Mujeres trabajadoras de esta localidad chaqueña pidieron mayor oportunidad para sus congéneres y que las autoridades las protejan contra la violencia de género. “Necesitamos tener las mismas oportunidades laborales que los hombres, ya que también somos...
[Leer más]
Damiana Cardozo, artista de la ciudad de Areguá, relata cómo surgió su pasión por pintar las figuras tradicionales del tradicional pesebre. Sus trabajos se exponen en el Paseo Central de su ciudad.
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer, realizó un Conversatorio internacional entre mujeres de Brasil y Paraguay para intercambiar ideas y experiencias.
[Leer más]
Roberto Enciso Rojas, de profesión abogado, encontró en los versos una bella forma de exteriorizar sus sentimientos. Las estrofas que ha escrito las agrupó en un libro denominado “Las letras de los latidos”, material literario que ya está disponible pa...
[Leer más]
Vicenta Rodríguez hace cuarenta años que se dedica al kambuchi apo en la ciudad de Itá, departamento Central. Viven en la compañía Caaguazú de Itá, Ruta 504 Gral. Marcial Samaniego, camino al Hospital Nacional. La técnica la aprendió de su madre M...
[Leer más]
En Asunción y otras ciudades se siguen desarrollando actividades especiales en el contexto de la Semana Santa 2024, aprovechando el feriado largo en que con la familia se busca hacer algo entretenido y pasar un tiempo de calidad con el entorno cercano.
[Leer más]
Washington, 29 feb (EFE).- La falta de planes para la reintegración social de las mujeres privadas de libertad, la criminalización por abortos y el encarcelamiento de defensoras de derechos humanos, fueron motivos de denuncia este jueves ante la Comis...
[Leer más]
La artesana María Teresa López Moreira decidió hacer una escultura metálica de rosario de 6 metros de largo en honor a la Virgen de Caacupé. La obra ya se puede apreciar al costado del santuario de la capital espiritual.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Doña Digna López viuda de Narvaja, una de las pocas representantes de “Tesoro Nacional Vivo” y “Maestras Artesanas tejedoras del Auténtico Ao Po’i”, emblema de la ciudad de Yataity, Guairá, se recupera favorablemente luego de ser...
[Leer más]
Prendas y otras creaciones de artesanas de Yataity se podrán ver en la Expo Feria de Ao Po’i 2023, que se extenderá del viernes 27 de octubre al domingo 05 de noviembre, en el Departamento de Guairá.
[Leer más]
Prendas y otras creaciones de artesanas de Yataity se podrán ver en la Expo Feria de Ao Po'i 2023, que se extenderá del viernes 27 de octubre al domingo 05 de noviembre, en el Departamento de Guairá.
[Leer más]
Jazmín Quintana es la artífice del emprendimiento En manos de Artesana, nacido en 2019, que recicla trozos de tela para convertirlos en obras de arte, además de fomentar la cultura local, como el uso del poyvi.
[Leer más]
Gabriela García Guzmán Puebla (México), 23 jul (EFE).- Una artesana mexicana crea bebés a imagen y gusto del cliente, con rasgos, color de piel y ojos a elegir para que las familias conserven por la eternidad la imagen de su hijo recién nacido o tengan...
[Leer más]
En las próximas décadas, la artesanía paraguaya se encontrará en riesgo de desaparición si no se realizan acciones inmediatas en el corto y mediano plazo. El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) se encuentra impulsando la primera Política Nacional de...
[Leer más]
CAACUPÉ. Una artesana de 76 años moldea cientos de imágenes de la Virgen de Caacupé para decenas de revendedores de la capital espiritual. Este año, con la total apertura de los locales comerciales tras la crisis de la pandemia del covid-19, los pedido...
[Leer más]
LIMPIO. Una artesana de Limpio teje el resistente karanda’y combinado con tiras de takuara, para darle forma a todo tipo de canastas navideñas y sombreritos, pantallitas y canastitas para la decoración del árbol de Navidad. También cuenta con coloridos...
[Leer más]
Este jueves 14 de octubre de 08:30 a 11:30, la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos a través de la Unidad Bibliobús llevará a cabo el V Encuentro de Promotores de Lectura “Intercambio De Experiencias Creando Lazos Lectores” en el Auditorio Ruy Díaz ...
[Leer más]
Cannes (Francia), 28 may (EFE).- La estadounidense Kelly Reichardt ha cerrado la competición en Cannes con "Showing up", un delicado retrato del mundo del arte que supone su cuarta colaboración con la actriz Michelle Williams.
[Leer más]
AYOLAS. Artesana de Ayolas que elabora sus productos utilizando materiales provenientes de la naturaleza señala que a los artesanos de la comunidad les hace falta mayor promoción y espacio para poder ofrecer sus producciones.
[Leer más]
Mercedes Quiñonez, es una artesana de las tantas artesanas innovadoras que de manera silenciosa utiliza su mente para crear elementos de artesanía con estilo y belleza, buscando permanentemente dar el sello que caracteriza a toda persona que se dedica ...
[Leer más]
Un toque diferente es lo que le dá las mágicas manos de una artesana a los artículos desechados, como frascos y latas que para muchos es basura. Sin
[Leer más]
La artesana Rosa Segovia, reconocida como un “Tesoro vivo” por la Secretaría Nacional de Cultura y valorada por la Unesco, rogó hoy que el Senado le conceda una pensión graciable para comprar materia prima. Fue al ser homenajeada por la Cámara Alta en ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Con el crédito Mujer Emprendedora del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), la artesana Herminia Maciel, pudo agrandar su local de ventas en la ciudad de San Miguel departamento de Misiones. Ella tiene su local propio...
[Leer más]
Hoy es el Día Internacional del Artesano y la Artesana. Con 19 pueblos ancestrales y unas 50 comunidades que se dedican al arte popular, nuestro país está entre uno de los más ricos y expertos en trasmitir cultura e identidad, gracias a los miles de ar...
[Leer más]
Artesanas de Areguá combinan observación de la naturaleza con talento y creatividad para sus creaciones. Teresa y Gladys Vera, y Limpia Concepción hablan de su trabajo con ÚH.
[Leer más]
Continúa la lluvia de críticas a la pasarela inaugurada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) bajo el nombre de “Puente de la Cultura”, cuya inversión fue de US$ 2 millones.
[Leer más]
Profesionales dudan de la efectividad y funcionalidad de la Pasarela Cultural. Aseguran que no beneficia a nadie y que el diseño del ñandutí es más bien un plantel de plástico que imita al crochet.
[Leer más]
En medio de las innumerables críticas que recibió el Puente de la Cultura, varios profesionales entre ellos, ingenieros civiles y arquitectos, manifestaron su indignación por el diseño y construcción del puente.
[Leer más]
Una lluvia de críticas recibió el “Puente de la Cultura” con diseño de ñanduti que el MOPC instaló sobre la autopista Ñu Guasu. Autoridades nacionales y ciudadanía criticó la obra que costó G. G. 14.121.425.604. Muchos señalaron que semejante gasto no ...
[Leer más]
Giuli Mendizza, conocida en el mundo artístico casero como “India Guaraní”, cantante que acostumbra a componer sus propias canciones con mensajes sociales
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » “Somos Paraguay” se denomina la feria que reunirá a más de 80 artesanos y emprendedoras del país. Los feriantes ofrecerán sus productos en forma directa, brindando al comprador la posibilidad de adquirir piezas de cerámica, o...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este jueves 12 y viernes 13 de diciembre se llevará a cabo la feria denominada “Somos Paraguay” que reunirá a más de 80 artesanos y emprendedores del país. La misma comenzará a las 09:00 hs y se extenderá hasta las 20 hs en el Bloque A del e...
[Leer más]
Los días jueves 12 y viernes 13 de este mes, en el horario de 9:00 a 20:00 se realizará la Feria de Artesanía y Emprendedurismo, en el estacionamiento de la planta baja del bloque A del Shopping Mariscal.
[Leer más]
La 22ª edición de la Expoferia Artesanal de Ao Po’i continúa con una serie de atractivos. Hoy, a las 19:00 está previsto un desfile de modas infantil con la participación de los hijos y nietos de las artesanas de Yataity.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- “Somos Paraguay” se denomina la feria que reunirá a más de 80 artesanos y artesanas del país. Los detalles del encuentro se darán a conocer este lunes a las 10:00 en el Shopping Mariscal. La iniciativa involucra al Ministerio de la Mujer, ON...
[Leer más]
Artesana, mamá y abuela, doña Severiana González Rojas (74) trabaja sin descanso desde que empieza el día. Sus obras cobran vida a través de pesebres, cántaros, vasijas y personajes femeninos con trenzas.
[Leer más]