El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), en alianza con la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Asociación de Hoteleros de Itapúa (Ashoit), impulsa el p...
[Leer más]
El proceso de evaluación y certificación de competencias del perfil de recepción de alojamiento continúa avanzando en hoteles del departamento de Itapúa, de cara al Mundial de Rally, que se disputará en dicha región en agosto de este año. La iniciativa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), en alianza con la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Asociación de Hoteleros de Itapúa...
[Leer más]
Mientras se da una merma de movimiento en la capital, ciudades como San Bernardino, Ciudad del Este y Encarnación, entre otros, reciben miles de visitantes, impulsando principalmente el rubro hotelero.
[Leer más]
La pandemia por Covid 19 vivía un momento crítico hace cinco años. Un día como hoy, el Gobierno analizaba si la cuarentena se extendería o no, lo que implicaba tomar esa decisión y el impacto que generaría en diferentes ámbitos, en especial, el de la s...
[Leer más]
Uno de los sectores que más ha contribuido el desarrollo de Ciudad del Este en las últimas décadas es, sin dudas, el hotelero. En conversación con César Vergara, presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica del Alto Paraná (ASHOTEL), pudimos con...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Hoteleros de Itapúa, Andy Sbardella, explicó que Encarnación registra entre el 70 y 80% de ocupación hotelera y tienen una reserva previa del 50 a 60%, en los fines de semana. Recordó que hay reservas previas, tratando...
[Leer más]
Los hoteles del sur del país están con una alta demanda en estos momentos, especialmente desde el pasado 1 de enero. La ocupación oscila entre el 95 y 100% los fines de semana y alrededor del 75% entre semana. En cuanto al comercio fronterizo, hay un c...
[Leer más]
Andy Sbardella, presidente de la Asociación de Hoteleros de Itapúa, comentó que Encarnación registra entre el 70 y 80% de ocupación hotelera y tienen una reserva previa del 50 a 60%, en los fines de semana. Recordó que hay reservas previas, tratando de...
[Leer más]
Las festividades de Año Nuevo para recibir al 2025 fueron un boom en el departamento de Itapúa, y en especial en Encarnación para el sector hotelero, que registró su pico máximo en ocupación hotelera
[Leer más]
Comenzó oficialmente la cuenta regresiva para el Mundial de Rally (WRC) en Itapúa, Paraguay. Esta mañana se llevó a cabo una reunión que congregó a 98 actores clave del sector turístico y de servicios de la región, este viernes 3 de enero se dieron los...
[Leer más]
La playa de San José, en Encarnación, recibieron el primer día del año 2025 con una afluencia de casi 50.000 personas el pasado miércoles, durante el festejo de la Noche Blanca. Cada fin de semana caluroso, miles de turistas eligen las aguas del río Pa...
[Leer más]
ENCARNACIÓN- La hotelería de Itapúa alcanzó su pico máximo de ocupación durante las fiestas de Año Nuevo, mientras que en Navidad registró un 80% de
[Leer más]
Desde la Asociación de Hoteleros de Itapúa, explicaron que la ocupación de los hoteles alcanzó su pico máximo en la fiesta de Año Nuevo, mientras que en Navidad llegó al 80 %.
[Leer más]
En estas épocas festivas existe mayor movimiento económico y turístico, el sector hotelero se ve ocupado un 80% por turistas nacionales e internacionales. Para el verano el destino con mayores reservas es Itapúa, un lugar óptimo para disfrutar de la ga...
[Leer más]
Miembros de la Asociación de Hoteleros del Paraguay se encuentran preocupados con la “competencia desleal” que les generan aplicaciones de hospedaje como “Airbnb”. Reclaman que estas generan ganancias sin pagar lo que cuesta el papeleo y las numerosas ...
[Leer más]
La Asociación Industrial Hotelera de Paraguay (AIHPY), liderada por su presidenta Josefina Otero, ha expresado su preocupación por la falta de regulación de la plataforma digital de alojamientos Airbnb en el país. En una entrevista con Monumental 1080 ...
[Leer más]
Josefina Otero, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (Aihpy), dijo que el gremio solicita a las autoridades la implementación de
[Leer más]
La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera de Paraguay (AIHPY), Josefina Otero, expresó su preocupación por la falta de regulación a nivel nacional de la plataforma digital dedicada a la oferta de alojamientos Airbnb.
[Leer más]
Josefina Otero, presidenta del gremio de Hoteleros de Paraguay, planteó con firmeza la necesidad de regular la plataforma Airbnb en el país.
[Leer más]
La Asociación de Hoteleros de Paraguay solicita a las autoridades la implementación de una regulación estricta para Airbnb. Esta compañía ofrece una plataforma digital dedicada a la oferta de alojamientos a particulares y turísticos mediante la cual lo...
[Leer más]
Josefina Otero, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, en entrevista con Radio 1000, elevó su voz de protesta, en nombre del sector, contra el funcionamiento discrecional de la plataforma de alojamientos “Airbnb”, por considerar ...
[Leer más]
El Mundial de Rally WRC Paraguay 2025 no solo representará una vitrina internacional para el deporte, sino también un fuerte impulso al desarrollo de la infraestructura y el turismo en la región.
[Leer más]
El Mundial de Rally WRC Paraguay 2025 no solo representará una vitrina internacional para el deporte, sino también un fuerte impulso al desarrollo de la infraestructura y el turismo en la región.
[Leer más]
Un 80 por ciento se encuentran reservados los hoteles de Encarnación y alrededores, destacó este miércoles el titular de la Asociación de Hoteleros de Itapúa, Andy Sbardella. Mencionó que se encuentran en la etapa organizativa para recibir a los visita...
[Leer más]
Desde el sector hotelero aseguran contar con unas 1.400 habitaciones y más de 4.000 camas sólo en Encarnación, además de las ciudades aledañas.
[Leer más]
Encarnación, Agencia IP.- Unos 120 representantes de hoteles, hostales, hospedajes rurales y otros rubros de alojamiento del séptimo departamento, se reunieron en la mañana del 6 de noviembre en el Hotel Savoy de Encarnación para coordinar el desafío d...
[Leer más]
Encarnación, Agencia IP.- El Mundial de Rally WRC Paraguay 2025 no solo representará una vitrina internacional para el deporte, sino también un fuerte impulso al desarrollo de la infraestructura y el turismo en la región. Entre los compromisos anunciad...
[Leer más]
Lo señaló en la mañana de ayer jueves el Gral. Carlos Jara, uno de los directivos de la Asociación de Hoteleros de Ciudad del Este, al recibir la visita de técnicos de la Senatur (Secretaría Nacional de Turismo) y el INTN (Instituto Nacional de Tecnolo...
[Leer más]
Lo señaló en la mañana de este jueves el Gral. Carlos Jara, uno de los directivos de la Asociación de Hoteleros de Ciudad del Este, al recibir la visita de técnicos de la Senatur (Secretaría Nacional de Turismo) y el INTN (Instituto Nacional de Tecnolo...
[Leer más]
Madrid, 2 ago (EFE).- La patronal hotelera española cree que la sanción de 413 millones que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto a la plataforma de alojamientos Booking es un "aviso a navegantes", y ha celebrado que ...
[Leer más]
Eventos corporativos ayudan a aumentar el flujo de clientes. El promedio de ocupación regular oscila entre el 50 al 60% e incluso alcanza el 100% los fines de semanas en algunos hoteles.
[Leer más]
César Vergara, presidente de la Asociación de Hoteleros del Alto Paraná (Ashotel), en una entrevista en el programa Contra Reloj, emitido por la FM 103.9, Radio La Clave, destacó que durante la megaferia de descuentos, denominada Crazy Week CDE 2024, s...
[Leer más]
Miembros de la Asociación Industrial de Hoteleros del Paraguay (AIHP) realizaron la inauguración de obras de hermoseamiento de 15 aulas del Colegio Nacional de Enseñanza Media Diversificada Santísima Trinidad, ubicado en el barrio Mburucuyá.
[Leer más]
Hoteleros locales asociados invirtieron en la pintura de todas las salas de clase y la muralla del colegio Santísima Trinidad del barrio Mburucuyá. En la institución educativa cuentan con un bachillerato técnico en el rubro de la hotelería, lo que moti...
[Leer más]
Como cada año, la campaña Buen Anfitrión tuvo lugar ayer en la zona primaria aduanera del Puente de la Amistad, con la idea de dar un cálido recibimiento a los turistas que ingresan al país, a pie o en vehículos.
[Leer más]
La Asociación de Hoteleros de Itapúa hace un llamado a la precaución para evitar caer en manos de estafadores que operan con sitios turísticos ficticios.
[Leer más]
ESPERAN QUE DURANTE TODA LA TEMPORADA ALTA SIGA LA DEMANDA DE LOS TURISTAS PARA ALOJARSE TENIENDO EN CUENTA VARIOS EVENTOS QUE SE REALIZARÁN EN ITAPÚA
[Leer más]
Las últimas semanas creció la afluencia de turistas en la ciudad de Encarnación, principalmente en las majestuosas y populares playas, opción ideal para realizar turismo interno un fin de semana y aplacar el asediante calor de primavera. Los visitantes...
[Leer más]
El debut de la Selección Paraguaya de Fútbol camino hacia el Mundial 2026, que se dio por primera vez en la capital del Alto Paraná, tuvo impacto sumamente positivo en el sector hotelero, que...
[Leer más]
A pesar del frío que se siente actualmente en Encarnación, la ciudad sigue recibiendo turistas, lo que se traduce en una alta ocupación hotelera.
[Leer más]
De acuerdo al informe elaborado por la Secretaría Nacional de Turismo, a través del Observatorio Turístico, en el Primer Trimestre del año la ocupación general fue de 68,3%, este dato se desprende de un sondeo realizado a más de 200 establecimientos de...
[Leer más]
Referentes de Agentes de Viajes, Operadores Turísticos, Hoteleros y referentes del sector turístico del Alto Paraná, visitaron el Centro Ambiental de la Entidad Binacional Itaipú Binacional, en compañía de la Ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara...
[Leer más]
La ciudad de Encarnación cerró una de las más exitosas temporadas en los últimos años, siendo uno de los destinos más elegidos para el turismo interno. En Semana Santa se apresta de nuevo a recibir a los turistas. Aquí ofrecemos cinco alternativas par...
[Leer más]
Los turistas eligieron como destino a la ciudad de Encarnación para disfrutar de sus atractivos y de los eventos que se realizaron el fin de semana. Estiman que desde el viernes hasta el domingo unas 40.000 personas visitaron la playa San José. La gran...
[Leer más]
Los organizadores del Carnaval Encarnaceno 2023 manifiestan que hay muchas expectativas para la primera ronda de este evento que promete tener un marco de público importante, teniendo en cuenta la buena circulación de la venta de las entradas y la ocup...
[Leer más]
ENCARNACIÓN (Sergio González, corresponsal). La mitad de las entradas del partido Trinidense vs. Cerro Porteño, de la 2ª fecha del torneo Apertura, ya están vendidas, a cuatro días del encuentro programado en el estadio Villa Alegre de esta ciudad. E...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. La mitad de las entradas habilitadas para el partido por la segunda fecha del Campeonato Apertura ya están vendidas, faltando cuatro días para el encuentro programado en el estadio Villa Alegre de Encarnación. El equipo del Sportivo Trinid...
[Leer más]
Los hoteles de Encarnación registran un 10% de ocupación de ciudadanos de nacionalidad europea, informaron desde la Asociación de Hoteleros de Itapúa (Asohoit).
[Leer más]
Los hoteles del departamento de Itapúa se alistan para recibir a los visitantes en la tradicional celebración de Año Nuevo, registrando hasta el momento una alta demanda en cuanto a reservas.
[Leer más]
Luis Escobar, del Gremio de Hoteles de San Bernardino, habló sobre el conflicto existente respecto al Anfiteatro de la ciudad, el cual ya prácticamente se solucionó y dijo que ya están más que preparados para recibir a todos los que irán a la ciudad. D...
[Leer más]
Luis Escobar, del Gremio de Hoteles de San Bernardino, habló con Radio 1000 sobre el conflicto existente respecto al Anfiteatro de la ciudad, el cual ya prácticamente se solucionó y dijo que ya están más que preparados para recibir a todos los que irán...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Hoteleros de San Bernardino, Luis Escobar Bravo, se refirió a la decisión de la Municipalidad de poner fin al contrato de arrendamiento del anfiteatro José Asunción Flores.
[Leer más]
Estos días de frío retrasan la llegada de turistas a la ciudad de Encarnación, según análisis que realizan los representantes del sector hotelero.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Asociación de Hoteleros de Encarnación, Estanislao Arce, destacó la reactivación del sector, tras los Juegos Suramericanos
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Hoteleros de Itapúa, Estanislao Arce, indicó que el desarrollo de varias disciplinas deportivas, en el marco de los Juegos Suramericanos ASU2022 y que tuvieron co…
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Hoteleros de Itapúa, Estanislao Arce, indicó que el desarrollo de varias disciplinas deportivas en Encarnación en el marco de los Juegos Suramericanos ASU2022 ayudó a reactivar el sector.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la Asociación de Hoteleros de Itapúa, Estanislao Arce, indicó que el desarrollo de varias disciplinas deportivas, en el marco de los Juegos Suramericanos ASU2022 y que tuvieron como escenario a la ciudad de Encar...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Hoteleros de Itapúa, Estanislao Arce, indicó que el desarrollo de varias disciplinas deportivas en Encarnación en el marco de los Juegos Suramericanos ASU2022 ayudó a reactivar el sector.
[Leer más]
El sector hotelero celebró el buen impacto económico que fue generado gracias a los Juegos Sudamericanos. Por su parte, los artesanos y vendedores dijeron que esperaban un movimiento superior, y consideran que faltó una mayor organización en ese campo.
[Leer más]
Estanislao Arce, presidente de Hoteleros de Encarnación, habló con Radio 1000 sobre el movimiento en la ciudad luego de que esta fuera elegida como una de las subsedes de los ODESUR. Dijo que esto fue una bocanada de aire fresco para la localidad, ya q...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Hoteleros de Itapúa, Estanislao Arce, indicó el desarrollo de varias disciplinas deportivas en Encarnación ayudó a reactivar el sector.
[Leer más]
Tanto el sector hotelero como el de las agencias de viaje expresan que el impacto de los Juegos Suramericanos 2022 es sumamente positivo. Destacan organización, aunque el punto débil fue la falta de anticipación de la municipalidad, atendiendo a la mag...
[Leer más]
El movimiento de turistas, entre atletas, fiscalizadores, técnicos y acompañantes que trae aparejado el desarrollo de los juegos Odesur en Encarnación tienen un alto y positivo impacto en la “industria sin chimenea” local.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. El movimiento de turistas, entre atletas, fiscalizadores, técnicos y acompañantes que trae aparejado el desarrollo de los juegos Odesur en Encarnación tienen un alto y positivo impacto en la “industria sin chimenea” local. El evento deport...
[Leer más]
Dando apertura a la temporada vacacional alta en el Departamento de Itapúa, el primer fin de semana del mes de octubre tuvo un impacto altamente positivo en los hoteles y alojamientos impulsado por…
[Leer más]
Encarnación vivió un fin de semana en la que no tuvo ni una habitación de hotel disponible gracias a los turistas que viajaron hasta allá por el feriado largo y a las delegaciones de distintas países que se instalaron allí por los Juegos ODESUR.
[Leer más]
Afirman que el sector está teniendo una excelente oportunidad de remontar los efectos negativos de la pandemia gracias a los Juegos Odesur 2022. Camioneros habían anunciado que se manifestarán en cercanías de la inauguración del evento deportivo. La ...
[Leer más]
Desde la Asociación Hotelera del Paraguay resaltaron la alta ocupación en estos días gracias a los Juegos Odesur que se desarrollarán en el país desde el 1 de octubre.
[Leer más]
El desarrollo de los Juegos Odesur en tierra guaraní atrae a miles de turistas extranjeros, por eso, la ocupación hotelera está alcanzando sus máximos niveles.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El sector hotelero del Alto Paraná ha registrado una reactivación lenta pero favorable, luego de la apertura de la frontera -que estuvo cerrada por siete meses- y se puede mencionar que casi se iguala al periodo prepandémico, específic...
[Leer más]
Estanislao Arce, presidente de la Asociación de Hoteleros de Encarnación, apuntó que esperan la visita de una gran cantidad de personas en la ciudad durante el evento de los Juegos Odesur. Manifestó que la mayoría de los hoteles se encuentran actualmen...
[Leer más]
El Fuego Sudamericano llegó hasta la capital de Itapúa el lunes pasado, subsede de los Juegos Sudamericanos Asunción 2022, donde los sectores económicos aguardan con expectativas este evento del 1 al 15 de octubre.
[Leer más]
Los Juegos Suramericanos Asunción 2022 traen mucha esperanza para varios sectores de la economía, duramente golpeados por la pandemia. Desde la Asociación de Hoteleros del Paraguay resaltan que ya tienen reservas llenas en Asunción y alrededores, lo cu...
[Leer más]
Josefina Otero, presidenta de la Asociación de Industrias Hoteleras del Paraguay (AIHPY), habló acerca de lo Odesur para el país y señaló que genera un impacto bastante positivo para la recuperación del sector. Mencionó que se espera una inversión de U...
[Leer más]
El gremio de hoteleros de Encarnación, destacó la llegada de atletas de Sudamérica en marco a los Juegos ODESUR en octubre próximo, la ciudad cuenta con aproximadamente 4.000 camas hasta la fecha.
[Leer más]
La realización de los Juegos Suramericanos Asunción 2022 que se realizará en Asunción, Área Metropolitana y Encarnación del 1 al 15 de octubre próximo, avizora un derrame económico inusitado en especial para el sector hotelero, que a la fecha, cuenta c...
[Leer más]
Desde la Asociación de Hoteleros del Paraguay expresaron que se avizora un impacto económico inusitado en especial para el rubro, con la realización de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022. Al respecto, la presidenta del gremio, Josefina Otero, e...
[Leer más]
Desde la Asociación de Hoteleros del Paraguay manifestaron que se avizora “un derrame económico inusitado”, por la realización de los Juegos Sudamericanos en Asunción el próximo octubre.
[Leer más]
Ante la realización de los Juegos Sudamericanos en Asunción el próximo octubre, desde la Asociación de Hoteleros del Paraguay manifestaron que se avizora “un derrame económico inusitado”.
[Leer más]
La realización de los Juegos Sudamericanos Asunción 2022 produce e impulsa la economía para el sector hotelero y gastronómico. Según señaló la Presidenta de la Asociación de Hoteleros del Paraguay, Josefina Otero, los hoteles corporativos ya cuentan co...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La realización de los Juegos Suramericanos Asunción 2022 que se realizará en Asunción, Área Metropolitana y Encarnación del 1 al 15 de octubre próximo, avizora un derrame económico inusitado en especial para el sector hotelero se...
[Leer más]
Manuel Benítez, vicepresidente de Hoteleros del Paraguay, aseguró que Paraguay cuenta con una hotelería muy buena para eventualmente recibir a una gran cantidad de turistas si es que nuestro país cuenta con partidos para el Mundial 2030. Según Benítez,...
[Leer más]
Itapúa cuenta con 60 hoteles, una gran cantidad de posadas y unas 5000 camas dentro de su oferta turística. Una masiva oferta que no coincide con la demanda que se mantiene a la baja durante gran p…
[Leer más]
El espacio ocupado por manifestantes en el acceso a Encarnación fue liberado luego de semanas de generar mal aspecto en pleno acceso a la ciudad. Esta medida fue celebrada por los impulsores del t…
[Leer más]
El destino favorito de las Familias Paraguayas sigue siendo por excelencia la Ciudad de Encarnación, esto hace de que el sector hotelero registre un repunte importante.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El feriado santo, sumado a la mejoría del real frente al dólar propició un buen movimiento comercial y turístico en esta zona del país. Uno de los sectores favorecidos es el rubro hotelero que reporta una alta ocupación de camas.
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. La capital departamental cuenta con cinco hoteles ubicados en pleno casco urbano de la ciudad. Tienen quinchos, modernas piscinas y cómodas habitaciones para pasar jornadas tranquilas y cerca de todo. Los precios son accesibles y pueden...
[Leer más]
El representante del sector hotelero de San Bernardino, Osvaldo Codas, lamentó el atentado ocurrido en el anfiteatro José Asunción Flores porque el
[Leer más]
La capital de Itapúa fue el destino más solicitado de la temporada veraniega, donde se llegaron miles de turistas de distintos puntos del país, ratificando ser la capital del verano paraguayo.
[Leer más]
El rubro hotelero recopila datos para conocer el impacto que tendrá la suspensión de los recitales en San Bernardino a raíz del atentado del pasado fin de semana en el Ja’umina Fest.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La presidenta de la Asociación Hotelera del Paraguay, Cecilia Cartes, señaló que hay un leve repunte en el sector en las últimas semanas, pero
[Leer más]
Tras temporadas muy complicadas a raíz de la pandemia, el sector hotelero se encuentra en un respiro con la reactivación de las actividades, Daniel Cristaldo, de la Asociación de Hoteleros de Encarnación, explicó que el segmento presenta un dinamismo...
[Leer más]
Así lo demuestra el intenso trabajo presentado esta mañana en la sede de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), denominado “Diagnóstico del cumplimiento de protocolos de bioseguridad en hoteles de Encarnación”. Este diagnóstico fue dirigido por...
[Leer más]
Una mesa de trabajo fue conformada entre varias instituciones públicas y privadas para mejorar ordenamiento de la zona primaria del Puente de la Amistad y el acceso a Ciudad del Este con el fin de potenciar el turismo. El ministro de Obras Públicas y C...
[Leer más]
La iniciativa consiste en una serie de descuentos en productos básicos, en acuerdo con empresarios supermercadistas. Además, se dispusieron exoneraciones parciales de hasta el 50% en facturas de servicios básicos como energía eléctrica y agua.
[Leer más]
La iniciativa consiste en una serie de descuentos en productos básicos, en acuerdo con empresarios supermercadistas. Además, se dispusieron exoneraciones parciales de hasta el 50% en facturas de servicios básicos como energía eléctrica y agua.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Ministra Secretaria Nacional de Deportes, Fátima Morales, ofreció esta mañana una extensa entrevista a la 730 AM, donde conversó sobre los
[Leer más]
La Ministra Secretaria Nacional de Deportes, Fátima Morales, dio detalles que actualmente afectan al presupuesto de los Juegos Asunción 2022. Morales puntualizó que confía en lograr que los Senadores aprueben los fondos para la cita deportiva. La titul...
[Leer más]
La Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY) manifestó su posición en contra de la división por zonas para vacunados y para no vacunados en diferentes locales de afluencia de personas, propuesta del diputado colorado Hugo Ramírez. Sus miembro...
[Leer más]
El sector hotelero al igual que el de eventos vislumbra pasos lentos en la reactivación económica y estiman que recién en tres años recuperarán los niveles de la pre pandemia, de acuerdo a lo manifestado por Cecilia Cartes, presidente de la Asociación ...
[Leer más]
Hoteleros y los comerciantes de Ciudad del Este dicen tener esperanzas de conseguir un poco de “oxígeno” económico en el último tramo del año. Ambos rubros fueron muy golpeados por la pandemia de covid-19 y recurren a todo tipo de estrategias para repu...
[Leer más]
La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, Cecilia Cartes, aseguró que en el país se necesita una legislación que regule a los alojamientos temporales, de modo a preservar y ordenar la industria.
[Leer más]
El techo del escenario del Colegio Ysaty, de Asunción, se desplomó a causa de la tormenta del pasado miércoles. Piden ayuda para la fabricación e instalación de un techo nuevo, cuyo precio oscila entre G. 7 y G. 8 millones.
[Leer más]
Cecilia Cartes, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, afirmó que la reapertura de fronteras con Argentina representará un repunte ante las pérdidas económicas del sector, las cuales rondan el 80% desde el inicio de la pandemia d...
[Leer más]
La Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY) aguarda con ansias que Argentina reabra sus fronteras. De darse esta situación, significará un posible repunte de la ocupación en los hoteles, que actualmente trabajan con solo un 22 % de huéspedes...
[Leer más]
Hoteleros de Encarnación se enfocan en turistas internos por la incertidumbre ante la reapertura del puente internacional. Manifiestan que sufrieron una importante pérdida y que muchos establecimientos tuvieron que cerrar sus puertas por un buen tiempo...
[Leer más]
El gran volumen de turistas que llegaron a la región de las tres fronteras durante el prolongado feriado por el día de la independencia del Brasil, celebrado el pasado 7 de septiembre, genera muy...
[Leer más]
La ciudad de Encarnación te invita a una “Velada Paraguaya” para disfrutar dos noches a puro sabor con las comidas típicas de la gastronomía paraguaya. Tras la exitosa actividad “Angirú Encar Fest …
[Leer más]
Luego de la primera exitosa actividad denominada “Angiru Encar Fest 2021” la Asociación de Gastronómicos de Encarnación (AGE) preparan una nueva actividad para los días jueves 26 y viernes 27 de ag…
[Leer más]
Cancún (México), 18 ago (EFE).- Las autoridades del estado de Quintana Roo, en el sureste de México, indicaron este miércoles que están en alerta y preparados para recibir el impacto de huracán Grace, de categoría 1, que puede darse durante las primera...
[Leer más]
Con rotundo éxito se desarrolló en Encarnación el festival gastronómico Angirú Encar Fest 2021, que buscó fomentar la reactivación económica muy golpeada en la zona. Más de 27 locales adheridos y m…
[Leer más]
Con rotundo éxito se desarrolló en Encarnación el festival gastronómico Angirú Encar Fest 2021, que buscó fomentar la reactivación económica muy golpeada en la zona.
[Leer más]
En las últimas semanas se registraron entre 2.000 y 3.000 viajeros menos que en meses anteriores, según informó Douglas Cubilla, director del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Añadió que a raíz de ello dos aerolíneas cancelaron una frecuencia...
[Leer más]
La cuarentena de cinco días a la que deben someterse personas que ingresan al país (vía aérea) aún no verifica impacto en el flujo de vuelos, según Félix
[Leer más]
Empresas privadas apoyadas por la Municipalidad de Encarnación y la Gobernación de Itapúa presentan una actividad por el mes de la amistad en Encarnación. Se trata del Angirû Encar Fest 2021 a real…
[Leer más]
La ciudad de Encarnación prepara un festival gastronómico, artístico y cultural denominado Angirũ Encar Fest 2021, que se celebrará en coincidencia con el Día de la Amistad.
[Leer más]