La incidencia de la pandemia del coronavirus en la economía paraguaya no sería muy fuerte debido a la solidez macroeconómica del país, sostiene el Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
El Dr. Rubén Melgarejo Lanzoni, ex canciller y actual asesor del ministro Euclides Acevedo, adelantó dos alternativas como política de Estado frente al Brasil con relación a la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú.
[Leer más]
El dólar retrocede, estragos por el coronavirus aumentan expectativas de recorte de tasas. Según la herramienta FedWatch de CME Group, las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos…
[Leer más]
A finales del 2017, tanto en términos mensuales como interanuales, los márgenes de intermediación bancaria en moneda nacional (MN) fueron mayores. Los datos muestran que a noviembre del 2016 fueron de 11,95% y en noviembre del año pasado fueron de 1...
[Leer más]
Un activo que ha mostrado un movimiento constante en los últimos años son los bienes adjudicados, en términos interanuales mostró un aumento de 6,11%. Son conocidos como bienes adjudicados a aquellos bienes muebles e inmuebles que los bancos poseen...
[Leer más]
Nuevo director del BCP espera un año de recuperación, en el mejor escenario a nivel local, pese a un panorama internacional que se complica aún más.
[Leer más]
El actual esquema de apuestas de la firma Aposta.La, que explota en forma exclusiva las apuestas deportivas en Paraguay, permite que hasta los protagonistas de los encuentros de fútbol profesional –jugadores, árbitros, dirigentes– puedan apostar utiliz...
[Leer más]
Horacio Cartes (63), posee varios prontuarios muy particulares. En primer lugar fue el primer y único presidente paraguayo expresidiario ya que estuvo en Tacumbú durante 5 meses en el año 1989. Además, la primera vez que hizo uso del voto fue para vota...
[Leer más]
La firma Trovato CISA, de la familia de Marco Trovato, presidente del club Olimpia, aparece como la dueña de una empresa vinculada a todo el sistema de pagos electrónicos de las apuestas deportivas del país. Una investigación de GEN muestra cómo un esq...
[Leer más]
El enviado especial del Grupo Nación conversó con el consultor político sobre las elecciones que se realizarán este domingo en el vecino país. El mismo calificó a estos comicios de atípicos y raros.
[Leer más]
Los nuevos tiempos obligan a salir a buscar al cliente y no solo esperar a que venga a la entidad. El crédito para consumo más barato es una oportunidad, estrategia que hoy el sector cooperativo implementa, con tasas mensuales entre 1% y menos del 1%.
[Leer más]
Ante esta coyuntura de recesión económica las empresas se ingenian y utilizan a los descuentos como haz bajo la manga para atraer a los diferentes consumidores. Mauricio Larrosa, director de CCR, resaltó que ante esta situación complicada de la ec...
[Leer más]
Desde hace varios meses, las empresas de telecomunicaciones se encuentran trabajando de manera coordinada para cumplir con las disposiciones de las reglas impuestas por el Banco Central del Paraguay (BCP) en el servicio de billetera electrónica, d...
[Leer más]
MAGALI FLEITAS @magalifleitas En la actualidad, teniendo en cuenta el gran daño que está sufriendo el medioambiente a nivel mundial, personas de todo el mundo buscan aportar un granito de arena para concienciar sobre la preservación medioambiental....
[Leer más]
GABRIEL PAREDES
paredeskane@hotmail.com
SOCIO EN PAREDES KANE & ASOCIADOS
El título del artículo del día de hoy es totalmente real. Pero, permítanme fundamentar tal afirmación: desde la entrada en vigencia de la Ley 5476/15, promulgada exactamente el ...
[Leer más]
Según datos del anexo estadístico del Banco Central del Paraguay (BCP) al cierre de los primeros cuatro meses de este año, los ingresos por colocación de las reservas internacionales netas (RIN) acumularon ingresos por valor de US$ 49,7%, siendo este...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) en su informe denominado Estimador de Cifras de Negocios (ECN) reveló que de enero a abril acumula una variación negativa de 3,2% respecto al mismo periodo del año pasado en el ritmo de las ventas a nivel general....
[Leer más]
A pesar del viaje del ministro de Hacienda y del presidente del Banco Central del Paraguay (BCP) al Brasil la semana pasada para solucionar los impedimentos a las exportaciones de reales a ese país.
[Leer más]
Al cierre del primer trimestre del año se observó un incremento del 11,5% en las exportaciones bajo el régimen de maquila, lo que muestra un ritmo disminuido en comparación al año pasado que venía creciendo entre un 30 a 40%, según los datos comparado...
[Leer más]
El último dictamen que emitió hace apenas un año la Dirección de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, que recomienda que los bienes del ex presidente de la República y actual director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, sean investigados ...
[Leer más]
En realidad, las pesquisas de las que se jacta haber salido limpio el actual director de Yacyretá no incluyeron nombres claves y, además, fueron antes de que comenzara a inscribir varias propiedades en Catastro.
[Leer más]
Carlos Pereira confirmó que las cuentas de Darío Messer se habilitaron en agosto del 2011 y en mayo del 2013. Miguel Ángel Rodríguez, esposo de Epifanía González (Seprelad), era el gerente.
[Leer más]
En el último segmento de la administración Cartes, el primer semestre de este año, el desempeño de la economía fue uno de los mejores del continente, ya que creció en 5,2% comparado con similar período del 2017, según el Banco Central del Paraguay ...
[Leer más]
Entre enero y julio de este año, los rubros del complejo sojero (granos, aceite y harina) permitieron un ingreso de US$ 2.570,2 millones, según el informe mensual de comercio exterior del Banco Cen…
[Leer más]
Ante la pregunta de por qué Paraguay quedó fuera del esquema montado por la multinacional Odebrecht para quedarse con adjudicaciones de millonarias obras públicas en 11 países de Latinoamérica, y que fue el escándalo mundial tras la revelación del...
[Leer más]
José Meyer jmeyer@5dias.com.py Vittorio Corbo, presidente del Directorio del Banco Santander de Chile y ex presidente del Banco Central chileno, dio a conocer la situación económica mundial en el informe de las perspectivas del año 2017, llevado a ca...
[Leer más]
José Meyer jmeyer@5dias.com.py Según datos del Informe de Comercio Exterior presentado por el Banco Central del Paraguay (BCP), las exportaciones totales se incrementaron en 5,6% al mes de septiembre del presente año, alcanzando los US$ 9.099,7 millo...
[Leer más]
José Meyer jmeyer@5dias.com.py La Superintendencia de Bancos comunicó al público en general los límites máximos aplicables por el uso de tarjeta de crédito, válidos para las operaciones a realizarse en el mes de octubre del presente año. Los límites...
[Leer más]
Según datos del anexo estadístico del Banco Central del Paraguay (BCP), los instrumentos de regulación monetaria registraron colocaciones totales por G. 10,3 billones (US$ 1.831,2 millones) al mes de agosto del presente año. Estos resultados represe...
[Leer más]
Luz González lgonzalez@5dias.com.py El grupo América Móvil -que engloba los servicios de Claro en el país, bajo la razón social de AMX Paraguay SA- presentó a través de su portal el informe de resultados correspondientes al primer semestre del año. A ...
[Leer más]
José Meyer jmeyer@5dias.com.py Según el boletín estadístico del mes de julio, presentado por el Banco Central del Paraguay (BCP), la morosidad de las entidades bancarias del país en el séptimo mes del año alcanzó 3,39%, el nivel más elevado del in...
[Leer más]
Sara Ayala sayala@5dias.com.py La reforma de la carta orgánica del Banco Central del Paraguay será analizada el 31 de agosto en una sesión ordinaria del Senado. La reforma habilitaría al BCP poder “actualizar o modificar sus recursos”, según menciona ...
[Leer más]
La plana comercial del banco BBVA sufre una nueva modificación, en donde la Dirección Comercial ahora será ocupada por Sonia Chena, que anteriormente se desempeñaba en el cargo de directora de Talento, Cultura y Negocio Responsable de la institució...
[Leer más]
José Meyerjmeyer@5dias.com.pyEn el informe de comercio exterior del mes de abril, emitido por el Banco Central del Paraguay (BCP), se puede apreciar que las importaciones aumentaron en 20,9%.RESULTADOSSegún el documento, las importaciones totales sum...
[Leer más]
El reconocido nadador Renato Prono, que actualmente causa furor en las redes sociales, nos cuenta que a los 2 años de edad, impulsado por sus padres, se inicia en la natación. Prono es un apellido que en el país se relaciona directamente con la natac...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Si el dólar experimenta una tendencia a la baja es porque ingresó en grandes cantidades a raíz de la cosecha de la soja, lo que beneficia a la importación, aunque afecta a productores de renglones exportables, sostuvo el economista Amil...
[Leer más]
El año 2016 ha cerrado con un gran repunte dentro de su nivel de actividad, según se informa en el último reporte presentado por el Banco Central del Paraguay (BCP) denominado indicador mensual de la actividad económica del Paraguay (Imaep) -el cua...
[Leer más]
En el boletín estadístico del mes de diciembre, emitido por el Banco Central del Paraguay (BCP), se pueden observar las variaciones que experimentaron las carteras de créditos y depósitos de las financieras en el 2016 en comparación al 2015. Los cré...
[Leer más]
La morosidad bancaria del sector de la construcción aumentó de manera importante en el lapso de un año, superando a sectores como el consumo y el comercio. El incremento de la morosidad, según fuentes del diario 5días, está explicado en 70% por el atra...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), semanalmente realiza encuestas para determinar cuál fue el movimiento que experimentaron una serie de productos que afectan el desarrollo de las familias.
[Leer más]
La nueva Ley de Bancos ya fue promulgada por el Ejecutivo y empieza a regir para todas las entidades financieras, la misma tiene por objetivo fortalecer el sistema financiero y entre otros aspectos incluye a entes no financieros que por sus movimient...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con el apoyo y financiamiento de la Itaipú Binacional, el Instituto de Previsión Social (IPS) llevará adelante la construcción del II Parque de la Salud, en un predio que orilla las 10 hectáreas, frente al Banco Central de Paraguay. Fue a ...
[Leer más]
En la reunión desarrollada en la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) se realizó también una evaluación de como están terminando el año económico del país y las perspectivas del 2017 que se está viniendo, según detalló el presidente del Banco Cent...
[Leer más]
Los negocios que tiene la firma de telefonía Personal -cuya razón social es Núcleo SA- en el país, generaron ingresos de US$ 116,6 millones entre los primeros nueve meses del año, destacándose un crecimiento de 60,5% con relación a lo ocurrido en el...
[Leer más]
La deuda pública entró en debate gracias al senador oficialista Nelson Aguinagalde, quién explicó en base a datos del Ministerio de Hacienda que la utilización de bonos y créditos está controlada por el gobierno actual.
[Leer más]
Según datos presentados en el informe de perspectivas económicas para el año 2017 de la institución Desarrollo en Democracia (Dende), las ventas de tiendas en el país cayeron 3,1% en comparación a las del año pasado.
[Leer más]
El sistema financiero es uno de los principales actores para poder desarrollar en el país la cultura del ahorro, por ende las acciones que estas realizan contribuyen a un mejor desenvolvimiento y cobertura para la inclusión.
[Leer más]
El día de ayer se llevó a cabo el Encuentro Empresarial de la Cámara Oficial Española de Comercio, Industria y Servicios en Paraguay en el que el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, disertó sobre la coyuntura y...
[Leer más]
Los senadores Jorge Oviedo Matto y Esperanza Martínez criticaron el hecho de que el Presupuesto General de la Nación para el año 2017 incluye demasiados lujos para los jerarcas del país. Actualmente se discute el proyecto que podría disminuir en US$ 43...
[Leer más]
El ingreso de capital extranjero a territorio paraguayo representa un flujo bastante importante que suele inyectar de liquidez a los consumidores nacionales, por lo que cualquier modificación que esta puede sufrir afecta de manera importante a la e...
[Leer más]
El BBVA Resesarch avizora un panorama un poco diferente que las autoridades nacionales para la economía en los próximos años. Tras la publicación de su último informe se destaca que el crecimiento de este año estaría en torno a los 3,1 puntos porcen...
[Leer más]
La tecnología no detiene su marcha y forma cada vez más parte del día a día de los paraguayos facilitando negocios, pago de facturas, compra de bienes o simplemente para salvar a la familia o amigos en momentos de apuros financieros a través de los mil...
[Leer más]
La Reserva Federal confirmó que decidió postergar el alza de tasas en junio a la espera de datos adicionales sobre el mercado laboral y los efectos de la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
[Leer más]
Mientras los primeros granos de maíz se cosechan en departamentos como Canindeyú y Alto Paraná, los productores ya pueden fijar las ventas a futuro aprovechando el leve repunte de los precios internacionales.
[Leer más]
Tras la publicación del reporte mensual elaborado por Puente para América Latina, se observa que en el caso paraguayo ha presentado un performance superior a las expectativas en el primer trimestre de este año a pesar de los números recesivos del B...
[Leer más]
La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones, , recibió el tercer cupón de pago de G. 9.750 millones, en concepto de intereses generados por la inversión de G. 300.000 millones, realizada el 21 de noviembre de 2014 en bonos de la Agencia Financier...
[Leer más]
Como ya lo publicó el diario 5días, el sistema bancario registró una utilidad de US$ 122 millones en el mes de abril, según indica el último boletín del Banco Central del Paraguay, esto representa una caída del 14% de las ganancias, aproximadamente ...
[Leer más]
La agencia económica internacional FocusEconomics, a través de su LatinFocus Consensus Forecast, realizó su ajuste mensual sobre las perspectivas de crecimiento de los principales indicadores económicos de los países de la región, en donde se destac...
[Leer más]
Tras el escándalo generado por una fallida licitación de billetes realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP), la entidad vuelve a invitar a distintos oferentes para realizar la provisión de billetes para el mercado nacional.
[Leer más]
La empresa industrial dedicada a la fabricación de envases plásticos, Inpet, reportó al cierre del ejercicio 2015 utilidades que llegaron a los US$ 2,4 millones, según los datos recopilados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción SA (Bvpasa).
[Leer más]