Durante la Semana Santa, varias bodegas del país registran un repunte en las ventas, especialmente en productos frescos como la cerveza, que sigue siendo la favorita en medio de las altas temperaturas.
[Leer más]
Durante el fin de semana las bodegas registraron un aumento en las ventas con miras a la Semana Santa, según mencionó el presidente de la Asociación de Bodegueros, Damián Fernández.
[Leer más]
La gran levantada de la selección paraguaya de fútbol en este nuevo ciclo bajo la batuta de Gustavo Alfaro, no sólo ha llenado las calles de color y optimismo por ir al Mundial, también los bares, pubs y patios de comida de los shoppings que se llenaro...
[Leer más]
Los bares y pubs mostraron un lleno total en la noche del jueves para observar el partido de la Albirroja. Las bodegas vendieron un 45% más y los supermercados aumentaron en un 70% la venta de carne y bebidas.
[Leer más]
Damián Fernández, presidente de la Asociación de Bodegueros del Paraguay, dijo en la 730 AM, que durante la estadía de extranjeros para la final de la copa Sudamericana en Paraguay, aumentó la venta de bebidas, especialmente del fernet que utilizan may...
[Leer más]
Los últimos acontecimientos deportivos fueron factores determinantes para los bodegueros. Desde el gremio destacan que hubo un aumento en las ventas y creen que en las fechas festivas de fin de año, el repunte será mayor. El producto estrella este fin ...
[Leer más]
Calores extremos y la llegada de las fiestas de fin de año, traen bonanza para los bodegueros, que vieron desde hace unos días, un aumento significativo de la venta de bebidas.
[Leer más]
Desde México hasta Colombia, Ecuador y Perú, pasando por El Salvador, Honduras o Guatemala, la extorsión se convirtió en un lucrativo negocio, ubicado detrás del narcotráfico o la trata de personas.
[Leer más]
Personal de la SENAD de Ciudad del Este, en coordinación con el fiscal Manuel Rojas, intervino en la madrugada de este domingo un local comercial denominado “Bebidas Michel”, ubicado en la capital del Departamento de Alto Paraná. Este operativo fue con...
[Leer más]
Personal de la SENAD de Ciudad del Este, en coordinación con el fiscal Manuel Rojas, intervino en la madrugada de este domingo un local comercial denominado "Bebidas Michel", ubicado en la capital del Departamento de Alto Paraná. Este operativo fue con...
[Leer más]
Lima, 30 jun (EFE).- Los principales gremios empresariales de Perú se han unido a los comerciantes para pedir al Congreso que apruebe un proyecto de ley que regula la clausura de locales comerciales en el país, un norma que ha sido rechazada por alcald...
[Leer más]
La ASOBAP, Asociación de Bodegueros del Alto Paraná, cobra desde este martes 20 de diciembre, por el hielo que se agregaban gratis a las bebidas. Argumentaron que es debido al aumento de precio de las fabricadoras de hielo. Ayer se reunieron los miembr...
[Leer más]
Los integrantes de la Asociación de Bodegueros de Alto Paraná se reunieron este lunes para definir los precios del hielo que darán junto a las bebidas.
[Leer más]
La ASOBAP, Asociación de Bodegueros del Alto Paraná, informó que desde este martes 20 de diciembre, comenzarán a cobrar por el hielo que va con las bebidas que se comercializan. «El hielo será cobrado por aumento de precio de parte de las fabricadoras ...
[Leer más]
Por el frío, muchos le bajan whiscola y petaca, afirma bodeguera. Los cerveceros enloquecieron tras viralizarse ofertas de latitas de ñoño a G. 2 mil’i nomás. Según comentaron en las redes sociales, en varios supermercados y bodegas están teniendo la l...
[Leer más]
El precio de la cerveza y otras bebidas alcohólicas no aumentarán, de momento, a pesar de la suba del precio del combustible y otros productos de la canasta básica. Según mencionaron desde la Asociación de Bodegueros del Paraguay, actualmente las venta...
[Leer más]
Damián Fernández, de la Asociación de Bodegueros del Paraguay, indicó que con relación al mismo período que el año pasado, hubo un pequeño aumento de las ventas, pero no en la medida de lo esperado.
[Leer más]
Damián Fernández, presidente de la Asociación de Bodegas del Paraguay, realizó un balance del movimiento comercial en este segmento. Además resaltó que las ventas repuntaron en el mes de diciembre.
[Leer más]
Desde la Asociación de Bodegueros del Paraguay mencionaron que durante este año el rubro tuvo un leve repunte en las ventas, en comparación al año 2020. Según dijeron, este diciembre incorporaron a empleados que fueron cesados durante el tiempo de rest...
[Leer más]
Ruth E. Hernández Beltrán Nueva York, 18 dic (EFE).- Las tradicionales "bodegas" o tiendas de barrio en Nueva York, motor económico y de la historia de la ciudad pero también un lugar de encuentro de la comunidad, están viendo peligrar su negocio por l...
[Leer más]
Con la flexibilización de las medidas sanitarias en el marco de la pandemia del COVID-19 que rige desde hoy, las bodegas de nuestro país anunciaron que volverán a atender al público en horario nocturno. Adelantaron que presentarán atractivas promocione...
[Leer más]
La extensión del horario para los comercios que venden bebidas les enciende una luz en el camino. Una gota de felicidad llegó a todos. La pandemia, que
[Leer más]
Los trabajadores aseguran que están alcanzando solo el 15% de ventas, que locales cierran y mientras que a otros se les dan privilegios. Dueños de bodegas
[Leer más]
La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Dra. Yolanda González, señaló que este fin de semana se vieron sobrepasados por los pacientes que necesitaban ingresar a terapias debido a que el 100 % de las camas del hospital encuentran ocupadas.
[Leer más]
La cuarentena sigue sin controles reales, lo que reduce la eficiencia sanitaria de las restricciones que causan alto impacto económico a los emprendedores de la noche, reclaman gremios, en cuya representación hablamos con Yulia Bogado y Natalia Samudi...
[Leer más]
Bodegueros y lomiteros se manifestaron en las inmediaciones del Congreso Nacional, para exigir al Gobierno trabajar, al menos, hasta las 22 horas y no hasta las 20, tal y como establece actualmente el decreto del Ejecutivo. Advirtieron, además, que ya ...
[Leer más]
La Asociación de Bodegueros del Paraguay pide a las autoridades del Ministerio de Salud la extensión del horario de atención a clientes más allá de las 20:00 e incluso de las 23:59, como ya lo estipula el decreto a entrar en vigencia la próxima semana.
[Leer más]
María Ortega, representante del sector de las bodegas, en entrevista con Radio 1000, confirmó que el gremio se manifiesta en la mañana de este lunes, a fin de exigir al Gobierno Nacional permita que e
[Leer más]
Empresarios coincidieron en criticar las medidas sanitarias para supuestamente contener contagios, que solo fomentan actividades sociales y económicas clandestinas y representan la “estocada final” para firmas que operan formalmente.
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Bodegas claman al Gobierno que se les permita trabajar extendiendo el horario de apertura de sus locales hasta –por lo menos- las 22:00 y seguir operando vía delivery hasta la medianoche. Además, exigen a las autoridades ej...
[Leer más]
Una vez más el maldito virus pone en una sitú bastante complicada a todos los bodegueros del país. Y es que con las nuevas medidas restrictivas, además de
[Leer más]
“El decreto no dice, no aclara específicamente la venta de alcohol”, reclamó Damián Fernández, de la Asociación de Bodegas del Paraguay, que mostró la preocupación del sector ante la incertidumbre de si los dejarán trabajar o no al menos por la modalid...
[Leer más]
El artículo 14 del Decreto Nº 5025, difundido el jueves por el Poder Ejecutivo, es bien claro al indicar que “las bebidas alcohólicas no podrán ser comercializadas ni distribuidas de 20:00 a 05:00, con excepción de los locales gastronómicos”, que puede...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Asociación de Bodegas del Paraguay(ABP), plantean al gobierno levantar la restricción horaria para venta de bebidas alcohólicas. Alegan que
[Leer más]
Varios gremios dedicados a la comercialización de bebidas alcohólicas solicitan una mesa de trabajo con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, teniendo en cuenta que las restricciones sanitarias propician a la venta ilegal de productos fuer...
[Leer más]
Exigen al Gobierno el cumplimiento de las normativas y, en caso de que la misma sea de control imposible, solicitan la eliminación de la restricción horaria.
[Leer más]
La Essap informó que todas aquellas personas que tienen facturas atrasadas con la aguatera, pueden fraccionarlas hasta 18 cuotas sin intereses, ni recargos por mora y tienen tiempo hasta el 29 de enero para acercarse a una de las oficinas de atención a...
[Leer más]
Luís González, empresario de un importante rubro comercial, decidió lanzarse a la política y pugnará un lugar por la concejalía en Asunción, por lo que respetando todos los protocolos de salud realizó su primera reunión con colegas, amigos y dirigentes...
[Leer más]
Bodegueros, dueños de almacenes, restaurantes y otros negocios que comercializan legalmente bebidas espirituosas, fustigan que el gobierno les aplique puntillosamente las restricciones, en tanto deja prácticamente liberados a los informales que venden ...
[Leer más]
Ambos sectores sufrieron las peores restricciones de la cuarentena y fueron los últimos en reactivarse, sobre todo, el de eventos. Ahora, Salud vuelve a limitar el tiempo para sus actividades.
[Leer más]
Ambos sectores sufrieron las peores restricciones de la cuarentena y fueron los últimos en reactivarse, sobre todo, el de eventos. Ahora, Salud vuelve a limitar el tiempo para sus actividades.
[Leer más]
Representantes de bodegas y eventos señalan que se sienten muy golpeados con las nuevas restriciones: prohibir la venta de alcohol desde las 22:00 y limitar a cuatro horas los eventos. Indicaron que la falta de control es el problema.
[Leer más]
Los bodegueros y eventistas lamentan las nuevas restricciones anunciadas esta mañana por el Ministerio de Salud; Aseguran que nuevamente están siendo golpeados y rechazan la decisión de limitar el horario de eventos y la venta de alcohol.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La restricción horaria para la venta de bebidas alcohólicas, traerá el problema de la comercialización clandestina, y no resolverá el problema al que se quiere atacar, afirman desde la Asociación de Bodegas del Paraguay. Damián Fernández, tit...
[Leer más]
En un syky feroz escándalo se armó en el mundo de las bodegas y todos los fieles de la “rubia espumante” quedaron preocupados. Y es que en comunicación con
[Leer más]
Estafan a bodegueros de Capiatá con botellas de cerveza cargadas con agua y presumiblemente, detergente. El responsable sería un joven que llega a los locales, ofertando el producto a un precio muy por debajo de lo establecido.
[Leer más]
Bodegueros de Capiatá denunciaron que un joven los estafó, tras venderles cerveza adulterada. El producto es ofertado a un precio bastante accesible. De acuerdo a otras denuncias, el joven recorrería comercios de la zona.
[Leer más]
Bodegueros lanzan grito al cielo, ya que una vez más son afectados por restricciones que les prohíben laburar tranquilamente. El virus maldito sigue genera
[Leer más]
Sin lugar a dudas, la pandemia está durando más de lo que muchos se esperaban. Eso provoca que muchas personas estén pasando por situaciones muy difíciles
[Leer más]
Propietarios y trabajadores de locales dedicados a ventas de bebidas, principalmente alcohólicas, conocidos como “bodegueros” anuncian una movilización para este miércoles. Será desde las 10:00 horas frente a la Gobernación del Alto Paraná, hasta donde...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El presidente de la Asociación de Bodegas del Paraguay, Damián Fernández pidió a las autoridades levantar la medida que restringe el delivery de bebidas alcohólicas. Contó que forman parte de la asociación 110 local...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El presidente de la Asociación de Bodegas del Paraguay, Damián Fernández pidió a las autoridades levantar la medida que restringe el delivery de bebidas alcohólicas. Contó que forman parte de la asociación 110 local...
[Leer más]
Tanto los clientes como los permisionarios tomaron consciencia sobre la gravedad de la situación a causa de la pandemia del COVID-19, resaltan.
[Leer más]
La Asociación de Bodegas del Paraguay manifestó su molestia con respecto a la decisión del Poder Ejecutivo, a través del Ministerio del Interior, de cerrar totalmente estos comercios a nivel nacional.
[Leer más]