Se intensifica el incendio en el depósito de neumáticos en Puerto Fénix, Mariano Roque Alonso, por lo que las autoridades locales declararon emergencia general. Esto teniendo en cuenta que el humo es tóxico. Varias compañías de bomberos están trabajand...
[Leer más]
Para que podamos respirar necesitamos que funcionen bien varios órganos de nuestro cuerpo. Por eso debemos conocer cuáles son y qué hacen cada uno de ellos.
[Leer más]
Los textos expositivos son los que nos ayudan a entender un tema, nos explican cómo funciona algo. Deben dar una explicación didáctica, es decir, hacer que se entienda un tema con claridad.
[Leer más]
Paraguay posee un gran potencial para la generación de proyectos para créditos de carbono en bosques. La cobertura forestal del país ofrece una oportunidad única para desarrollar iniciativas que contribuyan a la mitigación del cambio climático y a la c...
[Leer más]
Su emisión descontrolada empeora el cambio climático, en el año 2023 se generaron 36.800 millones de toneladas de Dióxido de Carbono llegarona la atmósfera. Costa Rica y Paraguay son ejemplos de producción de energía limpia, la energía verde es la calv...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Luis Rodrigo Bóveda Samaniego fue adjudicada por un valor total de G. 5.917.031.484, consiguió ganar la licitación de Construcción de Laboratorio de Control de Calidad Villa Elisa con el ID 410.984. Par...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Luis Rodrigo Bóveda Samaniego fue adjudicada por un valor total de G. 5.917.031.484, consiguió ganar la licitación de Construcción de Laboratorio de Control de Calidad Villa Elisa con el ID 410.984. Par...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Fire Master Srl fue adjudicada por un valor total de G. 400.000.000, consiguió ganar la licitación de Recarga de Extintores para Las Sedes del Ministerio Público con el ID 406.602. Para dicha ...
[Leer más]
No es nada nuevo el saber que la contaminación es mala, sucia y hasta letal, porque ahora un estudio revela que debido a la manera en que el ser humano trata al aire que todos respiramos, este termina con la vida de 10 millones de personas al año por e...
[Leer más]
SANTIAGO. Un nuevo episodio de contaminación -el segundo en tres días- intoxicó a 105 personas en las localidades de Quintero y Puchuncaví, una zona conocida como el “Chernóbil chileno” que desde hace décadas está afectada por una crisis ambiental prov...
[Leer más]
Al menos 75 personas, entre ellos una cincuentena de escolares, resultaron intoxicadas debido a los altos niveles de contaminación provocados por la industria pesada en las localidades chilenas de Quintero y Puchuncaví, consideradas una "zona de sacrif...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) realizó una capacitación a directores de diferentes instituciones educativas, sobre el uso de medidores de
[Leer más]
La red social YouTube realizó su primera advertencia al canal de la Cámara de Diputados por incentivar a la desinformación médica referida a la Covid-19, Ante una tercera falta, la plataforma eliminará la cuenta de manera permanente. Anteriormente, la ...
[Leer más]
El portal Salud con Lupa incluyó al diputado Jorge Brítez y el publicista Enrique Ruiz Díaz como referentes no creíbles para el ámbito de la medicina y la ciencia.
[Leer más]
En el 2050 el Polo Norte no tendrá más hielos, el mar crecerá lenta pero sostenidamente, complicando a las ciudades costeras; avanzarán los desiertos, no tendremos las mismas lluvias, perderemos selvas emblemáticas. Estas son algunas de las alertas del...
[Leer más]
Washington, la Unión Europea y Canadá esperan que el presidente venezolano Nicolás Maduro facilite “avances significativos” en las negociaciones.
[Leer más]
La Sociedad Paraguay de Infectología se pronunció también contra el dióxido de cloro y pidió no utilizar en pacientes con COVID-19 porque no existe evidencia que avale el uso.
[Leer más]
Profesionales infectólogos advirtieron a la población sobre el uso del dióxido de cloro en el tratamiento o prevención del COVID-19, advirtiendo que podría acarrear graves consecuencias a la salud de la persona que lo consuma. Instan a las autoridades ...
[Leer más]
Un total de 11 puntos serán tratados hoy durante la sesión ordinaria de Diputados, prevista a partir de las 08:30 horas.
Un punto destacado será el proyecto de ley “Que declara emergencia nacional por feminicidios”, que ya cuenta con media sanción de ...
[Leer más]
El diputado Jorge Brítez, hay que reconocerlo, no es uno más. Desde su ingreso a la cámara como diputado por el Departamento de Alto Paraná, siempre se hizo notar y eso hizo que muchas veces no fueran escuchadas sus razones, en un ambiente más calmo, f...
[Leer más]
El diputado de la bancada independiente Jorge Brítez, cuestionó ayer varias denuncias recibidas en su despacho, sobre supuesta coacción a funcionarios, tanto del sector público como privado, para que éstos se apliquen la vacuna contra el Covid-19, para...
[Leer más]
En la sesión ordinaria de ayer, recordaron que la inoculación contra el convid-10 sería voluntaria, compromiso asumido por el gobierno. El diputado de la bancada independiente Jorge Brítez, cuestionó ayer varias denuncias recibidas en su despac...
[Leer más]
Jorge Brítez contó que publicó el proyecto de ley que autoriza la elaboración y la utilización del dióxido de cloro como prevención y tratamiento del coronavirus y que, a raíz de ello, su cuenta Facebook fue bloqueada. El diputado Independiente J...
[Leer más]
El diputado Jorge Brítez volvió a expresar su postura contraria a la vacuna contra el COVID-19 y cuestionó el hecho de que los empleadores e
[Leer más]
El legislador esteño Jorge Brítez presentó un proyecto de ley “Que autoriza la elaboración, comercialización, suministro y uso consentido de la Solución de Dióxido de Cloro (SDC), como prevención y tratamiento del Coronavirus (Covid-19)”. Según sostuvo...
[Leer más]
El diputado de Alto Paraná Jorge Brítez (independiente, ex Cruzada Nacional) presentó un proyecto de ley que busca la autorización para la elaboración, comercialización, suministro y uso consentido de la Solución de Dióxido de Cloro, como prevención y ...
[Leer más]
Esta iniciativa tiene el objetivo de prohibir a los concejales municipales ser ordenadores de gastos o que ocupen otro cargo administrativo dentro de la institución municipal.
[Leer más]
El Ministerio de Salud de Argentina dio a conocer este lunes que se detectaron nueve casos positivos de la variante delta en viajeros provenientes de Estados Unidos, México y Paraguay.
[Leer más]
El legislador Jorge Brítez presentó su proyecto de ley “Que autoriza la elaboración, comercialización, suministro y uso consentido de la Solución de Dióxido de Cloro (SDC), como prevención y tratamiento del Coronavirus (Covid-19)”, a pesar de que n...
[Leer más]
El legislador Jorge Brítez (Independiente-Alto Paraná), presentó un proyecto de ley “Que autoriza la elaboración, comercialización, suministro y uso consentido de la Solución de Dióxido de Cloro (SDC), como prevención y tratamiento del Coronavirus (Cov...
[Leer más]
Facultad Politécnica adjudicó por un valor total de G. 186.010.000 al Llamado de Licitación N° 387.228 de Adquisición de Equipos de Laboratorio para Proyectó Conacyt. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el viernes 08 de enero 2021. En ...
[Leer más]
La empresa Tecnomyl, perteneciente al Grupo Sarabia, implementa políticas y acciones destinadas a una mayor sustentabilidad económica, social y ambiental. Un novedoso proyecto incluyó el diseño de vasos retráctiles de silicona, entregados a colaborador...
[Leer más]
“Dióxido de Cloro” es el nombre del cortometraje documental, realizado por el grupo Karaku Teatro Expandido, que será estrenado hoy a través de Passline, a las 20:00. Las entradas tienen un costo de G. 10.000.
[Leer más]
Un comité científico advirtió que el consumo conlleva fallas respiratoria y hepática, trastornos sanguíneos, presión arterial baja, anemia, vómitos y diarrea.
[Leer más]
MOSCÚ. Alrededor del mundo la comunidad científica se ha dedicado a estudiar cómo detener y tratar el COVID-19. Mientras tanto, fármacos, remedios caseros, y hasta peligrosos compuestos químicos se popularizan entre la población, que busca encontrar su...
[Leer más]
Al conmemorarse el Día Mundial del Medio Ambiente, este 5 de junio, la Binacional se une a tan significativa fecha, resaltando acciones que la sitúan en la vanguardia de empresas ambientalmente responsables. La hidroeléctrica paraguayo-brasileña es la ...
[Leer más]
Desafiando la cuarentena por el coronavirus, miles de bolivianos marcharon este martes por La Paz para protestar contra las políticas de salud, educación y trabajo de la presidenta interina de derecha Jeanine Áñez.
[Leer más]
El Gobierno holandés anunció este miércoles sus planes para disminuir la contaminación por dióxido de nitrógeno, entre las que incluye la reducción de la velocidad en las carreteras nacionales a 100 kilómetros por hora, aunque solo será durante el día.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública emitió un comunicado, donde se hace eco de las advertencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los efectos adversos de un producto conocido como “S...
[Leer más]
Más de 200 estudiantes de colegios de la ciudad de Hernandarias participaron recientemente de las presentaciones teatrales con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Ambiente, en el Centro de Recepción de Visitas de la Itaipú Binacional. La pue...
[Leer más]
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, el jefe de Planificación y Proyectos, Arq. Alexander Ramos y el asesor de Área Urbana, Arquitecto Sever Silvero, verificaron ayer varios puntos del km. 8 1/2 Acaray y del barrio Don Bosco que requieren o...
[Leer más]
Una gran cantidad de cédulas de identidad no son retiradas por los solicitantes y se acumulan en los casilleros del Departamento de Identificaciones de Ciudad del Este. El encargado de la dependencia confirmó que son al menos 10 mil las cédulas que no ...
[Leer más]
De acuerdo con el cronograma de actividades de la campaña “Pará-na los criaderos” que promueven la ITAIPU Binacional y el Ministerio de Salud Pública en Alto Paraná, con apoyo de la Fundación Tesãi, hoy miércoles 5 de junio las brigadas del Servicio Na...
[Leer más]
ITAIPU no solo se destaca como líder mundial en generación de energía limpia y renovable, sino por su marcado compromiso ambiental que permite alargar la vida de los valiosos recursos naturales de ambos países propietarios del emprendimiento hidroeléct...
[Leer más]
Los gases de efecto invernadero, una de las principales causas del calentamiento global, alcanzaron niveles récord de concentración en la atmósfera en 2017. Las consecuencias son subida del nivel del mar, acidificación de océanos y mayor número de fenó...
[Leer más]