión con los gremios de producción y comercio, la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y el Comité Olímpico Paraguayo (COP), en la que el sector privado expresó su apoyo a l...
[Leer más]
“Nos parece algo inviable, inadmisible, pero más que eso inviable. Como hará un shopping para tener eso, como hará un hotel para tener ese tipo de división, como hacer en una reunión de amigos donde hay vacunados y no vacunados. Nosotros no somos quien...
[Leer más]
En Palacio de Gobierno se desarrolla a estas horas una reunión entre autoridades del Poder Ejecutivo y empresarios a fin de analizar la situación sanitaria en el contexto epidemiológico.
[Leer más]
El encuentro se realiza con el objetivo analizar la situación sanitaria en el contexto epidemiológico, informaron desde la Presidencia de la República. Por parte del Gobierno participan; el jefe de Gabinete Civil, Hernán Huttemann, Carmen Marín, minist...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En Palacio de Gobierno se desarrolla a estas horas una reunión entre autoridades del Poder Ejecutivo y empresarios a fin de analizar la situación sanitaria en el contexto epidemiológico. El encuentro se realiza con el objetivo an...
[Leer más]
Desde la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay están preocupados ante el proyecto de ley que establece zonas de vacunados y no vacunados contra el COVID-19 en pubs, restaurantes, discotecas, hoteles entre otros.
[Leer más]
El sector hotelero al igual que el de eventos vislumbra pasos lentos en la reactivación económica y estiman que recién en tres años recuperarán los niveles de la pre pandemia, de acuerdo a lo manifestado por Cecilia Cartes, presidente de la Asociación ...
[Leer más]
La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, Cecilia Cartes, aseguró que en el país se necesita una legislación que regule a los alojamientos temporales, de modo a preservar y ordenar la industria.
[Leer más]
Durante la sexta edición de la Expo Hotel, se debatió sobre los aprendizajes que dejó la pandemia y la ampliación que se produjo en el mercado de turismo interno. Cecilia Cartes, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera, considera que este puede...
[Leer más]
Con la realización de la 6ta. Expo Hotel celebran la reactivación del sector hotelero, pues este ha sido duramente castigado por la pandemia, pero a la vez demuestra la resiliencia, y la disposición a seguir adelante.
[Leer más]
Arrancó la Expo Hotel Paraguay 2021 en su sexta edición, y los referentes del sector están decididos a ser parte de la recuperación total pos pandemia.
[Leer más]
La Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY) aguarda con ansias que Argentina reabra sus fronteras. De darse esta situación, significará un posible repunte de la ocupación en los hoteles, que actualmente trabajan con solo un 22 % de huéspedes...
[Leer más]
Desde la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay esperan repuntar la ocupación una vez que se dé la reapertura de frontera con la Argentina.
[Leer más]
Cecilia Cartes mencionó además que están preocupados por las consecuencias económicas que esta nueva disposición podría generar al sector, ya que desde el año pasado vienen arrastrando con grandes pérdidas. "Tampoco nos tocaron los beneficios los decue...
[Leer más]
Para hoteletos la cuarentena exigida a viajantes que llegan al país, no es una medida que caiga del todo bien. Referentes del sector señalan que podría repercutir negativamente en el negocio.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Para hoteletos la cuarentena exigida a viajantes que llegan al país, no es una medida que caiga del todo bien. Referentes del sector señalan
[Leer más]
La nueva cuarenta impuesta para viajeros que llegan al país genera desaprobación y preocupación en el sector de las agencias de viaje y empresas de turismo. El empresariado considera que esto no contribuye a la ansiada reactivación económica. Al respec...
[Leer más]
Sequera aclaró hoy en conferencia de prensa que, a partir de este miércoles 21 de julio, todas las personas que ingresen al país deberán guardar aislamiento preventivo de hasta 5 días.
[Leer más]
Empresarios del sector hotelero temen que con la implementación de la cuarentena obligatoria para la gente que ingresa al país desaliente la venida de turistas. Aconsejan que se invierta en agilizar la inmunización.
[Leer más]
En el marco de los grandes desafíos que emergen a partir de la situación generada por el Covid-19, se recuerda hoy el Día Mundial de la Hotelería. A pesar de ello, desde el 2020 el sector hotelero se viene enfocando en la reactivación y en la búsqueda ...
[Leer más]
El primer hotel que operaba bajo la modalidad boutique, Villa Morra Suites, tuvo que cerrar sus puertas ante la casi inexistencia de reservas y la desaparición de huéspedes tras el estallido de la crisis sanitaria y las restricciones del Gobierno. El s...
[Leer más]
El Hotel Villa Morra Suites anunció que cerrará sus puertas a fin de mes por refacciones, pero no tiene fecha de reapertura debido a la actual situación sanitaria y económica del país. La crisis económica ocasionada por la pandemia dio un duro golpe al...
[Leer más]
Desde el directorio del Villamorra Suites aseguraron que el cese de sus actividades no está relacionado con la baja de usuarios que viene soportando todo el sector debido a la pandemia del COVID-19, sino que apuntan a una renovación.
[Leer más]
Con alrededor de 47 miembros, la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY) se mantiene activa para garantizar la supervivencia del rubro a pesar de la pandemia. Los esfuerzos se concentran en seguir obteniendo más libertad y menos restriccion...
[Leer más]
La titular de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, Cecilia Cartes, informó que los establecimientos registran un nivel de ocupación de 10%, aproximadamente. Si bien en los últimos días se registraron encuentros deportivos internacionales en ...
[Leer más]
El sector hotelero aún sigue sufriendo las consecuencias de la pandemia de COVID-19, registrando una ocupación que ni siquiera supera el 20%
[Leer más]
Cecilia Cartes, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, celebró que exista un mayor movimiento de viajeros últimamente debido a los encuentros futbolísticos que se han realizado. Esto representa el mayor movimiento económico de un...
[Leer más]
Cecilia Cartes, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), señaló que hay mucha inversión apostada a hoteles en Paraguay en los últimos años y que es sumamente importante que se respalde esas inversiones a afín de garantizar ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Azotado por la ola de la cepa brasileña del Covid, nuestro país figura en la lista de países no aconsejables para visitar. En este problemático
[Leer más]
“Nosotros actuamos al comienzo de la pandemia como una herramienta de contingencia para el Estado, estamos enfocados en volver a proponer de que los hoteles salud sean requeridos para los que regresan de sus viajes del Brasil”, afirmó “Si una familia t...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, Cecilia Cartes, manifestó ese viernes que el sector sufrió una caída de
[Leer más]
Cecilia Cartes, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, indicó que el sector sufre una fuerte caída en las reservas para Semana Santa debido a las nuevas medidas para frenar el Covid-19 en el país.
[Leer más]
El decreto para el retroceso a fase 0 de la cuarentena no servirá para detener el virus, porque demasiada gente podrá moverse, en vista a que sectores como la industria y la construcción podrán seguir operando; eso implica que toda su cadena de c...
[Leer más]
Desde la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay manifestaron su preocupación por las restricciones que se puedan dar en esta semana santa. Sostienen que el sector ya no puede entrar a otro parate, se encuentran adeudados. Solicitan ser exceptuados...
[Leer más]
Preocupa a hoteleros que nuevas restricciones terminen en cancelaciones de reservas, golpeando fuertemente al sector, pionero en implementar los protocolos sanitarios.
[Leer más]
Desde el la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay manifestaron su preocupación por las restricciones que se puedan dar en esta semana santa. Sostienen que el sector ya no puede entrar a otro parate, se encuentran adeudados. Solicitan ser exceptua...
[Leer más]
El gobierno anunció nuevas restricciones durante la semana santa debido al aumento de contagios de covid y la saturación de las camas de terapia intensiva en el sistema de salud. Cecilia Cartes, representante de la Asociación Industrial Hotelera del Pa...
[Leer más]
Cecilia Cartes de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay señaló que están preparando varias opciones para el 14 de febrero, a fin de atraer a clientes en esa fecha que suele se numeroso pero esta vez, será en modo covid-19, refirió.
[Leer más]
El hotel Cecilia lanza el Asunsun, habilitando el roftop para reuniones familiares o con amigos, como alternativa a los viajes. Ofrecen paquetes accesibles, como también la posibilidad de crear un paquete en base a las necesidades y comodidades del cli...
[Leer más]
Gremios de empresarios del transporte y del turismo coincidieron al señalar que se vieron sorprendidos con las nuevas restricciones de circulación por las fiestas de fin año anunciadas por el Gobierno y desconocen mayores detalles. Consideraron que ser...
[Leer más]
Las nuevas restricciones anunciadas por el Ministerio de Salud, que restringe viajes al interior del país del 25 de diciembre al 3 de enero- alertaron a los empresarios del rubro hotelero quienes consideran que esta medida “golpeará duramente al sector...
[Leer más]
Desde la administración del Estado, la actividad hotelera y el sector de aerolíneas analizan la respuesta que se dio a las exigencias de la pandemia y los preparativos para la recuperación en el 2021
[Leer más]
Empresarios de los rubros relacionados a la hotelería, el turismo y el entretenimiento en nuestro país piden al Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) la eliminación de las visas para el ingreso al país a ciudadanos provenientes de Estados Unidos, C...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), Cecilia Cartes, explicó que es preocupante la situación sanitaria del país porque repercute directamente en el gremio. El cierre de frontera también es otro factor que i...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Anoche fue presentada la plataforma virtual “Te Amo Paraguay”, que surge para dar una mayor visibilidad nacional e internacional al Paraguay como destino turístico. La ministra de Turismo, Sofía Montiel estuvo presente ...
[Leer más]
Gremios empresariales y asociaciones vinculadas al turismo, solicitaron este jueves al canciller Federico González que se elimine la requisitoria de visado para ingreso al país a turistas provenientes de Estados Unidos, Australia, Canadá y Nueva Zeland...
[Leer más]
Cecilia Cartes, del Gremio Hotelero, señaló que es un gran adelanto la apertura del aeropuerto pero aun no va enlazado con reservas y ningún pronóstico. Indicó que cayó la demanda hotelera ya que la gente no piensa en el turismo ahora, sumado a la merm...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo y el grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentaron este lunes la plataforma CampusTur de cursos virtuales, sobre protocolos de bioseguridad para el sector, para la reactivación turística.
[Leer más]
La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, Cecilia Cartes, en contacto con Radio 1000, celebró el anuncio de la reapertura de los vuelos regulares en el Aeropuerto Internacional
[Leer más]
El programa Estrategia y Liderazgo conducido por los analistas financieros Horacio Ferraro y Gustavo Picolla tuvo como invitada especial a la presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), Cecilia Cartes, quien comentó sobre el m...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), la Asociación Industrial Hotelera y la Agencia de Negocios Moratti, dieron inicio oficial -este viernes- a los trabajos para la elaboración del Plan de Ayuda al Turismo. La acción fue concretada a través de ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Asociación de Industrial Hotelera del Paraguay (Aihpy), dieron a conocer ayer, la alianza internacional acordada con la Red Latinoamericana de Emprendimiento (Pymela) y la Agencia de Negocios Moratti, pa...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Asociación de Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), realizaron una alianza internacional con la Red Latinoamericana de Emprendimiento (PYMELA) y…
[Leer más]
Diferentes empresarios del sector turístico coinciden en la gran importancia que tendrá la reducción del impuesto al Valor Agregado (IVA) para la industria sin chimenea, cuya implementación de regímenes especiales y transitorios entrará en vigencia des...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, indicó que es una “estimación cercana” la posibilidad de retomar los vuelos internacionales en setiembre, “Ojalá las condiciones epidemiológicas nos permitan avanzar”, acotó luego de recalcar que debemos mirar lo ...
[Leer más]
La fecha de reactivación de viajes en aviones será definida luego del pico de contagios, por un colegiado, informó ayer el director del aeropuerto Silvio Pettirossi, Douglas Cubilla. Dijo, sin dar nombres, que son varias las compañías aéreas que están...
[Leer más]
Cecilia Cartes, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), explicó que el sector está expectante de poder avanzar plenamente a la fase 4 de la cuarentena inteligente, porque solamente 34% de los establecimientos estaban traba...
[Leer más]
Desde este lunes 20 de abril, el sector hotelero reabre sus puertas en todo el país con excepción de aquellos que se encuentren en Asunción, Central y Ciudad del Este, ya que estas zonas siguen en fase 3 de la cuarentena inteligente.
[Leer más]
Permiso para poder trabajar aunque sea parcialmente, para ganar el sustento con dignidad, con todos los protocolos de salubridad, suplican y mendigan las firmas con facturación cero, que deberían activar con el paso a la fase 4, dijo ayer Sonia Cácere...
[Leer más]
Cecilia Cartes, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay dijo que han propuesto a las autoridades de Gobierno la incorporación de un sistema de visitas “burbuja” para que agentes corporativos e inversores puedan visitar el país, hos...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La presidenta de la Asociación de Hoteles, Cecilia Cartes, planteará incorporar el sistema de vistas de "burbuja" para agentes corporativos e inversores. Ecplicó que necesitamos un sistema de burbuja sanitaria en el que los i...
[Leer más]
Cecilia Cartes, presidenta de la Asociación de Hoteleros del Paraguay afirma que si bien se está avanzando hacia la cuarta fase de la cuarentena, hay factores que impiden el despegue del rubro.
[Leer más]
La Asociación Industrial Hotelera del Paraguay manifestó que el gobierno no le está dejando pasar de fase, consideran que desconocen cómo se maneja el sector. Señalan que así como los moteles que ya realizan sus actividades, los hoteles ya deberían ini...
[Leer más]
La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, Cecilia Cartes, afirmó que el 66% de los sitios de hospedaje siguen cerrados, mientras el 25% opera como elemento de contingencia.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Cecilia Cartes, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, cuestionó que el Gobierno permita a los moteles trabajar, teniendo en cuenta que no registran la trazabilidad de los clientes, mientras que la reap...
[Leer más]
Cecilia Cartes, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera dijo que desde su sector se encuentran completamente confundidos acerca del porqué recién podrán operar una vez que se ingrese a la Fase 4 de la cuarentena inteligente, siendo que los mote...
[Leer más]
Cecilia Cartes, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, en contacto con Radio 1000, lamentó que el sector siga postergado con la ampliación de la fase tres de la cuarentena intel
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los moteles están funcionando con los protocolos vigentes; sin embargo, los hoteles, previstos recién para la fase 4 deberán seguir esperando ahora que el gobierno decidió prorrogar la fase 3 por dos semanas más. El argumento a favor de esta ...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Cecilia Cartes, Presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay expresó su preocupación al no obtener la respuesta
[Leer más]
La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, Cecilia Cartes, estimó que el costo por habitación para los compatriotas que guardarán cuarentena no puede ser menos de 90 dólares cada una.
[Leer más]
Los albergues fueron elegidos después de una exhaustiva evaluación sobre el cumplimiento de una serie de requisitos. Los huéspedes deberán pagar una "tarifa solidaria" por 15 días de estadía.
[Leer más]
La Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY) informó que ya ha desplegado trabajos de capacitación para sus empleados ante la inminente llegada de paraguayos desde el exterior a esos sitios, donde guardarán cuarentena sanitaria.
[Leer más]
Nos acompañan en esta edición especial de Periodísticamente Adriana Chaparro de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), Cecilia Cartes de la Asociación industrial hotelera del Paraguay y Sonia E. Cáceres Penayo de la Asociación...
[Leer más]
Gremios del sector de los confeccionistas, eventos y turismo instan al Gobierno a dar propuestas claras para ellos, especialmente créditos flexibles, a fin de que puedan sobrellevar las consecuencias económicas que implica la cuarentena impuesta por el...
[Leer más]
Gremios del sector de los confeccionistas, eventos y turismo instan al Gobierno a dar propuestas claras para ellos, especialmente créditos flexibles, a fin de que puedan sobrellevar las consecuencias económicas que implica la cuarentena impuesta por el...
[Leer más]
Todavía no fueron establecidos los precios teniendo en cuenta que aún se sigue trabajando sobre ese punto. Además, los nombres de los hoteles que estarán ofreciendo el servicio no serán divulgados.
[Leer más]
Se está estudiando utilizar hoteles como alternativas para que las personas que puedan costearlo se hospeden en ellos durante sus periodos de cuarentena, como una opción para descongestionar los albergues.
[Leer más]
Unos 100 hoteles serán habilitados para albergar a paraguayos que regresen del exterior y el Ministerio de Salud capacitará a los trabajadores para aplicar un protocolo sanitario. Aclararon que cada persona deberá poder pagar su estadía.
[Leer más]
Unos 100 hoteles serán habilitados para albergar a paraguayos que regresen del exterior y el Ministerio de Salud capacitará a los trabajadores para aplicar un protocolo sanitario. Aclararon que cada persona deberá poder pagar su estadía.
[Leer más]
Cecilia Cartes, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPy), afirmó que los hoteles de nuestro país pueden ser convertidos en albergues transitorios para compatriotas que lleguen desde el exterior, de modo a evitar su aglomerac...
[Leer más]
Cecilia Cartes, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPy), considera que los hoteles de nuestro país pueden ser convertidos en albergues transitorios para compatriotas que lleguen desde el exterior, de modo a evitar su aglome...
[Leer más]
La Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (Aihpy) informó que más de 90 hoteles trabajan con el Gobierno para que los connacionales que lleguen al país puedan realizar la cuarentena sanitaria, pero pagando el costo. Los establecimientos serán eval...
[Leer más]
La Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (Aihpy) informó que más de 90 hoteles trabajan con el Gobierno para que los connacionales que lleguen al país puedan realizar la cuarentena sanitaria, pero pagando el costo. Los establecimientos serán eval...
[Leer más]
Federico González, asesor de la Cancillería Nacional, informó que debido a los 1.900 connacionales que ingresaron en estos casi 60 días de cuarentena, se han quedado prácticamente sin camas y albergues. El portavoz del Ejecutivo resaltó que una de las ...
[Leer más]