Diario ABC Diario ABC
Enfermedades erradicadas podrían resurgir en EE.UU. por baja tasa de vacunación - Ciencia - ABC Color
Las tasas de vacunación infantil han bajado en EE.UU., lo que amenaza la inmunidad colectiva. Si la tendencia sigue, podrían resurgir enfermedades como sarampión, rubéola o polio, advierte un estudio publicado en JAMA por varias universidades estadouni... [Leer más]

Abril 24, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El sarampión y otras enfermedades erradicadas, como la rubeola, podrían reaparecer en EEUU
En los últimos años, las tasas de vacunación infantil en Estados Unidos descendieron y, con ellas, los niveles de inmunidad colectiva. Si estas tasas se mantienen o siguen bajando, el sarampión e incluso algunas enfermedades infecciosas erradicadas, co... [Leer más]

Abril 24, 2025
Diario ABC Diario ABC
El sarampión y otras enfermedades erradicadas, como la rubeola, podrían reaparer en EEUU - Ciencia - ABC Color
Redacción ciencia, 24 abr (EFE).- En los últimos años, las tasas de vacunación infantil en Estados Unidos han descendido y, con ellas, los niveles de inmunidad colectiva. Si estas tasas se mantienen o siguen bajando, el sarampión, e incluso algunas enf... [Leer más]

Abril 24, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Qué sucede cuando se pasa mucho tiempo en el espacio profundo?
Los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams estuvieron varados nueve meses en la Estación Espacial Internacional. Foto: @NASA_Johnson [Leer más]

Marzo 19, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Una mujer lleva 18 años en remisión de un neuroblastoma tras una terapia con CAR-T - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 17 feb (EFE).- Una mujer con un neuroblastoma -un tipo de cáncer de células nerviosas-, que de niña fue tratada con una terapia celular CAR-T, ha conseguido remitir el tumor durante más de 18 años y sin necesidad de recibir tratamien... [Leer más]

Febrero 17, 2025
El Nacional El Nacional
¿Cuál es el compuesto clave que podría revolucionar la regulación del apetito y el peso corporal?
En una investigación publicada en la revista Cell, científicos plantearon que está asociado al hígado y aumenta en situaciones de ayuno o ejercicio intenso. Por qué es importante la interacción con neuronas específicas en el cerebro Fermín Filloy. ¿Es ... [Leer más]

Noviembre 18, 2024
Diario ABC Diario ABC
Descubren que unas células no neuronales (astrocitos) también procesan la memoria - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 6 nov (EFE).- Hasta ahora se pensaba que las neuronas eran las únicas células encargadas de procesar la memoria pero ahora un equipo de científicos ha descubierto que los astrocitos, un tipo de células no neuronales del cerebro con f... [Leer más]

Noviembre 06, 2024
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
 | Cáncer de tiroides: cómo puede prevenirse y de qué forma cambió el tratamiento
En el Día Mundial dedicado a concientizar sobre la enfermedad que se desarrolla en la glándula tiroides, cuáles son los síntomas más comunes de la patología que afecta más a mujeres que a varones. La glándula tiroides produce hormonas que ayudan a regu... [Leer más]

Octubre 23, 2024
Diario ABC Diario ABC
Científicos hallan fósiles de cromosomas antiguos en un mamut que murió hace 52.000 años - Ciencia - ABC Color
Diana Illa Cruz Barcelona, 11 jul (EFE).- Un equipo internacional liderado por científicos del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG) ha descubierto fósiles de cromosomas antiguos en los restos de un mamut lanudo atrapado en el permafrost siberian... [Leer más]

Julio 11, 2024
Diario ABC Diario ABC
Un prometedor enfoque para desarrollar una píldora anticonceptiva masculina - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 23 may (EFE).- En 1960, la población mundial era de unos 3.000 millones de habitantes, menos de tres décadas después, en 1990, superaba los 5.000 y en 2022 alcanzó los 8.000 millones. Y la tendencia continúa: si se cumplen las proyec... [Leer más]

Mayo 23, 2024
Diario ABC Diario ABC
Estudio sobre el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) quiere reunir 400 participantes  - Nacionales - ABC Color
Investigadores de la Cátedra y Servicio de Psiquiatría de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, Hospital de Clínicas, en conjunto con el Baylor College de Estados Unidos, la Asociación Latinoamericana de Trastorno Obsesivo-Compulsivo y el Instituto Naci... [Leer más]

Abril 22, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
La hondureña Bottazzi preconiza vacunas covid-19 de "proteinas recombinantes" - Ciencia - ABC Color
Santiago de Compostela (España), 26 oct (EFE).- La microbióloga hondureña María Elena Bottazzi, una experta en vacunas tropicales, aconsejó este miércoles administrar dosis de refuerzo contra la covid-19 a la población, aunque preconiza recurrir a meca... [Leer más]

Octubre 26, 2022
Diario ABC Diario ABC
Una molécula producida durante el ejercicio físico frena el apetito - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 15 jun (EFE).- Los procesos fisiológicos que subyacen a la interacción entre ejercicio y hambre aún no se conocen bien. Ahora, un equipo científico ha identificado en ratones una molécula en la sangre que se produce durante la prácti... [Leer más]

Junio 15, 2022
Diario ABC Diario ABC
Bottazzi, la hondureña propuesta al Nobel por su vacuna anticovid para pobres - Mundo - ABC Color
Ivonne Malaver Miami, 3 mar (EFE).- La científica hondureña María Elena Bottazzi fue nominada al Nobel de la Paz por una vacuna anticovid para la India, que según dice a Efe, es la primera para los pobres, sin limitaciones de patentes, de bajo costo y ... [Leer más]

Marzo 03, 2022    Internacionales
Haupei24 Haupei24
Merck buscará luz verde para píldora anticovid que reduce hospitalizaciones a la mitad
Foto Ilustrativa. De ser autorizado, este fármaco oral sería el primer producto de este tipo en [Leer más]

Octubre 01, 2021
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Merck buscará luz verde para píldora anticovid que reduce hospitalizaciones a la mitad
Merck buscará luz verde para píldora anticovid que reduce hospitalizaciones a la mitad [Leer más]

Octubre 01, 2021
ADN Digital ADN Digital
Fructosa, el combustible que acelera el cáncer - ADN Paraguayo
NUEVA YORK.- ¿Es el azúcar un alimento del cáncer que impulsa su crecimiento?, La respuesta parece ser “Sí”, al menos en ratones, según un estudio dirigido por investigadores del Baylor College of Medicine y Weill Cornell Medicine. Su trabajo, publicad... [Leer más]

Marzo 25, 2019
Diario ABC Diario ABC
La tecnología de impresión tridimensional revoluciona la cirugía - Tecnologia - ABC Color
A simple vista parecen el corazón o un pulmón de un ser humano, pero en realidad estos órganos son réplicas exactas hechas por la compañía Lazarus 3D, que con su tecnología de impresión tridimensional está revolucionando el campo de la cirugía. [Leer más]

Noviembre 19, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La tecnología de impresión tridimensional revoluciona la cirugía
A simple vista parecen el corazón o un pulmón de un ser humano, pero en realidad estos órganos son réplicas exactas hechas por la compañía Lazarus 3D, una startup estadounidense que con su tecnología de impresión tridimensional está revolucionando el c... [Leer más]

Noviembre 18, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El jet lag aumenta el riesgo del cáncer de hígado
La alteración del reloj biológico producida por el desfase horario o "jet lag" puede causar obesidad y aumentar el riesgo de cáncer de hígado, según los resultados de un estudio conocido este miércoles. [Leer más]

Noviembre 23, 2016
ADN Digital ADN Digital
Miedo Profundo, próximamente en los cines
LOS ÁNGELES – Columbia Pictures, presenta el último tráiler de la película “Miedo Profundo” (the shallows). Una joven surfista profesional llamada Nancy Adams ( Blake Lively) , un estudiante de tiempo completo en el Baylor College of Medicine, Houst... [Leer más]

Junio 09, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La limpieza de neuronas muertas falla cuando hay epilepsia
En condiciones normales, cuando las neuronas mueren sus restos son eliminados en un proceso que se llama fagocitosis, pero ¿qué pasa cuando existe una enfermedad como la epilepsia? Según un nuevo estudio, justo lo contrario: las células nerviosas muert... [Leer más]

Mayo 26, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
Los investigadores tratan de entender el “nuevo” virus del zika | La Nación
Miami, Estados Unidos | AFP |por Kerry SHERIDAN. Mientras el virus del zika continúa su rápida propagación por el continente americano, los científicos se afanan en tratar de entender cómo prevenir, tratar y diagnosticar esta nueva amenaza transmitida ... [Leer más]

Enero 29, 2016