En el Mes de las Madres, el Banco Sudameris acompaña a sus clientes con una campaña especial que incluye beneficios exclusivos en las mejores tiendas de todo el país. Los clientes podrán acceder a descuentos y reintegros de hasta el 30%, además de hast...
[Leer más]
Durante la Semana Santa, varias bodegas del país registran un repunte en las ventas, especialmente en productos frescos como la cerveza, que sigue siendo la favorita en medio de las altas temperaturas.
[Leer más]
Durante el fin de semana las bodegas registraron un aumento en las ventas con miras a la Semana Santa, según mencionó el presidente de la Asociación de Bodegueros, Damián Fernández.
[Leer más]
Las bodegas del país se preparan con todas sus capacidades para el juego de la Albirroja de este martes ante Chile. Esperan duplicar las ventas del último partido, esperando un triunfo de la Selección Nacional.
[Leer más]
La fiebre por el buen momento de la selección nacional trae buenas ventas para las bodegas y bares, emprendimientos que esperan que para el partido de este martes contra Colombia se repitan tanto la concurrencia como el volumen de compras de la semana ...
[Leer más]
Cuando uno conversa sobre vinos, muchas veces, en la mesa, se discute sobre qué tipo de vino le gusta más a uno que a otro. La verdad que es bastante difícil decidirse, porque hay muchas variedades y estilos.
[Leer más]
Damián Fernández, presidente de la Asociación de Bodegas del Paraguay, en charla con Radio 1000, dijo que están preparando los “últimos cartuchos” del año y esperan hoy las ventas en su poco más alto. Refirió que en Navidad las ventas de bebidas estuvi...
[Leer más]
Damián Fernández, presidente de la Asociación de Bodegas del Paraguay, en charla con Radio 1000, dijo que están preparando los «últimos cartuchos» del año y esperan hoy las ventas en su poco más alto. Refirió que en navidad las ventas de bebidas estuvi...
[Leer más]
Jujuy se erige como una de las joyas del noroeste argentino con paisajes impresionantes, cultura rica y una gastronomía única ¡Y ahora está a solo una hora y diez minutos de distancia de Asunción, en vuelo directo! Es un destino perfecto para una escap...
[Leer más]
A fin de celebrar y conmemorar el Día Internacional de la cerveza, bodegas esperan que los clientes se acerquen este viernes, expresó el presidente de la Asociación de Bodegas del Paraguay, Damián Fernández. En conversación con Radio Nacional del Parag...
[Leer más]
La vinoteca Don Jorge Py se suma a Travel Experience con increíbles recomendaciones de viajes para los amantes del vino. El 5 y 6 de julio, la vinoteca estará presente en el Shopping París, con una degustación de sus mejores productos.
[Leer más]
Nueva York, 16 abe (EFE).- El expresidente Donald Trump (2017-2021) salió este martes del tribunal de Nueva York y se reunió con un grupo de bodegueros (dueños de tiendas de barrio), en su mayoría latinos, afectados por una ola de robos y violencia que...
[Leer más]
Madrid, 23 nov (EFE).- Catorce dominicanos que llegaron a España hace años y sus historias de éxito protagonizan "Dominicanos que inspiran", un proyecto de la revista "Soy Caribe Premium" con el que pretende visibilizar las buenas relaciones existentes...
[Leer más]
Este fin de semana hay un feriado largo, ya que el lunes es el 1 de mayo, Día del Trabajador, y aunque normalmente se esperaría un gran movimiento en cuanto a venta de bebidas, Damián Fernández, de la Asociación de Bodegas del Paraguay, indicó lo contr...
[Leer más]
Damián Fernández de la Asociación de Bodegas del Paraguay habló con Radio 1000 sobre la veda de la venta de bebidas alcohólicas que regirá desde la noche del sábado hasta finalizadas las elecciones del domingo. Comentó que existe entre un 20 y un 25% d...
[Leer más]
Celebrando diez siglos de vida, muerte y renacimiento del Malbec. Bodega Catena Zapata, pionera del Vino Argentino de altura desde 1902, celebra la épica historia del Malbec en Argentina con su MALBEC ARGENTINO, en el Día Mundial del Malbec el próximo ...
[Leer más]
En medio de una alta inflación y unas tasas de interés que siguieron avanzando en Estados Unidos, algunas acciones de las empresas públicas de América Latina se destacaron en Wall Street, incluso en medio de fuertes movimientos por la crisis bancaria y...
[Leer más]
Damián Fernández, presidente de la Asociación de Bodegas del Paraguay reportó que los negocios del rubro comenzaron a experimentar un aumento en su movimiento desde ayer lunes, debido a que mucha gente ya está viajando hacia el interior por Semana Santa.
[Leer más]
Damián Fernández, presidente de la Asociación de Bodegas del Paraguay, en entrevista con Radio 1000, reportó que los negocios del rubro comenzaron a experimentar un aumento en su movimiento desde ayer lunes, debido a que mucha gente ya está viajando ha...
[Leer más]
Damián Fernández, de la Asociación de Bodegas del Paraguay, habló con Radio 1000 sobre el movimiento fuerte que se registra en esta época de fiestas, diciendo que las ventas grandes ya se sienten a diferencia de los años anteriores en los cuales la pan...
[Leer más]
Un operativo que involucró a la Fiscalía, Policía Nacional, Patrulla Caminera y la Municipalidad de Luque, permitió sacar de circulación a más de 20 motociclistas por carreras clandestinas y piruetas sobre la Autopista Silvio Pettirossi y avenidas de c...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Con pequeños viñedos y bodegas, vinos de calidad sorprendente y consumidores aficionados a descubrir tesoros escondidos en botellas, la provincia de Buenos Aires avanza con paso silencioso pero firme como una región vitivinícola alternati...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción hizo una llamativa adjudicación. El intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez, alquilará camiones compactadores de basura a la firma “Bodegas y Viñedos Santa Elena SRL”. Rápido y sin respetar el reglamento, concejales avalaron ...
[Leer más]
La Miss Universo Paraguay 2011 Alba Riquelme se encuentra en Mendoza, Argentina, conociendo icónicos lugares. La influencer viajó sin su novio Renato Prono, quien quedó con los famosos gatitos Pimento y Mayi.
[Leer más]
Propietarios de bodegas informan sobre un incremento de precios de bebidas alcohólicas de producción nacional. También desde abril prevén un 'aumento significativo' en el precio de las cervezas y licores de origen extranjero.
[Leer más]
Según confirmó Damián Fernández, presidente de la Asociación de Bodegas del Paraguay, de Gs. 6.000 a Gs. 6.500 pasó una botella de cerveza. Sufrió un aumento de precios en un 10%, pero la tendencia es que puede subir más. Para abril incrementan los pre...
[Leer más]
Damián Fernández, presidente de la Asociación de Bodegas del Paraguay, confirmó que los productores locales también fueron golpeados por la suba de precios de insumos. E invocan eso para explicar que el remarcaje en ese item es inevitable. “De la noche...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Bodegas del Paraguay, Damián Fernández, adelantó hoy viernes que “estamos hablando de un reajuste del 10%, pero la tendencia es que puede subir más”, al hablar sob…
[Leer más]
Desde la Asociación de Bodegas del Paraguay informaron que las cervezas nacionales sufren una suba de precios en un 10%. Asimismo, mencionaron que los productos internacionales incrementarían desde abril.
[Leer más]
El precio de la cerveza de producción nacional aumentó en un 10%, de acuerdo a lo anunciado por la Asociación de Bodegas del Paraguay. Para abril se prevé el incremento de productos internacionales, advirtieron.
[Leer más]
La escalada de precios, como efecto del remarcaje de los combustibles, sigue golpeando a la economía, que ahora toca las puertas de los negocios de […]
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Bodegas del Paraguay, Damián Fernández, adelantó hoy viernes que “estamos hablando de un reajuste del 10%, pero la tendencia es que puede subir más”, al hablar sobre el incremento de precios de las bebidas alcohólicas,...
[Leer más]
"De la noche a la mañana aparecen los nuevos precios y no tenemos otra alternativa", manifestó el presidente de la Asociación de Bodegas del Paraguay.
[Leer más]
Todo sube con la inflación, los productos de la canasta familiar, el combustible eré eréa, ahora le tocó el turno a ¡la chevecha!. La ronda de tragos
[Leer más]
La escalada de precios, como efecto del remarcaje de los combustibles, sigue golpeando a la economía, que ahora toca las puertas de los negocios de comida rápida del país, como las lomiterías y hamburgueserías, así como de otros alimentos. De esta mane...
[Leer más]
La bebida rdpirituosa mas consumida por los paraguayos, la cerveza, también es alcanzada por la escalada de precios. Desde el sector productor y comercial anuncian que habrá reajuestes.
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este, informa a la ciudadanía en general, que a través de la Dirección de Recaudaciones y la División de Fiscalización, iniciará el control de verificación de Patente Comercial a los diversos negocios que operan en los ru...
[Leer más]
Damián Fernández, presidente de la Asociación de Bodegas del Paraguay, realizó un balance del movimiento comercial en este segmento. Además resaltó que las ventas repuntaron en el mes de diciembre.
[Leer más]
Ruth E. Hernández Beltrán Nueva York, 18 dic (EFE).- Las tradicionales "bodegas" o tiendas de barrio en Nueva York, motor económico y de la historia de la ciudad pero también un lugar de encuentro de la comunidad, están viendo peligrar su negocio por l...
[Leer más]
La Gobernación Central es el típico caso de uso inescrupuloso del dinero de contribuyentes para el despilfarro y su desvío hacia objetivos ajenos al interés público. En esta entrevista, el concejal Adrián Billy Vaesken (PLRA) describe el modus operand...
[Leer más]
Pilar SalasJerez (España), 9 nov (EFE).- Capaces de acompañar gastronomías tan distintas como la rusa o la española, los jereces y la cocina se han unido este martes en la final de la IX Copa Jerez, un campeonato en el que 8 equipos de otros tantos paí...
[Leer más]
La Asociación de Bodegas del Alto Paraná confirmó que el precio de la cerveza tuvo un reajuste del 15%, en la mayoría de las marcas. Se trata de un incremento de G. 4.000 a G. 5.000 el pack, lo que impacta en el costo final, aseguraron.
[Leer más]
Buenos Aires, 28 sep (EFE).- La insuficiente oferta de envases de vidrio, en particular de botellas, preocupa al sector vitivinícola de Argentina, uno de los mayores exportadores mundiales de vino, confirmaron este martes a Efe fuentes del sector.
[Leer más]
Con la restricción de circulación de 20:00 a 05:00 que rige desde el 27 de abril en Ciudad del Este, los bodegueros reportan alrededor del 70% de pérdidas. Desde la Asociación de Bodegas del...
[Leer más]
Propietarios de locales de venta de bebidas alcohólicas y puestos de lomitos se manifestaron hoy en el centro de Asunción, pidiendo mayor flexibilidad para sus rubros en las restricciones establecidas por el Gobierno en el marco de la pandemia de covid...
[Leer más]
Con la restricción horaria, las bodegas están perdiendo ventas porque los clientes no acostumbran a comprar muy temprano, y solo recurren a lugares clandestinos, aseguran desde la Asociación de Bodegas del Paraguay.
[Leer más]
En menos de 24 horas se registraron 11 nacimientos en el Hospital distrital de San Estanislao (Santaní), departamento de San Pedro. El promedio de edades de estas 11 madres va de entre 20 a 25 años.
[Leer más]
La Asociación de Bodegas del Paraguay acata la determinación del Poder Ejecutivo de cerrar sus locales después de las 20:00. No obstante, plantearán al Ministerio de Salud rever esa disposición.
[Leer más]
La Asociación de Bodegas del Paraguay acata la determinación del Poder Ejecutivo de cerrar sus locales a las 20:00. No obstante, plantearán al Ministerio de Salud rever esa disposición.
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Bodegas claman al Gobierno que se les permita trabajar extendiendo el horario de apertura de sus locales hasta –por lo menos- las 22:00 y seguir operando vía delivery hasta la medianoche. Además, exigen a las autoridades ej...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara Paraguaya de Bodegas emitió un comunicado y pidió al Gobierno el cese de “cuarentenas selectivas” y se permita a trabajadores ganarse
[Leer más]
LAXO. Pese a sórdidas cifras del Covid, el Ejecutivo habilita circulación y vida social hasta medianoche.
BLANQUEO. Eventos sociales y venta de bebidas alcohólicas se permitirán de 05:00 a 23:59.
REGRESO. También se dispuso el "retorno seguro" a cl...
[Leer más]
Las multitiendas se suman al descontento generalizado de los sectores económicos por la cuarentena total, y aseguran que los comercios formales no generan contagios, pues cumplen con el protocolo estricto, y exigen al gobierno utilizar toda la fuerza p...
[Leer más]
El repunte económico y laboral que se venía gestando desde fines del año pasado se verá afectado por las nuevas medidas de restricción decretadas por el Gobierno Nacional.
[Leer más]
La DGJP recuerda que todos los servicios brindados son gratuitos, por lo cual no es necesario contratar servicios de terceras personas que acarrean gastos innecesarios.
[Leer más]
INC es denunciada por no Una ciudadana de nombre Adriana Echeverría denunció ante este medio que la Industria Nacional del Cemento (INC) no le entrega un pedido de 200 bolsas de cemento, pese a que la solicitud de la mercadería fue realizada y pagada p...
[Leer más]
Comerciantes de bebidas alcohólicas cuestionaron que el Gobierno limite y controle mucho al sector formal, mientras existe una enorme franja informal que seguirá funcionando a pesar de las nuevas restricciones emitidas para intentar ralentizar el conta...
[Leer más]
“El decreto no dice, no aclara específicamente la venta de alcohol”, reclamó Damián Fernández, de la Asociación de Bodegas del Paraguay, que mostró la preocupación del sector ante la incertidumbre de si los dejarán trabajar o no al menos por la modalid...
[Leer más]
Uno de los problemas o discrepancias que habían señalado desde la semana pasado los socios de la ARPY es que muchos bares no cumplen con los protocolos sanitarios y que eso podría ser perjudicial para todos los demás sectores que si respetan las ordena...
[Leer más]
Damián Fernández de la Asociación de Propietarios de Bodegas del Paraguay adelantó que desde el lunes 22 de febrero se extendería el horario de ventas de bebidas hasta la medianoche, que estaba limitado hasta las 22hs. Tras reuniones mantenidas del sec...
[Leer más]
Damián Fernández de la Asociación de Propietarios de Bodegas del Paraguay adelantó que desde el lunes 22 de febrero se extendería el horario de ventas de bebidas hasta la media noche, que estaba limitado hasta las 22hs.
[Leer más]
Damián Fernández de la Asociación de Propietarios de Bodegas del Paraguay adelantó que desde el lunes 22 de febrero se extendería el horario de ventas de bebidas hasta la media noche, que estaba limitado hasta las 22hs.
[Leer más]
Dani Duarte, mejor conocida como “La Comadre”, estalló en furia contra un comunicador que quiso entrevistarla, por supuestamente faltarle al respeto a ella y a su familia. Aunque no dio nombres, los datos que arrojó y los trascendidos en redes sugieren...
[Leer más]
El pasaje electrónico destinado a estudiantes y personas con discapacidad aún no fue emitido, por lo que las personas que pertenezcan a dichos segmentos podrán viajar en forma provisoria y gratuita con sus carnets o boletos estudiantiles.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, fue tajante al precisar que ya no habrá postergación en la implementación total del pasaje electrónico como único medio de pago del transporte público en Asunción y Área Metropolitana, y aseguró que la reven...
[Leer más]
Son varias las botellas que forman parte de la colección de muchos amantes de la cerveza, ya que se trata de ediciones limitadas con diseños muy cuidados.
[Leer más]
La promoción será exclusiva para todos los que adquieran su Taiga, llevándose la moto con una tablet de regalo para que sus hijos puedan iniciar las clases como se merecen.
[Leer más]
La Asociación de Bodegas del Paraguay busca mejorar sus ingresos. Cabe señalar que hasta este domingo está vigente el decreto que obliga a estos comercios a cerrar sus instalaciones a las 22:00.
[Leer más]
Gremios y asociaciones de comercios formales aguardan posible levantamiento gradual de normativa que restringe venta de bebidas alcohólicas desde las 22:00 tras reunión con el ministro Julio Mazzoleni, quien señaló la próxima vigencia de un nuevo decre...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Asociación de Bodegas del Paraguay(ABP), plantean al gobierno levantar la restricción horaria para venta de bebidas alcohólicas. Alegan que
[Leer más]
Un grupo de empresas del sector comercial exige a las autoridades medidas de control más efectivas para los informales y también protocolos de salud que permitan dinamizar la economía definitivamente.
[Leer más]
A través de un comunicado conjunto emitido por las asociaciones y cámaras de negocios formales del Paraguay, los comerciantes piden instalar una urgente mesa de diálogo con el Ministerio de Salud Pública a fin de buscar una salida a la venta irregular ...
[Leer más]
Exigen al Gobierno el cumplimiento de las normativas y, en caso de que la misma sea de control imposible, solicitan la eliminación de la restricción horaria.
[Leer más]
“Desde los sectores que operan en el comercio en la formalidad, vimos que se está saliendo de control el expendio y venta de bebidas después de la hora 22:00”, señaló en una entrevista, el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Al...
[Leer más]
Bodegas y comercios formales de bebidas alcohólicas están registrando números bajos por la restricción del Ministerio de Salud de limitar la venta de estos productos solo hasta las 22:00.
[Leer más]
Gremios exigen el cumplimiento del decreto presidencial para la venta de bebidas alcohólicas hasta las 22:00 para todos los negocios, ya que solo los negocios formales están siendo afectados, mientras otros siguen incumpliendo y generando descontrol en...
[Leer más]
Gremios que aglutinan a supermercadistas, estaciones de servicios, bodegas, minimercados y otros comercios formales emitieron un comunicado recriminando al gobierno que la restricción de venta de bebidas alcohólicas a partir de las 22:00 solamente se l...
[Leer más]
Autoridades hicieron controles y pescaron con las manos en la masa a locales de verano En un sýky se esfumó la Navidad. Por más de que se lanzaron muchas
[Leer más]
Ambos sectores sufrieron las peores restricciones de la cuarentena y fueron los últimos en reactivarse, sobre todo, el de eventos. Ahora, Salud vuelve a limitar el tiempo para sus actividades.
[Leer más]
Ambos sectores sufrieron las peores restricciones de la cuarentena y fueron los últimos en reactivarse, sobre todo, el de eventos. Ahora, Salud vuelve a limitar el tiempo para sus actividades.
[Leer más]
La Asociación de Bodegas del Paraguay manifestó sus críticas al Ministerio de Salud por pretender imponer nuevas restricciones a la venta de bebidas alcohólicas.
[Leer más]
Miembros de la Asociación de Bodegas del Paraguay se sienten afectados tras la restricción de venta de bebidas alcohólicas desde las 22:00 hasta las 5:00 propuesta por el Ministerio de Salud. Consideran que la medida es “un ensañamiento” hacia el secto...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, Jorge Mendelzon, pidió mayor control y menos arbitrariedades en cuanto a las nuevas restricciones que dispuso Salud Pública este viernes.
[Leer más]
La Asociación de Bodegas del Paraguay manifestó sus críticas al Ministerio de Salud por pretender imponer nuevas restricciones a la venta de bebidas alcohólicas. Afirman que lo que se necesita sobre nuestra población son educación y concienciación, no ...
[Leer más]
La restricción horaria para la venta de bebidas alcohólicas, traerá el problema de la comercialización clandestina, y no resolverá el problema al que se quiere atacar, afirman desde la Asociación de B
[Leer más]
ASUNCIÓN. La restricción horaria para la venta de bebidas alcohólicas, traerá el problema de la comercialización clandestina, y no resolverá el problema al que se quiere atacar, afirman desde la Asociación de Bodegas del Paraguay. Damián Fernández, tit...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Desde la Asociación de Bodegas del Paraguay lamentan las eventuales restricciones que podría establecer nuevamente el Ministerio de Salud por el aumento de casos del Covid-19. Desde el gremio sostienen que siguen trabajando a pérdida y deben ...
[Leer más]
Desde que llegó la pandemia a Paraguay, los hábitos de consumo se vieron afectados, con una aceleración considerable de adopción de plataformas digitales, de acuerdo con un estudio publicado a partir de una investigación realizada por la Universidad de...
[Leer más]
El levantamiento de la cuarentena por fases y las flexibilizaciones al confinamiento trajeron alivio a varios sectores económicos, sin embargo la pauta de cumplir con las medidas sanitarias para evitar un rebrote masivo del coronavirus no es tenida en ...
[Leer más]
La activación “Ganate un Blade de Heineken”, invita a sus consumidores mayores de 20 años a participar de la oportunidad de tener su propio bar en casa.
[Leer más]
El operativo de seguridad que se busca implementar hoy antes y durante la jornada de fútbol principalmente en las cercanías de La Nueva Olla, hace que las Avenidas Quinta y Novena se cerrarán entre las calles Estados Unidos y Caballero. La intención es...
[Leer más]
Las peticiones de las bodegas formales de Paraguay siguen sin ser escuchadas. Sus propietarios denuncian una persecución por parte de las autoridades y la situación de pausa les está afectando grandemente.
[Leer más]
Propietarios de bodegas expresaron su preocupación por el impacto que está teniendo en las ventas la restricción horaria para la comercialización de bebidas alcohólicas.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Meteorología anuncia un jueves cálido a caluroso, con cielo mayormente despejado y vientos del norte. La temperatura máxima estimada para hoy en Asunción y el Departamento Central es de 36ºC.
[Leer más]
Damián Fernández, Presidente de la Asociación de Bodegas del Paraguay, señaló que la pausa genera mucha preocupación en el sector considerando que tienen muchos costos operativos que cumplir. Criticó la restricción de horarios.
[Leer más]
Avanza la construcción del puente de la Integración sobre el río Paraná. La obra es financiada por la Itaipú Binacional y contribuirá a descomprimir el paso vehicular sobre el puente de la Amistad.
[Leer más]
Al cierre de agosto, la inversión física alcanzó US$ 660,3 millones, que representa un 31% más que el reportado en el mismo período del año pasado, que fue de US$ 504,2 millones.
[Leer más]