Paraguay se posiciona como un actor clave en cuanto al cannabis industrial, con exportaciones en constante crecimiento y un creciente interés de mercados como Argentina, Brasil y Suiza. La reciente visita de una comitiva argentina reafirma el potencial...
[Leer más]
La variedad Kuñataî fue exportada en el marco de un contrato que contempla el envío de cuatro toneladas por USD 6 millones. Cómo es el proyecto que diputados y senadores podrían aprobar este año.
[Leer más]
La Cámara de Cannabis Industrial del Paraguay (CCIP) apunta a lograr una transición controlada hacia la legalización del cannabis de “uso adulto” o con mayor contenido de tetrahidrocannabinol (THC), compuesto químico psicoactivo. La propuesta se plasmó...
[Leer más]
La Cámara de Cannabis Industrial del Paraguay (CCIP) apunta a lograr una transición controlada hacia la legalización del cannabis de “uso adulto” o con mayor contenido de tetrahidrocannabinol (THC), compuesto químico psicoactivo. La propuesta se plasmó...
[Leer más]
La Cámara de Cannabis Industrial del Paraguay (CCIP) celebró el primer envío a Suiza de “kuñataî”, la flor de cannabis industrial paraguaya, que es fruto de cultivares registrados por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Sen...
[Leer más]
La Cámara de Cannabis Industrial del Paraguay (CCIP) celebró el primer envío a Suiza de “kuñataî”, la flor de cannabis industrial paraguaya, que es fruto de cultivares registrados por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Sen...
[Leer más]
La Cámara de Cannabis Industrial del Paraguay (CCIP) dio a conocer este jueves que el Senacsa finalmente habilitó la elaboración de balanceados a base de materias primas derivadas de la planta, lo que podría suponer un “mundo de oportunidades”. Con un...
[Leer más]
Se encuentra en estudio el proyecto de ley, que busca elevar el límite de 0,5 % de THC para el cannabis, a modo de que se pueda dar mayor alcance a la industrialización.
[Leer más]
La Cámara de Cannabis Industrial del Paraguay (CCIP) apunta a ampliar el marco legal del cannabis en Paraguay a fin de apostar a la industrialización y la exportación de materia prima o productos con valor agregado a base de la planta. La iniciativa se...
[Leer más]
Productores de los distritos de Hernandarias e Iruña, en el departamento del Alto Paraná, incursionan en el rubro del cannabis industrial. Así lo informó el presidente de la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial (CCIP), Marcelo Demp, en entrevista co...
[Leer más]
El sector del cannabis industrial en Paraguay continúa avanzando con fuerza, marcando un importante logro en su expansión hacia Europa del Este.
[Leer más]
El sector del cannabis industrial en Paraguay continúa avanzando con fuerza, marcando un importante logro en su expansión hacia Europa del Este. Según informó Marcelo Demp, presidente de la Cámara de Cannabis Industrial Paraguaya (CCIP), la totalidad d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- The industrial cannabis sector in Paraguay continues to advance vigorously, marking a significant achievement in its expansion to Eastern Europe. According to Marcelo Demp, president of the Paraguayan Chamber of Industrial Cannab...
[Leer más]
El sector del cannabis industrial en Paraguay continúa avanzando con fuerza, marcando un importante logro en su expansión hacia Europa del Este. Según informó Marcelo Demp, presidente de la Cámara de Cannabis Industrial Paraguaya (CCIP), la totalidad d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El sector del cannabis industrial en Paraguay continúa avanzando con fuerza, marcando un importante logro en su expansión hacia Europa del Este. Según informó Marcelo Demp, presidente de la Cámara de Cannabis Industrial Paraguaya...
[Leer más]
Si bien la reglamentación para la producción del cáñamo para su uso industrial data de apenas hace unos cinco años, esta industria evidencia un acelerado crecimiento, ya que, si bien aún no se tienen núm...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), en colaboración con la Cámara de Cannabis Industrial del Paraguay (CCIP), realizaron una jornada de capacitación para la «Actualización sobre el Cannabis Industrial en Paragua...
[Leer más]
El cannabis industrializado es exportado actualmente a más de 15 países del mundo, siendo Paraguay, el país con mayor capacidad productiva, desde la producción agrícola hasta la elaboración de los productos ter...
[Leer más]
La Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay (CCIP) celebró la calificación de grado de inversión a Paraguay por parte de Moody’s, pues sostuvo que atraerá nuevos inversionistas. Asimismo, destacó el potencial de negocios del cannabis industrial y su ef...
[Leer más]
(Por BR) El oro verde de Paraguay, el cáñamo -también conocido como cannabis no psicoactivo- guarda un gran potencial. Conversamos con Marcelo Demp, presidente de la Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay (CC...
[Leer más]
Empresarios de Estados Unidos e Israel mostraron interés en invertir en el rubro del cáñamo industrial en Paraguay, considerando el auge del sector y el enorme potencial que viene demostrando la industria de nuestro país.
[Leer más]
Paraguay logra un hito histórico al concretar la primera exportación de flores de cáñamo industrial, con un lote de 5 kilogramos, con destino a la República Checa.
[Leer más]
La agroindustria paraguaya se encuentra en una posición privilegiada para expandir su presencia a nivel global, consolidando al cáñamo industrial como un protagonista clave en el desarrollo sostenible del país.
[Leer más]
Cannabis, un nombre ligado a la controversia, muchas veces "satanizado" y mayormente asociado al consumo de drogas. Para otros, se ha convertido en una oportunidad de negocios a través de su variedad no psicoactiva, el cáñamo industrial, que hoy se enc...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay (CCIP), Marcelo Demp, en entrevista con Radio 1000, informó que comunicado mediante, el gremio solicitó al presidente de la República electo, Santiago Peña, que evalúe la posibilidad de que e...
[Leer más]
La Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay (CCIP) prepara el primer tour cannábico en el país, donde los visitantes recorrerán una ruta que incluye granjas, comunidades indígenas, laboratorios y dem&aac...
[Leer más]
En agosto se realizará el primer evento de turismo cannábico en Paraguay, en el que el público interesado podrá visitar fábricas donde se producen los distintos productos derivados del cannabis producidos en el país.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El embajador paraguayo en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, se reunió con el secretario general de la Cámara de Comercio e Industria Portuguesa (CCIP), João Pedro Guimarães, para diseñar un proyecto para la promoción comercial ...
[Leer más]
Según Marcelo Demp, titular de la Cámara de Cáñamo, nuestro país cuenta con la reglamentación más avanzada a nivel mundial, más de 200 productos terminados en diferentes categorías y se lanzó la primera franquicia que comercializará derivados del cáñam...
[Leer más]
Paraguay actualmente es el mayor productor y exportador de cáñamo de América Latina y es un ejemplo para los países vecinos de alianzas público-privadas para el desarrollo de la industria, así lo afirma la consultora londinense Prohibition Partners. ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Paraguay actualmente es el mayor productor y exportador de cáñamo de América Latina y es un ejemplo para los países vecinos de alianzas público-privadas para elRead More...
[Leer más]
Paraguay actualmente es el mayor productor y exportador de cáñamo de América Latina y es un ejemplo para los países vecinos de alianzas público-privadas para el desarrollo de la industria, así lo afirma la consultora londinense Prohibition Partners.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay actualmente es el mayor productor y exportador de cáñamo de América Latina y es un ejemplo para los países vecinos de alianzas público-privadas para el desarrollo de la industria, así lo afirma la consultora londinense P...
[Leer más]
El "Plan de siembra nacional del cannabis industrial" avanza con éxito y se expande a nivel país como alternativa de cultivo rotativo y rentable.
[Leer más]
Luego de varios meses de fricciones y procesos burocráticos que limitaban las exportaciones de productos derivados del cáñamo industrial, finalmente se logró un avance en relación a la creación de un marco legal que posibilitará más adelante el registr...
[Leer más]
La Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay (CCIP) informó que la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) estableció el marco legal para el registro de los productos derivados del cáñamo industrial no psicoactivo, proceso que permitirá ex...
[Leer más]
La Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay (CCIP) informó que la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) estableció el marco legal para el registro de los productos derivados del cáñamo industrial no psicoactivo, proceso...
[Leer más]
La Comunidad Indígena Paso Real, ubicada en el distrito San Isidro de la localidad de Curuguaty, en el departamento de Canindeyú es una de las nuevas comunidades indígenas que se suman en la lista de productores de cannabis industrial autóctonos en el ...
[Leer más]
La Comunidad Indígena Paso Real, ubicada en el distrito San Isidro de la localidad de Curuguaty, en el departamento de Canindeyú es una de las nuevas comunidades indígenas que se suman en la lista de productores de cannabis industrial autóctonos en el ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Comunidad Indígena Paso Real, ubicada en el distrito San Isidro de la localidad de Curuguaty, en el departamento de Canindeyú es una de las nuevas comunidades indígenas que se suman en la lista de productores de cannabis indus...
[Leer más]
Paraguay fue el encargado de cerrar el primer evento de cannabis/hemp organizado en las Naciones Unidas. El presidente de la CCIP y vicepresidente de LAIHA, Dr. Marcelo Demp, y el ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, presentaron el mo...
[Leer más]
Fue en el evento "Regenerative Cannabis Live”, en Nueva York, sobre cómo Paraguay realiza una economía regenerativa basada en el cáñamo, con el objetivo de sacar a miles de familias de la pobreza extrema.
[Leer más]
Paraguay está avanzando en la incursión del cannabis medicinal, así como en el cultivo del mismo a nivel local para su industrialización, señalan desde Cifarma.
[Leer más]
Un importante grupo empresarial costarricense adquirió productos con valor agregado de cannabis industrial nacional y firmó acuerdo de colaboración para exportación masiva.
[Leer más]
Un importante grupo empresarial costarricense adquirió productos con valor agregado de cannabis industrial nacional y firmó acuerdo de colaboración para exportación masiva. Por su parte, la firma Ball Paraguay ampliará su inversión en 23,3 millones de ...
[Leer más]
Se trata de infusiones y cosméticos que tienen como destino el mercado europeo y norteamericano. El MIC destacó la hazaña, que además tiene un fuerte contenido socioeconómico para las familias de agricultores campesinos y pueblos originarios.
[Leer más]
La Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay (CCIP) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informaron que los mercados que recibirán los productos son Europa y EEUU.
[Leer más]
Desde la habilitación de la producción de cáñamo en el país, esta materia prima no solo ya fue industrializada, sino que es demandada en otros países. Ahora dos empresas enviaron sus productos basados en cannabis no psicoactivo a Estonia y Estados Unid...
[Leer más]
Fueron embarcados en este primer envío de prueba productos como cosméticos, infusiones de té y mantequillas con el agregado de cáñamo, que podrán ser comercializados en los grandes mercados como el norteamericano y el europeo.
[Leer más]
Paraguay es el mayor productor de cáñamo a nivel regional y ocupa el tercer lugar de exportación a en el mundo. Este importante posicionamiento ha logrado que la industria del cannabis con fines industriales, se expanda cada vez más a nivel país, gener...
[Leer más]
Paraguay apunta a ser el primer país con industria de fibra de cáñamo, el único del continente, según el anuncio de Marcelo Demp, CEO de la compañía Healthy Grains. En una superficie de siembra de entre 10.000 a 20.000 ha, se podría obtener un ingreso ...
[Leer más]
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos dijo que el ministro de Agricultura Rodolfo Friedmann decidió querellar a Hugo Alexander Torales por difamación y calumnia atendiendo a que mintió al decir que era testaferro de Friedmann. En una nota dada a ABC Ca...
[Leer más]
Juan Carlos Fischer, de la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial (Cannapy), denunció que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) dio prioridad a una firma relacionada con el clan Ferreira para explotar el cáñamo. La firma en cuestión alega que...
[Leer más]
Agentes antidrogas detuvieron esta mañana en Alto Paraná al supuesto jefe de la organización criminal Os Manos de Río Grande do Sul. El hombre se encontraba tranquilamente en un lujoso condominio de Hernandarias. Fabrizio Santos Da Silva, alias “Guri” ...
[Leer más]
Juan Carlos Fischer, de la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial (Cannapy), denunció que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) dio prioridad a una firma relacionada con el clan Ferreira para explotar el cáñamo. La firma en cuestión alega que...
[Leer más]
Desde la empresa Healthy Grains SA desmintieron la acusación de la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial (Cannapy) sobre una supuesta monopolización del negocio del cultivo del cáñamo.
[Leer más]
Desde la Cámara del Cáñamo Industrial del Paraguay (CCIP) salieron al paso de las acusaciones vertidas por el Cámara Nacional del Cannabis Industrial del Paraguay (Cannapy), otro gremio del mismo sector, que denunció un monopolio del cultivo del cáñamo.
[Leer más]
Según relato Bresiski, el rubro comercial fue uno de los más afectados por la pandemia del covid-19 “realizamos un esfuerzo muy grande cuando cerramos nuestras puertas y después un esfuerzo aún más…
[Leer más]
Debido a la crisis económica, los comerciantes y funcionarios de Encarnación, Paraguay barajan la posibilidad de vender de manera online a los argentinos y poder entregar los productos en la cabece…
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Sergio Bresiski, rechazó la intención de sus pares de Encarnación de una “apertura inteligente” del comercio fronterizo entre ambas or…
[Leer más]