Diario ABC Diario ABC
China: sistema de inteligencia artificial ayuda a personas ciegas a orientarse - Ciencia - ABC Color
Científicos en China desarrollaron un dispositivo ponible con IA que ayuda a personas mediante la detección de obstáculos y las indicaciones por voz. El avance, liderado por la Universidad Jiao Tong de Shanghai, fue publicado en Nature Machine Intellig... [Leer más]

Abril 14, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Una interfaz cerebro-ordenador permite jugar videojuegos a una persona con parálisis - Tecnología - ABC Color
Un equipo científico ha implantado en una persona con parálisis una interfaz cerebro-ordenador capaz de detectar y descodificar los movimientos de los dedos, lo que le permitió, gracias a su grado de precisión, jugar a un videojuego. [Leer más]

Enero 21, 2025
Diario ABC Diario ABC
Una interfaz cerebro-ordenador permite jugar a un videojuego a una persona con parálisis - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 20 ene (EFE).- Un equipo científico ha implantado en una persona con parálisis una interfaz cerebro-ordenador capaz de detectar y descodificar los movimientos de los dedos, lo que le permitió, gracias a su grado de precisión, jugar a... [Leer más]

Enero 20, 2025
Diario ABC Diario ABC
Una investigación biomédica revela el papel crucial de unos genes en el autismo idiopático - Ciencia - ABC Color
Barcelona (España), 4 dic (EFE).- Un equipo científico español del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) identificó un mecanismo molecular que explica por qué ciertas alteraciones en la proteína neuronal CPEB4 están asociadas con el auti... [Leer más]

Diciembre 04, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
El 15 de noviembre vence plazo para postularse a doctorado en la Universidad de Okajama, Japón - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Hasta el próximo viernes 15 de noviembre está abierta la convocatoria para la postulación al Programa de Jóvenes Científicos, como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ofrecido por la Conferencia de las Naciones... [Leer más]

Octubre 31, 2024
Amambay News Amambay News
Alarmante acumulación de plomo y uranio en los adolescentes que vapean
Científicos estadounidenses de la Universidad de Nebraska han descubierto que se acumulan metales tóxicos en el organismo de los adolescentes que fuman cigarrillos electrónicos. El estudio se publicó en abril en la revista científica Tobacco Control (TC). [Leer más]

Julio 12, 2024
Diario ABC Diario ABC
Un estudio arroja luz sobre la capacidad de las células cancerosas para migrar - Ciencia - ABC Color
Madrid, 7 may (EFE).- Las células cancerosas de un tumor pueden, en ocasiones, invadir otros tejidos. Un nuevo estudio aporta conocimiento sobre cómo se propagan y apunta que la interacción entre las diferentes capacidades de contracción de las células... [Leer más]

Mayo 07, 2024
Diario ABC Diario ABC
La creación de organoides de células de fluido amniótico, clave para curar enfermedades - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 4 mar (EFE).- Descifrar el desarrollo embrionario es fundamental para entender y curar las enfermedades que nos aquejarán el resto de la vida, y la ciencia acaba de dar un paso gigante hacia esta comprensión gracias a la creación de ... [Leer más]

Marzo 04, 2024
Diario ABC Diario ABC
Un corazón 'gemelo virtual', réplica del real, para experimentar y predecir patologías - Ciencia - ABC Color
Lara MalvesíBarcelona (España), 27 feb (EFE).- El Mobile World Congress (MWC) nos traslada por momentos a una película de ciencia ficción, pero la tecnología que presenta es ya una realidad, como el prototipo de gemelo digital que genera una réplica d... [Leer más]

Febrero 27, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Nuevo manjar: Crean albóndiga de carne de mamut en laboratorio
Científicos presentaron este martes en Ámsterdam (Holanda) una albóndiga de carne cultivada en laboratorio de un mamut lanudo, una especie extinguida, y afirmaron que esta incursión en el pasado abre el camino a los alimentos del futuro. [Leer más]

Marzo 28, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Desarrollan tres moléculas que mejoran eficacia de los antibióticos actuales - Mundo - ABC Color
Barcelona, 25 ene (EFE).- Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han diseñado y desarrollado un complejo formado por tres moléculas, incluyendo el antimicrobiano ciprofloxacina, que mejora la eficacia de los antibióticos actua... [Leer más]

Enero 25, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Identifican las células responsables de la recaída en el cáncer de colon - Mundo - ABC Color
Barcelona (España), 9 nov (EFE).- Investigadores del Instituto español de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona identificaron las células responsables de la recaída en el cáncer de colon y de la reaparición del cáncer en otros órganos después de l... [Leer más]

Noviembre 09, 2022    Internacionales
Prensa5 Prensa5
Científicos implantan células humanas a ratas recién nacidas – Prensa 5
Los organoides son diminutos tejidos en 3D derivadas de células madres que imitan la función de los órganos y podrían ser claves para el estudio de enfermedades. Científicos lograron implantarlo en el cerebro de ratas, salvando importantes limitaciones... [Leer más]

Octubre 13, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Implantan "minicerebros" de células humanas a ratas recién nacidas
Los organoides son diminutos tejidos en 3D derivadas de células madres que imitan la función de los órganos y podrían ser claves para el estudio de enfermedades. Científicos lograron implantarlo en el cerebro de ratas, salvando importantes limitaciones... [Leer más]

Octubre 13, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Implantan "minicerebros" de células humanas a ratas recién nacidas
Los organoides son diminutos tejidos en 3D derivadas de células madres que imitan la función de los órganos y podrían ser claves para el estudio de enfermedades. Científicos lograron implantarlo en el cerebro de ratas, salvando importantes limitaciones... [Leer más]

Octubre 13, 2022
Diario ABC Diario ABC
Implantan "minicerebros" derivados de células humanas a ratas recién nacidas - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 12 oct (EFE).- Los organoides son diminutas estructuras en 3D derivadas de células madre que imitan la función de los órganos y podrían ser clave para el estudio de enfermedades. Ahora, científicos han logrado implantar este tejido c... [Leer más]

Octubre 12, 2022
Diario ABC Diario ABC
Describen por primera vez señales mecánicas del desarrollo de corteza cerebro - Mundo - ABC Color
Barcelona (España), 2 jun (EFE).- Científicos del Instituto español de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y de la Universidad de Barcelona (UB) describieron por primera vez las señales mecánicas implicadas en el desarrollo temprano de la corteza cerebral... [Leer más]

Junio 02, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Desarrollan nanorrobots para tratar las infecciones bacterianas - Mundo - ABC Color
Barcelona (España), 19 may (EFE).- Investigadores de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.) y del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) desarrollaron nanorrobots autónomos y con actividad antimicrobiana capaces de atacar a las bacterias en el s... [Leer más]

Mayo 19, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Minirriñones diabéticos creados en laboratorio demuestran mayor riesgo covid - Mundo - ABC Color
Barcelona (España), 12 may (EFE).- Minirriñones humanos generados en el laboratorio por científicos del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC, noreste de España) simulando los de una persona diabética permitieron demostrar la mayor susceptibilid... [Leer más]

Mayo 12, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Una e-nose en un dron para olfatear las plantas de aguas residuales - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 16 nov (EFE).- Un equipo de científicos españoles ha diseñado, con la ayuda de inteligencia artificial, una nariz electrónica portátil (e-nose) para olfatear el olor de las plantas de tratamiento de aguas residuales. [Leer más]

Noviembre 16, 2021
Diario ABC Diario ABC
Identifican un biomarcador que detecta las fases iniciales del Alzheimer - Mundo - ABC Color
BARCELONA. Investigadores del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), el centro español de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, identificaron en la sangre un biomarcador que permite detectar de forma muy precisa las fases iniciales de la... [Leer más]

Octubre 18, 2021    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Cómo prolifera un tumor canceroso: estudio ayudaría a entender proceso
El tira y afloja celular, es decir, la dinámica física de fuerzas que afecta a las células, es clave [Leer más]

Julio 14, 2021
Diario ABC Diario ABC
Las fuerzas mecánicas de las células, clave en el desarrollo del cáncer - Ciencia - ABC Color
Barcelona (España), 14 jul (EFE).- El tira y afloja celular, es decir, la dinámica física de fuerzas que afecta a las células, es clave en la respuesta del organismo a diferentes enfermedades y en procesos como el cáncer, según una investigación española. [Leer más]

Julio 14, 2021
Diario ABC Diario ABC
Nuevo avance para comprender cómo aprenden y almacenan recuerdos los humanos - Ciencia - ABC Color
BARCELONA. Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (Noreste de España) identificaron el mecanismo neuronal del aprendizaje autónomo, un nuevo avance en el proceso para comprender cómo aprende y almacena los recuerdos el cerebro humano. [Leer más]

Mayo 06, 2021
Venus Media Venus Media
Comienza una nueva edición de Soluciones para el futuro
El programa de Samsung dirigido a estudiantes secundarios de escuelas públicas de Argentina, Uruguay y Paraguay abre su convocatoria por 8vo año consecutivo para todos aquellos que tengan una idea innovadora cuyo objetivo sea colaborar con sus comunida... [Leer más]

Abril 27, 2021
Diario ABC Diario ABC
Observan por primera vez in vivo cómo se mueven nanorrobots dentro de ratones - Ciencia - ABC Color
Investigadores del Instituto español de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) monitorizaron y observaron por primera vez in vivo el comportamiento de un enjambre de nanorrobots inyectados en el interior de ratones vivos. [Leer más]

Marzo 17, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Científicos resucitarán ojos de fallecidos para experimentar con ellos
Un consorcio internacional de centros científicos, coordinado por el Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona, está desarrollando un método para "resucitar" ojos humanos de fallecidos y mantenerlos vivos durante un mes para poder investigar en ... [Leer más]

Diciembre 27, 2020    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
HOY / Los miniórganos creados por científicos que revolucionan el conocimiento sobre la covid-19
Los miniórganos creados por científicos que revolucionan el conocimiento sobre la covid-19 [Leer más]

Diciembre 01, 2020    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Una nueva forma de transportar eficazmente fármacos al cerebro
Investigadores españoles del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) hallaron una nueva forma de transportar eficazmente fármacos al cerebro, uno de los desafíos de la ciencia farmacéutica actual, lo que podría ayudar a diseñar nuevos tratamiento... [Leer más]

Mayo 27, 2020
Diario ABC Diario ABC
Optimizar drogas para el cerebro - Internacionales - ABC Color
BARCELONA (EFE). Investigadores hallaron una nueva forma de transportar eficazmente fármacos al cerebro, uno de los desafíos de la ciencia actual, lo que podría ayudar a diseñar nuevos tratamientos para enfermedades neurológicas, como párkinson o alzhé... [Leer más]

Mayo 27, 2020    Internacionales
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Científicos trabajan para crear un tapabocas que se ilumine cuando detecta Covid-19
  Un grupo de científicos busca la manera de insertar un sensor en los tapabocas para poder detectar si una persona contrajo el Covid-19 y otras... [Leer más]

Mayo 15, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Científicos trabajan para crear un tapabocas que se ilumine cuando detecta Covid-19
Un grupo de científicos busca la manera de insertar un sensor en los tapabocas para poder detectar si una persona contrajo el Covid-19 y otras enfermedades como el zika o el ébola. [Leer más]

Mayo 14, 2020
Digital Misiones Digital Misiones
Identifican en Cataluña un fármaco que bloquea los efectos del coronavirus - Digital Misiones
Un equipo de investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), junto a expertos internacionales, han identificado un fármaco en fase clínica que bloquea los efectos del virus SARS-Co-V2, origen de la enfermedad del Coronavirus 2019, en ... [Leer más]

Abril 04, 2020
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Identifican un fármaco, aún en pruebas, capaz de bloquear el Covid-19
  Investigadores de varios países participaron en un estudio internacional que identificó un fármaco en fase clínica de pruebas que bloquea los e... [Leer más]

Abril 03, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Identifican fármaco, aún en pruebas, capaz de bloquear el Covid-19
Investigadores de varios países participaron en un estudio internacional que identificó un fármaco en fase clínica de pruebas que bloquea los efectos de la Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, en su etapa temprana de infección. [Leer más]

Abril 03, 2020
Diario ABC Diario ABC
Crean minirriñones a partir de células madre - Ciencia - ABC Color
A partir de células madre pluripotentes humanas se ha conseguido crear minirriñones, dotarlos de riego sanguíneo y que sean similares al de un embrión de seis meses, y todo ello en un procedimiento que dura solo 20 días. [Leer más]

Febrero 19, 2019
Diario ABC Diario ABC
Crean de células madre minirriñones - Edicion Impresa - ABC Color
BARCELONA, España (EFE). A partir de células madre pluripotentes humanas se consiguió crear minirriñones, dotarlos de riego sanguíneo y que sean similares al de un embrión de seis meses, y todo ello en un procedimiento que dura solo 20 días, según el I... [Leer más]

Febrero 19, 2019    Internacionales