“Esa crisis que tuvimos en el 2008/2009 va a quedar como Lula (ex-presidente de Brasil) alguna vez lo definió “una pequeña oleada”. Realmente en términos de la mayor recesión económica de la historia es esta o la que sucedió en 1929″, sostuvo Carlos F...
[Leer más]
“El día después”, programa transmitido por el canal GEN, abordó la crisis financiera de hace 25 años y la crisis actual por el coronavirus, con diferentes invitados, en el marco del aniversario 25 del diario La Nación y los 13 años de la revista Foco.
[Leer más]
“El día después”, programa transmitido por el canal GEN, abordó la crisis financiera de hace 25 años y la crisis actual por el coronavirus, con diferentes invitados, en el marco del aniversario 25 del diario La Nación y los 13 años de la revista Foco.
[Leer más]
“El día después”, programa transmitido por el canal GEN, abordó la crisis financiera de hace 25 años y la crisis actual por el coronavirus, con diferentes invitados, en el marco del aniversario 25 del diario La Nación y los 13 años de la revista Foco.
[Leer más]
La idea es poner en contexto a la ciudadanía, bajar de los temas macroeconómicos a los microeconómicos, de modo a que se pueda mirar hacia adelante, para la recuperación económica del Paraguay.
[Leer más]
Para este 2020 el PIB podría caer un 3,0% a 3,5%, mientras la inflación estaría en 3%, el déficit fiscal en 6% y el dólar cerraría en G. 6.750.
[Leer más]
La crisis sanitaria que vive el mundo por la pandemia del COVID-19 obliga a los países a ajustar los pantalones y emplear estrategias para paliar el mal momento económico.
[Leer más]