En un paso histórico hacia la modernización de los servicios públicos, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, firmó un convenio con la empresa BEPSA DEL PARAGUAY SAECA, permitiendo así que los ciudadanos puedan pagar sus trámites u...
[Leer más]
El Sistema de Entidades de Medios de Pago Electrónico (EMPE), conocido como billetera electrónica, mostró un comportamiento distinto durante el 2024 respecto al 2023, ya que se registró un total de 112 millones de transacciones, un 6 % menor al del año...
[Leer más]
El volumen de operaciones por billetera electrónica, mostró un comportamiento distinto durante el 2024, respecto al 2023, ya que se registró un total de 112 millones de transacciones, (6 % menor al del año anterior).
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción organiza una visita guiada al Palacio de López, en Asunción; sin embargo, entre las restricciones y prohibiciones para visitar el lugar figuran algunas bastante llamativas.
[Leer más]
Aunque el volumen de operaciones experimentó un crecimiento del 3,09% en comparación con el año anterior, la cantidad de usuarios activos experimentó una ligera disminución.
[Leer más]
Hasta septiembre de este año, las entidades de medios de pagos electrónicos (Empes) sumaron operaciones por valor de USD 1.399 millones, representando una variación interanual de 10%. Por su parte, los corresponsales no bancarios encabezaron el aumento...
[Leer más]
Descuidistas hurtaron en el interior del Local denominado ANYELINA NOVE, ubicada sobre la calle Mcal. José Félix Estigarribia entre 25 de Mayo y Constitución Nacional de Encarnación.
[Leer más]
Las billeteras electrónicas lograron un leve resultado positivo en mayo, alcanzando crecer un 2% con las transacciones por valor de US$ 161 millones, según los datos del BCP.
[Leer más]
Esta semana se define la promulgación o veto de la ley de transferencias electrónicas. Hacienda mediará en un último diálogo entre telefónicas y bancos, en busca de un consenso. Se cuestiona que la…
[Leer más]
Esta semana se define la promulgación o veto de la ley de transferencias electrónicas. Hacienda mediará en un último diálogo entre telefónicas y bancos, en busca de un consenso. Se cuestiona que las transferencias de montos bajos, tengan las mismas exi...
[Leer más]
En el contexto actual de la discusión sobre la aprobación de ley de servicios de confianza, toma relevancia el mercado de las billeteras electrónicas. Según cifras publicadas por la Superintendencia de Bancos, movió en lo que va del año unos G. 7,4 bil...
[Leer más]
El Senado aprobó la versión de Diputados de la Ley de Servicios de Confianza que implementará preceptos básicos para eliminar irregularidades en las transferencias de billeteras electrónicas, una de ellas es exigir más pasos en el registro digital. Hay...
[Leer más]
Los bancos proponen la necesidad de una alta seguridad en las transacciones electrónicas mientras las telefónicas defienden la utilidad social e inclusión financiera, en dos versiones de un mismo proyecto de ley, “De los servicios de confianza para la...
[Leer más]
El senador Amado Florentín (PLRA) afirmó este jueves que cree que el proyecto de ley que plantea más exigencias de seguridad a las transacciones electrónicas, cuyo tratamiento se prevé para hoy en la Cámara Alta, se aplazará. Consideró que es necesario...
[Leer más]
El proyecto de Ley de Confianza busca que las transacciones a través de billeteras electrónicas tengan una mayor seguridad. Humberto Colmán, miembro directorio del Banco Central del Paraguay, explica cuál es la posición de este ente sobre este proyecto.
[Leer más]
La Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados realizó hoy una audiencia pública con invitados internacionales para recoger experiencias que puedan servir al tratamiento de la Ley “De los servicios de confianza para las transacciones ele...
[Leer más]
Producciones paraguayas y de otros países están disponibles en plataformas digitales con precios accesibles. Screenpy y Kili.Video son algunas de las propuestas digitales con sello guaraní.
[Leer más]
El diputados Sebastían García, proyectista original de la propuesta de Ley de “de los servicios de confianza para las transacciones electrónicas”, sostuvo que en realidad su propuesta lastimosamente encontró controversia en apenas uno de los 104 artícu...
[Leer más]
Banco Itaú y Personal se unen mediante un acuerdo comercial, para revolucionar el sector de las billeteras electrónicas y la inclusión financiera.
[Leer más]
Mediante una alianza con la firma Personal, la entidad bancaria apuesta por revolucionar el sector de las Billeteras Electrónicas y la inclusión financiera en Paraguay.
[Leer más]
Con un movimiento anual de miles de millones de dólares, el segmento de billeteras electrónicas va ganando cada vez más terreno por sus facilidades y ahora suman el sistema de interoperabilidad, que permitirá enviar o recibir dinero entre distintas ope...
[Leer más]
El principal factor de crecimiento en este año ha sido la decisión del Gobierno de realizar las transferencias de los programas de apoyos sociales mediante esta herramienta masiva, explicó el economista Daniel Correa. Esta plataforma registró un increm...
[Leer más]
Giani Sosa, de la empresa Angiru visitó “Media Mañana” para hablar sobre el trabajo que realizan para fabricar billetaras con bolsas recicladas. Al igual que la empresa Mboja’o, lanzaron unas innovadoras billeteras hechas cien por ciento de bolsas plás...
[Leer más]
Como ya es bien sabido, las bolsas de plástico son uno de los mayores contaminantes del medio ambiente, pero Angiru, empresa nacional, propone darles un nuevo uso y crea billeteras hechas a base de este material, siendo cerca de 10 bolsas las requerida...
[Leer más]
Las billeteras están hechas de bolsas que se utilizaron para rescatar alimentos que ayudaron a personas en situación de vulnerabilidad de la Fundación San Rafael.
[Leer más]
La gente en decenas de países tiende a devolver con más frecuencia las billeteras que encuentra si contienen más dinero, porque a nadie le gusta sentirse "ladrón", según un estudio que publica este jueves la revista Science.
[Leer más]