La Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (IPS) acusa a los empresarios farmacéuticos de ser parte de la ruina del ente, al aceptar la aprobación de un proyecto de ley que busca el despojo del patrimonio financiero. Critican también los vi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Nunca antes el Instituto de Previsión Social estuvo tan mal manejado, con denuncias de negociados, víctimas de mala praxis, falta de
[Leer más]
El presidente de la Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (IPS), Edilberto Rivarola, afirmó que la escasez de medicamentos está afectando
[Leer más]
El presidente del IPS, Vicente Bataglia, estará fuera de la previsional por dos semanas. Pidió permiso para participar de un curso de una semana y enganchará otra de vacaciones. Quedará en su reemplazo el consejero Miguel Doldán El presidente del IPS, ...
[Leer más]
El presidente del IPS, Vicente Bataglia, estará fuera de la previsional por dos semanas. Pidió permiso para participar de un curso de una semana y enganchará otra de vacaciones. Quedará en su reemplazo el consejero Miguel Doldán.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (IPS), Edilberto Rivarola, cuestionó a las autoridades de la
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (IPS), Edilberto Rivarola, denunció que la previsional tiene problemas
[Leer más]
El presidente de la Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (IPS), Edilberto Rivarola, señaló que el Instituto de Previsión Social tiene problemas graves y en la última década la institución viene en picada.
[Leer más]
El presidente de la Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (AMIPS), el doctor Edilberto “Pichin” Rivarola, afirmó que apoyan desde todo punto
[Leer más]
Managua, 19 ago (EFE).- Miembros de organizaciones opositoras dentro de Nicaragua y en el exilio pidieron este viernes a la comunidad internacional, incluyendo al papa Francisco, que intercedan por el obispo Rolando Álvarez, un crítico del Gobierno de ...
[Leer más]
El doctor Edilberto “Pichin” Rivarola presidente de la Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (AMIPS) afirmó que urge eliminar el manejo político del ente previsional. Dijo que se debe hacer una reingeniería profunda del consejo de adminis...
[Leer más]
Berlin.-Los países europeos transitaban la nueva ola de coronavirus con realidades dispares, entre algunos que proyectan imponer nuevas restricciones, como Alemania, y otros que ya planean un relajamiento de las medidas ante el avance del plan de vacun...
[Leer más]
La Asociación Médica del Brasil, exigió al gobierno brasileño prohibir el consumo de “invermectina” para supuestamente evitar complicaciones con el coronavirus. Es que detectaron que si se toma dicho fármaco sin necesidad provoca efectos colaterales. ...
[Leer más]
Japón tiene previsto destinar unos diez médicos y enfermeros, pese a la situación sanitaria del país, para los Juegos Olímpicos. El certamen multideportivo está programado para el 23 de julio.
[Leer más]
La jueza Lici Sánchez rechazó este miércoles el sobreseimiento provisional de los tres médicos procesados por la muerte del niño Renato. Mediante un trámite de oposición solicitó la rectificación o ratificación de la Fiscalía en el sobreseimiento a los...
[Leer más]
El representante legal de propietarios de canchas sintéticas, Diego Lansac, sostuvo que con las nuevas medidas establecidas por el gobierno para las fiestas de fin de año, es el tiro de gracia para matar al rubro y deja a varias familias sin el sustent...
[Leer más]
Un total de 2.876 trabajadores, entre personal de blanco y administrativo, sumó en dos años y medio. La dotación se infló, a diferencia de los cinco años anteriores en los que mantuvo solo 16.000 funcionarios.
[Leer más]
Gremios del Hospital Nacional de Itauguá iniciaron este jueves una serie de medidas de fuerza para exigir la recategorización y nivelación salarial de unos 3.200 funcionarios.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Para el presidente de la Asociación Médica del Instituto de Previsión Social, doctor Edilberto Rivarola, es impensable separar la salud y la jubilación, las dos características fundamentales de la institución, porque cuando una persona llega ...
[Leer más]
El Dr. Edilberto Rivarola de la Asociación Médica del IPS sostuvo que el Paraguay no está preparado para enfrentar la pandemia debido a que la corrupción y la falta de liderazgo con autoridad no permitió consolidar como un gran equipo que incluye a tod...
[Leer más]
Comunicado mediante, la Asociación Médica del Instituto de Previsión Social pidieron el fin de los hechos de corrupción en el ente previsional y aseguran que el responsable de la situación financiera es responsabilidad del Ministro Benigno López.
El d...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Asociación Médica del IPS cuestiona y rechaza las polémicas licitaciones llevadas a cabo por la previsional. Una es para la compra de un software por US$ 6 millones y la otra para adquirir mesas por 54 millones de guaraníes la unidad. “Ped...
[Leer más]
Diputados del Partido Patria Querida (PPQ) presentaron un proyecto de resolución en el que solicitan informes al Instituto de Previsión Social sobre la licitación de un software para el Hospital Regional de Ciudad del Este y centros asistenciales en el...
[Leer más]
La Asociación Médica del IPS (Amips) expresó su enérgico repudio ante las cuestionadas licitaciones multimillonarias para compras de sistemas de gestión y mobiliarios en la previsional. El gremio exigió transparencia, coherencia y castigo a responsable...
[Leer más]
Comunicado mediante, los médicos agremiados en la Asociación Médica del Instituto de Previsión Social repudiaron las denuncias que circulan en las redes sociales, sobre supuestas licitaciones multimillonarias del ente previsional para la adquisiciones ...
[Leer más]
Tras semanas de roces por la política de combate al Covid-19, el ministro de Salud de Brasil, Luiz Henrique Mandetta, fue destituido ayer por el presidente Jair Bolsonaro. El sucesor es Nelson Teich.
[Leer más]
El ministro de Salud de Brasil, Luiz Henrique Mandetta, anunció este jueves que fue destituido por el presidente Jair Bolsonaro, tras semanas de enfrentamiento entre ambos por la política de combate al coronavirus.
[Leer más]
La AMIPS, Asociación Médica del Instituto de Previsión Social, rechaza de manera contundente cualquier tipo de sanción al personal de médico por exigir la provisión de Equipamiento de Protección Individual (EPI) a las autoridades del IPS en el marco de...
[Leer más]
El objetivo, es recolectar equipos de protección individual e insumos para enfrentar la pandemia del Coronavirus COVID_19, en la complicada etapa de manejo de los pacientes en los diferentes Hospitales de las redes del IPS y eventualmente también del M...
[Leer más]
El objetivo, es recolectar equipos de protección individual e insumos para enfrentar la pandemia del Coronavirus COVID_19, en la complicada etapa de manejo de los pacientes en los diferentes Hospitales de las redes del IPS y eventualmente también del M...
[Leer más]
La bancada del Frente Guasu organizó este miércoles una audiencia pública para tratar la tercerización del servicio de imágenes del Instituto de Previsión Social (IPS), luego de que los médicos expresaran su rechazo a la licitación.
[Leer más]
Hoy se realizó una audiencia pública en el Congreso donde médicos denunciaron un plan de las autoridades de privatizar estudios por imágenes en el Hospital Central. La solución sería invertir, dicen.
[Leer más]
El IPS llamó a una nueva licitación para la tercerización del servicio de imágenes. Hace apenas dos mes ya había adjudicado a Meprotec por G. 500 millones por un servicio idéntico. Profesionales denuncian que comprando y reparando equipos se gastará mu...
[Leer más]
Comunicado mediante, la Asociación de Médicos del Instituto de Previsión Social sentó postura por el rechazo a la iniciativa de los responsables del ente previsional de la tercerización del 100% del servicio de imágenes.
Este Proyecto de Tercerización...
[Leer más]
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se encuentra en un proceso de tercerización del servicio de diagnostico por imágenes, situación que genera todo tipo de críticas y cuestionamientos por parte de los médicos, considerando que e...
[Leer más]
SAN LORENZO. Juan Deppis, presidente de la Asociación de Enfermos Renales y Dializados del Paraguay, dejó de existir el miércoles a los 59 años. Los médicos, enfermeros y pacientes le recuerdan como un gran luchador por la vida.
[Leer más]
En el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se regularizó ayer la atención y el agendamiento de turnos para el examen de colonoscopía, tras la denuncia de que durante semanas un solo equipo estaba operativo para un promedio de 1.500....
[Leer más]
Silvio “Beto” Ovelar, titular del Senado, dijo que si se demuestran anomalías en la gestión de Benigno López en el IPS, debería dejar su cargo actual en Hacienda. “No importa que sea el hermano del presidente de la República, tendría que irse”, sostuvo.
[Leer más]
El coletazo del reciente escándalo de la licitación pública amañada descubierta en el IPS también alcanzó al ministro de Hacienda, Benigno López, hermano del presidente Mario Abdo Benítez, quien dispuso la “suspensión” del gran negociado en ciernes. Do...
[Leer más]
Un supuesto perjuicio patrimonial de 10 millones de dólares a los fondos del IPS denunciaron ayer gremialistas del ente. Aseguran que fue cometido por medio de un acuerdo firmado entre Benigno López y el BBVA.
[Leer más]
Familiares de enfermos renales del Hospital Nacional de Itauguá se manifestaron este martes frente a la sede del Ministerio de Salud. Reclaman la falta de personal y de medicamentos en el centro asistencial.
[Leer más]
La propuesta de unificar las redes de salud en el interior del país que ahora está promocionando el Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social (IPS) no es algo nuevo, aseguran. Desde hace años se prestan equipos y se brinda atención entre l...
[Leer más]
El Dr. César Zorrilla, de la Asociación Médica del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), aseguró que el servicio de Salud Pública es una “bomba de tiempo” ante los innumerables problemas que viene atravesando como falta de infraestructuras, trabajadores ...
[Leer más]
“En el Hospital de Itauguá no hay ni paracetamol”, dijo el Dr. César Zorrilla, de la Asociación Médica del Hospital Nacional. La falta de medicamentos e insumos es “el pan de cada día” en el sistema de Salud Pública de nuestro país, al que, precisament...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) cuenta con un presupuesto de G. 5.4 billones y recibirá un incremento de 12,5% para el próximo año y destinará G. 1.2 billones para la compra de medicamentos e insumos. Sin embargo, e...
[Leer más]
Los familiares de pacientes internados del Hospital Nacional de Itauguá se encargan de las compras de lo necesario para que estos reciban la atención que precisa. La provisión de medicamentos e insumos desde nivel central se da en forma intermitente en...
[Leer más]
ITAUGUÁ.- El doctor César Zorrilla, vicepresidente de la Asociación Médica del Hospital Nacional de Itauguá, habló sobre la falta de medicamentos e insumos básicos para asistir a los enfermos y la posibilidad de ir a un paro por el desabastecimiento. “...
[Leer más]
El desabastecimiento se agudiza en el Hospital Nacional de Itauguá y demás establecimientos de Salud Pública. Los pacientes deben comprar desde gasas, guantes y todos los elementos necesarios para atenciones complejas y especializadas a fin de que pued...
[Leer más]
El ministro de Salud aseguró que en estos 100 días se gestión marcha "bastante bien" con el cumplimiento de propuestas iniciales como la ampliación de las USF, fortalecimiento de redes y el uso de tecnología en los servicios. Aseguró que continúa el re...
[Leer más]
ITAUGUÁ. La falta de insumos y medicamentos en el Hospital Nacional de este distrito llegó a stock 0 en algunas áreas por lo que la Asociación Médica del Centro Asistencial decidirá mañana si van a un paro.
[Leer más]
Cesar Zorrilla, vicepresidente de la Asociación Médica del Hospital Nacional de Itaguá, habló sobre la falta de medicamentos e insumos básicos para asistir a los enfermos. Ante la falta de respuestas del Ministerio de Salud, presentaron una denuncia fo...
[Leer más]
Desde gasas, guantes y todos los elementos necesarios para atenciones complejas y especializadas son requeridos a los pacientes para que estos puedan ser atendidos. Hasta los desinfectantes para manos que utilizan los profesionales antes de los procedi...
[Leer más]
ITAUGUÁ (Patricia Meza, corresponsal). Médicos del Hospital Nacional de Itauguá anuncian un paro escalonado desde el lunes, debido a la falta de insumos y medicamentos en el centro asistencial. La problemática viene arrastrándose desde junio pasado y a...
[Leer más]
La Asociación Médica del Hospital Nacional de Itauguá denunció la delicada situación por la que atraviesa el servicio en el centro de alta complejidad. Profesionales deslindan responsabilidad de alguna situación médico - legal que pueda generarse a par...
[Leer más]
ITAUGUÁ (Dpto. Central).- La Dra. Yolanda González Barrios, directora de Cirugía del Hospital Nacional de Itauguá, lamentó la situación que vive el centro asistencial, por el desabastecimiento de insumos estratégicos. Sostuvo que lastimosamente la tran...
[Leer más]
Departamento Central.- La Comisión Directiva del Sindicato de Profesionales Universitarios (SIPUHNI) y la Asociación Médica (Asomed) del Hospital Nacional de Itauguá, denunciaron mediante un comunicado la falta total de insumos e incluso de personal en...
[Leer más]
Médicos denunciaron la falta total de insumos e incluso de personal, en el Hospital Nacional de Itagua, situación que según comentaron, incluso llega a niveles críticos.
[Leer más]
Personal de blanco del Instituto de Previsión Social (IPS) hará este sábado una huelga en la explanada del Hospital Central. Es para pedir la derogación del Decreto 8841/18 porque les da “superpoderes” a los miembros del Consejo de Administración para ...
[Leer más]
El predio que utilizaba anteriormente la Asociación Médica, que pertenece al Instituto de Previsión Social, se encuentra abandonada y con las dos piscinas enormes que sirven de criadero de mosquitos. Un joven entró al sitio, ubicado sobre la Avenida Av...
[Leer más]
Una huelga general harán en la segunda quincena de enero próximo, para denunciar el desabastecimiento de insumos y medicamentos en el Instituto de Previsión Social (IPS) informó la Dra. Norma Colmán de la Asociación Médica de la previsional.
[Leer más]
ITAUGUÁ. En vista de la objeción total por parte del Poder Ejecutivo a la ley de jubilación médica, galenos del Hospital Nacional realizarán mañana una asamblea para analizar medidas gremiales.
[Leer más]
“Hay un colapso en el sistema de salud del país. En el IPS hay un desabastecimiento total de insumos y medicamentos, falta contratar más personal de blanco en las diferentes especialidades. Creemos que es intencional para privatizar el IPS. Por si todo...
[Leer más]