El doctor César Zorrilla, presidente de la Asociación de Médicos del hospital nacional de Itauguá, afirmó que están pasando por muchas dificultades en ese hospital de referencia. Por ejemplo, manifestó que el tomógrafo está funcionando a media máquina ...
[Leer más]
Los médicos y maestros están dolidos e indignados con el aumentado de G. 5 millones en la dieta de los diputados y senadores. Las áreas de salud y educación llevan a cuestas un sinfín de reivindica…
[Leer más]
A solicitud del Hospital Nacional de Itauguá, la coordinadora del Programa Nacional de Becas al Exterior “Don Carlos Antonio López”, Andrea Picaso, explicó los alcances de Becal a los profesionales de la salud, a fin de impulsar en conjunto la formació...
[Leer más]
A pedido de autoridades del Hospital Nacional de Itauguá, la coordinadora del Programa Nacional de Becas al Exterior “Don Carlos Antonio López”, Andrea Picaso, explicó los alcances de Becal a los profesionales de la salud para estudios de maestrías, do...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A pedido de autoridades del Hospital Nacional de Itauguá, la coordinadora del Programa Nacional de Becas al Exterior “Don Carlos Antonio López”, Andrea Picaso, explicó los alcances de Becal a los profesionales de la salud para es...
[Leer más]
“Realmente establecimos un sistema de control para que la gente siga utilizando el protocolo de ingreso a cualquier lugar que se relajó bastante, dentro de eso ver cuántas personas están vacunadas y ofrecer la vacuna”, mencionó. “Con estar controlando ...
[Leer más]
La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, manifestó que por cuestiones “personales y religiosas” cerca de 150 funcionarios del nosocomio, de los cuales 55 son personales de blanco y el resto administrativos y de apoyo, aú...
[Leer más]
"Están con la ciencia pero con una creencia de antivacunas, les estamos dando tiempo", expresó González. Asimismo indicó que el doctor César Zorrilla, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones del hospital, llamó a cada uno de ellos a fin de con...
[Leer más]
El vocero de la Coordinadora Nacional de Gremios Médicos Unidos, César Zorrilla, calificó como una tomadura de pelo la reunión realizada este miércoles con el ministro de Salud, Antonio Barrios. Hasta el momento, no hay acuerdo con el Gobierno y las me...
[Leer más]
Zorrilla mencionó que de los 3.600 personales de blanco del hospital, 700 aún no fueron vacunados. Explicó que un gran número aún no recibió la primera dosis ya que se contagiaron del Covid y una pequeña parte por temor a la vacuna. Comentó que este ma...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El representante de la Asociación de Médicos del Hospital Nacional de Itauguá, César Zorrilla, señaló este viernes que no es nada extraño la
[Leer más]
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) niegan que el ente haya contratado a médicos terapistas, algo que generó presuntamente una vacante de 20 médicos en áreas de contingencia contra el covid-19 en el Hospital Nacional de Itauguá (HNI). Las dimi...
[Leer más]
Zorrilla mencionó que independientemente a la cantidad de vacunas que llegue al país, si el ritmo de vacunación continúa de la misma manera, se tendrán que habilitar más vacunatorios. "Va a ser muy lento el trabajo, aunque vengan más dosis, en el Hospi...
[Leer más]
Las primeras personas en recibir la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 serán cinco médicos del Hospital Nacional de Itauguá, este lunes a partir de las 8:00. Todos son parte del personal que lucha contra el virus en la primerísima línea de este centro...
[Leer más]
Zorrila indicó que menos de la mitad de los 187 médicos del pabellón de contigencia se inscribieron en la web del Ministerio de Salud para recibir la vacuna contra el Covid. La misma situación se produjo en los enfermeros y enfermeras que trabajan en l...
[Leer más]
El doctor César Zorrilla, presidente de la Asociación de Médicos del Hospital Nacional de Itauguá, en contacto con Radio 1000, confirmó que 5 profesionales de blanco del centro asistencial serán los p
[Leer más]
Las primeras personas en recibir la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 serán cinco médicos del Hospital Nacional de Itauguá, este lunes a partir de las 08:00. Todos parte del personal que lucha contra el virus en la primerísima línea de este centro as...
[Leer más]
En medio de críticas por la baja cantidad de dosis que llegó al país, se inicia mañana la inmunización contra covid a un porcentaje de profesionales de blanco. Desde Salud prometen transparentar distribución.
[Leer más]
ITAUGUÁ. La directora general del Hospital Nacional de Itauguá, doctora Yolanda González Barrios, verificó hoy el bloque 6 del área de contingencia respiratoria que se destinará a la inmunización contra el covid-19 (SARS CoV-2). Se cuenta incluso con 2...
[Leer más]
El diputado Jorge Brítez (Independiente, de Alto Paraná) generó crispación en la sesión de hoy miércoles en la Cámara Baja ya que se presentó con un cartel que rezaba la frase “Tapabocas No”, como reclamo a la promulgación de la ley del uso obligatorio...
[Leer más]
"Monto global oikotevêva G. 26.000 millones oikuave’êva G. 10.000 millones ", he’i César Zorrilla, oñe’êva umi funcionario Hospital Trauma rehe ha tasyo Nacional Itauguáre, ko ára pukukue javéve ositia ko sede oïha Ministerio de Hacienda ojerurévo rub...
[Leer más]
"Nosotros el monto global que necesitamos es G. 26.000 millones y los que nos ofrecen es G. 10.000 millones ", indicó César Zorrilla, uno de los negociadores en nombre funcionarios del Hospital de Traumas y del Nacional de Itauguá, que durante todo el ...
[Leer más]
Funcionarios del Hospital Nacional de Itauguá y del Hospital de Trauma reactivaron las protestas por la recategorización y nivelación de salarios así como por los recortes que sufrirán ambos nosocomios en el prepuesto asignado para el 2021.
[Leer más]
El doctor César Zorrilla, presidente de la Asociación de médicos del Hospital Nacional de Itauguá, y representantes del gremio médico se reunieron con el ministro Daniel Centurión, asesor político de la Presidencia de la República, al que reclamaron el...
[Leer más]
En medio de una guerra contra el nuevo coronavirus, el presupuesto del Ministerio de Salud Pública (MSP) para el año 2021 tiene una rebaja de 3%, de acuerdo con el anteproyecto elevado por el Ministerio de Hacienda al Congreso de la Nación. De poco más...
[Leer más]
  En medio de una guerra contra el nuevo coronavirus, el presupuesto del Ministerio de Salud Pública (MSP) para el año 2021 tiene una rebaja de 3...
[Leer más]
En medio de una guerra contra el nuevo coronavirus, el presupuesto del Ministerio de Salud Pública (MSP) para el año 2021 tiene una rebaja de […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. Desde Hacienda y el mismo gobierno han insistido en que el proyecto de Presupuesto General de la Nación para el año próximo es muy austero, de modo a enfrentar la reactivación de la economía, que quedará muy golpeada al salir de la cuarentena...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este jueves los distintos gremios de profesionales del Hospital Nacional de Itauguá emitieron un comunicado para denunciar el recorte del presupuesto dentro del proyecto del PGN 2021. Al respecto, el doctor César Zorrilla, se...
[Leer más]
Médicos, enfermeras y funcionarios del Hospital Nacional de Itauguá denunciaron el millonario recorte presupuestario que sufrió la instituci
[Leer más]
Una nueva manifestación del personal de blanco se realiza este jueves frente al Ministerio de Hacienda, en Asunción. Varios médicos, enfermeros y otros piden al Gobierno que se cumpla con la matriz salarial y los funcionarios puedan acceder a mejores s...
[Leer más]
Representantes de gremios de ambos centros asistenciales dependientes de la cartera de Salud, anunciaron que unirán fuerzas para presionar para que el Ministerio de Hacienda libere los recursos destinados a ese fin.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “El jueves nos vamos a manifestar frente al Ministerio de Hacienda, a las 11:00. Ahí es donde nos vamos a encontrar con los colegas del Hospital de Itauguá”, dijo esta mañana el doctor Zacarías Lezcano, del sindicato del Hospital de Trauma. E...
[Leer más]
Gremios del Hospital Nacional de Itauguá iniciaron este jueves una serie de medidas de fuerza para exigir la recategorización y nivelación salarial de unos 3.200 funcionarios.
[Leer más]
Sindicatos de médicos y enfermeras del Hospital Nacional de Itauguá y el Hospital de Trauma iniciarán este jueves una serie de medidas para exigir al Ministerio de Hacienda el cumplimiento de lo estipulado en el Presupuesto 2020.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ayer, en un acto realizado en la explanada del Palacio de Gobierno, el presidente promulgó la Ley que reglamenta la jubilación del personal de blanco que trabaja para el Estado, y congregó a un número importante de médicos que celebraron la ...
[Leer más]
El doctor César Zorrilla, presidente de la Asociación de Médicos del Hospital Nacional de Itauguá, en contacto con Radio 1000, señaló que le pareció ir de contramano que sus colegas del SINAMED se hay
[Leer más]
SAN LORENZO. Juan Deppis, presidente de la Asociación de Enfermos Renales y Dializados del Paraguay, dejó de existir el miércoles a los 59 años. Los médicos, enfermeros y pacientes le recuerdan como un gran luchador por la vida.
[Leer más]
Personal de blanco del Hospital Nacional de Itauguá se movilizó en la mañana de este jueves para exigir la nivelación salarial, frente a la sede del Ministerio de Hacienda, en el microcentro de Asunción.
[Leer más]
Funcionarios del Hospital Nacional de Itauguá reclaman la restauración de la unidad administrativa financiera para adquirir insumos y medicamentos. Reclaman descentralización de la compra de estos elementos.
[Leer más]
Funcionarios del Hospital del Trauma reclaman la restauración de la unidad administrativa financiera para adquirir insumos y medicamentos. Reclaman descentralización de la compra de estos elementos.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Según el secretario de la Asociación de Médicos del Hospital Nacional de Itauguá, doctor César Zorrilla, se están haciendo contrataciones millonarias por la vía de la excepción, como el caso que, finalmente, fue suspendido por decisión del mi...
[Leer más]
La cuarta edición del encuentro de vehículos antiguos, declarado de interés distrital, se llevará a cabo los días 6 y 7 de julio en el parque de la expo Santa Rita. Esperan a 500 autos de Paraguay, Argentina y Brasil. Todo lo recaudado será donado.
[Leer más]
El Dr. César Zorrilla, director del Hospital de Itauguá, pidió al Ministerio de Salud Pública que les provea de un aparato de electrocardiograma, que será destinado especialmente para ser uti
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El doctor César Zorrilla, de la Asociación de Médicos del Hospital de Itauguá, dijo que el gremio está preparado para una eventual acción de inconstitucionalidad del Ejecutivo a la ley de jubilación médica; sin embargo, añadió que de hacerlo...
[Leer más]
Sostuvo que si bien ayer celebraron la promulgación de ley de jubilación médica, hoy se vuelven a encontrar con la falta de medicamentos, de aparatos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Dr. César Zorrilla, presidente de la Asociación de Médicos del Hospital Nacional de Itauguá, señaló que los médicos ganaron una gran “guerra” al lograr que los senadores y diputados levanten el veto del presidente de la República, de la ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Dr. César Zorrilla, presidente de la Asociación de Médicos del Hospital Nacional de Itauguá, criticó al presidente de la República por haber vetado parcialmente la ley que establece el nuevo régimen de jubilaciones de los trabajadores de ...
[Leer más]
A criterio de la Asociación de Médicos del Hospital Nacional de Itauguá, el veto del Poder Ejecutivo a la Ley de Jubilación fue un rechazo total a la nueva normativa y no una objeción parcial.
[Leer más]
De esta forma, los profesionales médicos podrán acceder a este beneficio con 55 años de edad y 25 años de aporte (para cobrar el 90%) y 60 años de edad y 30 años de aporte (para cobrar el 10
[Leer más]
El proyecto de Ley del régimen de Jubilaciones para Profesionales Médicos, aprobado por unanimidad por ambas Cámaras del Congreso Nacional, ya está en manos del presidente de la República para ser promulgado o vetado. Los profesionales de blanco solic...
[Leer más]
Tras la sanción de la reducción de la jubilación para profesionales médicos del Ministerio de Salud, la Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley “Del régimen de jubilaciones de los profesionales odontólogos y bioquímicos”. El proyecto de ley...
[Leer más]
X-Destacados » El doctor César Zorrilla, de la Asociación de Médicos del Hospital Nacional de Itauguá, manifestó que los médicos realizarán una campaña en contra del titular de la UIP, Gustavo Volpe, quien declaró su rechazo del proyecto de Ley de régi...
[Leer más]
Los médicos agremiados niegan que con el nuevo sistema jubilatorio, aprobado por ambas cámaras del Congreso, tenga un impacto negativo en la Caja Fiscal. De los 5000 profesionales solo el 60% aporta para la jubilación y no son 22.000 como indica el cá...
[Leer más]
Los médicos agremiados niegan que con el nuevo sistema jubilatorio, aprobado por ambas cámaras del Congreso, tenga un impacto negativo en la Caja Fiscal. De los 5000 profesionales solo el 60% aporta para la jubilación y no son 22.000 como indica el cá...
[Leer más]
El proyecto fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Senadores. Con esto, los médicos podrán jubilarse a los 65 años de edad y con 30 años de aporte. "Es uno de los puntos más importante
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, por unanimidad, el proyecto de ley de jubilación médica, que busca reducir los años de aporte de los profesionales de la salud a 25 y a 55 años de edad.
[Leer más]
El Hospital Nacional Itauguá sigue en situación crítica y afecta el funcionamiento del centro asistencial. La falta de limpieza en consultorios, internación e incluso salas de cuidados intensivos pudieron haber incrementado el índice de mortalidad en e...
[Leer más]
"Hace más de un mes que no tenemos personal de limpieza por acá", aseveró César Zorrilla, miembro del sindicato de médicos del Hospital de Itauguá, quien supone que el problema se debe a un
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Dr. César Zorrilla, de la Asociación Médicas del Hospital Nacional, ratificó que los problemas ya se convirtieron en peligro en el centro asistencial. Sostuvo que sigue la provisión de fármacos a cuotitas, ahora los médicos y enfermeras e...
[Leer más]
Cada médico y enfermera se encarga de la limpieza del área que utiliza para prestar servicios debido a que el personal de limpieza no da abasto para cubrir todos los sectores del gran edificio que ocupa el Hospital Nacional de Itaugua. El centro asiste...
[Leer más]
Cada médico y enfermera se encarga de la limpieza del área que utiliza para prestar servicios debido a que el personal de limpieza no da abasto para cubrir todos los sectores del gran edificio que ocupa el Hospital Nacional de Itaugua. El centro asiste...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Dr. César Zorrilla, de la Asociación Médica del Hospital Nacional de Itauguá, destacó que la situación sanitaria en nuestro país se encuentra bastante difícil, en especial por los problemas estructurales de los centros asistenciales, adem...
[Leer más]
El Dr. César Zorrilla, de la Asociación Médica del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), aseguró que el servicio de Salud Pública es una “bomba de tiempo” ante los innumerables problemas que viene atravesando como falta de infraestructuras, trabajadores ...
[Leer más]
“En el Hospital de Itauguá no hay ni paracetamol”, dijo el Dr. César Zorrilla, de la Asociación Médica del Hospital Nacional. La falta de medicamentos e insumos es “el pan de cada día” en el sistema de Salud Pública de nuestro país, al que, precisament...
[Leer más]
Las farmacias de los centros asistenciales dependientes del MSP podrán ser reabastecidas en una semana más según informó el ministro Mazzoleni a los integrantes de la Aso Médica del Hospital Nacional de Itauguá con quienes mantuvo una reunión. Otro pun...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) cuenta con un presupuesto de G. 5.4 billones y recibirá un incremento de 12,5% para el próximo año y destinará G. 1.2 billones para la compra de medicamentos e insumos. Sin embargo, e...
[Leer más]
Los familiares de pacientes internados del Hospital Nacional de Itauguá se encargan de las compras de lo necesario para que estos reciban la atención que precisa. La provisión de medicamentos e insumos desde nivel central se da en forma intermitente en...
[Leer más]
ITAUGUÁ.- El doctor César Zorrilla, vicepresidente de la Asociación Médica del Hospital Nacional de Itauguá, habló sobre la falta de medicamentos e insumos básicos para asistir a los enfermos y la posibilidad de ir a un paro por el desabastecimiento. “...
[Leer más]
El desabastecimiento se agudiza en el Hospital Nacional de Itauguá y demás establecimientos de Salud Pública. Los pacientes deben comprar desde gasas, guantes y todos los elementos necesarios para atenciones complejas y especializadas a fin de que pued...
[Leer más]
César Zorrilla, miembro del sindicato de médicos del Hospital de Itauguá, citó que las principales necesidades se registran en urgencias, cirugías y pediatría, entre las que especialmente es
[Leer más]
Realizaron denuncia formal mediante nota emitida al presidente de la Cámara de Senadores y al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado.
[Leer más]
Desde gasas, guantes y todos los elementos necesarios para atenciones complejas y especializadas son requeridos a los pacientes para que estos puedan ser atendidos. Hasta los desinfectantes para manos que utilizan los profesionales antes de los procedi...
[Leer más]
ITAUGUÁ. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social regularizó el faltante de medicamentos para las áreas de anestesia y hemodiálisis del Hospital Nacional, por lo que el paro anunciado para mañana viernes podría cancelarse.
[Leer más]
En 48 horas el Hospital Nacional de Itauguá quedará en paro técnico por falta de insumos, advirtió el doctor César Zorrilla, de la Asociación de Médicos. Ya no quedan medicamentos para terapia ni para anestesia, indicó el profesional.
[Leer más]
Médicos del Hospital Nacional de Itauguá emitieron un comunicado denunciando que existe desabastecimiento de medicamentos. Lo más urgente es anestesia y mendigan al Estado por algunas.
[Leer más]
Las constantes lluvias seguidas de días cálidos generan condiciones propicias para la proliferación del Aedes aegypti, principal transmisor del dengue, chikunguña y zika. Desde el Ministerio de Salud instan a la eliminación de los criaderos del mosquito.
[Leer más]
Los médicos están indignados contra el presidente Horacio Cartes y su ministro de Hacienda Santiago Peña. Es que el Ejecutivo vetó la ley sancionada por el Congreso y que pretendía otorgar jubilaciones de “privilegio” al personal de blanco. Estos respo...
[Leer más]
ITAUGUA . Médicos del Hospital Nacional y del Instituto Nacional del Cáncer decidieron postergar el inicio de una huelga, que iniciaría hoy y se extendería hasta el 31 del mismo mes.
[Leer más]
El Dr. César Zorrilla, de la Asociación de Médicos del Hospital de Itauguá, rechazó el veto del presidente Cartes a la ley de jubilación de doctores. Aseguró que plantearán medidas de “desobediencia civil”, aunque no mencionó cuáles.
[Leer más]
El Dr. César Zorrilla, de la Asociación de Médicos, informó sobre la evaluación del paro médico. Manifestó que pese al paro no han abandonado a los pacientes y con respecto a la huelga indicó que n…
[Leer más]
Actualidad, Economía, Salud » Lo afirmó el doctor César Zorrilla de la asociación médica del Hospital Nacional de Itaugua. El círculo paraguayo de médicos definió tres puntos sobre la reivindicación del gremio. La principal preocupación está en la jubi...
[Leer más]