Paraguay es considerado el “mayor exportador mundial de energía hidroeléctrica del mundo”, limpia y renovable. Pero, al mismo tiempo, es un formidable importador de gas licuado de petróleo (GLP), una energía sucia y no renovable, utilizada masivamente ...
[Leer más]
El 99% de las exportaciones de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de Bolivia se destina a Paraguay y al Perú. Con toda la incertidumbre política que se vive en el país, es muy difícil saber cómo se mantendrá firme este mercado. Pedro Balotta, presidente de...
[Leer más]
Debido al conflicto que vive Bolivia importadores y distribuidores no pueden retirar el combustible hace más de dos semanas. Buscarían traer desde Argentina.
[Leer más]
Importadoras privadas y PETROPAR ya están teniendo que enfrentar complicaciones para traer gas licuado de petróleo (GLP) desde Bolivia, a raíz de la crisis política que atraviesa ese país desde hace varias semanas.
[Leer más]
Importadoras privadas y PETROPAR ya están teniendo que enfrentar complicaciones para traer gas licuado de petróleo (GLP) desde Bolivia, a raíz de la crisis política que atraviesa ese país desde hace varias semanas.
[Leer más]
Importadoras privadas y Petropar ya están teniendo complicaciones para traer
cargas de gas licuado de petróleo (GLP) de la estatal boliviana YPFB. Ya no permiten entrar ni salir en el vecino país.
[Leer más]
Economía, X-Destacados » La inminente suba del precio de los combustibles, en los distintos emblemas del mercado local, además de la probable suba en el precio del gas licuado del petróleo (GLP) son dos situaciones derivadas de la alta cotización de la...
[Leer más]
La inminente suba del precio de los combustibles, en los distintos emblemas del mercado local, además de la probable suba en el precio del gas licuado del petróleo (GLP) son dos situaciones derivadas de la alta cotización de la moneda norteamericana (G...
[Leer más]
Pedro Ballotta, presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (CAPAGAS), adelantó que un incremento en el precio del gas utilizado especialmente en cocinas se produciría teniendo en cuenta la tende
[Leer más]
Bolivia venderá a Paraguay 54.000 toneladas de gas licuado de petróleo al año en virtud de un contrato suscrito este sábado en el marco de un encuentro entre los mandatarios Evo Morales y Mario Abdo en la ciudad boliviana de Oruro.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), Pedro Ballota, estimó que el precio del gas podría bajar en diciembre, toda vez que las condiciones y los niveles internacionales se mantengan. “Yo creo que para el mes de diciembre, co...
[Leer más]
El precio del gas podría bajar en diciembre, toda vez que las condiciones y los niveles internacionales se mantengan, según estimó ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El precio por kilo del gas de uso doméstico subirá 900 guaraníes. Esto en lo que se refiere al producto comercializado por Petróleos Paraguayos (Petropar). En el sector privado, aún no se definió, pero se estima que será de G. 1.000 por kilo....
[Leer más]
La condición de “país tomador de precio” ubica a Paraguay en las variables internacionales, más el comportamiento del dólar presionan sobre los precios finales del Gas Licuado de Petróleo (GLP), además de ello se acaba el stock con costos anteriores, e...
[Leer más]
El nuevo aumento en el precio de combustibles anunciado ayer por Petropar afectará a los productos de consumo masivo, aunque es posible que haya empresarios que absorban los mayores costos, anunciaron desde la UIP. En cuanto al pasaje del transporte pú...
[Leer más]
Pedro Balotta directivo de la Cámara Paraguaya del Gas indicó que siguen analizando números, pero sería inminente una suba después de mucho tiempo en el rubro, argumentando que también Paraguay es importador del producto y todo se rige por las variable...
[Leer más]
El directivo de la Cámara Paraguaya del Gas, Pedro Balotta indicó hoy que siguen analizando números, pero sería inminente una suba después de mucho tiempo en el rubro, argumentando que...
[Leer más]
Pedro Balotta, presidente de la Cámara Paraguaya del Gas, manifestó que en el sector privado el gas podría subir hasta G. 1.000 por kilo. Sin embargo, todavía no definió el precio, puesto que -dijo- deben analizar los nuevos valores.
[Leer más]
Los emblemas privados que proveen gas anunciaron que deberán incrementar el precio del producto. Desde Petropar alegaron que es escandaloso el valor en que su competencia vende el gas.
[Leer más]
El dirigente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), Pedro Balotta, alegó que la denuncia de coima que recae contra autoridades del MIC y MAG, no lo sorprende. "Esperemos que Leite caiga y termine en Tacumbú", sostuvo.
[Leer más]
Justo ahora que llegó el clima frío en nuestro país y se usa mucho el agua caliente, el gas de uso doméstico se puso a tono con los aumentos de los últimos días y subió G. 400 por kilo; el vehicular también subió G. 200 por litro. De esta manera, la ga...
[Leer más]
La prensa boliviana destaca en la fecha que en el 2018, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comercializará en Paraguay un volumen de 66.000 toneladas métricas por año (TMA) de Gas Licuado de Petróleo (GLP) según indicó ayer el president...
[Leer más]
Bolivia exportará 66.000 toneladas métricas de gas licuado de petróleo (GLP) en 2018 a Paraguay, al que también ha ofrecido vender propano y butano, informó este jueves el presidente de la petrolera estatal boliviana YPFB, Óscar Barriga.
[Leer más]
Tras la fuerte apreciación de la cotización del dólar americano, no solo en Paraguay sino en toda la región, el sector privado que comercializa el gas licuado de petróleo está expectante de cómo podría afectar a los precios en el plano local, dijo ayer...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), Pedro Balotta, expresó que se viene una evidente y enorme intervención del Estado en el mercado del GLP, que no hará otra cosa que eliminar la inversión privada en el rubro, con el inicio de las o...
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (Petropar) compra combustible más caro que los emblemas privados, pero vende al público por menor costo. Ante esto, los competidores argumentan que la estatal recibe subsidio, sin embargo, la acusada niega esta situación.
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (Petropar) compra combustible más caro que los emblemas privados, pero vende al público por menor costo. Ante esto, los competidores argumentan que la estatal recibe subsidio, sin embargo, la acusada niega esta situación.
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, se pasa descalificando a los empresarios privados del gas, tildándolos de ser parte de un “cártel”. Contradictoriamente, el titular de Petropar, Eddie Jara, solicitó asociarse a Capagas.
[Leer más]
La fluctuación del precio internacional del Gas Licuado de Petróleo (GLP) impacta a la estructura de costos de Petropar. Sin embargo, no es lo suficientemente importante como para mover el precio final, que se mantendrá en 5.000 guaraníes. Los cálculos...
[Leer más]
Petropar no solo utilizó la excusa de la “urgencia impostergable” para adquirir gas más caro de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), sino que empleó la misma estrategia para contratar por excepción, a otra firma boliviana, para el servi...
[Leer más]
El presidente de la Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, aseguró que en los próximos estarían duplicando la provisión de gas con sus nuevas estaciones de servicio. También defendió la compra de GLP por la vía de la excepción argumentando que se...
[Leer más]
El presidente de la Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, aseguró que en los próximos estarían duplicando la provisión de gas con sus nuevas estaciones de servicio. También defendió la compra de GLP por la vía de la excepción argumentando que se...
[Leer más]
Con el argumento de la urgencia, la estatal de combustibles está tramitando la compra vía excepción de 1.500 a 3.000 toneladas de gas licuado de petróleo (GLP).
[Leer más]
Sobre la sorpresiva compra de gas de Bolivia por la vía de la excepción, el presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, dijo que se trata de una urgencia impostergable ante la incertidumbre de la disponibilidad del producto en el mercado.
[Leer más]
Pedro Balotta, Titular de la Cámara Paraguaya del Gas, manifestó su rechazo al convenio entre Petropar y la Asociación Nacional Republicana para construir estaciones de servicio en predios de seccionales coloradas. Esto es un carnaval, dijo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, trató de “charlatán y mentiroso” al presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), Pedro Ballota. “Pobre charlatán, que fue desenmascarado, y hoy lo único que le queda es hablar al ...
[Leer más]
Los gremios que explotan el negocio de los combustibles nuevamente van al ataque contra un proceso de certificación de calidad que el gobierno retomará sobre una ley que fue creada durante la administración de Duarte Frutos. Se niegan a asumir que la e...
[Leer más]
Petropar respondió a los cuestionamientos de Capagas acerca del peligro que implica la recarga de garrafas usadas. El ente estatal asegura que todo el proceso de carga se efectúa bajo normas de seguridad y garantiza la confiabilidad del producto.
[Leer más]
Sedeco promovió medida cautelar contra Petrobras, Copesa y otras fraccionadoras para que no impidan la recarga en las garrafas de esas empresas. Capagás denunció el hecho en un comunicado.
[Leer más]
Mientras los integrantes de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas) hacen responsable civil, penal y administrativamente a Petropar por cualquier accidente, daño, deterioro, etcétera, que ocurra por el uso indebido de garrafas que llevan sus marcas en la...
[Leer más]
Matemáticamente es imposible registrar más de un millón de garrafas en 180 días, puesto que en el país hay una sola empresa que realiza la tarea y puede empadronar 200 unidades por día, según explicaba el Vicepresidente de la Cámara Paraguaya del Gas, ...
[Leer más]
El Vicepresidente de la Cámara Paraguaya del Gas, Ausberto Ortellado, refirió a la 970 AM que matemáticamente es imposible empadronar más de un millón de garrafas en 180 días, puesto que en el país…
[Leer más]
El vicepresidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), Ing. Ausberto Ortellado, aseguró ayer que el expendio de gas en garrafas, en centro de ventas como estaciones de servicios, está normalizado. Fue al ser consultado sobre algunas denuncias reci...
[Leer más]
Fueron “amos” y “señores” del lucrativo negocio del gas licuado de petróleo durante años; no uno, ni cinco, sino desde que la garrafa desplazó al bracero. A lo largo de todo ese periodo se asignaron para sí inmorales márgenes de ganancias, robando en f...
[Leer más]
El vicepresidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), Ausbusto Ortellado, desmintió la supuesta “regulada” en la venta de garrafas este miércoles como medida de presión al Gobierno por las exigencias del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). ...
[Leer más]
El Vicepresidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), Ausberto Ortellado, criticó la nueva incursión del Petróleos Paraguayos (Petropar), en la venta del gas. Ortellado admitió estar molesto,…
[Leer más]
El sector privado acordó no vender gas como forma de embretar al Gobierno. Este martes se anunciaría la medida de fuerza en contra de decretos del Ejecutivo que consideran "arbitrarios".
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según el presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), Pedro Balotta, hoy, el sector privado confirmaría y anunciaría una medida de fuerza en contra de decretos del Ejecutivo que consideran "arbitrarios". La medida consistiría en desa...
[Leer más]
El sector privado acordó no vender gas como forma de embretar al Gobierno. Este martes se anunciaría la medida de fuerza en contra de decretos del Ejecutivo que consideran "arbitrarios".
[Leer más]
El titular de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), Pedro Balotta, afirmó ayer que observa una “trampita legal” de Petropar en su contrato para tener garrafas con la firma Petrogras. Reiteró que no van a bajar el precio del gas al monto “subsidiado” d...
[Leer más]
Con la reciente disposición, la rebaja de los costos de pasajes y combustible, más la comercialización de garrafas a mucho menor precio, el gobierno va a tener problemas con los empresarios, con algunos políticos y hasta con periodistas “alquilados” pa...
[Leer más]
El gobierno lanzó nuevamente un fuerte cuestionamiento al “cartel de los combustibles” contra el intento de trabar la vigencia de nuevos precios de los carburantes; sobre todo del gas. Pese a ello, mañana entra en vigencia casi la totalidad del paquete...
[Leer más]
Desde mañana, una garrafa de 10 kilos de gas costará 50 mil guaraníes en las estaciones de servicio de Petróleos Paraguayos (Petropar). En este momento, ese mismo producto, imprescindible en las viviendas paraguayas, cuesta entre 70 y 80 mil guaraníes ...
[Leer más]
El viceministro de Industria, José Luís Rodríguez, defendió la decisión del Gobierno de disminuir el precio del gas licuado de Petróleo (GLP). Se lanzó contra el sector empresarial al que acusó de intentar "a toda costa" trabar esta baja.
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya del Gas señaló que nada cambió en Petropar en cuanto al esquema de corrupción. Dijo que las autoridades deben revisar el significado de monopolio y oligopolio, ya que ellos no le temen a la competencia.
[Leer más]
Para la Cámara Paraguaya del Gas la reducción del precio del gas no se justifica y solo traerá pérdidas. Aseguran que el país volverá a endeudarse.
[Leer más]
Al reaccionar contra versiones dadas el día anterior por el sector privado de combustibles, el titular del MIC, Gustavo Leite, denunció ayer lo que consideró una “grave violación” de la normativa vigente para el negocio del gas licuado de petróleo por ...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), Pedro Ballotta, lanzó duras críticas contra el gobierno de Horacio Cartes e insinuó que fundirá al país por su gestión. Cuestionó el populismo de las autoridades, específicamente de Petropar y del...
[Leer más]
Pedro Ballota, presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), lanzó duras críticas contra la gestión del presidente Horacio Cartes, especialmente en Petropar, y pidió además la destitución de los ministros Francisco De Vargas y Gustavo Leite.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la República, Horacio Cartes, saludó al pueblo judío que celebra el año 5.777 del calendario hebreo. La festividad se extenderá hasta el martes. “Al pueblo judío en Israel y el mundo, envío cálidos deseos para este nuevo ...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagás), Pedro Balotta, afirmó que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) está persiguiendo con fiscalizaciones y multas a los servicentros que expenden gas. Apuntó que verán las acciones a seguir, má...
[Leer más]
El conflicto entre la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas) y Petróleos del Paraguay (Petropar) se va agravando. Al anuncio de la petrolera estatal que venderá la garrafa más barata al menudeo, Capaga…
[Leer más]
Capagas mantiene firme su posición con la incursión de Petropar en la venta de gas de uso domiciliario y anuncia que entablará una demanda si utiliza sus garrafas.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya del Gas (Capagas) anunció que presentará una demanda contra Petróleos del Paraguay (Petropar) si no cumple las resoluciones sobre normas de INTN para la comercialización del com…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este sábado para celebrar la primavera, la petrolera estatal Petropar realizó nuevamente su promoción de venta de combustibles a 200 guaraníes más barato por litro. La promoción se extendió durante todo el día en 16 estaciones de servicios d...
[Leer más]
El sector privado del gas elevó su disconformidad por las numerosas disposiciones legales que serán evadidas por Petropar, en su próxima incursión en el rubro del gas. Destacan, entre otras violaciones, las referentes a las varias exigencias relativas ...
[Leer más]
CAPAGAS advierte sobre varias violaciones que estaría cometiendo Petropar con el inicio de la venta de gas de uso doméstico. Desde la estatal no están dispuestos a dar marcha atrás al proyecto que arrancaría en un mes.
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagás), Pedro Balotta, anunció que accionarán judicialmente en contra de Petropar por el "uso irregular" de garrafas para recarga de gas en sus estaciones de servicio.
[Leer más]
El titular de la empresa, Eddie Jara Rojas, anunció que el precio ofertado ayer en la subasta a la baja electrónica para la compra de mil toneladas hará posible llevar más barato el producto a las casas.
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), Pedro Balotta, aseguró que están aguantando la situación para que no se dé una suba del gas en el mes de agosto. Todo depende -según explicó- de una reunión entre los empresarios del sector que se...
[Leer más]
Empresarios importadores de Gas Licuado de Petróleo (GLP) estiman subir los precios del combustible a mediados de julio, ya que para esa época se utilizarán los nuevos lotes que son adquiridos con precios nuevos impuestos por el principal proveedor, Ya...
[Leer más]
El presidente de Capagas, Pedro Ballota, anunció que si bien aún no se tiene el porcentaje exacto, es un hecho que el precio del gas subirá próximamente. Criticó al Gobierno por hablar de una reducción.
[Leer más]
Pedro Ballota, presidente de Capagas, afirmó este lunes que el ministro de Industria, Gustavo Leite, debe dejar de “decir disparates” al repetir que el gas de 10 kg costará G. 50.000. Además, confirmó que el precio del carburante subirá.
[Leer más]
Los precarios o casi nulos trabajos viales en el Chaco ocasionan cuantiosas pérdidas a la producción nacional, así mismo en el traslado de animales se observan numerosos problemas. Cooperativas de producción mantienen los caminos de tierra, unos 6.000 ...
[Leer más]
Los precarios o casi nulos trabajos viales en el Chaco ocasionan cuantiosas pérdidas a la producción nacional, así mismo en el traslado de animales se observan numerosos problemas. Cooperativas de producción mantienen los caminos de tierra, unos 6.000 ...
[Leer más]
El titular del MIC, Gustavo Leite, sigue minimizando el escándalo de corrupción en Petropar, en el intento de sobrefacturación de US$ 5 millones en compra de garrafas. Tampoco existe hasta ahora ni un solo procesado por la Fiscalía por el intento de ro...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), Pedro Ballota, trató de mentiroso al ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite. Además, negó una supuesta ganancia de más de 100 por ciento en la venta de garrafas y aseguró que el secretari...
[Leer más]
A la firma del acuerdo de provisión de gas entre los presidentes Evo Morales, de Bolivia, y Horacio Cartes, de Paraguay, el precio del carburante estaba en baja y siguen los mismos niveles y misma tendencia del crudo. La crisis energética global afect...
[Leer más]
Pedro Balotta, titular de Capagas, descartó estar al frente de Petropar luego de la renuncia Catherine Vargas. Sin embargo, fuentes del Gobierno negaron haber realizado el ofrecimiento.
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), Pedro Balotta, confirmó que lo sondearon para eventualmente ser presidente de Petropar. Aclaró, sin embargo, que “no hay ninguna posibilidad” de que pase al frente de la petrolera estatal.
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, respondió a las críticas del titular de Capagas, Pedro Balotta, quien lo tildó de ser muy hábil para mentir, sobre el proyecto de ley que prevé tener como proveedor de gas a Bolivia por 20 años.
[Leer más]
En su descargo, el ministro de industria Gustavo Leite indicó a Pedro Balotta, titular de la Cámara Paraguaya del Gas, que la licitación que lleva a cabo el gobierno es para brindar más transparencia y competencia a dicho sector. Según Leite, “así como...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El gobierno apunta a cerrar un trato con Bolivia de provisión gas, proyecto que está en estudio en el Congreso. El plan tiene una fuerte oposición en el sector comercial del carburante que acusa al gobierno de estar gestando un sistema monop...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas) indicaron estar en contra del proyecto de ley a través del cual se pretende entregar a Bolivia la provisión de gas por 20 años y entregar a Petropar el monopolio del mercado local.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Cámara Paraguaya del Gas (Capagas) anunció que seguirán provisionando garrafas de gas para que no falten en ningún hogar paraguayo en este invierno. En los días que el termómetro llega alcanzar las más bajas temperaturas, es común que esc...
[Leer más]
La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Senadores resolvió ayer recomendar el rechazo del proyecto de ley que busca aprobar el acuerdo energético firmado el año pasado con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), para la provi...
[Leer más]
Actualidad, Economía » El presidente de la Cámara Paraguaya del Gas, Pedro Ballota, explicó que los precios no pueden bajar debido a que la principal fuente importación (Bolivia) sigue aumentando las tarifas. Si el dólar se dispara, inclusive podría ha...
[Leer más]
Pedro Ballota, titular de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), afirmó que el pésimo estado de la ruta Transchaco encarece el gas en nuestro país porque hallar fletes dispuestos a transportar el carburante desde Bolivia es muy difícil.
[Leer más]