Diario ABC Diario ABC
Descubren una nueva especie conservada en 'oro' desde hace 450 millones de años - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 29 oct (EFE).- Un equipo de investigadores ha descubierto una nueva especie de artrópodo, pariente de las arañas o escorpiones actuales, que data de hace 450 millones de años y que estaba perfectamente preservada en tres dimensiones ... [Leer más]

Octubre 29, 2024
Megacadena Megacadena
Hallan cerebro y vísceras en un fósil de más de 520 millones de años - Megacadena - Diario Digital
Investigadores de la Universidad de Durham, en el Reino Unido, realizaron un importante descubrimiento. Hallaron un fósil de 520 millones de años con cerebro y vísceras. Lo que hace único a ese fósil, llamado Youti yuanshi, y que pertenece a un grupo l... [Leer más]

Agosto 27, 2024
Diario ABC Diario ABC
Una babosa espinosa de 500 millones de años revela el origen de los moluscos - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 1 ago (EFE).- Los moluscos son uno de los grupos de animales más diversos, desde almejas a caracoles o calamares y, por ello, rastrear un antepasado común ha sido un gran reto, hasta ahora que se ha descubierto una nueva especie que ... [Leer más]

Agosto 01, 2024
Diario ABC Diario ABC
Un fósil de 520 millones de años ilustra cómo evolucionaron insectos y cangrejos - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 31 jul (EFE).- El fósil de una larva no más grande que una semilla de amapola y con 520 millones de años de antigüedad proporciona pistas clave sobre los pasos evolutivos de los insectos, arañas y cangrejos modernos. [Leer más]

Julio 31, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan gusano depredador gigante de más de 500 millones de años
Un equipo internacional de científicos descubrió en el norte de Groenlandia el fósil de un gusano depredador “gigante” de unos 30 centímetros que habitó los océanos hace al menos 518 millones de años, informa la Universidad de Bristol en Inglaterra. [Leer más]

Enero 05, 2024
Diario ABC Diario ABC
Descubren en Groenlandia un gusano depredador 'gigante' de más de 500 millones de años - Mundo - ABC Color
Londres, 5 ene (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha descubierto en el norte de Groenlandia el fósil de un gusano depredador 'gigante' de unos 30 centímetros que habitó los océanos hace al menos 518 millones de años, informa la Universidad ... [Leer más]

Enero 05, 2024    Internacionales
OviedoPress OviedoPress
Resuelven el misterio de la criatura sin ano de más de 500 millones de años - OviedoPress
Los científicos dicen que han resuelto un misterio evolutivo que involucra a una criatura espinosa microscópica de 500 millones de años con boca, pero sin ano. Cuando se descubrió en 2017 se dijo que este fósil diminuto de un animal marino con forma de... [Leer más]

Agosto 19, 2022
Diario ABC Diario ABC
El movimiento de los continentes dio oxígeno a la vida en el fondo de los mares   - Ciencia - ABC Color
En los albores de la vida sobre la Tierra la biodiversidad marina fue evolucionando gracias al oxígeno que aportó no solamente la atmósfera, sino el movimiento de los continentes, según un estudio aparecido el miércoles en Nature. [Leer más]

Agosto 17, 2022
Diario ABC Diario ABC
Describen una nueva especie de fósil de trilobites en la sierra de Huelva - Mundo - ABC Color
Huelva (España), 17 ago (EFE).- Una nueva especie de fósil de trilobites ha sido descrita para la ciencia en el municipio de Cumbres de San Bartolomé, situado en la sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva), en el sur de España, fruto del trabajo de... [Leer más]

Agosto 17, 2022    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La biodiversidad oceánica surgió de periodos de estabilidad terrestre
Un equipo de científicos descubrieron que la biodiversidad oceánica actual es resultado de largos periodos de estabilidad ambiental en la Tierra que originaron exuberantes focos de vida o hotspots, regiones que concentran un gran número de especies. [Leer más]

Julio 14, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La biodiversidad oceánica surgió de largos periodos de estabilidad terrestre - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 13 jul (EFE).- Un equipo de científicos ha descubierto que la biodiversidad oceánica actual es resultado de largos periodos de estabilidad ambiental en la Tierra que originaron exuberantes focos de vida o hotspots, regiones que conce... [Leer más]

Julio 13, 2022
Diario ABC Diario ABC
Fósiles de 500 millones de años hacen replantear la evolución de los insectos - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 8 jul (EFE).- Los cerebros fosilizados de un pequeño depredador marino de 500 millones de años de antigüedad, el stanleycaris, pueden hacer replantearse la evolución de los insectos y las arañas [Leer más]

Julio 08, 2022
Diario ABC Diario ABC
Los yunnanozoos serían los ancestros más antiguos de los vertebrados - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 7 jul (EFE).- El proceso que llevó a los invertebrados a ser vertebrados ha sido un misterio durante siglos. Un equipo ha usado nuevas técnicas para analizar a los yunnanozoos, criaturas del período Cámbrico, y sugiere que serían los... [Leer más]

Julio 07, 2022
Diario ABC Diario ABC
Un fósil de 510 millones de años lleva a una nueva familia de equinodermos - Ciencia - ABC Color
Madrid, 2 mar (EFE).- Los restos de 510 millones de años de un pariente de las estrellas de mar y los erizos han aportado nuevos conocimientos sobre la evolución temprana de los esqueletos duros y cómo ese fósil lo perdió mucho antes de lo que se creía... [Leer más]

Marzo 02, 2022
Diario ABC Diario ABC
Titanokorys gainesi, el gigante de los océanos del Cámbrico - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 8 sep (EFE).- Un equipo de paleontólogos del Museo Real de Ontario (ROM) ha descubierto en las rocosas canadienses los restos de un fósil de una nueva especie ya extinguida que vivió en el Cámbrico, hace medio billón de años de antig... [Leer más]

Septiembre 08, 2021
Diario ABC Diario ABC
Nuevos fósiles muestran cómo eran los cerebros ancestrales de los artrópodos - Ciencia - ABC Color
Madrid, 20 ago (EFE).- Los fósiles que conservan restos de tejido cerebral son extremadamente raros; sin embargo, dos con 500 millones de años de antigüedad encontrados en China han servido para que un equipo, con participación española, arroje luz sob... [Leer más]

Agosto 20, 2021
OnLivePy OnLivePy
¿Los pulpos vienen del espacio? Esto es lo que dice la ciencia. | OnLivePy
Sin duda son unas criaturas de apariencia muy extraña, ¿serán extraterrestres? Si les dijera que sabemos que existen seres extraterrestres con una inteligencia muy desarrollada y que tienen habilidade [Leer más]

Marzo 20, 2021
ADN Digital ADN Digital
Hallan uno de los mayores tesoros fósiles del mundo - ADN Paraguayo
PEKÍN.- Las lutitas de Burgess es una formación geológica en las Montañas Rocosas canadienses, célebre en todo el mundo por sus fósiles de 508 millones de años de antigüedad. Su descubrimiento en 1909 por el naturalista y reconocido paleontólogo estado... [Leer más]

Marzo 25, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Fósil revela que Dickinsonia es el animal más antiguo de la Tierra
Las moléculas de una grasa hallada dentro de un fósil confirmaron que Dickinsonia habitó la Tierra hace unos 558 millones de años, lo que lo convierte en el animal más antiguo que se conoce, según un estudio publicado este viernes. [Leer más]

Septiembre 21, 2018