Se intensifica el incendio en el depósito de neumáticos en Puerto Fénix, Mariano Roque Alonso, por lo que las autoridades locales declararon emergencia general. Esto teniendo en cuenta que el humo es tóxico. Varias compañías de bomberos están trabajand...
[Leer más]
En la mañana de este viernes siendo las 08:30 Hs aproximadamente se realizó un allanamiento de un local comercial denominado CASA Y AUTOSERVICIO KEILA ubicada sobre la calle Jorge Memmel esquina Honorio González, de Encarnación. Tras el allanamiento se...
[Leer más]
MAR DEL PLATA. El director de cine español Juan Antonio Bayona aseguró este lunes que lo primero que supo sobre su última película, “La sociedad de la nieve”, fue que “tenía que rodarse en español y con actores que hablasen con su acento original”.
[Leer más]
Juan Antonio Bayona es el director de cine español que dirigió la película La sociedad de la nieve. Comentó que lo primero que supo sobre la cinta fue que "tenía que rodarse en español y con actores que hablasen con su acento original”.
[Leer más]
En la sede central de Editorial El Lector, se realizó el lanzamiento de la «Campaña por la Verdad y la Justicia», que busca el reconocimiento de los crímenes de lesa humanidad cometidos contra Paraguay durante la Guerra de la Triple Alianza (1864 – 187...
[Leer más]
La ley del mínimo de Liebig afirma que el crecimiento no es controlado por el monto total de los recursos disponibles, sino por el recurso más escaso. Aunque con algunos detractores, hoy está más vigente que nunca.
[Leer más]
Manuel Soberanes Cobo Tapijulapa (México), 6 may (EFE).- En las relaciones a menudo tensas entre ciencia y religión, quizá no existe un concepto que represente mejor esa tirantez que el de la evolución biológica. En un pueblo del sureste de México, si...
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (PETROPAR) adjudicó por un valor total de G. 658.319.600 al Llamado de Licitación N° 411.923 de Adquisición de Productos Químicos para Laboratorio de Control de Calidad Planta Villa Elisa. Para dicha licitación se empezaron a recib...
[Leer más]
Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) adjudicó por un valor total de G. 1.025.621.545 al Llamado de Licitación N° 418.225 de Adquisición de Reactivos para el Oiat y el Oni del Intn. Para dicha licitación se empezaron a rec...
[Leer más]
Cuando bebemos el primer sorbo de mate a la mañana nuestro sistema cognitivo se activa gracias a la mateína presente en la yerba, pero hay más beneficios. Se puede consumir amargo, dulce, con plantas medicinales o cáscaras cítricas. No importa cual sea...
[Leer más]
La drástica caída de la faena de vacunos se hizo sentir en los volúmenes de exportación. Uruguay exportó 24.863 toneladas peso embarque de carne vacuna en julio, el menor volumen mensual desde agosto de 2020, casi dos años atrás, de acuerdo con datos d...
[Leer más]
Dos personas fueron baleadas esta tarde durante un encuentro político en la localidad de San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa. El incidente se habría producido tras una discusión entre algunos de los participantes. Este domingo se llevó a cabo ...
[Leer más]
SANTIAGO. Un nuevo episodio de contaminación -el segundo en tres días- intoxicó a 105 personas en las localidades de Quintero y Puchuncaví, una zona conocida como el “Chernóbil chileno” que desde hace décadas está afectada por una crisis ambiental prov...
[Leer más]
El cultivo de canola (Brassica napus) ya está en desarrollo en varias zonas del país, y el objetivo de los productores es lograr una buena cosecha. El ingeniero agrónomo MSc Ernesto Zelarayán, investigador explica estrategias de manejo de la canola dur...
[Leer más]
Al menos 75 personas, entre ellos una cincuentena de escolares, resultaron intoxicadas debido a los altos niveles de contaminación provocados por la industria pesada en las localidades chilenas de Quintero y Puchuncaví, consideradas una "zona de sacrif...
[Leer más]
Contrario a lo que muchos pudieran imaginar, el yeso tiene muchas otras aplicaciones más allá de la tradicional construcción. Su empleo en la agricultura es sumamente enriquecedor y a continuación te presentamos algunos de los beneficios de hacer uso d...
[Leer más]
La fertilización localizada con microgránulos se suma a las nuevas tecnologías que se están desarrollando para dar respuesta al paradigma de producción agrícola que busca eficiencia y sustentabilidad en las prácticas. Así lo confirma Microstar PZ, la p...
[Leer más]
AYOLAS. Los trabajos de adecuación de la Línea Paraguaya N° 1 (LP1) ubicado en el Campo 25- LP1 en la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY), se encuentran en un 60 por de ejecución. La inversión es de unos US$ 5.000.000. la ejecución del proyecto se ...
[Leer más]
La caseta de medición está instalada en el Parque Guasu Metropolitano y permitirá contar con datos oficiales en tiempo real y de forma continua.
[Leer más]
El Mades presentó una caseta móvil que de momento funcionará en el Parque Guasu Metropolitano con el fin de medir la calidad del aire en la capital y alrededores. Supuestamente, a partir de los datos recabados se busca “verificar la efectividad de cier...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) presentó la primera estación de monitoreo de calidad de aire de referencia del Paraguay, que permitirá contar con datos oficiales en tiempo real y de forma continua. La estación de monitoreo de...
[Leer más]
Esta mañana se procedió a la presentación de la primera estación de monitoreo de calidad de aire de referencia del Paraguay, que permitirá contar con datos oficiales en tiempo real y de forma continua. La caseta de medición está instalada en el Parque ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) inauguró este miércoles la primera estación de monitoreo de calidad de aire de referencia del Paraguay, que permitirá contar con datos oficiales en tiempo real ...
[Leer más]
La inauguración de la adecuación de barras GIS-SF6 del Campo13-LP2 se llevará a cabo el próximo 27 de diciembre, con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Al respecto, el Ing. Leopoldo Melo, jefe paraguayo del Departamento Técni...
[Leer más]
Jóvenes de 14 instituciones educativas de Cordillera participaron de un concurso de audiovisuales inspirado en los 150 años de la Campaña de las Cordilleras de la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870). Reconocidos cineastas, actores y actrice...
[Leer más]
CAACUPÉ. Jóvenes estudiantes de siete localidades del departamento de Cordillera, pertenecientes a 14 instituciones educativas participaron de un concurso de creación de audiovisuales con el tema del sesquicentenario de las Campañas de las Cordilleras,...
[Leer más]
El día martes 24.07.18, a las 15:44, se energizó desde la Central Hidroeléctrica Yacyretá la Línea de Transmisión de 500 kV que vincula las Estaciones de la ANDE de Ayolas y de Villa Hayes.
[Leer más]