Asunción, Agencia IP.- Unos 20 proyectos fueron adjudicados con capital semilla para el apoyo al oficio de artesanas y artesanos de todo el país dentro de la convocatoria del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA). Diecinueve de los proyectos fueron ad...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La apertura del Proyecto de Acceso al Audiovisual para Comunidades Indígenas se realizó el lunes 7 de abril, en el Instituto Profesional de Artes y Ciencias de la Comunicación (IPAC). Este acto marca el inicio de un proceso de fo...
[Leer más]
Las ferias organizadas por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) son planificadas, ejecutadas, monitoreadas y evaluadas por un equipo comprometido con lograr la máxima eficiencia en las mismas, redituando en mayor volumen de ventas y contactos real...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentará el próximo miércoles 2 de abril el proyecto 'TOBA, el rostro del Arte', iniciativa ganadora del concurso Turismo Joven y Creativo. La propuesta busca generar oportunidades para los artesanos tobate...
[Leer más]
Quince jóvenes serán beneficiarios del Proyecto de Acceso al Audiovisual de Comunidades Indígenas (PAACI), que fue presentado hoy a través de la firma de un convenio entre el INAP, el Fondec, el IPA y la SPL. Se busca que los mismos realicen documental...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto de Artesanos del Paraguay IPA, ofrece en su página web, la posibilidad de descargar en formato PDF, catálogos ilustrados y con contactos, de artesanos de nuestro país. Este servicio gratuito, es una guía para compat...
[Leer más]
Andrea Vázquez, presidente del Instituto Paraguayo de Artesanía, habló con Radio 1000 sobre la llegada de la filigrana paraguaya a Europa, apuntando a su vez a nuevos mercados. Destacó que estos avances permitieron al país desarrollar el sector en tres...
[Leer más]
(Por BR) Cada 19 de marzo se celebra el Día Internacional del Artesano, una fecha establecida por la tradición católica en honor a San José, padre de Jesús y carpintero de oficio. En este contexto, el sector artesanal...
[Leer más]
Se realizó el primer Foro Regional de Artesanías en sede de la gobernación de Boquerón, con más de 100 artesanos de los departamentos de Boquerón, Alto
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Política Nacional de Artesanía es la hoja de ruta que las instituciones del Estado seguirán entre el 2023 y el 2030, para convertir a la artesanía en una pieza central del desarrollo sostenible de Paraguay, promoviendo la part...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) anunció la apertura de inscripciones para la Escuela de Saberes 2025, un espacio de aprendizaje que ofrece talleres especializados en diversas técnicas artesanales. Los cupos son limitado...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Alumnos de la escuela y colegio San Agustín de la colonia Blas Garay de esta ciudad seguirán recibiendo clases bajo los árboles y en el escenario de la institución. Directivos, docentes y alumnos vienen exigiendo desde hace 12 años la c...
[Leer más]
La Isla de Holbox, en México es un destino turístico a considerar. Aquí verás las aguas más cristalinas con las playas de arena blanca más paradisíacas imaginables, además de que tendrás la oportunidad de ver una exuberante fauna marina y unas pintores...
[Leer más]
El comunicador y locutor Hugo Vigray y el médico y político Juan Félix “Pon” Bogado Gondra dirigirán un conversatorio sobre “Relatos de la dictadura y otros tiempos”.
[Leer más]
Un stand de Senatur muestra el talento de artesanos paraguayos en la feria internacional de turismo, más conocida como Fitur, que inició el pasado 22 e irá hasta este domingo 26 de enero de 2025 en el predio ferial Ifema en Madrid, España.
[Leer más]
Este 2024 ha sido un año de grandes avances del Instituto Paraguayo de Artesanía, en su misión de salvaguardar y posicionar este valioso patrimonio nacional. Logró la aprobación de la primera Política Nacional de Artesanía, una hoja de ruta que permiti...
[Leer más]
En el corazón de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) está cautivando a visitantes de todo el mundo con una muestra de la riqueza cultural y el talento artesanal del país, en el marco de la Ruta de l...
[Leer más]
Madrid, Agencia IP.- Una de las atracciones más destacadas del stand del la Senatur, en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, en alianza con IPA, es la demostración en vivo de técnicas de bordado, que permite a los visitantes apreciar ...
[Leer más]
Para quienes no quieran alejarse mucho de la capital, el destino ideal para pasar un fin de semana diferente es San Bernardino. Además de disfrutar de su privilegiada naturaleza, la villa veraniega por excelencia ofrece variadas actividades que fusiona...
[Leer más]
La elección de la cerveza adecuada puede ser un desafío para muchos consumidores, especialmente con la gran variedad de opciones disponibles en el mercado. ¿Entendés las etiquetas de cerveza? Te explicamos.
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) ha lanzado la guía de bolsillo Artesanías del Paraguay, un material de referencia que documenta la riqueza y diversidad de la producción artesanal del país. Este recurso ofrece un recorrido por las expresiones ...
[Leer más]
Paraguay es finalista de los Premios Excelencias Turísticas 2025 de España por el programa “Ruta Nacional de Artesanía” y de los Premios Excelencias Gourmet 2024 por el innovador proyecto “Tucos Factory”.
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) ha anunciado que su programa, la “Ruta Nacional de la Artesanía” (RNA), ha sido seleccionado como finalista en los Premios Excelencias Turísticas 2025, galardón internacional que reconoce la excelencia en el ám...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Centro de Experiencias Turísticas de la Senatur, ubicado en la histórica “Casa Buttner” en San Bernardino, abrirá sus puertas al arte y la música todos los sábados y domingos de enero y febrero de 2025. La inauguración oficial...
[Leer más]
La muestra fue un éxito total al recibir a más de 6.000 visitantes, con 164 artesanos cuya participación benefició directamente a 641 personas.
[Leer más]
La sexta edición de la feria “Somos Artesanía” se puso en marcha en el Centro Cultural del Puerto, con la entrega de la Medalla al Mérito Maestros Artesanos 2024 a diez exponentes de distintas técnicas artesanales, provenientes de todo el país. Más de ...
[Leer más]
Este sábado y domingo, el Centro Cultural del Puerto de Asunción volverá a albergar a la feria “Somos Artesanía”, buscando promocionar el trabajo de los artesanos, mediante la adquisición de piezas únicas con miras a estas fiestas de fin de año. El eve...
[Leer más]
La promoción de la artesanía nacional a través de talleres destinados a mujeres privadas de libertad en la “Casa del Buen Pastor”, a partir del próximo año, fue oficializada mediante un convenio entre el Ministerio de Justicia y el Instituto Paraguayo ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La promoción de la artesanía nacional con talleres dirigidos a mujeres privadas de libertad en la “Casa del Buen Pastor”, desde el próximo año, fue formalizada mediante un convenio entre el Ministerio de Justicia y el Instituto P...
[Leer más]
Los Ángeles (EE.UU.), 16 dic (EFE).- 'Ainda Estou Aqui', de Walter Salles, optará al Satellite Award a mejor película internacional y a mejor actriz en drama (Fernanda Torres), mientras que 'The room next door' ('La habitación de al lado'), de Pedro Al...
[Leer más]
Considerado como el mercado de artesanías más grande del país, la feria SoMOs se celebrará en su edición n.° 6 los días sábado 21 y domingo 22 de diciembre.
[Leer más]
La feria SoMOs 2024, el Mercado de Artesanías más grande del país, realizará su sexta edición los días sábado 21 y domingo 22 de diciembre, de 9 a 21 horas, en el Centro Cultural Puerto de Asunción. Más de 150 artesanos de todo el territorio nacional e...
[Leer más]
La feria de artesanía «SoMOs 2024», organizada por el Gobierno del Paraguay a través del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), tiene como objetivo principal la promoción de la cultura paraguaya y la valorización de los artesanos y artesanas del país,...
[Leer más]
La feria de artesanía SoMOs 2024, organizada por el gobierno a través del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), tiene el objetivo de promover la cultura paraguaya y la valorización de los artesanos y artesanas del país, mediante la muestra y adquisic...
[Leer más]
Con actividades culturales, revitalizan el emblemático Cine y Bar Cañisá, que se iniciarán este viernes 6 de diciembre, con la segunda edición de la muestra de Cine Recuperado "Beija Flor - Mainumby, evento dedicado a la la preservación audiovisual, co...
[Leer más]
Esta noche, desde las 20:00, se inicia la celebración de la Guarania de Navidad, en el Palacio de Gobierno con el ya tradicional encendido de luces del árbol de Navidad del Paraguay. Este evento es un homenaje a la guarania, el género musical que busca...
[Leer más]
Desde la organización del Festival Kilkfest se reveló los pecheos que hizo el grupo británico Keane para los camerinos antes de salir a cantar frente a su público paraguayo. El Jockey Club se prepara para la gran noche que se viene el próximo sábado 16...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) presentó el Premio Pesebre, una iniciativa que busca fortalecer la producción artesanal del país y resaltar la importancia cultural y social del pesebre como símbolo de las festividades d...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía, anunció este martes desde sus redes sociales y su portal digital, la realización de la segunda edición de los denominados Premios Pesebre 2024, confirmó en Radio Nacional del Paraguay, la directora de Planificación ...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) lanza el “Premio Pesebre 2024″, un concurso que busca apoyar la producción de artesanía teniendo en cuenta las actividades tradicionales, sociales y culturales de fin de año. Serán seleccionados 10 artesanos o ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- In an unprecedented acknowledgment, the international media outlet Latina Republic recently highlighted the Paraguayan Institute of Handicrafts (IPA) as an example of commitment and leadership in promoting, developing, and protec...
[Leer más]
Sídney (Australia), 8 nov (EFE).- La directora de políticas de Meta en Australia y Nueva Zelanda, Mia Garlick, dijo este viernes que no existe una solución tecnológica "perfecta" para restringir el acceso de los menores a las redes sociales y las plata...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En un reconocimiento sin precedentes, el medio internacional Latina Republic destacó recientemente la labor del Instituto Paraguayo de Artesanías (IPA) como un ejemplo de compromiso y liderazgo en la promoción, desarrollo y prote...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía inició una campaña para dar mayor visibilidad a los bellos trabajos que realizan los artesanos de varias partes del país en lo que a cestos y canastos se refiere. Para ello pone a consideración de la gente el Catálog...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) anunció el lanzamiento de una nueva convocatoria para financiar proyectos destinados a promover, desarrollar y salvaguardar la artesanía paraguaya en sus diversas expresiones: tradicional...
[Leer más]
La Gobernanza de Areguá Ciudad Creativa de la UNESCO renovarán oficialmente sus compromisos mediante la firma de un convenio de cooperación. Este acuerdo busca continuar impulsando el desarrollo sostenible en la ciudad a través de la promoción de la cu...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía, IPA, invita a elegir cestería nacional, en reemplazo del uso del plástico, a fin de contribuir con la sostenibilidad y salvaguarda de los saberes de las comunidades y los pueblos, y cuidar el medio ambiente. Para el...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) invita a la ciudadanía a conocer, apreciar y valorar la cestería nacional, de modo de darle uso en reemplazo de los habituales bolsos de plástico. La idea también, además de sostener en el tiempo esta noble cul...
[Leer más]
Lazos artesanales Con motivo del mes de la prevención del cáncer de mama, el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) lanzó Cuidarte está en tus manos, una campaña que busca, al mismo tiempo, esparcir e
[Leer más]
Dentro del marco de las actividades que se desarrollarán este sábado en el Puerto de Asunción, artesanos de diez comunidades indígenas ofrecerán sus productos para la venta. Varias empresas y marcas esperan llevar muestras para hacer sus pedidos de obs...
[Leer más]
A más de mantener intacto las técnicas textiles autóctonos de Paraguay, artesanas de Carapeguá, Itauguá, Yataity y Pirayú son parte de la campaña de prevención Octubre Rosa.
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay, a través del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y la Secretaría Nacional de Juventud (SNJ), dio a conocer a los ganadores del reconocimiento “Jajapo 2024”, otorgado a las nuevas generaciones de jóvenes artesanos que integr...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 18 sep (EFE).- El fotógrafo panameño de la Agencia EFE Bienvenido Velasco ganó este miércoles el primer premio del prestigioso International Photography Awards (IPA) en la categoría de 'Prensa, Noticias generales', por sus fotografías...
[Leer más]
La filigrana es una técnica orfebre milenaria que consiste en elaborar piezas de joyería de modo de encajes, utilizando finísimos hilos de metal, preferentemente de oro y plata. En la actualidad, el uso de la plata es el más preferido en el mercado.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) anunció la 4ta edición del Premio «Jajapo», una iniciativa que desde 2021 busca impulsar el talento y la creatividad de las nuevas generaciones de artesanos y artesanas del país. Este rec...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) anunció el inicio de un nuevo ciclo de su popular «Escuelita de los Sábados» en Asunción, con una amplia variedad de talleres destinados a preservar y fomentar la rica tradición artesanal...
[Leer más]
La segunda edición de A+D Artesanía más Diseño, se llevará a cabo desde este jueves 22 al 24 de agosto en la Casa de la Integración del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Centro Cultural de España Juan de Salazar (CCEJS). El a...
[Leer más]
La segunda edición del encuentro Artesanía + Diseño, una actividad organizada por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), ofrecerá este jueves una serie de charlas abiertas y gratuitas en la Casa de la Integración del Banco de Desarrollo de América ...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. Los distritos de Pirayú y Carapeguá, del departamento de Paraguarí, fueron integrados al programa Ruta Nacional de Artesanía (RNA). Con este proyecto se busca promover el desarrollo turístico, económico y cultural de las familias artesanas, ...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. En la tercera edición del festival de la “Frazada de Trapo” y la feria de productos textiles confeccionados por la comisión “Kuña Artesana” de la compañía Potrero, desfilaron en el escenario varias delegaciones artísticas. Las artesanas con...
[Leer más]
En términos de valor, el mercado cervecero paraguayo ha alcanzado los USD 832 millones en el último año móvil, que abarca desde junio de 2023 hasta mayo de 2024.
[Leer más]
(Por BR) En el Día de la Cerveza Rubén Monges, brand manager de Sacramento Brewing Co. y Carlos Turrini, propietario de Birrini, compartieron detalles acerca de la evolución de la bebida y tendencias actuales en el consumo de cerve...
[Leer más]
YAGUARÓN. Un total de 240 alumnos de siete instituciones educativas, que forman parte de la modalidad educativa Iniciación Profesional Agropecuaria (IPA), recibieron 2.400 pollitos, 650 kilos de balanceados e igual cantidad de vitaminas para las aves. ...
[Leer más]
“El ñanduti tiene más de 350 dechados antiguos y es una fuente inagotable para quienes quieren adentrarse en su cultivo, como labor artesanal para el sustento, como entretenimiento, o como arte. Cada dechado es un diseño diferente e imita la naturale...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. La artesanía de este municipio se viene posicionando como una actividad económica, cultural y turística, cuyos conocimientos de los artesanos se pretende transmitir de generación en generación. En ese sentido, el Instituto Paraguayo de Artes...
[Leer más]
Cada vez es más creciente la tendencia de hacer un after office alrededor de una mesa en la que la estrella es la cerveza artesanal. Un recorrido por el circuito gastronómico asunceno nos da pistas de cuáles son las cervezas más populares elaboradas ar...
[Leer más]
El martes 30 de julio se celebra el Día de la Amistad, pero los festejos ya empezaron. No hay mejor manera de celebrarlo que con unas bebidas deliciosas y refrescantes que pueden elevar cualquier encuentro. Acá te presentamos cuatro clásicos para un “a...
[Leer más]
La Secretaría Nacional del Turismo (Senatur) informó que los talleres de artesanía de Carapeguá abrieron sus puertas al público en el marco de la Ruta Nacional de la Artesanía.
[Leer más]
Al finalizar este año Birrini tendrá tres locales para estar cada vez más cerca de los amantes de las cervezas artesanales. Esta es una marca que constantemente se encuentra innovando y próximamente se prepara para lanzar un...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) anunció este viernes, la apertura de inscripciones para su tradicional Escuelita de los Sábados. En la oportunidad, ofrece una serie de talleres tales como bordado en ao po’i, encaje ju y crochet, como también ...
[Leer más]
La Feria Ore de Arte Indígena, se realizará este viernes 28 y sábado 29 de junio en el Puerto de Asunción, desde las 09:00 horas, informó este jueves la presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía, Andrea Vázquez. Puntualizó que estarán presentes u...
[Leer más]
El comunicador Carlos Turrini, figura de las plataformas de Nación Media, sorprendió a todos en 2020 cuando decidió convertirse en cervecero artesanal. A cuatro años de iniciar este camino, su emprendimiento va viento en popa y vende sus productos en s...
[Leer más]
Desde el lunes y hasta este viernes, el Centro de Visitantes de la Itaipú Binacional en Hernandarias es el escenario de la LVI Reunión de Ministros y Autoridades de Cultura, en el marco de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay en el Mercosur Cultural.
[Leer más]
Este viernes 7 de junio se desarrollará la LVI Reunión de Ministros de Cultura (RMC) del Mercosur, a ser presidida por la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei, en el Centro de Visitantes de la Itaipú Binacional, en Hernandarias, Alto Paraná, con ...
[Leer más]
Este viernes 7 de junio se desarrollará la LVI Reunión de Ministros de Cultura (RMC) del Mercosur, a ser presidida por la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei, en el Centro de Visitantes de la ITAIPU Binacional, en Hernandarias, Alto Paraná, con ...
[Leer más]
El Centro de Visitantes de la Itaipú Binacional, en Hernandarias, Alto Paraná, será el escenario de la LVI Reunión de Ministros y Autoridades de Cultura en el marco de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay del Mercosur Cultural. La actividad arrancó e...
[Leer más]
Este fin de semana se llevará a cabo la Feria de Cerámica en el Hotel La Candelaria de la ciudad de Areguá, con diversas propuestas en artículos y utensilios. La actividad se realiza en el marco del Tercer Encuentro Nacional de Ceramistas del Paraguay.
[Leer más]
Este fin de semana se llevará a cabo la Feria de Cerámica en el Hotel La Candelaria de la ciudad de Areguá, con diversas propuestas en artículos y utensilios. La actividad se realiza en el marco del Tercer Encuentro Nacional de Ceramistas del Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ña Nena (Bienvenida Páez Monges) (72) tiene un hablar pausado y dulce. Sus palabras tienen chispas de poesía y gotas de sabiduría. Es actualmente, un tesoro viviente de la cultura paraguaya. Nació el 8 de junio de 1951. “Soy...
[Leer más]
(Por NV) Cosmopolita Brewing Co es una nano cervecería que cuenta con un pequeño bar, más conocido como brewpub. Además de su producción, se puede encontrar cervezas locales, nacionales, importadas, cervezas sin alcoh...
[Leer más]