India autorizó la utilización de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19, anunció este martes un importante fabricante local de medicamentos, lo que permitirá acelerar la campaña de vacunación en momentos en que el país registra un gran aumento de ...
[Leer más]
India continúa rompiendo sus propios récords de infecciones por coronavirus y este viernes registró 414.188 casos en solo 24 horas, además de rozar las 4.000 muertes diarias, en medio de una virulenta segunda ola que ha provocado un colapso sanitario y...
[Leer más]
Las muertes por coronavirus en la India superaron este jueves las 4.000 por segundo día consecutivo y los contagios aumentaron hasta los 360.000 en la última jornada, mientras varios estados anuncian la suspensión temporal de la vacunación a los adulto...
[Leer más]
La India superó este martes los 25 millones de casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia, a pesar del declive de los contagios experimentado en los últimos días, la misma jornada en que registró un nuevo récord de 4.329 fallecidos.
[Leer más]
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria explicó que amplió el rango etario del antídoto alemano-estadounidense tras analizar una serie de estudios presentados por los fabricantes que “indicaron su seguridad y la eficacia”
[Leer más]
Nueva Delhi, 20 jun (EFE).- Un mono gigante, lobotomizado y herido en el corazón de Nueva Delhi busca concienciar este jueves a los indios sobre la necesidad de acabar con la experimentación científica con animales, como parte de una campaña de la orga...
[Leer más]
El país asiático declara como «preocupante» la nueva variante por su mayor capacidad de transmisión y lucha por acelerar su estrategia para inmunizar a 950 millones de personas India ha declarado c…
[Leer más]
21 DE ENERO DE 2021 Un incendio se registró el jueves en el Serum Institute of India, el mayor fabricante de vacunas del mundo, según imágenes de la televisión local, aunque los medios indios asegu…
[Leer más]
Cerca de un centenar de compañías fabrican vacunas a nivel global, pero diez de ellas concentran un ochenta por ciento del mercado, subraya un análisis presentado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que también destaca cómo el sector casi...
[Leer más]
Si con el hisopado había algunos que se quejaban que sentían como si les estuvieran perforando el cerebro, a la hora de poner el brazo para el pinchazo,
[Leer más]
NUEVA DELHI. India, conocida como la “farmacia del mundo”- comenzará a probar para uso de emergencia de la primera dosis nasal anticovid, desarrollada en el país por el laboratorio indio Bharat Biotech y permite “la inmunización masiva”, según las au...
[Leer más]
Nueva Delhi, 17 jul (EFE).- La India superó este domingo los 2.000 millones de vacunas contra la covid-19 administradas a través de la autodenominada "mayor campaña de vacunación del mundo", una cifra solo superada por China, que sobrepasa las 3.000 mi...
[Leer más]
El Gobierno no logró aún llegar a un acuerdo con la OPS/OMS respecto a la rescisión del contrato firmado para adquirir vacunas anticovid mediante el mecanismo Covax, y la devolución de la prima de US$ 6 millones, pagada por el país para acceder al meca...
[Leer más]
Ginebra, 19 may (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna anticovid Convidecia, producida por la farmacéutica china CanSino, tercera del gigante asiático que logra la luz verde del organismo, tras la...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó a principios del mes de abril, la suspensión temporal a través de las agencias de adquisiciones de la ONU. Así mismo, recomendó que los países que usan la vacuna tomen las medidas apropiadas.
[Leer más]
“La buena noticia de Covaxin es que ha recibido la aprobación de emergencia por parte del regulador de medicamentos de la India (DCGI) de la vacuna para los niños menores de 12 años”.
[Leer más]
  Una magistrada de la Corte Suprema de Brasil decidió archivar este viernes una investigación contra el presidente Jair Bolsonaro por una supues...
[Leer más]
Una magistrada de la Corte Suprema de Brasil decidió archivar este viernes una investigación contra el presidente Jair Bolsonaro por una supuesta prevaricación en las negociaciones de una vacuna india contra el Covid-19.
[Leer más]
Brasilia, 22 abr (EFE).- Una magistrada de la Corte Suprema de Brasil decidió archivar este viernes una investigación contra el presidente Jair Bolsonaro por una supuesta prevaricación en las negociaciones de una vacuna india contra la covid-19.
[Leer más]
La variante Ómicron del coronavirus sobresalió por su alta transmisibilidad con respecto a todas las anteriores. Se detectó en noviembre pasado y produjo olas explosivas de COVID-19 en la mayoría de los países, y volvió a generar repuntes durante los ú...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud suspendió la adquisición y el suministro de Covaxin, una vacuna contra el covid-19 fabricada por Bharat Biotech International Ltd., citando problemas luego de una inspección en las instalaciones de la empresa. El fab...
[Leer más]
El fiscal general de Brasil, Augusto Aras, pidió a la Corte Suprema archivar la investigación contra el presidente del país, Jair Bolsonaro.
[Leer más]
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, son los destacados de este lunes en la coyuntura americana de la covid-19, ya que el primero resultó infectado, mientras que el segundo fue exculpado de prevarica...
[Leer más]
BRASILIA. La Policía Federal concluyó que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no incurrió en el delito de prevaricación en una negociación de vacunas anticovid puesta bajo sospecha por una comisión del Senado.
[Leer más]
NUEVA DELHI. La India ha vacunado al 75 % de su población adulta en poco más de un año en lo que denominó “la mayor campaña de inmunización contra la covid del mundo”, en medio de una tercera ola de la enfermedad que reporta más de 230.000 casos por dí...
[Leer más]
Nueva Delhi, 03 ene (EFE).- Las autoridades sanitarias de la India comenzaron este lunes a inocular contra el coronavirus a los jóvenes de entre 15 y 18 años, mientras el país registra el mayor número diario de infecciones en tres meses y el número de ...
[Leer más]
NUEVA DELHI. La India aprobó este martes el uso de emergencia de la vacuna del laboratorio estadounidense Novavax, producida en el país asiático por el Instituto Serum de la India (SII); y la nacional Corbevax, que se suman a otras cinco fórmulas que e...
[Leer más]
Ginebra, 17 dic (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna contra la COVID-19 CovovaxTM, elaborada por el Instituto Serológico de la India con licencia del laboratorio estadounidense Novavax.
[Leer más]
Ginebra.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los datos científicos relacionados con la duración de la inmunidad que ofrecen las vacunas contra la covid-19 indican que ésta se extiende hasta seis meses después de haber recibido la seg...
[Leer más]
Una vez más Covax incumple con la entrega de biológicos, mientras desde Salud Pública solapan la situación y afirman que hay disponibilidad de vacunas. Aseguran que llegarán unas 2.500.000 de dosis este año, pero por fuera del fallido sistema de la OP...
[Leer más]
La aprobación por parte de la OMS es importante porque permite el ingreso de Covaxin al programa COVAX, lo que habilitaría su distribución de forma equitativa y a bajo precio en todo el mundo.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó que este viernes llegó a Paraguay un lote de 400.000 vacunas antiCOVID Covaxin, de la farmacéutica india Bharat Biotech. El cargamento forma parte de las 2.000.000 de dosis que compró el Gobierno con dinero proveí...
[Leer más]
Paraguay recibió durante la noche del jueves un total de 400.000 dosis de Covaxin contra el Covid-19. El lote forma parte del contrato de 2 millones de vacunas que adquirió el Gobierno del laboratorio indio Bharat Biotech.
[Leer más]
En la madrugada de este viernes desembarcó un nuevo lote de vacunas anticovid procedentes de la India. La vacuna Covaxin cuenta con aprobación de la OMS para su uso de emergencia. El Gobierno de la India envió al país 400.000 dosis de la vacuna […]
[Leer más]
La directora científica de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el martes que esperaba con impaciencia la “segunda generación” de vacunas anti-COVID, que podrían incluir versiones de administración nasal u oral.
[Leer más]
La plataforma del laboratorio Bharat Biotech se une a las homologadas Pfizer-Biontech, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Sinopharm y Sinovac.
[Leer más]
Esta semana, dos importantes acontecimientos han sido noticia en lo que respecta a covid-19: la aprobación de emergencia otorgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a la vacuna Covaxin
[Leer más]
La aprobación por parte de la OMS es importante porque permite el ingreso de Covaxin al programa COVAX, lo que habilitaría su distribución de forma equitativa y a bajo precio en todo el mundo.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) autorizó este miércoles el uso de emergencia a una vacuna contra el COVID-19 desarrollada en India, lo que avala a un fármaco que los reguladores del país autorizaron mucho antes de completar las pruebas avanza...
[Leer más]
Ninguna de las vacunas contra la covid-19 pueden causar o estar relacionadas con problemas de fertilidad o impotencia, aseguró hoy un experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) concedió este miércoles una aprobación de urgencia a la vacuna contra el coronavirus Covaxin, del laboratorio indio Bharat Biotech. Es la primera vacuna desarrollada y fabricada íntegramente en India que recib...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el uso de emergencia de la vacuna anti-covid Covaxin, producida por los laboratorios indios Bharat Biotech, séptimos que logran este visto bueno por parte del organismo con sede en Ginebra.
[Leer más]
INDIA.- El primer ministro de la India, Narendra Modi, afirmó hoy ante los líderes de las naciones que conforman el G20 que su país quiere producir 5.000
[Leer más]
La Policía Federal brasileña allanó este jueves algunas sedes de la empresa Precisa Medicamentos, que iba a intermediar en el país la frustrada compra de la vacuna anticovid Covaxin, del laboratorio indio Bharat Biotech, informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
Con poco más de 4,1 millones de dosis administradas en las últimas 24 horas, este país de más de 1.250 millones de habitantes se convirtió en la segunda nación en cruzar el umbral de las 1.000 millones de dosis anticovid administradas, solo por detrás ...
[Leer más]
Nueva Delhi, 21 oct (EFE).- La India superó este jueves la barrera de las 1.000 millones de vacunas contra la covid-19 administradas, convirtiéndose en el segundo país tras China en lograr esta histórica cifra en poco más de nueve meses.
[Leer más]
La evaluación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el uso de emergencia de Covaxin, la vacuna anti COVID-19 de la compañía Bharat Biotech, continúa en curso. Según la OMS, esta decisión será tomada en el mes de octubre.
[Leer más]
Pese a las promesas, el mecanismo Covax de la OPS/OMS apenas entregó 304.800 dosis de las 4.279.800 negociadas con Paraguay a casi un año de la firma del contrato. El acuerdo tiene una vigencia de dos años, reveló ayer a ABC el ministro de Salud, docto...
[Leer más]
Pese a los numerosos contratos para la adquisición de vacunas anticovid, Paraguay apenas recibió hasta ahora alrededor de 1.600.000 dosis de las más de 11.000.000 negociadas por el Gobierno nacional.
[Leer más]
Sopesando el stock de vacunas disponibles actualmente y los lotes comprometidos que están pendientes de arribo en lo que resta de este mes, Paraguay podría llegar a superar la cantidad de 3 millone…
[Leer más]
Sopesando el stock de vacunas disponibles actualmente y los lotes comprometidos que están pendientes de arribo en lo que resta de este mes, Paraguay podría llegar a superar la cantidad de 3 millones de personas inmunizadas contra el Covid-19, con al me...
[Leer más]
PREVISIÓN. Poco más de un millón de personas recibirían primera dosis anti-Covid en setiembre.
META. Salud comenzará con los rezagados, pero después intentará llegar a vulnerables y reacios.
[Leer más]
Analizamos la situación epidemiológica actual en el Paraguay golpeada por la pandemia. Mostramos diferentes escenarios que parecen ser halagüeños.
[Leer más]
  Los fármacos artesunato, imatinib e infliximab serán probados en pacientes de más de 600 hospitales repartidos por 52 países, anunció la Organi...
[Leer más]
Los fármacos artesunato, imatinib e infliximab serán probados en pacientes de más de 600 hospitales repartidos por 52 países, anunció la Organización Mundial de la Salud.
[Leer más]
Los fármacos artesunato, imatinib e infliximab serán probados en pacientes de más de 600 hospitales repartidos por 52 países, anunció la Organización Mundial de la Salud.
[Leer más]
India aprobó la vacuna monodosis contra el coronavirus desarrollada por la farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson para su uso de emergencia en el país, uno de los más golpeados por la pandemia, informaron las autoridades.
[Leer más]
NUEVA DELHI. El Gobierno indio anunció este sábado que la vacuna contra el coronavirus del laboratorio estadounidense Johnson & Johnson ha sido aprobada para su uso de emergencia en la India, sumándose así a otras cuatro fórmulas empleadas en el país.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud esperan que el mecanismo Covax envíe a Paraguay más dosis de la vacuna Pfizer en la primera semana de agosto, para seguir con el Plan Nacional de Vacunación contra el Covi
[Leer más]
Este miércoles 28 de julio la doctora Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, indicó que en la primera semana de agosto el mecanismo Covax enviaría lotes de vacunas contra el Covid-19 a Paraguay. También se espera la llegada de un...
[Leer más]
La doctora Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, indicó que en la primera semana de agosto el mecanismo Covax enviaría lotes de vacunas contra el Covid-19 al país.
[Leer más]
Brasilia.-El Ministerio de Salud de Brasil confirmó, mediante un comunicado, que vacunará a adolescentes de 12 a 17 años contra el COVID-19 a partir del mes de septiembre. Las autoridades sanitarias esperan que en esa fecha ya hayan recibido al menos u...
[Leer más]
El Ministerio de Salud de Brasil confirmó este martes, mediante un comunicado, que vacunará a adolescentes de 12 a 17 años contra el COVID-19 a partir del mes de septiembre. Las autoridades sanitarias esperan que en esa fecha ya hayan recibido al menos...
[Leer más]
META. Paraguay alcanza el 30% de inmunización propuesto para este año y negocia más biológicos.
SOPORTE. Anoche llegó donación de Pfizer y se concretó la compra de otro millón para este año.
[Leer más]
Brasil registró en las últimas 24 horas 18.999 nuevos casos y 578 fallecimientos asociados a la covid-19, con lo que el número total de muertes rebasó las 550.000, según divulgó este lunes el Consejo Nacional de Secretarías de Salud (Conass).
[Leer más]
Manifestantes volvieron este sábado a las calles de varias ciudades de Brasil para pedir un juicio político al presidente Jair Bolsonaro, en nuevas protestas que han cobrado fuerza ante la crisis que enfrenta el gobierno y las amenazas a la celebración...
[Leer más]
El regulador sanitario brasileño, Anvisa, suspendió temporalmente los ensayos clínicos de la vacuna india anticovid Covaxin, después que el laboratorio Bharat Biotech rompiera el acuerdo con su representante en Brasil, Precisa Medicamentos.
[Leer más]
El canciller nacional, Euclides Acevedo, conversó con su homólogo de la India, Subrahmanyam Jaishankar, quien se comprometió a agilizar el proceso de entrega de las vacunas Covaxin, adquiridas por el
[Leer más]
Este viernes se confirmaron los primeros seis casos de la variante delta en el país, por lo cual el Ministerio de Salud y toda la población vuelve a estar alerta ante el temor de que afecte el actual descenso epidemiológico. Sin embargo, ¿dónde surgió?...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo mantuvo una conversación con el encargado de Asuntos Externos de India, Subrahmanyam Jaishankar. En abril Paraguay cerró la compra de 2 millones de dosis de Covaxin, sin embargo hasta la fecha no h...
[Leer más]
Cabe recordar que en la India rige una restricción de exportación de las vacunas a raíz, de la segunda ola de contagios que atraviesa el país asiático.
[Leer más]
El canciller nacional, Euclides Acevedo, conversó con su homólogo de la India, Subrahmanyam Jaishankar, quien se comprometió a agilizar el proceso de entrega de las vacunas Covaxin, adquiridas por el Gobierno. La conversación telefónica entre los can...
[Leer más]
El canciller nacional Euclides Acevedo mantuvo una conversación telefónica con su homólogo indio, Dr. S. Jaishankar, a los efectos de avanzar con el cronograma de envíos de las dosis adquiridas por nuestro país.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El canciller nacional, Euclides Acevedo, conversó con su homólogo de la India, Subrahmanyam Jaishankar, quien se comprometió a agilizar el proceso de entrega de las vacunas Covaxin, adquiridas por el Gobierno. La conversación tel...
[Leer más]
El laboratorio indio Bharat Biotech continúa sin autorización para exportar vacunas desde su país, por lo que aún no se tiene fecha para el cumplimiento del contrato de 2 millones de vacunas Covaxin que adquirió Paraguay.
[Leer más]
El Gobierno Nacional realizó un urgimiento al laboratorio indio Bharat Biotech para el envío de un nuevo lote de vacunas Covaxin, en vista a
[Leer más]
  ANUNCIO. Se espera que hoy Salud informe cómo proseguirá la vacunación desde el miércoles. REFUERZO. Ante la incertidumbre sobre arribo de Astr...
[Leer más]
ANUNCIO. Se espera que hoy Salud informe cómo proseguirá la vacunación desde el miércoles.
REFUERZO. Ante la incertidumbre sobre arribo de AstraZeneca, ya se habla de combinar con Pfizer.
[Leer más]
La inmunización contra el covid-19 avanzará el lunes y martes con la inoculación de los rezagados, anunció ayer Salud Pública. A la lista se incluyeron otros grupos de trabajadores esenciales y estudiantes de salud. Sin embargo, la vacunación recién po...
[Leer más]
El Gobierno había firmado un contrato con el Laboratorio Bharat Biotech de India por 2 millones de dosis de la vacuna Covaxin. El ministro de Salud, Julio Borba, indicó que se tratará de una partida importante de biológicos, y se tratará de la primera ...
[Leer más]
Para los primeros días de agosto o la quincena de ese mes está prevista la llegada de una «partida importante» de las vacunas Covaxin a Paraguay, compradas por el Gobierno al laboratorio Bharat Biotech. Así lo adelantó el ministro de Salud Pública, J...
[Leer más]
Para el mes de agosto se anuncia la llegada de un nuevo lote de vacunas Covaxin, según confirmaron este viernes autoridades paraguayas. El e
[Leer más]
Una importante cantidad de vacunas Covaxin llegarían en los primeros días de agosto, anunció el ministro de Salud, Dr. Julio Borba. Los biológicos corresponden a las vacunas compradas por el Gobierno.
[Leer más]
Para los primeros días de agosto o la quincena está prevista la llegada de una partida importante de las vacunas Covaxin a Paraguay, compradas por el Gobierno al laboratorio Bharat Biotech. Así lo ade
[Leer más]
El ministro de Salud, Dr. Julio Borba anunció esta mañana que las vacunas adquiridas por el Gobierno al laboratorio Bharat Biotech llegarían en importantes cantidades los primeros días de agosto.
[Leer más]
El Ministro de Salud Dr. Julio Borba, afirmó que tras una reunión virtual con representantes del laboratorio Bharat Biotech que producen la vacuna COVAXIN y para la primera quincena de agosto ya podríamos recibir un lote importante de dosis de esta vac...
[Leer más]
Para los primeros días de agosto o la quincena está prevista la llegada de una «partida importante» de las vacunas Covaxin a Paraguay, compradas por el Gobierno al laboratorio Bharat Biotech.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Para los primeros días de agosto o la quincena está prevista la llegada de una «partida importante» de las vacunas Covaxin a Paraguay, compradas por el Gobierno al laboratorio Bharat Biotech. Así lo adelantó el ministro de Salud ...
[Leer más]
(EFE).- El ministro de Salud de Paraguay, Julio Borba, viajará el próximo lunes a Estados Unidos, donde tendrá una agenda «bastante apretada» en Nueva York, Boston y Washington para conseguir más vacunas de cara a la planificación de 2022, como informó...
[Leer más]
Al término de la reunión con el presidente de la República, el ministro de Salud, Julio Borba, indicó que este lunes 19 de julio no será feriado, y que no sirven de nada las vacunas en la heladera, por lo que se usarán todas las existentes y que hoy da...
[Leer más]
Nueva Delhi, 16 jul (EFE).- La India superó este viernes las 395 millones de dosis administradas, seis meses después del inicio de su ambiciosa campaña de vacunación contra el coronavirus, unas cifras que no alcanzan la meta que las autoridades se marc...
[Leer más]
Brasilia, 8 jul (EFE).- La comisión del Senado que investiga la gestión de la pandemia de coronavirus en Brasil remitió una carta este jueves al presidente Jair Bolsonaro, en la cual demanda una explicación sobre sospechas de corrupción en la compra de...
[Leer más]
Brasilia, 7 jul (EFE).- El senador Omar Aziz, presidente de una comisión del Senado que investiga la gestión del Gobierno brasileño frente a la pandemia de covid-19, ordenó arrestar este miércoles al exdirector del Ministerio de Salud Roberto Dias tras...
[Leer más]
El laboratorio indio Bharat Biotech (BBIL), aseguró este sábado que su vacuna, Covaxin, desarrollada junto al Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR), demostró una eficacia promedio del 77,8%, tras los resultados finales de su estudio clínico.
[Leer más]
La Fiscalía brasileña solicitó este viernes al Tribunal Supremo la apertura de una investigación contra el presidente Jair Bolsonaro para esclarecer si cometió un delito de prevaricato en la compra de vacunas contra el SARS-CoV-2, luego de que se conoc...
[Leer más]
India registró este viernes 400.312 muertes desde el inicio de la pandemia y se ha convertido en el tercer país del mundo en superar los 400.000 decesos. En primer lugar sigue Estados Unidos, con 605.013 fallecimientos (según la Universidad Johns Hopki...
[Leer más]
Este viernes se instauró una investigación por sospechas de que no denunció una tentativa de corrupción en la compra de la vacuna india Covaxin.
[Leer más]
BRASILIA. La Fiscalía brasileña solicitó hoy al Tribunal Supremo la apertura de una investigación contra el presidente Jair Bolsonaro para esclarecer si cometió un delito de prevaricato en la compra de vacunas contra la covid-19.
[Leer más]
NUEVA DELHI. La India superó este viernes la barrera de las 400.000 muertes por coronavirus al registrar 853 fallecimientos en las últimas 24 horas, una de las cifras más bajas de las últimas semanas tras la virulenta segunda ola que provocó un colapso...
[Leer más]
BRASILIA. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, entró en una tormenta de denuncias de corrupción en uno de los momentos de más baja popularidad por su
[Leer más]
Tras las denuncias de sobrefacturación de las vacunas indias, el Gobierno de Jair Bolsonaro finalmente canceló el contrato de compra de dosis de Covaxin. Acá el oscurantismo profesado por las autoridades no permiten transparentar la compra, pero la dif...
[Leer más]
Tras las denuncias de sobrefacturación de las vacunas indias, el Gobierno de Jair Bolsonaro finalmente canceló el contrato de compra de dosis de Covaxin. Acá el oscurantismo profesado por las autoridades no permiten transparentar la compra, pero la dif...
[Leer más]
Río de Janeiro, 30 jun (EFE).- Brasil, uno de los países más castigados por la pandemia de la covid-19 en el mundo, superó este miércoles la marca de 100 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus aplicadas, informó el Ministerio de Salud.
[Leer más]
La Fiscalía de Brasilia informó este miércoles que decidió iniciar una "investigación criminal" en torno a las sospechas de irregularidades en la compra de la vacuna india Covaxin por parte del Gobierno de Brasil.
[Leer más]
La Fiscalía de Brasilia informó este miércoles que decidió iniciar una “investigación criminal” en torno a las sospechas de irregularidades en la compra de la vacuna india Covaxin por parte del Gobierno de Jair Bolsonaro.
[Leer más]
El Gobierno de Brasil anunció la suspensión del contrato para la compra de dosis de la vacuna india Covaxin contra el coronavirus, luego de que en los últimos días salieran a la luz irregularidades que podrían configurar un caso de corrupción. Lo infor...
[Leer más]
Era el director de logística del Ministerio de Salud, Roberto Ferreira Dias, quien había exigido un dólar de retorno por cada dosis que adquiriera el gigante sudamericano. El director de logística del Ministerio de Salud de Brasil, Roberto Ferreira Dia...
[Leer más]
BRASILIA. El director de logística del Ministerio de Salud de Brasil, Roberto Ferreira Dias, fue cesado de su cargo este miércoles, en medio de crecientes
[Leer más]
El representante de una empresa productora de la vacuna anticovid en Brasil reveló que presuntamente autoridades sanitarias le solicitaron un soborno de US$ 1 por dosis a cambio de la suscripción de un contrato con el Ministerio de Salud. El Gobierno d...
[Leer más]
BRASILIA. El director de logística del Ministerio de Salud de Brasil, Roberto Ferreira Dias, fue cesado de su cargo este miércoles, en medio de crecientes denuncias por supuestas irregularidades en la compra de vacunas contra el coronavirus.
[Leer más]
El ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga, anunció este martes que el contrato firmado para la compra de la vacuna anti-Covid india Covaxin quedará "en suspenso" hasta que se esclarezcan unas denuncias de irregularidades en esas tratativas.
[Leer más]