Como ya es tradición en Carmen del Paraná, la playa Ybycuí se convirtió una vez más en un punto de encuentro entre el arte y la fe durante Semana Santa. El escultor Andrés Villalba, oriundo de San Cosme, volvió a sorprender a locales y turistas con su ...
[Leer más]
En conversación con el director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué. Las nuevas reglamentaciones para los juegos de azar permitirán romper el monopolio en el mercado y generar...
[Leer más]
En conversación con Natalia Cáceres, encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación, mencionó que las exportaciones del sector experiment...
[Leer más]
En conversación con Horacio Ortiz, Intendente de la ciudad de Ypané, habló sobre la relevancia geográfica de la ciudad en el departamento y comentó los motivos de las empresas para asentarse en la ciudad. No te pierda...
[Leer más]
¿Sabías que, más 340 mil paraguayos salieron del país en condición de turistas? en conversación con Martha Chamorro, vicepresidenta de la Asatur, quien detalló los destinos más elegidos por los tu...
[Leer más]
(Por BR) Cada 19 de marzo se celebra el Día Internacional del Artesano, una fecha establecida por la tradición católica en honor a San José, padre de Jesús y carpintero de oficio. En este contexto, el sector artesanal...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio otorgó a una microempresa el primer certificado “Hecho a Mano”, una herramienta fundamental para que los artesanos paraguayos puedan acceder a un mercado competitivo como el europeo y obtener aranceles diferenciados.
[Leer más]
El artesano Diego Diarte, desde hace nueve años, promueve la artesanía ecológica en la ciudad de Isla Pucú, donde, en la ciclovía del barrio Centro, se puede observar un pesebre de materiales reciclados que mide más de tres metros. El artista resalta l...
[Leer más]
El reconocido artesano de Tobatí, Elías Wladimir Orrego Páez, quien conquistó premios internacionales por sus tallas en madera, presentó su libro “Obra inédita del maestro artesano de Tobatí” en una feria internacional en Tenerife (España).
[Leer más]
Este sábado y domingo, el Centro Cultural del Puerto de Asunción volverá a albergar a la feria “Somos Artesanía”, buscando promocionar el trabajo de los artesanos, mediante la adquisición de piezas únicas con miras a estas fiestas de fin de año. El eve...
[Leer más]
PILAR. La Municipalidad de Pilar inauguró este sábado un espectáculo de luces y artesanía que ilumina la ciudad. Un gigantesco árbol navideño, ubicado en la plaza de los héroes de la ciudad y decorado con piezas tradicionales paraguayas, se alza como e...
[Leer más]
La Virgen de la Candelaria, que pertenece a una parroquia de Capiatá, se fue a una restauración. Pero al volver, los feligreses notaron el cambio en el color de la figura y reaccionaron muy molestos. La municipalidad tuvo que salir a aclarar la polémic...
[Leer más]
Ramón González Daher y su hijo Fernando R. González Karjallo cumplieron el segundo año de sus penas a 15 y 5 años de prisión, en ese orden, por el esquema de usura que perjudicó cientas de víctimas. Sin embargo, el comiso de bienes por casi US$ 12 mill...
[Leer más]
La ciudad de Encarnación vuelve a recibir una nueva oportunidad para disfrutar de la creatividad y la habilidad artística, gracias a la apertura oficial de la muestra del artista Juan Mallmann, Artesano bordador de Ñanduti.
[Leer más]
Gustavo Aquino, vendedor y artesano en la plaza de armas de Encarnación, expone sus expectativas optimistas para las ventas por el Día del Padre.
[Leer más]
Artesano de los éxitos de Red Bull en la Fórmula 1, el ingeniero británico Adrian Newey abandonará la escudería austriaca tras casi 20 años de servicios y trece títulos de campeón del mundo, seis de constructores y siete de pilotos. Considerado como un...
[Leer más]
El sillón de cable, utilizado por el papa Francisco, en el bañado Norte durante su visita en nuestro país en el año 2015, fue elaborado por el artesano sanlorenzano, Marcos Morínigo, más conocido como el “artista de cable”. Cuenta que desde aquel momen...
[Leer más]
Los apreciados maestros artesanos y artesanas, fueron agasajados con una emotiva celebración, en el marco del “Día Internacional del Artesano”.
[Leer más]
Ñandutí y Ñai’ũpo rumbo a la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO En el marco del Día Internacional del Artesano, la Secretaría Nacional de Cultura se complace en anunciar la candidatura del Ñandutí y el Ñai’ũpo, tras l...
[Leer más]
El ñandutí, uno de los tejidos artesanales más emblemáticos del Paraguay, fue elegido por el Comité Nacional de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial para buscar su inclusión en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. La Sec...
[Leer más]
En el marco del Día del Artesano, que se conmemora cada 19 de marzo, la comunidad artesanal paraguaya se reunió en un emotivo acto en el que se rindió homenaje a más de cien talentosos artesanos de todo el país. Este evento especial fue una oportunidad...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Más de 100 artesanos paraguayos fueron reconocidos por su invaluable trabajo por parte del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe
[Leer más]
Este martes 19 de marzo, más de 100 artesanos y artesanas paraguayos recibieron un reconocimiento por su invaluable trabajo por parte del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, con presencia de la primera dama, Leticia Ocampos, y otras auto...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, anunció este martes la firma del decreto que aprueba la Política Nacional de Artesanía, «instrumento que fortalecerá las acciones que se destinan a este sector», durante el acto de c...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del Día del Internacional del Artesano, que se conmemora este martes 19 de marzo, los artesanos del Paraguay, principalmente, del Departamento de Misiones, organizan una feria artesanal durante la Semana Santa. Se de...
[Leer más]
Hugo Vidal Esquivel (57), es un artesano de Caacupé, quien talló en madera la escultura de un Cristo “con espalda de mujer”, según contó y agregó que se “inspiró” ndaje en el artista sevillano Salustiano García, quien fue repudiado por sectores conserv...
[Leer más]
El artesano Hugo Vidal Esquivel (57), oriundo de la Compañía Azcurra de Caacupé, talló en madera la escultura de un Cristo “con espalda de mujer”, según describió. Contó que se había inspirado en el artista sevillano Salustiano García, quien hace poco ...
[Leer más]
El artesano luqueño, Eladio Agüero, hace 51 años que trabaja en la fabricación y venta de los folclóricos sombreros pirí de karanda’y. Cuenta con varios modelos que son ideales para protegerse del sol en este verano. Contacto: (0982) 431 596.
[Leer más]
En el marco de la feria “Somos Artesanía” en el Puerto de Asunción, el 16 de diciembre recibieron la medalla al mérito diez emblemáticos creadores nacionales: María Zunilda Oviedo, Máxima Medina Torales, Rogelia Romero, Wildo Arana, Mario Britos, Pedro...
[Leer más]
Artesanos de todo el país podrán realizar cuatro trámites en línea a partir de la fecha desde el Portal Paraguay, según informaron desde el Instituto de Artesanía.
[Leer más]
Con el objetivo de ofrecer a las artesanas y artesanos de todo el país, una mayor agilidad en los trámites de registro o renovación como productores, desde este miércoles, podrán realizar las gestiones de manera 100% en línea, desde cualquier lugar, la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Como parte de los esfuerzos del Gobierno de Paraguay para facilitar las gestiones con el Estado mediante la tecnología, se ponen a disposición para el sector de la artesanía, cuatro trámites en línea, para el registro de artesano...
[Leer más]
Como parte de los esfuerzos del Gobierno de Paraguay para facilitar las gestiones con el Estado mediante la tecnología, se ponen a disposición para el sector de la artesanía, 4 (cuatro) trámites en
[Leer más]
Che maiteimi ko araapy, poköi jasypateïme… Bendecido Martes, 07 de Noviembre… Paraguay. – En 1949, muere en Asunción, el maestro de banda italiano, Salvador Déntice, Director de la Banda de Músicos de la Policía. Nació en 1882 en Italia. – En 1954, Nac...
[Leer más]
Patricio Rotela, conocido escultor mariense, señaló que la declaración de pandemia también afectó a la artesanía misionera y pide al Gobierno Nacional mayor asistencia, principalmente económica par…
[Leer más]
Un músico paraguayo estudiará dirección orquestal en el Conservatorio estatal de San Petersburgo Rimsky-Korsakov, de Rusia; un artesano que fabrica cuchillos con hueso de caballo, acero de discos de arados o elásticos viejos, y un atleta de oro, entre ...
[Leer más]
Artesano ya exportó sus productos a más de 15 países. Usa hueso, acero de discos de arados o elásticos viejos. Donde algunos ven basuras, Pedro García Miró, de Cuchillería Don Juan, ve oro ku’i, ya que el 80 % de sus finos trabajos son de materiales re...
[Leer más]
Aldito Creaciones se denomina el emprendimiento del artesano Del Rosario Barrios, quien se encuentra en la Expo de MRA con sus piezas de ajedrez para iniciantes y profesionales.
[Leer más]
AREGUÁ. Este sábado se realizará una atípica fiesta de San Juan con comidas veganas y vegetarianas en la posada Alto Areguá. Además, habrá juegos tradicionales, exposición de artesanía y show artístico. El domingo se llevará cabo otra actividad que con...
[Leer más]
El artesano Gervacio Cáceres, oriundo de la ciudad de Tobatí causa impacto en los turistas por sus creativas pinturas, esculturas religiosas, tallados en piedras y diseños de paisajes que realiza para ganarse la vida. El trabajador se dedica al rubro h...
[Leer más]
En las próximas décadas, la artesanía paraguaya se encontrará en riesgo de desaparición si no se realizan acciones inmediatas en el corto y mediano plazo. El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) se encuentra impulsando la primera Política Nacional de...
[Leer más]
Con la finalidad de reconocer la artesanía y a los artesanos como importantes actores de nuestro desarrollo como país, el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) busca establecer por primera vez una política de Estado en torno a este arte popular.
[Leer más]
El artesano Miguel Ángel Amarilla, oriundo de Caaguazú, fábrica con madera réplicas en miniatura de lujosos y clásicos automóviles, además de camiones de gran porte.
[Leer más]
A solo unos días de recibir al niño Jesús, varias familias ya se alistan para celebrar la Navidad con el tradicional pesebre. En la ciudad de Caacupé, José Ramón Duarte un artesano que se dedica a crear figuras de reciclado cumple su promesa al Niño sa...
[Leer más]
Con la presencia de la primera dama de la Nación, Silvana Abdo, concluyó la 5ta edición de la campaña “Regalo de Amor”, en el departamento de Misiones. La actividad fue en el barrio Caacupé, del di…
[Leer más]
Con la presencia de la primera dama de la Nación, Silvana Abdo, concluyó la 5ta edición de la campaña “Regalo de Amor”, en el departamento de Misiones.
[Leer más]
Artesano, la línea gourmet de Bimbo, lanza su pan Brioche al mercadoparaguayo. Bimbo Artesano, es una marca que combina todo el sabor y textura del pantradicional con la practicidad que necesitás en tu día a día. Nuestras mejoresharinas y un proceso ...
[Leer más]
Con una inversión de medio millón de dólares, “El Artesano, by Las Olivas” está próximo a sorprender a los estadounidenses, con la producción de 40 mil empanadas por día, inicialmente en Nueva York, para luego masificarse a todo el país. Ricardo Saldiv...
[Leer más]
Este sábado se realiza una nueva edición de la Feria de la Red Agroecológica, que en esta ocasión propone actividades especiales recibiendo al Karai Octubre con interesantes ofertas en productos alimenticios y una cada vez más variada feria de arte urb...
[Leer más]
Este sábado 1 de Octubre, de 8 a 14 hs, en la Plaza Italia de Asunción (14 de Mayo e/Jejuí e Ygatimí) se llevará a cabo una nueva edición de la Feria de la Red Agroecológica que, en esta ocasión con propuestas especiales para recibir al Karaí Octubre. ...
[Leer más]
En el distrito de Altos se alistan para rendir homenaje a Luis Alberto del Paraná, uno de los músicos más importantes del Paraguay, que marcó historia a nivel nacional e internacional. Los habitantes se organizan para la 11ª edición del Festival Luis A...
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, visitó el Centro Comunitario de la Chacarita, barrio Ricardo Brugada de Asunción, donde lanzó otros dos nuevos cursos en el marco del proyecto denominado “Chacarita Crece”. Tras la capacitación varias personas ...
[Leer más]
El Centro Cultural de España Juan de Salazar (CCEJS) inició en 2021 el proyecto “Artesano Rapé (Camino del Artesano) una serie de videos y talleres sobre la artesanía popular paraguaya y el arte indígena a través de un recorrido por obras de maestras y...
[Leer más]
Alejandro Sosa Coronel (32), quien vive en Reducto, se dedica al trabajo de artesanía, para la realización de diferentes esculturas utilizando materiales como cerámica, bronce, yeso y otros que sirven para dar forma a las figuras. En julio de 2020, hab...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), realizó el lanzamiento del curso de “Artesano en forrado en cueros y similares” para personas con discapacidad visual. La capacitación es dictada por instructores especializados en Asunción y en San...
[Leer más]
Lima, 3 jun (EFE).- Perú promocionará su artesanía a nivel mundial, mediante sus Oficinas Comerciales en el Exterior (OCEX), como una medida para impulsar la reactivación de este sector tras el grave impacto que sufrió por la pandemia de covid-19.
[Leer más]
Roma, 26 may (EFE).- Un grupo de científicos italianos ha logrado secuenciar por primera vez y al completo el genoma humano de un hombre que murió sepultado en Pompeya (sur de Italia) en el año 79 a causa de la erupción del Vesubio, un descubrimiento q...
[Leer más]
José Javier Centeno, más conocido como “Chito Centeno”, es un artesano muy admirado por su peculiar forma de crear figuras a través de la cerámica;
[Leer más]
Una historia verdaderamente conmovedora y de valentía conocimos hoy con el caso de Don Jorge López, quien a diario se desplaza con su silla de ruedas desde el Barrio Fátima hasta su lugar de trabajo en la Feria Municipal de Encarnación
[Leer más]
Don José Garay es un talentoso artesano de San Juan del Paraná, quien el día de hoy mostró sus trabajos y puso a disposición de la ciudadanía para que puedan comprarlo.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones publicó una llamativa foto de los avances de la ruta que une Santa María de Fe y Santa Rosa.
[Leer más]
Un cargamento de más de seis toneladas de marihuana fue incautado este jueves por efectivos policiales de la división especializada de Lucha contra el Narcotráfico y la Fiscalía Antinarcótico. El procedimiento tuvo lugar en la compañía Resquin Cué de C...
[Leer más]
Nicolás Ozuna tiene 53 años, es oriundo de Horqueta, Concepción, pero reside desde los 11 años en Pedro Juan Caballero, Amambay, donde aprendió la técnica del tallado en madera y se convirtió en un renombrado maestro escultor en su zona. Se dedica de l...
[Leer más]
La chipa es uno de los alimentos más básicos y tradicionales de Paraguay, y desde el 2015 se celebra el Día Nacional de la Chipa cada segundo viernes de agosto.
[Leer más]
Nicolás Ozuna tiene 53 años, es oriundo de Horqueta, Concepción, pero reside en Pedro Juan Caballero, Amambay, desde los 11 años donde aprendió la técnica del tallado en madera y se convirtió en un renombrado maestro escultor en su zona.
[Leer más]
El tallador tobateño Néstor Portillo es el protagonista del cuarto capítulo de la miniserie “Artesano rape”, realizada por el Centro Cultural de España Juan de Salazar. El episodio ya se encuentra disponible en el canal de YouTube de la institución.
[Leer más]
José Gómez, creador de los plumíferos permiso’i que planchan y barren, dijo que muchos llevaron en estos días para trozarles a sus socios. Desde el 2013,
[Leer más]
El hecho habría ocurrido cerca de las 06:40 horas de este lunes 10 de mayo, a la altura del km 141 de la Ruta Py 02, zona de Santa María Ñu. El accidente fue protagonizado por un automóvil de la marca Toyota, modelo Premio, color bordó, con matrícula C...
[Leer más]
Miguel Amarilla(34), es un hombre que tiene mucha habilidad con las maderas y crea replicas de diferentes tipos de vehículos. El mismo se encuentra ubicado en el km 172 (ruta Py02) de la compañía Walter Insfrán de Caaguazú. En conversación con nuestro ...
[Leer más]
Feria de Cerámica orekóva edición especial Sy ára rehe oiko ko’ërõ sábado peve Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), oïva Municipalidad de Asunción-pe.
[Leer más]
Hoy es el Día Internacional del Artesano y la Artesana. Con 19 pueblos ancestrales y unas 50 comunidades que se dedican al arte popular, nuestro país está entre uno de los más ricos y expertos en trasmitir cultura e identidad, gracias a los miles de ar...
[Leer más]
Su mayor deseo es ver antes de morir la venta de sus trabajos, hechos en madera tallada por sus propias manos con detalles únicos y que sean apreciados por todos.
[Leer más]
En entrevista con Prensa 5 Multimedios, la precandidata a concejal por el Movimiento Unidad Ovetense, Lic. Rosana Bogado, mencionó algunos de los proyectos que tiene para el mejoramiento de la ciudad de Coronel Oviedo. La misma señaló que se debe poten...
[Leer más]
La creatividad de los ceramistas locales no tiene límites. Carlos Echeverría y Chito Centeno muestran obras inspiradas en figuras internacionales y mitos de la cultura popular.
[Leer más]
El artesano luqueño, Sinecio Escobar, recibió su nueva casa en Itapuamí. El hombre vivía en precaria condiciones y recibió la mano solidaria de una pareja que encabezó el pedido de ayuda por las redes sociales y se logró una nueva construcción y el equ...
[Leer más]
Daniel Gonzalez es un artesano de la ciudad de Encarnación, hace 16 años se dedica a realizar muebles rústicos con una fina terminación. exhibe sus trabajos a un costado del camino a Itacuá, donde …
[Leer más]
Del 28 al 30 de Julio, la Gobernación de Itapúa impulsa la Feria Artesanal Virtual, consiste en que los artesanos y emprendedores expongan todos su productos en el portal de la Secretaría de Turismo del Gobierno departamental y desde la pagina se reali...
[Leer más]
Artesanos del distrito de Santa María, Departamento de Misiones, solicitan al Gobierno Nacional un auxilio económico ante la crisis por la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
Patricio Rotela, conocido escultor mariense, señaló que la declaración de pandemia también afectó a la artesanía misionera y pide al Gobierno Nacional mayor asistencia, principalmente económica para sostener el rubro. En entrevista con Radio San Roque ...
[Leer más]
Leonardo Rotela, joven artesano que talla en piedras y maderas, aseguró que debido a la pandemia del coronavirus (Covid-19) los trabajos se redujeron de forma considerable.
[Leer más]
Umi temimbo’e oguahêva ko tendápe oñemoarandúvo ko oficio iporãitéva. Upéicha situación ha’e incierta: orekóva obra noñevendéiva ha umi temimbo’e ndohovéi, orekóva ingreso opyta rei hikuái.
[Leer más]
“Lámparas para los tiempos de oscuridad”. Así define don Toribio Sánchez sus creaciones de cerámica en su taller de artesanía de Areguá. Con ayuda de su familia, aprovecha la cuarentena para moldear el barro.
[Leer más]
QUIINDY. Intendenta colorada se destaca por sus cuentas con transparencia y trabajar con la gente.
SÍMBOLO. La fabricación de pelotas da trabajo a muchas familias, con un fuerte apoyo comunal.
CULTURA. Escuela de música Sonidos de la Tierra Quiindy ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » “Somos Paraguay” se denomina la feria que reunirá a más de 80 artesanos y emprendedoras del país. Los feriantes ofrecerán sus productos en forma directa, brindando al comprador la posibilidad de adquirir piezas de cerámica, o...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este jueves 12 y viernes 13 de diciembre se llevará a cabo la feria denominada “Somos Paraguay” que reunirá a más de 80 artesanos y emprendedores del país. La misma comenzará a las 09:00 hs y se extenderá hasta las 20 hs en el Bloque A del e...
[Leer más]
Los días jueves 12 y viernes 13 de este mes, en el horario de 9:00 a 20:00 se realizará la Feria de Artesanía y Emprendedurismo, en el estacionamiento de la planta baja del bloque A del Shopping Mariscal.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- “Somos Paraguay” se denomina la feria que reunirá a más de 80 artesanos y artesanas del país. Los detalles del encuentro se darán a conocer este lunes a las 10:00 en el Shopping Mariscal. La iniciativa involucra al Ministerio de la Mujer, ON...
[Leer más]
Abrazada por sierras, bosques y las aguas del mar, la Riviera Nayarit es el destino playero más joven de México. Conocido como el Tesoro del Pacífico Mexicano, es un lugar comprendido por más de 300 kilómetros de playa, donde el visitante puede disfrut...
[Leer más]
La Ministra de turismo Sofía Montiel de Afara participó ésta noche, de la apertura del XV Encuentro Científico Tecnológico de la Facultad de Politécnica de la Universidad Nacional del Este, ocasión en la que presentó a docentes y estudiantes de la alta...
[Leer más]
Hoy en el programa Paraaguay en 15 de Paraguay TV, la ministra Sofía Montiel de Afara resaltó los logros y desafíos de los primeros 365 días al frente de la Secretaría Nacional de Turismo.
[Leer más]
El representante boliviano del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano (CEPAD), Carlos Hugo Molina, se reunió con la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, para conversar acerca de las alianzas estratégicas con organizaciones paraguay...
[Leer más]
En conferencia de prensa desarrollada en el Turista Róga Costanera, se llevó a cabo hoy el lanzamiento de la "XXXVII Fiesta Nacional del Pomelo" de Formosa, Argentina. El mismo se realizará los días 20, 21 y 22 de setiembre en la ciudad formoseña de La...
[Leer más]
En el marco de la Campaña Pequeños Turistas, impulsada por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), se realizó una charla de sensibilización en el Colegio del Sol, a cargo de técnicos del departamento de Generación de Productos Turísticos.
[Leer más]
En el marco de los festejos del 15° aniversario del Instituto Paraguayo de Artesania (IPA), la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, participó del acto de entrega de la Medalla al Mérito 2019 a quince Maestros Artesanos, por su trayectoria y sal...
[Leer más]
En el marco de los festejos del 15° aniversario del Instituto Paraguayo de Artesania (IPA), la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, participó del acto de entrega de la Medalla al Mérito 2019 a quince Maestros Artesanos, por su trayectoria y sal...
[Leer más]
Las Medallas al Mérito “Maestro Artesano” fueron entregadas por primera vez a 15 artesanos del país por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante un acto realizado en Palacio de López. Son exponentes de distintas modalidades de artesan...
[Leer más]
LUQUE. Mborito, Morrito y Kelembú son los nombres más solicitados para el Judas kái, en las fechas previas al Día de San Juan que se celebra ya con anticipación en diferentes clubes, organizaciones e instituciones educativas.
[Leer más]
Ese magnetismo con lo religioso que tiene Misiones, está más atrayente que nunca. A días de Semana Santa, la tierra de los jesuitas se prepara para recibir a turistas que deseen vivir su fe, deleitarse con sus bellos paisajes y su gastronomía tradicional.
[Leer más]
Ese magnetismo con lo religioso que tiene Misiones, está más atrayente que nunca. A días de Semana Santa, la tierra de los jesuitas se prepara para recibir a turistas que deseen vivir su fe, deleitarse con sus bellos paisajes y su gastronomía tradicion...
[Leer más]
Ese magnetismo con lo religioso que tiene Misiones, está más atrayente que nunca. A días de Semana Santa, la tierra de los jesuitas se prepara para recibir a turistas que deseen vivir su fe, deleitarse con sus bellos paisajes y su gastronomía tradicional.
[Leer más]
El artesano Darío Fernández del distrito de Independencia, Departamento de Guairá, causa furor en las redes sociales por fabricar guampas y mapas de plata en miniatura. Actualmente, sus obras son muy solicitadas para usarlas como dijes en cadenas o pul...
[Leer más]
El artesano Darío Fernández del distrito de Independencia, Departamento de Guairá, causa furor en las redes sociales por fabricar guampas y mapas de plata en miniatura. Actualmente, sus obras son muy solicitadas para usarlas como dijes en cadenas o pul...
[Leer más]
AREGUÁ (Gladys Villalba, corresponsal). Toribio Sánchez aprendió la noble labor junto a su padrastro, Ruperto, y su madre, Estefana, a los 14 años. Como aregüeño nato, mediante la elaboración de artículos de cerámica pudo solventar los costos de la edu...
[Leer más]
Bajo la consigna de #LoNuestroEstáDeModa y dentro del marco del Día del Artesano, este sábado 15 y domingo 16 de diciembre se harán ferias en los principales centros comerciales del país.
[Leer más]