La tendencia de las proyecciones es a la baja por la sequía. La inflación acumulada en el año ya alcanza el 2,6%, muy por encima de lo registrado en 2024.
[Leer más]
"Yo no pasé bien, pero seguí ateniendo a la dirigencia", dijo sobre sus años como vicepresidente. El senador criticó al gabinete y lamentó el ninguneo a las bases.
[Leer más]
Castillo lidera las conversaciones con el prietismo y Encuentro Nacional. Cano insiste en un nuevo mandato para catapultar la candidatura de su hijo al Congreso.
[Leer más]
Centurión es hombre de González en la Dinatran y busca rivalizar con Olmedo y Ramírez dentro del oficialismo. Domingo Ayala se suma al equipo de Vallejos y arrastra a la dirigencia hacia la disidencia.
[Leer más]
Con sus declaraciones, el líder de la ANR agitó al partido por dentro. "Muchos ministros creo que no pasan agosto", dijo una fuente oficial a LPO.
[Leer más]
El BCP sigue inyectando en el mercado financiero, pero sin obtener los resultados que esperaba. La suba sostenida del dólar impacta en la canasta básica y preocupa a Valdovinos.
[Leer más]
El nuevo grupo criminal, fundado pon un desertor del clan Rotela, reclutaba a exmiembros de otras organizaciones, entre ellas el PCC. El ministro movió las piezas en San Pedro y neutralizó un potencial frente de conflicto.
[Leer más]
Los servicios de inteligencia brasileños confirmaron el acuerdo entre los altos mandos criminales para unir fuerzas en las cárceles y presionar por mejores condiciones. Cómo repercute la tregua en Paraguay.
[Leer más]
Los reclamos sociales se unieron a los de los políticos, que piden renovar contratos de cupos. Los Zacarías no atienden llamadas y provocan a la dirigencia. La mediación de Alliana.
[Leer más]
El precandidato desembarcará en el departamento el 11 de febrero. Jesús Giménez dijo que Central será el bastión de la disidencia. El abdismo capitaliza la condena a Hugo Javier.
[Leer más]
Pucheta y Berni se anotaron para el cargo, pero no contarían con el respaldo del comando. Arévalo ya asiste a encuentros con Cartes para definir su ruta de trabajo en el órgano.
[Leer más]
El ministro dejó entrever que en la embajada se enteraron a través de un funcionario molesto. El nombre de un allegado a Lalo Gomes, en la mira de EEUU.
[Leer más]
El oficialismo dice contar con los votos necesarios para que el proyecto pase a Diputados. Peña había recibido a senadores de la oposición para pedirles apoyo. El rol de Bachi.
[Leer más]
El intendente de Luque se sumaría a la carrera por la gobernación, al igual que Felipe Salomón. Las bases coloradas siguen molestas por la falta de espacios y apuntan a Peña.
[Leer más]
El diputado le había financiado la campaña al gobernador. Acevedo apuntó a la ANR y se anticipa el round electoral. Los liberales buscan hacerse con el control total del departamento.
[Leer más]
Referentes de Nuevo Liberalismo sostienen que hay jurisprudencia en la Justicia Electoral y apuran la convención. Fleitas mandó notas a Rossel, Carlos Benítez y el presidente del Rowing Club.
[Leer más]
La Junta no le da los votos a Franco para aprobar el balance. Un concejal señaló al intendente por supuestas operaciones irregulares en obras. Apuntan a la rivalidad del gobernador con el ministro.
[Leer más]
Los colorados rechazan un posible acuerdo interpartidario. Hugo Velázquez intentó cerrar tratos con el PLRA en elecciones pasadas, pero la estrategia aleja ahora a la disidencia del abdismo.
[Leer más]
"La mejor salida a la crisis es la renuncia en el caso Nenecho y a Fleitas le decimos que a la crisis de liderazgo político que convoque a elecciones", dijo el concejal Félix Ayala.
[Leer más]
Alrededor de 80 millones de guaraníes le cuesta al Estado asistir a un accidentado en motocicleta. 91mil personas mutiladas que piden rehabilitación.
[Leer más]
Analizan no trabajar por candidaturas impuestas del cartismo en las municipales. El abandono de la dirigencia pone en riesgo victorias de la ANR en Central.
[Leer más]
Rossel busca modificar 200 artículos del Código Electoral. El oficialismo lo respalda, pero el anticartismo dice que se prepara un nuevo fraude e insiste en la auditoría de las urnas.
[Leer más]
El ministro del Interior y el fiscal general salieron de la sesión reservada con el respaldo de Bachi y el Gobierno. La oposición se mostró conforme. "Nos vamos fortalecidos", admitió Rolón.
[Leer más]
El concejal y propietario de una FM en Pedro Juan Caballero asumirá en reemplazo del diputado fallecido esta madrugada. Benítez llegó a la Junta por medio de una alianza entre el abdismo y Honor Colorado.
[Leer más]
El concejal y propietario de Radio Imperio de Pedro Juan Caballero asumirá en reemplazo del diputado Lalo Gómes. Benítez asumió su banca en el Municipio en una unidad de Fuerza Republicana y Honor Colorado.
[Leer más]
La potencia instalada de un solo data center del tamaño más pequeño (5 MW) equivale al consumo eléctrico de 50.000 hogares. La batalla por unos recursos escasos.
[Leer más]
El fiscal aseguró que el senador cartista anima a los miembros del JEM para que lo destituyan en represalia por haber acusado al exgobernador por corrupción. El rol de Retamozo.
[Leer más]
El gobernador de Guairá tendría ya el apoyo de la mayoría de sus pares para presidir el Consejo. Norma Zárate teme perder la conducción de Paraguarí ante Baruja, hombre fuerte del departamento.
[Leer más]
Docentes y funcionarios señalan un "manoseo" del Ministerio. Los nombramientos responden a los senadores. Ramírez quedó al margen de la negociación entre Valdovinos y los gremios por la ley de la función pública.
[Leer más]
Diego Moreno Rodríguez fue elegido con 16 votos y Paraguay ocupa por primera vez un lugar en el organismo internacional. Un panel de expertos criticó sus nexos con el gobierno.
[Leer más]
Los constantes traspiés en su administración hacen hoy inviable una reelección. La bancada cartista está dividida y alejada de Nenecho por los sucesivos golpes a su imagen.
[Leer más]
El oficialismo opera para captar todas las fuerzas coloradas que estén por fuera de Honor Colorado para 2026, pero bajo acuerdos centrados en el presidente. El cartismo cede y no obliga a responder a Cartes directamente.
[Leer más]
Dani Centurión confirmó que Abdo entrará a jugar. El descontento de los senadores cartistas por la falta de cupos para nuevos funcionarios. El fenómeno de fuga se repite como en 2013.
[Leer más]
Desde el abdismo buscan una figura mediática que arrastre el voto colorado descontento co Nenecho y el de la oposición. La carta que se reserva el intendente.
[Leer más]
Carmen Alonso dijo que el líder de la ANR bloquea toda participación de la disidencia. Peña fue a presentar su informe de gestión y no se permitieron cuestionamientos. Denuncian despidos masivos de colorados.
[Leer más]
Chase hizo lobby con Peña y Cartes para lograr el puesto, pero en el oficialismo lo veían a Derlis como sucesor natural. Esperanza lidera el bloque opositor con 13 senadores.
[Leer más]
Concejales admiten que el faltante rondaría los 350 millones de guaraníes. En el informe de la Junta piden auditoría externa y advierten que no de cumplirse los plazos podría haber allanamientos.
[Leer más]
El fiscal Deny Yoon Pak puso el foco en la relación con el capo narco uruguayo y pidió llevar el caso a juicio oral y público. Insfrán había sido señalado como autor moral del crimen de Pecci.
[Leer más]
La diferencia de los costos por ítems supera los 20 mil guaraníes en relación con los precios del mercado. Los comedores no reciben insumos desde diciembre. Rojas solo ejecutó el 1,1% del presupuesto.
[Leer más]
Olmedo movilizó a convencionales y dirigentes en contra de la ministra. Santiago Adolfo García es el nuevo viceministro. Como adelantó LPO, el presidente respaldó a Barán.
[Leer más]
El concejal Esgaib, hijo de Yamil Esgaib, es investigado por título falso de abogado. Cáceres logró ubicar a su exesposa en Petropar antes de confirmar su pase al cartismo. La interna por la intendencia.
[Leer más]
El ministro de Economía reconoció que el proyecto fue redactado por técnicos del BID durante el gobierno de Abdo. Se trata de una medida para ordenar el Estado y frenar la corrupción adoptada por presión internacional.
[Leer más]
"Tienen que hacer más con lo mismo", los desafió Peña. Rojas, Centurión y Baruja tendrá un rol central en la nueva etapa del gobierno. Los ministros en la cuerda floja. Más competencias y menos recursos.
[Leer más]
Honor Colorado y sus aliados presentaron este mediodía el pedido para echar a la senadora. "Tenemos pruebas irrefutables que podrían desencadenar en la pérdida de investidura", dijo Dionisio Amarilla.
[Leer más]
Los intendentes de todo el país se preparan ante el eventual anuncio del Ejecutivo de despojarlos de los fondos del almuerzo escolar. Rechazan la centralización y piden que Peña les reciba.
[Leer más]
Son 24 empresas en total que pasarán a manos de sus tres hijos. El Grupo Cartes adopta el nombre de Cartes Montaña, con las acciones repartidas en partes iguales entre los hermanos. La advertencia del Departamento del Tesoro.
[Leer más]
Las empresas de telecomunicaciones volvieron a usar las columnas de la ANDE para proveer el servicio de internet en el microcentro. Peña había participado del acto de "Palma Brilla" en noviembre.
[Leer más]
"No estoy incumpliendo ninguna ley así que voy a seguir con mi trabajo", se defendió el hijo de la diputada y del intendente de Presidente Franco. El gobierno podría apurar la ley de servicio civil y tratarlo en extraordinarias.
[Leer más]
No es mi estacionamiento. A mí me da absolutamente igual que se estacione o no se estacione en lugares tarifados", disparó el intendente. La DNIT ya pidió informes a Parxin.
[Leer más]
El último informe del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguya asegura que el país va hacia un modelo bicéfalo, donde el Estado cumple los proyectos de la ANR. El debilitamiento del PLRA y el final del bipartidismo.
[Leer más]
El ministro de Educación habló con LPO sobre las universidades de "garaje" y apuntó al CONES. Además se refirió a los recursos del Fonacide y de la UE y relativizó los contenidos de corte religioso en los colegios.
[Leer más]
El ministro del Interior pierde fuerza entre sus aliados. Los manejos sucios dentro de las fuerzas de seguridad y la falta de recursos recortan su margen de acción.
[Leer más]
El presidente electo de Argentina adelantó que volvería a poner la ruta fluvial en manos privadas. "La visión favorable a la libre competencia podría ser beneficiosa para Paraguay", apuntó Raúl Valdez, titular de Cafym.
[Leer más]
El presidente coincidió con las ideas de libre mercado y disciplina fiscal del libertario. También sostuvo que la victoria sobre Massa derribó un mito sobre el manejo de la estructura electoral.
[Leer más]
El intendente de Ciudad del Este presentó documentos de su gestión y desafió al cartismo. "Yo creo que quieren amedrentarnos. Pero no voy a renunciar", aseguró Prieto.
[Leer más]
El cartismo busca fortalecer sus bancadas en el Congreso y en los próximos días se concretará el ingreso de Javier Zacarías Irún. En Diputados ya son 43 los oficialistas mientras que en la cámara alta se apunta a llegar a 15.
[Leer más]
El senador colorado, Gustavo Leite, viene de participar del la gira de Peña por EEUU. En diálogo con LPO defendió a Cartes de las acusaciones del gobierno de Biden y pidió dejar atrás la crisis con Argentina por el peaje de la hidrovia.
[Leer más]
La indignación por la medida del Ejecutivo obligó al oficialismo a retroceder. Los senadores de Honor Colorado preparan un comunicado público. Pero la medida seguirá vigente para el presidente, el vice y los ministros.
[Leer más]
El documento de la administración de Biden traza una hoja de ruta de trece puntos que debería aplicar Peña para combatir la corrupción y alejarse de Cartes: "Hay que debilitar a Cartes", sostiene el texto.
[Leer más]
Aprueban en general el proyecto para que se realicen las obras del Tren de Cercanía que unirá Asunción con Ypacaraí. En la sesión del 13 de diciembre se tratará de forma particular para que luego pase a Diputados
[Leer más]
El ministro de Economía tuvo que salir al cruce de la oposición. Santi lo puso como cara y aval del proyecto y el gobierno busca aquietar a la oposición.
[Leer más]
El economista de CADEP, Rodrigo Ibarrola, señaló que la tarifa representa el 1% del costo del flete y que existen peajes en otros tramos de la ruta fluvial que no se cuestionan.
[Leer más]
El intendente de Asunción habló en exclusiva con LPO. Cartes, Peña y Tinelli. Dijo que tuvo años difíciles por la mala relación con Abdo y reclamó recursos: "Asunción es el único municipio que no recibe ayuda del gobierno".
[Leer más]