Bilbao (España), 20 jun (EFE).- Diecisiete líderes mundiales en sus áreas fueron galardonados este jueves en la ceremonia de entrega de los XVI premios Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA en Bilbao (norte) por su contribución al avance de l...
[Leer más]
Madrid, 7 feb (EFE).- La Fundación BBVA premió al profesor japonés Takeo Kanade, pionero científico de la "visión artificial" en la que se basan los robots y de las tecnologías que han permitido la fabricación de vehículos -coches, helicópteros o drone...
[Leer más]
El amor a la distancia puede ser un gran desafío para muchas personas, ya que la falta de contacto físico termina afectando la dinámica de la pareja. Ante esta situación, un estudiante universitario en China se ingenió para crear una solución.
[Leer más]
MADRID. Un grupo de investigadores de la Universidad Carnegie Mellon (Estados Unidos) ha desarrollado un sistema que permite detectar con precisión la posición y la postura de las personas a partir de las señales WiFi, incluso si están detrás de una pa...
[Leer más]
Silicon Valley es la meca de la tecnología y el emprendimiento en Estados Unidos y es sede de compañías de tecnología de envergadura mundial.
[Leer más]
Los abrazos aportan muchos beneficios en la salud física y psicológica: libera oxitocina, serotonina y dopamina; lo que fortalece nuestras relaciones interpersonales, generando una sensación de bienestar y felicidad.
[Leer más]
La empresa de Mark Zuckerberg creador de Facebook, ha mostrado su interés en trabajar con la comunidad científica con hardware y librería de datos de código abierto. La semana pasada, Mark Zuckerberg, anunció que la casa matriz de su compañía Facebook ...
[Leer más]
Un estudio en ratones desarrollado en Australia arrojó resultados prometedores en cuanto a la eficacia de los parches que podrían reemplazar a la vacuna contra el Covid-19.
[Leer más]
Cada vez más populares, dos "emojis" -la carita con lágrimas de risa y el corazón rojo- vuelven a encabezar este año, junto con la cara que llora a gritos, la lista de los más utilizados en las redes sociales.
[Leer más]
Madrid, 15 jul (EFE).- Cada vez más populares, dos "emojis" -la carita con lágrimas de risa y el corazón rojo- han vuelto a encabezar este año, junto con la cara que llora a gritos, la lista de los más utilizados en las redes sociales.
[Leer más]
YONGIN. Décadas antes de que los gigantes Tesla y Google se lanzaran en la carrera de los vehículos autónomos, un profesor surcoreano perfeccionó un vehículo sin conductor, que probó en varios países antes de abandonar sus investigaciones. El automóvi...
[Leer más]
No todas las bacterias sucumben a la administración de antibióticos: algunas son capaces de adaptar su estructura celular y cambiar de forma para así resistir al impacto medicinal. Es el caso, por ejemplo, del microbio Caulobacter crescentus, cuya desc...
[Leer más]
Deep Blue (una máquina que analizaba 100 millones de jugadas por segundo) derrotó al entonces campeón mundial en la primera partida del match; el humano se repuso y ganó el duelo. Cómo recuerda aquel encuentro el ajedrecista nacido en Bakú.
[Leer más]
Una investigación descubrió que cuando las parejas duplican su frecuencia sexual esto se traduce en menos felicidad, así como disminución de la satisfacción sexual y el bienestar.
[Leer más]
BRUSELAS. Un grupo de investigadores de Luxemburgo está a punto de poner en marcha un sistema para detectar casos de covid-19 a través de la voz y la tos, lo que permitirá un mejor diagnóstico remoto y reducirá los riesgos de contagio por el contacto f...
[Leer más]
Un grupo de investigadores de Luxemburgo está a punto de poner en marcha un sistema para detectar Covid-19 a través de la voz y la tos, lo que permitirá un mejor diagnóstico remoto y reducirá los riesgos de contagios por el contacto físico entre médico...
[Leer más]
Actualidad, Tecnología, X-Destacados » Un grupo de investigadores de Luxemburgo está a punto de poner en marcha un sistema para detectar la COVID-19 a través de la voz y la tos, lo que permitirá un mejor diagnóstico remoto y reducirá los riesgos de con...
[Leer más]
Con miras a generar mejoras sustanciales en la educación de nuestro país, la empresa Reeduca ofrece capacitaciones de robótica y software a estudiantes. De esta manera buscan que en Paraguay se formen personas con las capacidades y aptitudes que el m...
[Leer más]
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) , máxima casa de estudios del país, informó este lunes que a mediados de 2021 colocará nueve robots en la superficie de la Luna como parte de la misión COLMENA que desarrolla su Instituto de Ciencias N...
[Leer más]
Diosnel Dávalos es un joven ingeniero electrónico creador de la Liga Nacional de Robótica, ganador de premios internacionales en la materia y recientemente, a sus 30 años, por sus méritos, nombrado director del Parque Tecnológico de Itaipú. En esta ent...
[Leer más]
Alumnos del Centro Educativo Arambé de la ciudad de Luque lograron obtener el primer puesto en la categoría VEX IQ, en el marco de la Liga Nacional de Robótica. El principal objetivo es clasificar al mundial de robótica que se desarrollará el año próxi...
[Leer más]
De manera indirecta o directa las emociones y estados de ánimo juegan un papel importante en el momento de “salir de compras” o tomar decisiones económicas, convirtiéndose en motores para impulsarlas hacia un lado positivo o negativo dependiendo de las...
[Leer más]
Washington, Estados Unidos. AFP. Cinco años después de la muerte de Steve Jobs, el grupo informático estadounidense Apple siguió creciendo y ha incluso multiplicado sus ganancias, pero sin su visionario líder su futuro continúa siendo una incertidumbre...
[Leer más]
Washington, Estados Unidos | AFP | por Rob Lever. Cinco años después de la muerte de Steve Jobs, el grupo informático estadounidense Apple siguió creciendo y ha incluso multiplicado sus ganancias, pero sin su visionario líder su futuro continúa siendo ...
[Leer más]
WASHINGTON.- Hace centenares de millones de años, cuando los primeros vertebrados empezaban a salir del mar para conquistar la tierra firme, sus colas jugaron un importante papel al permitirles moverse en el nuevo medio, sugiere un estudio de biólogos ...
[Leer más]