El Gobierno de Jair Bolsonaro optó por la vacuna que está siendo desarrollada en Inglaterra. Las autoridades firmaron un acuerdo de US$ 100 millones con AstraZeneca-Oxford, que incluye la transferencia de tecnología para la producción de la vacuna en e...
[Leer más]
En un giro inesperado, la farmacéutica AstraZeneca reconoció en documentos judiciales que su vacuna contra el COVID-19 puede provocar un efecto secundario poco común. Esta admisión podría tener importantes repercusiones legales, incluyendo posibles ind...
[Leer más]
Por ahora designaron a una fiscal interina a la espera de que la fiscal general del Estado acepte o no la recusación. Ayer el doctor Jorge Sosa, fiscal adjunto, confirmó su recusación y la de los demás agentes intervinientes en la causa de vacunac...
[Leer más]
Una investigación concluyó que cerca del 50% de los mayores de 80 años necesitan una segunda dosis de la vacuna anti-Covid para lograr una mayor neutralización del nuevo coronavirus.
[Leer más]
Más de 326.000 personas han recibido ambas dosis de las vacunas contra el covid-19 en Bolivia de los 7,2 millones de mayores de 18 años que se prevé inmunizar dentro de un plan que avanza con lentitud y dificultades desde fines de enero pasado. El últi...
[Leer más]
LA PAZ. Más de 326.000 personas han recibido ambas dosis de las vacunas contra la covid-19 en Bolivia de los 7,2 millones de mayores de 18 años que se prevé inmunizar dentro de un plan que avanza con lentitud y dificultades desde fines de enero pasado.
[Leer más]
Argentina superó este martes los 75.000 muertos por COVID-19 mientras cumple desde el sábado un confinamiento por nueve días para frenar los contagios, que lo ubican entre los países de mayor índice por millón de habitantes en la región.
[Leer más]
Bolivia recibió este martes un nuevo lote de vacunas chinas Sinopharm para el covid-19, que es parte de varios envíos que se realizará esta semana hasta completar las 1,5 millones de vacunas anunciadas por el Gobierno.
[Leer más]
En la pandemia se ponen a cuestión varios tópicos entre ellos la liberación de las patentes que deben hacer los laboratorios estadounidenses y de otros países a las vacunas que están siendo comercializadas y distribuidas a nivel global y que no son suf...
[Leer más]
El laboratorio británico había comprometido unas 150 millones de dosis para América Latina, de las cuales 22,4 millones se adeudan a Argentina.
[Leer más]
LA PAZ. Bolivia registró este jueves 1.901 nuevos contagios de la covid-19 que subieron a 303.732 los casos acumulados desde marzo de 2020, en una jornada en que el país recibió un nuevo lote de vacunas mediante el mecanismo Covax de Naciones Unidas.
[Leer más]
El Gobierno de Luis Arce agradeció este martes a su similar de Rusia por facilitar el envío de 200.000 dosis de la vacuna Sputnik V, parte de un lote de 5,2 millones contratado por Bolivia para su plan generalizado de inmunización contra la covid-19 cu...
[Leer más]
Ruanda confirmó su primer caso de COVID-19 el 13 de marzo de 2020 y, desde entonces, acumula alrededor de 24.000 casos, de los cuales 22.000 corresponden a pacientes recuperados y 322 fallecidos, de u
[Leer más]
El Gobierno brasileño comenzó a entregar este sábado nuevos lotes de medicamentos para aliviar el dolor de los pacientes de covid-19 intubad
[Leer más]
LA PAZ. Bolivia recibió este miércoles 25.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra la covid-19 para continuar con el plan gubernamental de inmunización generalizada que comenzó la semana pasada con dificultades por la falta de fármacos en algunas r...
[Leer más]
La fe y la ciencia nunca se llevaron bien. En el evangelio dicen que el Nazareno afirmó que “nunca me pongan en duda” y algunos evangélicos lo han interpretado que los cuestionamientos científicos van de contramano con esos saberes. Hypatia fue enfrent...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a la comunidad internacional que done “inmediatamente” 10 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus para ayudar a 20 países que no tienen, ante el repunte de contagios en el mundo.
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, reveló que a fin de mes Rusia remitirá un importante lote, parte del millón de dosis adquiridas de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19. De…
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, reveló que a fin de mes Rusia remitirá un importante lote del millón de dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19.
[Leer más]
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, hizo este martes un pronunciamiento en cadena nacional e intentó tranquilizar a la sociedad con la convicción de que "en breve" el país "será autosuficiente" en la producción de vacunas anti-Covid.
[Leer más]
BRASILIA. El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, hizo el martes un pronunciamiento en cadena nacional e intentó tranquilizar a la sociedad con la convicción de que “en breve” el país “será autosuficiente” en la producción de vacunas anticovid.
[Leer más]
La presidenta de la autoridad sanitaria, Dominique Le Guludec, ha dicho que la vacuna estadounidense de inyección única puede usarse a partir de los 18 años e incluso en personas de 65 años o más, según recoge ‘Le Monde’. Asimismo, Le Guludec ha mencio...
[Leer más]
Ginebra.-En los últimos doce meses más de 117 millones de personas se enfermaron y 2,6 millones murieron a causa del COVID-19. El panorama actual incluye el temor a nuevos contagios y la batalla entre gobiernos y laboratorios. Este jueves se cumple un ...
[Leer más]
Los plazos para la llegada al país de las vacunas serán anunciados a fines de esta semana, aunque se adelantó que las entregas a todos los países serán divididas en dos tandas: «febrero-marzo y abril-
[Leer más]
Buenos Aires.-Los plazos para la llegada al país de las vacunas serán anunciados a fines de esta semana, aunque se adelantó que las entregas a todos los países serán divididas en dos tandas: «febrero-marzo y abril-mayo». La Argentina recibirá hasta may...
[Leer más]
Los países que pretenden la exención de los derechos de propiedad intelectual de las vacunas contra el coronavirus iniciarán una carrera de diez días para sumar voluntades antes de la nueva cumbre de la Organización Mundial de Comercio (OMC), donde se ...
[Leer más]
La vacuna contra el COVID-19 de Johnson & Johnson, que se administra en una sola dosis, es efectiva contra los cuadros severos de la enfermedad.
[Leer más]
El primer lote que llega a Argentina de la vacuna Covishield, producida en la India, se suma a las dosis ya recibidas de la rusa Sputnik V y el vecino país empieza a vacunar a los mayores de 70 años, tras un mes y medio en el que se centraron los esfue...
[Leer más]
Bolivia cuenta desde este jueves con un lote de 20.000 vacunas rusas Sputnik V, tras llegar a La Paz el avión que trasladó la carga desde Buenos Aires, y el cronograma de inmunización prevé la distribución inmediata de las dosis y el comienzo este vier...
[Leer más]
SANTA ROSA DEL AGUARAY (Internacionales por Redacción). En los últimos meses salieron diferentes vacunas, hechas en diferentes países. Seguro escuchaste de la vacuna rusa Sputnik V, la de AstraZeneca-Oxford, Pfizer-BioNTech. Sanofi-GSK y CureVac. Algun...
[Leer más]
San Pablo.- India dio hoy luz verde para que hoy salga un cargamento de vacunas contra el coronavirus de AstraZeneca hacia Brasil. Esta noticia fue recibida como un bálsamo cuando a la crisis interna del Gobierno de Jair Bolsonaro por el manejo de la p...
[Leer más]
Chile aprobó este miércoles el uso de emergencia de la vacuna contra el covid-19 del laboratorio chino Sinovac, de la cual espera recibir 10 millones de dosis, anunciaron las autoridades el mismo día en que llegó al país un cuarto lote de 44.000 dosis ...
[Leer más]
El Gobierno boliviano oficializó este miércoles el contrato de compra de cinco millones de vacunas AstraZeneca-Oxford, para la inmunización de la totalidad de la población mayor a los 18 años.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El subsecretario Hugo López-Gatell señaló que los objetivos de su viaje a Argentina fue conocer aspectos sobre su plan de vacunación y de adquisición de antígenos. México podría adquirir 24 millones de dosis de la vacu...
[Leer más]
Está descartado que el 2021 repita las dificultades económicas que impuso el 2020 como consecuencia de la pandemia de COVID-19. La mayoría – si no todas – las proyecciones a nivel mundial se basan en una recuperación para este año, pero que no se dará ...
[Leer más]
El dinamismo económico mundial se retomará este año, pero las secuelas estructurales perdurarán por más tiempo, según recopilación de Bloomberg. El apoyo parlamentario a Joe Biden, el confinamiento en Europa y la incertidumbre sobre el ritmo que adquir...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca y la universidad de Oxford, y que se va a fabricar parcialmente en Argentina, recibió este domingo la aprobación para su uso de emergencia y producción en In...
[Leer más]
La vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford recibió este domingo la aprobación para su uso de emergencia y producción en India.
[Leer más]
Nueva Delhi.- La vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca y la universidad de Oxford, y que se va a fabricar parcialmente en Argentina, recibió hoy la aprobación para su uso de emergencia y producción en India. Así también el país anun...
[Leer más]
A un año de la aparición del primer caso de coronavirus en el mundo, México, Chile, Costa Rica y Argentina despidieron el 2020 con las fotos de sus primeros vacunados, mientras que un gran grupo de países latinoamericanos prevé el comienzo de sus campa...
[Leer más]
Unos cincuenta países ya comenzaron su campaña del vacunación contra el nuevo coronavirus, apenas un año después de la primera alerta lanzada por las autoridades […]
[Leer más]
PARÍS. Unos cincuenta países ya comenzaron su campaña del vacunación contra el nuevo coronavirus, apenas un año después de la primera alerta lanzada por las autoridades chinas a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[Leer más]
Unos cincuenta países ya comenzaron su campaña del vacunación contra el nuevo coronavirus, apenas un año después de la primera alerta lanzada por las autoridades chinas a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[Leer más]
El país no llegaba a esa cifra desde el pasado 15 de septiembre. El gigante sudamericano acumula hasta este martes 192.681 fallecimientos por covid-19 y más de siete millones y medio de contagios. Brasil registró en las últimas 24 horas 1.111 nuevas mu...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Las palabras del secretario ejecutivo de la cartera de Salud se producen después de que la farmacéutica Pfizer explicara el lunes que Anvisa había solicitado una serie de “análisis específicos” que estaban ralentizando...
[Leer más]
Brasil registró en las últimas 24 horas 1.111 nuevas muertes por covid, el mayor número de fallecimientos para un día en tres meses y medio, desde el 15 de septiembre (1.113), y que aproxima el total de víctimas a cerca de 193.000, informó este martes ...
[Leer más]
El 2020 pasará a la historia como el año en que la pandemia de Covid-19 dio la vuelta al mundo y cambió mucho de lo que dábamos por sentado. Su aparición en Paraguay ya costó la vida a más 2.000 compatriotas y se registran oficialmente más de 100.000 c...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Hospitales británicos están cancelando cirugías programadas y haciendo esfuerzos por conseguir camas para pacientes con coronavirus, en medio de un aumento persistente de casos pese a crecientes restricciones adoptadas...
[Leer más]
La situación hospitalaria no es la mejor en el Reino Unido debido al importante aumento de casos de Covid-19. A pesar de haber comenzado la vacunación, el ritmo de contagios no cesa y ya hay escasez de camas para los pacientes. Hospitales británicos ...
[Leer más]
Sao Paulo, el estado más afectado por la pandemia del Covid-19 en Brasil, recibió 5,5 millones de dosis de la vacuna desarrollada por el laboratorio chino Sinovac, que todavía no puede ser aplicada pues aún se desconocen los datos de sus estudios clíni...
[Leer más]
Sao Paulo, el estado más afectado por la pandemia del Covid-19 en Brasil, recibió 5,5 millones de dosis de la vacuna desarrollada por el laboratorio chino Sinovac, que todavía no puede ser aplicada pues aún se desconocen los datos de sus estudios clíni...
[Leer más]
Una auxiliar de enfermería de 46 años fue la primera persona en recibir en Chile la vacuna contra el coronavirus de los laboratorios Pfizer/BioNTech, cuyas 10.000 primeras dosis arribaron este jueves al país y serán destinadas en exclusiva a la primera...
[Leer más]
Las primeras 10.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus de los laboratorios Pfizer/BioNTech llegaron esta mañana a Chile, el segundo país en América Latina en recibir las unidades después de México, confirmó la Presidencia chilena.
[Leer más]
Las autoridades indicaron que la vacunación será un proceso gradual en este país, uno de los más afectados por la pandemia en América Latina, con casi 600.000 contagios y más de 16.000 fallecidos confirmados, cifra que supera los 21.000 con los casos s...
[Leer más]
Las primeras vacunas contra el covid-19 ya comenzaron a ser utilizadas, sin que se hayan despejado totalmente las inquietudes sobre sus efectos secundarios; aunque los datos detallados de las dos vacunas más avanzadas fueron publicados y ambas son con...
[Leer más]
La vacuna contra el coronavirus Sars-CoV-2 (causante del Covid-19) desarrollada por la estadounidense Novavax ha mostrado respuesta inmune positiva, pese a que generó efectos secundarios moderados en la mayoría de participantes, informó la empresa en u...
[Leer más]
La fundación del multimillonario estadounidense dio US$3,6 millones en mayo a SK Bioscience para acelerar el desarrollo de vacunas para el covid-19. Además de trabajar en su propia versión de la vacuna, la compañía también es uno de los fabricantes con...
[Leer más]