Chats de Lalo Gomes a Cartes se limitan al ámbito privado y sin injerencia estatal; Superclásico: reportan 141 detenidos y cuatro policías heridos; Último reporte: el papa permanece en estado crítico; Reportan incendio de un depósito en Fernando de la ...
[Leer más]
Nacionales - Este lunes 24 de febrero arrancan oficialmente las clases en todas las instituciones educativas de gestión oficial, privada y privada subvencionada del Noticiero Paraguay
[Leer más]
El presidente Santiago Peña encabezó el acto de inicio de clases en el Colegio Técnico Nacional (CTN), de Asunción, que dio inicio al período lectivo 2025, con el retorno a clases de un total de 1.405.863 estudiantes de 9.330 instituciones educativas d...
[Leer más]
Este lunes 24 arrancan oficialmente las clases en todas las instituciones educativas de gestión oficial, privada y privada subvencionada del país, cumpliendo así con la resolución N° 1.963 aprobada el 13 de diciembre del 2024 por el Ministerio de Educa...
[Leer más]
Las mochilas de los escolares, este año, será mucho más liviana. El Ministerio de Educación y Ciencias introdujo al sistema educativo unos “Kits de aulas” que brindarán a los estudiantes todo lo que necesiten para aprender, desde cuadernos hasta libros...
[Leer más]
Guadalajara (México), 21 ene (EFE).- Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en sistema braille y que facilitan la movilidad para personas con discapacidad, como parte de las actividades de Intermoda, la plataforma de moda má...
[Leer más]
El 4 de enero se celebra el Día Mundial del Braille, una fecha que destaca la importancia del sistema de escritura ideado por Louis Braille, que permite a las personas con discapacidad visual leer y escribir. ¿Cómo lo utiliza la tecnología?
[Leer más]
El país se posiciona como referente regional en la integración de tecnologías inclusivas al convertirse, junto a Brasil, en uno de los primeros países en implementar pantallas gráficas táctiles inteligentes Dot...
[Leer más]
Nuestro país se convirtió en pionero en la implementación de pantallas táctiles inteligentes DOT PAD para estudiantes con discapacidad visual. Estas tablets permiten a los alumnos con ceguera y baja visión acceder a contenidos educativos en tiempo real.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay es, junto con Brasil, uno de los países pioneros en la implementación de pantallas gráficas táctiles inteligentes DOT PAD para estudiantes con discapacidad visual como ceguera y baja visión. Los equipos empezaron a ser e...
[Leer más]
La FIFA ha revelado el diseño del trofeo oficial del Súper Mundial de Clubes que comenzará en 2025. La pieza exclusiva está elaborada junto a la joyería de lujo Tiffany & Co. y será entregado por primera vez en el torneo a realizarse en Estados Unidos ...
[Leer más]
El fútbol es una pasión de multitudes que moviliza a cientos de miles de hinchas, que encuentran en sus camisetas y sus colores un símbolo de ese sentimiento. La nueva campaña de Pilsen “Sentir los colores” tiene que ver ese símbolo que nos conecta con...
[Leer más]
La historia de la ceguera es un relato de resiliencia y evolución constante. Desde su deshumanización hasta el reconocimiento de su capacidad de aprendizaje, su recorrido refleja una lucha incansable por la dignidad y la inclusión.
[Leer más]
Dos sobresalientes alumnos paraguayos de la Escuela Luis Braille de Asunción fueron invitados a participar del XVII Encuentro Latinoamericano de Grupos Semilleros y Líderes de Investigación a realizarse en mayo en Cartagena, Colombia.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Cada vez son más las empresas paraguayas e instituciones gubernamentales que incorporan las buenas prácticas en accesibilidad e inclusión para brindar un mejor servicio y atención a las personas con discapacidad. Entre ellas se p...
[Leer más]
Mary Shelley’s Frankenstein is a well-known reserve from the nineteenth century. Mary Shelley’s Frankenstein is typically examine as a crude cautionary tale about the risks of scientifi…
[Leer más]
Soleil Victoria Argüello García tiene 30 años, es oriunda de Ciudad del Este, en el departamento de Alto Paraná; es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Tres Fronteras, es u…
[Leer más]
En una iniciativa sin antecedente en el país, se presentó una colección de cuentos infantiles en Braille, escritos por autores paraguayos. Este proyecto pionero es parte de un trabajo de extensión universitaria, conocida como...
[Leer más]
Un gran hito es el que marcó un proyecto que llevaron adelante los alumnos del tercer año de la carrera de Letras de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este al desarrollar Ñamoñe´ê en su tercera edición, esta vez siendo más inclusi...
[Leer más]
Este miércoles 27 de setiembre, a las 14:00 horas, se llevará a cabo el cierre del Proyecto de Extensión Universitaria del Tercer Curso de la Carrera de Letras, denominado “Ñamoñe’ȇ” Concurso de lectura en braille, donde participarán alumnos con discap...
[Leer más]
Creo vivimos un tiempo en el cual conforme pasan los días todo se ve con mayor claridad, por ello, resulta harto irónico que aumenten los ciegos en gran cantidad, aunque escrito está: “No hay peor ciego que el que no quiere ver”. Paralelamente, crece e...
[Leer más]
Desde el año 2022, cada 30 de junio se conmemora el Día Nacional de la Accesibilidad, por ese motivo voluntarios de Teletón salen a las calles para conocer el estado actual de las rampas e invitar a la ciudadanía a crear El Mapa de Rampas, con el fin d...
[Leer más]
Desde el año 2022, cada 30 de junio se conmemora el Día Nacional de la Accesibilidad, por ese motivo voluntarios de Teletón salen a las calles para conocer el estado actual de las rampas e invitar a la ciudadanía a crear El Mapa de Rampas, con el fin d...
[Leer más]
El emblemático Palacio Patri, donde funciona el Correo Paraguayo desde 1913, ubicado sobre la calle Alberdi y Benjamín Constant, se encuentra visiblemente deteriorado en su interior, ya que la fachada fue restaurada hace poco.
[Leer más]
Quedó ciego a los 4 años, ahora culminó sus estudios en el Instituto Superior Profesional Avanzado (ISPA) tras 6años y medio de muchísimo esfuerzo.
[Leer más]
Lograr una comunicación accesible en favor de las personas con discapacidad es una de las tantas materias pendientes en nuestro país, siendo un aspecto que debe ser abordado tanto por medios de comunicación como por diversos actores de la sociedad.
[Leer más]
El valor del trabajo de Marlene Starelli y Fatima Sandoval se destaca por lo incansable. Ellas, son funcionarias de la Dirección de Servicios Electorales que tienen a su cargo elaborar de manera artesanal los instructivos en Braille que estarán disponi...
[Leer más]
Funcionarias del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) elaboran de manera artesanal los instructivos en Braille que serán utilizados en los locales de votación el día de las Elecciones Nacionales.
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. El festival de música contemporánea Lollapalooza, originario de Estados Unidos, arrancó este viernes por undécima vez en Santiago de Chile, con tres días consecutivos de actividades diversas y buena música, y un potente cartel en el ...
[Leer más]
Durante el proceso de verificación, los beneficiaros practicaron con las máquinas de votación para facilitar su uso el día de las elecciones.
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) la directora de Servicios Electorales, Daisy Llano, actualizó tanto
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral del pasado viernes 17, la Directora de Servicios Electorales, Daisy Llano, actualizó tanto a los Ministros como a la ciudadanía sobre las distintas actividades que viene realizando...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Tribunal Superior de Justicia Electoral informó que más de 500 personas se beneficiarán con el voto accesible o en casa en las generales de
[Leer más]
Durante el proceso de verificación, los beneficiaros practicaron con las máquinas de votación para facilitar su uso el día de las elecciones generales, el próximo 30 de abril.
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral del pasado viernes 17, la Directora de Servicios Electorales, Daisy Llano, actualizó tanto a los Ministros como a la ciudadanía sobre las distintas actividades que viene realizando...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Más de 500 personas accederán al voto accesible o en casa en las generales de abril. Durante el proceso de verificación, los beneficiaros practicaron con las máquinas de votación para facilitar su uso el día de las elecciones. Du...
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral del pasado viernes 17, la Directora de Servicios Electorales, Daisy Llano, actualizó tanto a los Ministros como a la ciudadanía sobre las distintas actividades que viene realizando...
[Leer más]
El 4 de enero se celebra el Día Mundial del Braille con el fin de crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos para las personas ciegas y con deficiencia visual.
[Leer más]
Uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad, pero pocas veces comprendido, es objeto de visita en su intimidad y profundidad. La famosa Chacarita abre sus puertas a turistas en su propia ciudad, quienes pueden gozar de una experiencia sin igual a ...
[Leer más]
Ximena Coronel (18) -con discapacidad visual por negligencia en IPS- canta y sueña con ir de gira por el mundo para mostrar su talento. Es Tik Toker con más de 1.400.000 seguidores.
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Villanueva Ingeniería y Servicios S.R.L fue adjudicada por un valor total de G. 200.000.000, consiguió ganar la licitación de Readecuacion de Pisos de la Dncp – Segundo Llamado con el ID 414.200. Para d...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Villanueva Ingeniería y Servicios S.R.L fue adjudicada por un valor total de G. 200.000.000, consiguió ganar la licitación de Readecuacion de Pisos de la Dncp – Segundo Llamado con el ID 414.200. Para d...
[Leer más]
Una alumna de la escuela Arambé se dirige a representantes del Banco y público presente para explicar la experiencia plasmada en su obra de arte.
[Leer más]
06 de Junio, 2022 | Nacionales Con la idea de contar la historia de La Chacarita, dan inicio a un proyecto inclusivo de obras de arte a cielo abierto que cuenten la historia del primer barrio.
Foto: Captura de pantalla – NPY
El Taller de mura...
[Leer más]
Una aplicación para teléfonos que brinda detalles sobre sitios turísticos de la ciudad de Asunción fue presentada el viernes por Itaipú en alianza con la Senatur, la Municipalidad de Asunción y otras instituciones.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) informó que se encuentran ultimando detalles para la inauguración oficial del Circuito de Fe en el marco del proyecto de turismo religioso que unirá los distritos de Villarrica e Itapé.
[Leer más]
Desde el 2019 cada 4 de enero se conmemora el Día Mundial del Braille, que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia que tiene el sistema Braille, considerado un medio de comunicación de las personas con discapacidades como la ceguera y la ...
[Leer más]
Imagen ilustrativa. Desde el 2019 cada 4 de enero se conmemora el Día Mundial del Braille, que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia que tiene el sistema Braille, considerado un medio de comunicación de las personas con discapacidades c...
[Leer más]
Desde el 2019 cada 4 de enero se conmemora el Día Mundial del Braille, que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia del sistema
[Leer más]
Hoy se celebra el Día Mundial del Braille, sistema de lectura y escritura para personas con discapacidad visual. Al respecto, los usuarios de dicho lenguaje, Ariel Ruiz Díaz y Claudia Alonso explican el uso que le dan a su vida diaria y qué está faltan...
[Leer más]
La primera correcaminata nacional para personas con discapacidad visual, ceguera total o baja visión fue realizada este lunes en Encarnación.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Con el lema “Por un país más inclusivo”, este domingo se realiza en Encarnación la primera correcaminata nacional para personas con
[Leer más]
Participarán atletas de todo el país y se realizará en las categorías masculino y femenino, con competidores de Central, Coronel Oviedo, Alto Paraná, y de varios municipios de Itapúa. Cada participante estará acompañado de otra persona.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Bajo el lema “Por un país más inclusivo”, se realizará en Encarnación, la primera correcaminata nacional para personas con discapacidad visual, ceguera total o baja visión. Participarán atletas de todo el país y se realizará en l...
[Leer más]
“Por un país más inclusivo” es el lema bajo el cual correrán personas con discapacidad visual, ceguera total o baja visión, en el entorno de la plaza de Armas de Encarnación, durante la mañana de este domingo 21 de noviembre en el marco de la Primera ...
[Leer más]
Bajo el lema “Desde mi mundo, yo veo el mundo”, el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Visual San Rafael organiza varias actividades en el marco del “Día Mundial del Bastón Blanco”, celebrado el 15 de octubre pasado.
[Leer más]
Bajo el lema “Desde mi mundo, yo veo el mundo”, el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Visual San Rafael organiza varias actividades en el marco del “Día Mundial del Bastón Blanco”, celebrado el 15 de octubre pasado.
[Leer más]
María Sofía Amarilla Riveros tiene 25 años de edad y es oriunda de Capitán Bazán, departamento de Itapúa. Ella es licenciada en Ciencias de la Comunicación con énfasis en Marketing y Publicidad por la Universidad Católica (UC) del Campus de Itapúa, don...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Dirección de Servicios Electorales alista todos los elementos de accesibilidad que estarán al servicio de los electores con discapacidad
[Leer más]
La Dirección de Servicios Electorales alista todos los elementos de accesibilidad que estarán al servicio de los electores con discapacidad durante los comicios del 10 de octubre. Serán preparados un total de 1.135 kits para la Mesa de Ayuda que estará...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Justicia Electoral alista todos los elementos de accesibilidad que estarán al servicio de los electores con discapacidad durante los comicios del 10 de octubre. Para el efecto, se preparan 1.135 kits para la mesa de ayuda que ...
[Leer más]
La Dirección de Servicios Electorales alista todos los elementos de accesibilidad que estarán al servicio de los electores con discapacidad durante los comicios del 10 de octubre. Serán preparados un total de 1.135 kits para la Mesa de Ayuda que estará...
[Leer más]
Melissa Tillner y Rodrigo Hermosa superaron sus marcas en esta primera participación de atletas paralímpicos nacionales en los Juegos. La necesidad de generar espacios para que las Personas con Discapacidad (PCD) puedan practicar deportes es analizada ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Temas referentes a las Organizaciones Intermedias y Voto Accesible fueron abordados durante el quinto Foro Virtual “Innovaciones del Sistema Electoral Paraguayo”, organ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Temas referentes a las Organizaciones Intermedias y Voto Accesible fueron abordados durante el quinto Foro Virtual “Innovaciones del Sistema Electoral Paraguayo”, organizado por la Justicia Electoral y el Ministerio de Tecnología...
[Leer más]
En Diputados existe actualmente una propuesta legislativa que busca instalar al Sistema Braille como instrumento de acceso a la información.
[Leer más]
María del Milagros Vera es una joven invidente de 29 años, oriunda del Barrio Los Arrabales de Encarnación, Paraguay, que desde España cautiva a la audiencia de su canal de YouTube con su positivid…
[Leer más]
Soleil Victoria Argüello García tiene 30 años, es oriunda de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Tres Fronteras, es una talentosa cantante y próxima a ser influencer en redes soc...
[Leer más]
El país se encuentra asentando sólidas bases para impulsar la tecnología espacial, fortalecer el talento nacional y posicionarse en el radar ultraterrestre con miras a aprovechar un potencial antes inexplorado a nivel local.
[Leer más]
Para empezar, en los planes de comunicación debe contemplarse la accesibilidad de los materiales de comunicación incluyendo, por medio de interpretación en lengua de señas, sitios web accesibles y lenguaje sencillo. Es clave que la información sea acce...
[Leer más]
Don Leopoldo Díaz, de 80 años, se convirtió en un verdadero héroe para su hijo Benicio, quien sufrió un grave accidente a los 22 años donde perdió un brazo y la vista.
[Leer más]
Una de las novedades es que cuenta con escaneo de códigos QR, estratégicamente ubicados en puntos históricos, como el antiguo puesto de comandancia, el museo, el Hospital de Sangre, la casa del Mcal. Estigarribia, el cementerio y el nuevo mirador para ...
[Leer más]
Un joven no vidente juró este miércoles, al igual que su madre, como abogado ante la Corte Suprema de Justicia. El joven no vidente, de nombre Augusto Gabriel González, prestó juramento este miérco…
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia e integrante de la Sala Civil, Alberto Martínez Simón, tomó juramento hoy a varios nuevos profesionales del derecho, entre los que estaba Lucía Cabrera, quien justo al momento de poder firmar el acta estaba a...
[Leer más]
El activista por los derechos de las personas con discapacidad, Teo Urbieta, pidió que este sector de la población pueda ser tenido en cuent
[Leer más]
Comprende la discapacidad auditiva y la visual. A su vez, la discapacidad auditiva puede clasificarse como hipoacusia (dificultades importantes para entender el lenguaje, lo que obliga a usar prótesis auditivas) y sordera (dificultades muy importantes ...
[Leer más]
Las obras del muralista mexicano José Clemente Orozco (1883-1949) fueron convertidas en lenguaje Braille y lengua de señas mexicana para que las personas con discapacidad auditiva y visual puedan tener acceso a las obras que el artista dejó en la ciuda...
[Leer más]
La Justicia Electoral cuenta con el Programa “Voto Accesible”, que contempla una serie de herramientas destinadas a personas con discapacidad, para facilitar su derecho al voto el 10 de octubre, en…
[Leer más]
La Justicia Electoral reitera que cuenta con el programa “Voto Accesible”, el cual contempla mecanismos denominados Voto en Casa, Voto en Mesa Accesible, Voto Preferente, Voto Asistido y Mesa de Ayuda, destinados a personas con discapacidad, para facil...
[Leer más]
La Justicia Electoral cuenta con el Programa “Voto Accesible”, que contempla mecanismos denominados Voto en Casa, Voto en Mesa Accesible, Voto Preferente, Voto Asistido y Mesa de Ayuda, destinados a personas con discapacidad, para facilitar su derecho ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Justicia Electoral cuenta con el Programa “Voto Accesible”, que contempla mecanismos denominados Voto en Casa, Voto en Mesa Accesible, Voto Preferente, Voto Asistido y Mesa de Ayuda, destinados a personas con discapa...
[Leer más]
La Justicia Electoral está abocada a los preparativos para la implementación del programa de accesibilidad electoral, que permitirá que los electores con discapacidad puedan contar con diferentes mecanismos para ejercer su derecho constitucional al vot...
[Leer más]
La Justicia Electoral se encuentra ajustando todos los detalles para la implementación del programa de accesibilidad electoral, que permitirá que los electores con discapacidad puedan contar con diferentes mecanismos para ejercer su derecho constitucio...
[Leer más]
Los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), presidente Jaime Bestard, vicepresidente Alberto Ramírez Zambonini y miembro María Elena Wapenka, aprobaron la reglamentación que permitirá la aplicación del Programa Voto Accesible en ...
[Leer más]
El país se encuentra asentando sólidas bases para impulsar la tecnología espacial, fortalecer el talento nacional y posicionarse en el radar ultraterrestre con miras a aprovechar un potencial antes inexplorado a nivel local.
[Leer más]
Con una invitación a reflexionar sobre la dictadura stronista, en Ciudad del Este se estrena esta noche “3 de febrero ¿Celebración?”, una obra teatral adaptada para personas con discapacidad visual y auditiva. En Asunción, el público podrá disfrutar de...
[Leer más]
Al ser la madera un material noble, cálido, vivo y de larga duración, el arquitecto Israel Szpecht creó y fundó Ju Par - Juguetes Paraguayos, a modo de que los niños cuenten con materiales didácticos y de ejercitación psicomotriz.
[Leer más]
Si bien en el año 2020 las presentaciones de libros y las ferias se tornaron virtuales, el confinamiento dio la oportunidad a muchos autores a dedicar este tiempo a la escritura, dando pie a la creación de nuevas obras, algunas de ellas inspiradas en ...
[Leer más]
“Yo quiero vivir en una sociedad donde todas las personas puedan mejorar y estar a la altura de todas sus habilidades y potencial”, afirmó Diana Caballero, quien este martes 27 presentará “Cuentos para sentir”, clásicos de la literatura en sistema bra...
[Leer más]
La discapacidad visual es un término genérico que engloba muchos tipos de problemas y dificultades visuales. Legalmente queda encuadrada dentro del término ceguera total y deficiencia visual.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Meteorología anuncia un viernes frío a fresco, luego cálido, con cielo despejado y vientos del sur. La temperatura máxima estimada para hoy en Asunción y área metropolitana es de 25ºC.
[Leer más]
Enrique López Arce, director de Empleo de la ANR de visito la Unión R800 y habló sobre la problemática del empleo en el Paraguay en tiempos de pandemia. Se abordó el tema de Informconf que afecta a la hora de buscar empleos, el acoso de los cobradores ...
[Leer más]
Eduardo Mora coordinador general del Programa Nacional de Becas de Posgrado en el exterior Carlos Antonio López (BECAL) mencionó que se está viendo cómo adaptarse a la situación mundial que afecta a las Universidades del Exterior a fin de que no se par...
[Leer más]
Se trata de un proyecto presentado al FONDEC para la realización de libros inclusivos de cuentos en Braille para dar acceso al maravilloso mundo de la lectura principalmente a las personas con discapacidad visual, explicó Diana Caballero.
[Leer más]
El premio más importante de Hispanoamérica dedicado a reconocer las ciencias, las artes y la comunicación, el Princesa de Asturias, esta vez fue compartido en dos de sus más importantes rubros. Dos gigantes de la música de películas, John Williams y En...
[Leer más]
Estudiantes y educadores del sector lamentan la falta de propuestas oficiales para los centros de apoyo a la inclusión. Jóvenes secundarios piden el voto censura al ministro por su falta de gestión.
[Leer más]
Cerca de 366.000 personas poseen algún tipo de discapacidad visual en el país, así también existen unas 127.000 personas sordas, para ellas, sus manos son importantes en el día a día y lentamente se ven avances inclusivos en la sociedad.
[Leer más]
SOFÍA MONTIEL DE AFARA
@SOFIAEMONTIEL
MINISTRA DE LA SECRETARÍA NACIONAL DE TURISMO, SENATUR En el 2020 apostamos a hacer que el turismo en el Paraguay sea realmente para todos. Uno de los ejes principales de la Secretaría Nacional de Turismo para el ...
[Leer más]
Cuando tenía 11 años, Marisol se despertó como todas las mañana para ir al Colegio pero algo cambió radicalmente en su vida, ya no podía ver absolutamente nada. Un desprendimiento de retina la habí…
[Leer más]
El quebrachal humeante, una colección de cuentos, mitos y leyendas ancestrales, es el libro que se lanza este viernes 11, a las 18:00, en el Salón Auditorio del Centro Cultural de la República El Cabildo. La periodista y escritora Elvira Olmedo Zorrill...
[Leer más]
Actualidad, Entretenimiento, Mundo, X-Destacados » Este domingo, cumple años Mafalda, la niña rebelde que, además de odiar la sopa al punto de descomponerse en la playa luego de imaginar que el mar es un gran plato de ese alimento, quiere ser intérpret...
[Leer más]
En la Escuela Básica Número 640 del Barrio San Isidro de Encarnación quedó habilitado un espacio de lectura, para los estudiantes que concurre a este centro de enseñanza y para los vecinos de la comunidad, esto dentro del programa del gobierno departam...
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó que para fomentar la inclusión de sus empleados con discapacidad visual ha iniciado la entrega del detalle de las liquidaciones de salarios en sistema braille.
[Leer más]
El tradicional “Almuerzo del sombrero”, de la Asociación Santa Lucía de Ayuda al Ciego, se realiza hoy a partir de las 12:30, en el Salón Socios Veteranos de la Guerra del Chaco del Club Centenario.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Las Mesas de Consulta, para facilitar el voto de las personas con discapacidad, están habilitadas en los 22 locales de votación. Asimismo varios miembros de mesa se trasladan a los domicilios de beneficiarios de los votos en casa. En ...
[Leer más]
El proyecto que pretende la utilización de lenguaje braille en cédulas, facturas y extractos bancarios está en marcha para que unas 32 mil personas ciegas y de baja visión tengan acceso con mayor facilidad a estos documentos.
[Leer más]
El proyecto que pretende la utilización de lenguaje braille en cédulas, facturas y extractos bancarios está en marcha para que unas 32 mil personas ciegas y de baja visión tengan acceso con mayor facilidad a estos documentos.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de ley presentado por el diputado de Honor Colorado, Hugo Ramírez, por el cual se establece la utilización del lenguaje Braille en cédulas, facturas, extractos de bancos, entre otros. El documen...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de ley presentado por el diputado de Honor Colorado, Hugo Ramírez, por el cual se establece la utilización del lenguaje Braille en cédulas, facturas, extractos de bancos, entre otros. El documen...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de ley presentado por el diputado de Honor Colorado, Hugo Ramírez, por el cual se establece la utilización del lenguaje Braille en cédulas, facturas, extractos de bancos, entre otros. El documen...
[Leer más]
El uso del sistema Braille en cédulas de identidad, facturas de servicios públicos, tarjetas de créditos y extractos bancarios emitidos por el Banco Nacional de Fomento (BNF) fue aprobado por unanimidad en Diputados. El proyecto pasa al Senado.
[Leer más]
El uso del sistema Braille en cédulas de identidad, facturas de servicios públicos, tarjetas de créditos y extractos bancarios emitidos por el Banco Nacional de Fomento (BNF) fue aprobado por unanimidad en Diputados. El proyecto pasa al Senado.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de ley por el cual se establece la utilización del lenguaje Braille en cédulas, facturas, extractos de bancos, entre otros. El documento pasa al Senado.
[Leer más]
La Cámara de Dietados aprobó este miércoles un proyecto de ley por el cual se establece la utilización del lenguaje Braille en cédulas, facturas, extractos de bancos, entre otros. El documento pasa al Senado.
[Leer más]
La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), donará libros adaptados al sistema Braille, así como también en formato sonoro para crear un espacio para personas no videntes dentro de la Biblioteca Nacional del Paraguay.
[Leer más]
Política, X-Destacados » Instructivos, guías para los voluntarios que estarán en la Mesa de Consulta, urnas para el Voto en Casa, cuartos oscuros adaptados para las personas en silla de ruedas y los elementos de apoyo que serán facilitados a las person...
[Leer más]
Un grabador en mano, un punzón con la regleta de Braille y una computadora. Con esas herramientas, Lucía Velázquez (29) incursionó por las sendas de la Licenciatura en Comunicación Social, carrera …
[Leer más]
La educación es primordial para lograr calles seguras y que los siniestros viales no sigan siendo la primera causa de muerte en niños y adolescentes en Paraguay. Una app identifica los peligros alrededor de las escuelas y da propuestas de solución.
[Leer más]