El Ministerio de Industria y Comercio junto con la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), la Cámara de Supermercados (Capasu), la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) y Bancard presentaron facilidades para estimular el comercio el...
[Leer más]
Junto con el sector privado, el Gobierno instó a la gente a hacer compras online y así evitar aglomeraciones en los locales. A los comerciantes se les ofrece POS gratuito y un espacio en una web donde ofertar. El fin es dinamizar la economía durant...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La ministra Liz Cramer, acompañada de representantes de los gremios del sector restaurantes con la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), la Cámara de Supermercados (CAPASU) y la Cámara paraguaya de Comercio Electrón...
[Leer más]
La senadora del frente Guasú Esperanza Martínez señaló que las investigaciones sobre los casos de contrabando se realizan de manera selectiva y acusa al ejecutivo de complicidad, ya que los grandes cargamentos que ingresan al país evadiendo el paso de ...
[Leer más]
La Cámara de Supermercados (CAPASU) presentó este jueves el combo de productos con precios accesibles, denominado Oikoite. Estos siete productos, que contiene este combo, se encuentra a la venta en todos los supermercados, anunció el presidente de la C...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) no apoyó el comunicado de gremios de la producción sobre la reforma tributaria, porque es “incoherente firmar algo que no plantea nada”, dijo el presidente Christian Cieplik.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) no apoyó el comunicado de gremios de la producción sobre la reforma tributaria, porque es “incoherente firmar algo que no plantea nada”, dijo el presidente Christian Cieplik.
[Leer más]
Con la cuestionada ley que topeó la tasa de interés, que si bien benefició a un grupo de usuarios por las tasas más bajas, los perjuicios fueron más, considerando la reducción de plásticos y corte de incentivo para su uso que afectó el volumen de factu...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda y empresarios acordaron ayer iniciar un diálogo para consensuar los impuestos a ser modificados, pero en el marco de una reforma tributaria integral.
[Leer más]
Christian Cieplik, presidente de la Cámara de Supermercados, habló sobre el anuncio de la suba de combustibles por parte de emblemas privados. Dijo que no habría suba de precio de mercaderías, salvo que Petropar eleve el costo del gasoil.
[Leer más]
Paraguay es la economía que proyecta mayor expansión este año en la región, con un crecimiento del producto interno bruto (PIB) del 4,7% según los datos del BCP. Lo que falta ahora es que esa cifra global se refleje en la microeconomía.
[Leer más]
El proyecto de ley que establece el empleo a tiempo parcial permitirá a muchas personas elevar su nivel de vida, especialmente a jóvenes, afirma el sector empresarial. En tanto que para algunas organizaciones sindicales será perjudicial, viola la ley l...
[Leer más]
Derribar el mito de que los productos nacionales solo pueden competir en precio y no en calidad es uno de los objetivos que la UIP Joven busca cumplir con la campaña “Paraguayo como vos”. Este emprendimiento será presentado en el pabellón industrial de...
[Leer más]
Para la Cámara de Supermercados la suba del precio del combustible no repercute en la canasta básica familiar. No obstante, esto podría cambiar con el próximo incremento del salario mínimo.
[Leer más]
La oposición de los taxistas a la empresa Uber, que mediante una aplicación móvil gratuita conecta entre sí a los usuarios y a los conductores de vehículos registrados en ella para que se brinde un servicio de transporte a menor costo que el ofrecido p...
[Leer más]
Productores de lechuga de Central que habían denunciado contrabando de ese vegetal buscarán mañana en una charla que la Cámara de Supermercados compre sus cosechas. La demanda de este gremio (51 centros de venta) es de 7.000 mazos diarios, con precio d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Gobierno Nacional busca zanjar la problemática registrada en la comercialización de lechuga y otros rubros hortícolas en el departamento Central. En ese sentido durante una reunión realizada en la sede del Ministerio de Agricultura y gana...
[Leer más]
Un apreciable sector de la ciudadanía, azuzado siempre por los medios “hegemónicos” de los “dones”, Zuccolillo y Vierci, está reaccionando de mala manera ante los recientes ajustes de precios del gasoil común y de los pasajes, anunciado por el sector o...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Christian Cieplick, considera que, tras el ajuste del precio del gasoil, es de esperar que haya “ligeros aumentos” de precios de ciertos productos, que posiblemente “ni se sientan”.
[Leer más]
El sector retail es uno de los de mayor participación en el día a día de la ciudadanía presentándose como un importante punto de abastecimiento, de allí que en esta oportunidad la consultora CCR realizó un sondeo de 600 entrevistas probabilísticas en h...
[Leer más]
Itaipú entregó a la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) bolsas biodegradables, adhiriéndose a la “Promoción de la disminución del Uso de Plástico Polietileno”, regulado por la Ley N° 5.414/15 , que entró en vigencia en abril pasado.
[Leer más]
“La pretensión de dictar normas jurídicas para despojar hasta el 65% del salario a quien sacrificadamente trabaja para conseguirlo constituye una afrenta e inmoralidad de quienes apoyan este tipo de leyes”, sostuvo el abogado laboralista Eduardo Pérez ...
[Leer más]
Desde el lunes 9 de enero, la Dirección de Empleo del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social, pondrá a disposición los test técnicos de orientación laboral. Con la tutoría de psicólogas y profesionales técnicos, buscará orientar y conciencia...
[Leer más]
“Comparte la Navidad con tu prójimo” es la campaña que desde hace 16 años implementa la Arquidiócesis de Asunción. Consiste en entregar un kit de alimentos no perecederos a los más necesitados para que no falte el pan en el día en que se recuerda el na...
[Leer más]
La marca de café Juan Valdez es un claro ejemplo de cómo un commoditie pasó a ser una de las marcas más reconocidas a nivel mundial por su estrategia de posicionamiento en el mercado y la identidad del mismo con los cafeteros colombianos, dijo du...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguay de Molineros (Capamol), Johnny Hildebrand, informó que se tiene suficiente trigo para abastecer el mercado local. Sobre el costo de la harina, dijo que a corto plazo no debería superar G. 140.000 por bolsa.
[Leer más]