La llegada del papa Francisco a suelo guaraní un 10 de julio del 2015 marcó sin duda alguna el corazón de los paraguayos que anhelaban esta visita y ser parte de uno de los innumerables recorridos por el mundo del sumo pontífice, un recorrido que queda...
[Leer más]
El diputado colorado Rodrigo Gamarra reivindicó la Marcha Campesina, que se realiza cada año en el mes de marzo. Recordó que la misma nació del pueblo trabajador y que es una conquista de décadas: la lucha por la tierra, la producción, y la dignidad. S...
[Leer más]
El diputado decidió presentar su renuncia a la Cámara luego de que trascendieran conversaciones privadas con el fallecido legislador Eulalio “Lalo” Gomes.
[Leer más]
El sociólogo José Fernando Duarte, realizó un análisis sobre el comprotamiento y acciones que se dieron dede la oposición en este año político.
[Leer más]
No es fácil describir la historia de un impenitente promotor de desafíos que contradijo al centralismo cultural, convirtió a campesinos, zapateros y almaceneros en propietarios del arte. No es fácil describir a un hombre que huyó de la élite cultural a...
[Leer más]
El Índice de Paz Global 2024 emitió un informe en el que el Instituto para la Economía y la Paz realizó un análisis acerca de cuáles son los países y ciudades más seguros para viajar. En América Latina son cinco los que destacaron, entre ellos, Asunción.
[Leer más]
Hoy en día el consumo interno del país creció gracias a la producción de etanol a partir del grano y ronda las 2.500.000 a 2.700.000 toneladas. Además, se tienen varios mercados en la mira.
[Leer más]
Con los chequeos se puede ajustar el tratamiento, monitorear los niveles de azúcar y prevenir complicaciones que puede acarrear la enfermedad.
[Leer más]
A continuación reproducimos íntegramente el reportaje ganador del Premio Nacional de Periodismo Ambiental2024 en la categoría multimedia, de la autoría de la periodista y editora de La Nación/Nación Media Lourdes Pintos, que aborda la incidencia de la ...
[Leer más]
Con la volatilidad de su mercado, los turistas argentinos están regresando paulatinamente a comprar en tiendas de Ciudad del Este (CDE), Alto Paraná, atraídos sobre todo por precios más competitivos y ventajosos para artículos de electrónica. Según des...
[Leer más]
La nómina de Fabián está compuesta por Francisco Solano López; Elizardo Aquino; José María Bruguez; Bernardino Caballero; José Eduvigis Díaz; José Félix Estigarribia; Eugenio Alejandrino Garay; José Bozzano Baglietto; Rafael Franco; María Victoria Cand...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este jueves de la amenaza que supone el mpox (antes conocida como ‘viruela del mono’), expresando su preocupación por un brote epidémico de una nueva cepa más mortal en la República Democrática del Congo.
[Leer más]
El viceministro Mauricio Bejarano habló de un plan de digitalización de las redes eléctricas de la Ande que permitirá dar un gran salto en materia de mejora de la distribución.
[Leer más]
La producción de soja tuvo un incremento de 28 % entre el 2014 y el 2024 de acuerdo con estadísticas de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro). En el 2023, el complejo sojero generó ingresos al país por USD 3.424 millone...
[Leer más]
De la mano de una democracia que daba sus primeros pasos, el 25 de mayo de 1995 nació el diario La Nación, con la promesa de brindar información responsable y de calidad. A lo largo de estos 29 años, no solo se convirtió en el hogar de referentes perio...
[Leer más]
La armera de la película de vaqueros “Rust”, producida por Alec Baldwin y en cuyo rodaje murió de un disparo la directora de fotografía, fue condenada este lunes a 18 meses de prisión por la justicia estadounidense. Hannah Gutierrez-Reed había cargado ...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) publicó los últimos datos de la actividad económica del año anterior y reportó que el consumo total cerró en un nivel del 2,1 % al cierre del 2023. La buena dinámica de los servicios, el comercio y las manufacturas i...
[Leer más]
El caso de la princesa Catalina de Gales, de 42 años y enferma de cáncer, es un ejemplo de como, por razones todavía sin explicar, cada vez más personas menores de 50 años padecen la enfermedad.Se trata de una verdadera “epidemia” que empezó hace varia...
[Leer más]
Este viernes, la princesa de Gales reapareció para dar a conocer que está luchando contra el cáncer y frenó las especulaciones. ¿Qué pasó con Kate Middleton en los últimos meses?
[Leer más]
Las exportaciones de soja siguieron logrando niveles importantes de crecimiento en el segundo mes del año acumulando un aumento de 238 % en el volumen enviado. Estos mejores desempeños repercutieron positivamente en el ingreso de divisas que creció en ...
[Leer más]
La inflación de febrero fue del 0 % y contribuyó a ubicar nuevamente el indicador por debajo del 3 % en términos interanuales. El economista Jorge Garicoche sostuvo que el 0 % de este periodo no miente y refleja que en el balance conjunto de precios no...
[Leer más]
Las buenas condiciones económicas que experimenta el país se destacan tanto a nivel local como regional y entre los principales factores está el fortalecimiento comercial. En ese sentido, mencionan que las políticas aplicadas en la Argentina contribuye...
[Leer más]
El economista y exministro de Hacienda, César Barreto, mencionó que es muy probable alcanzar el 3,7 % de crecimiento económico en el país de no presentarse un evento que afecte de forma importante el dinamismo. Afirmó que el sector productivo se mantie...
[Leer más]
En su día, La Nación celebra a las mujeres paraguayas compartiendo sus desafíos y hazañas en pro del crecimiento de Paraguay.Son cinco mujeres líderes del sector financiero, agroindustrial y gastronómico que revelan sus cualidades de liderazgo, experie...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, habló acerca de los trabajos que realizan para solucionar los problemas que existen en cuanto a la hidrovía y, en general, en la frontera con Argentina. Mencionó que existe un buen ...
[Leer más]
La falta de lluvias de los últimos meses generó un importante estrés hídrico en varias parcelas de diferentes rubros provocando efectos adversos en la calidad de los cultivos. En el caso de la soja, afirman que si bien se registraron algunos daños, Par...
[Leer más]
De acuerdo a los datos del Ministerio de Educación, el almuerzo escolar hoy solo alcanza al 13 y 15 por ciento de los alumnos (alrededor de 200.000 alumnos), cuando el universo de estudiantes a nivel país es de 1.300.000 alumnos. Este porcentaje no se ...
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) informó esta tarde sobre la decisión de realizar un nuevo recorte de 50 puntos básicos sobre la tasa de interés. Los aspectos que aceleran la convergencia son los menores riesgo...
[Leer más]
Esta mañana, en Caacupé, se generó un reproche aislado hacia el presidente Santiago Peña, por el proyecto de Superintendencia de Pensiones. El ciudadano indignado que había intentado escrachar al mandatario sería Rodrigo Piatti, identificado como adher...
[Leer más]
El miércoles 6 de diciembre se firmó la reglamentación para la administración igualitaria en la Entidad Binacional Yacyreta (EBY) con lo cual entra en vigencia la nota reversal firmada en el 2018, que no había podido entrar en vigencia por falta de ges...
[Leer más]
Los servicios de salud ya comenzaron a recibir más consultas de personas con fiebre. Los casos se duplicaron en las últimas semanas y ya se extienden en el país las mingas y trabajos para eliminar los criaderos de mosquitos transmisores, aunque, se sab...
[Leer más]
Los servicios de salud ya comenzaron a recibir más consultas de personas con fiebre. Los casos se duplicaron en las últimas semanas y ya se extienden en el país las mingas y trabajos para eliminar los criaderos de mosquitos transmisores, aunque, se sab...
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, habló acerca de las condiciones económicas mundiales, regionales y locales, afirmando que debe primer la prudencia de la Política Monetaria pese a la convergencia de la inflación. Con...
[Leer más]
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el índice de precios de los alimentos se mantiene con una tendencia a la baja, logrando una reducción del 0,5 %, en octubre. Esta tendencia sigue desde enero de e...
[Leer más]
La temporada de tornados persistirá hasta abril del próximo año, como efecto del fenómeno de El Niño según las previsiones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), dependiente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). Para el me...
[Leer más]
Francisco Álcaraz, coordinador del proyecto «Más Ciudadanía, Menos Corrupción» de la oenegé Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), liderada por Agustín Carrizosa Gubetich, rechazó que en la fundación se realice repartijas de honora...
[Leer más]
El Ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, sostuvo que en medio de la fuerte sequía que afecta el sector agrícola, las lluvias llegaron tarde. No obstante, mencionó que de igual forma avanzarán en la siembra de varios granos, mientra...
[Leer más]
En Montevideo, Uruguay, se realizó ayer una reunión especial de la Comisión Intergubernamental de la Hidrovía en donde técnicos de todos los países signatarios participaron y revisaron las condiciones navegabilidad de los ríos, especialmente el Paraná,...
[Leer más]
Autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP) se reunieron con ejecutivos de la agencias calificadoras como parte de la revisión anual de la calificación crediticia del país.
[Leer más]
El presidente surcoreano Yoon Suk Yeol durante la ceremonia del 78.º aniversario del Día de la Liberación de Corea, el 15 de agosto pasado, en Seúl.
[Leer más]
La cartera de créditos de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) sigue en aumento reflejando la necesidad de financiamiento de los agentes. Durante este 2023, las mayores aprobaciones se realizaron para los proyectos desarrollados en el sector fores...
[Leer más]
El programa Tekoporã Mbarete ha comenzado a desplegarse en Ñeembucú, habiendo entregado a 1.053 personas las tarjetas para el cobro del programa; este jueves llega al departamento de Cordillera y el viernes se entregará en San Pedro, sumando así a más ...
[Leer más]
Los principales commodities agrícolas muestran un comportamiento de precios a la baja, que deriva de la mejor producción durante este año. Pese a la reducción, los valores que cerraron en este periodo siguen siendo mayores a los años previos.
[Leer más]
El mercado bursátil registra uno de sus mejores años tras haber superado ya en este periodo el volumen total negociado durante el año anterior. Así también, se encuentra cada vez más cerca del récord máximo de los USD 3.400 millones alcanzados durante ...
[Leer más]
Como cada 22 de agosto, hoy conmemoramos en Paraguay el día del Folklore, una fecha donde enarbolamos con orgullo todos aquellos detalles indelebles que hacen a nuestra identidad como Paraguayos tan diversa y a vez tan precisa como el ADN impregnado en...
[Leer más]
El acelerado proceso de convergencia genera buenas expectativas respecto a lo que serán las decisiones de Política Monetaria para los próximos meses. En ese marco, desde Itaú decidieron recortar su pronóstico de tasas a 7,25 puntos básicos para el fina...
[Leer más]
El exprocurador general de la República Roberto Moreno, actualmente designado asesor jurídico de la Presidencia de la República por el electo presidente de la República, destacó que Santiago Peña va a lograr cambiar el Paraguay, va a generar una gran s...
[Leer más]
El resultado de junio demostró la fuerte desaceleración que está experimentando la inflación en nuestro país lo que motivó a las autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP) a recortar el pronóstico anterior ubicándola actualmente en 4,1 %. En cuan...
[Leer más]
La trayectoria de la inflación hacia la convergencia podría consolidarse con mayor seguridad en los próximos meses debido a que los riesgos que se observaban se fueron mitigando. Ante este escenario, las expectativas de los agentes sobre el cierre del ...
[Leer más]
El líder de la bancada del movimiento Honor Colorado en la Cámara Alta, Basilio “Bachi” Núñez, presentó un pedido de informes dirigido al Ejecutivo y a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
[Leer más]
El futuro ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el compromiso del nuevo gobierno es hacer las reformas necesarias para el país y no sólo presentar proyectos. Señaló que el objetivo fundamental es poder hacer más eficiente al E...
[Leer más]
Según los últimos datos del Censo Agropecuario Nacional (CAN), la superficie de siembra de los principales rubros de producción crecieron en los últimos años. Entre los fundamentales se destacan la soja, el arroz, el trigo, el tomate, banana y el yerba...
[Leer más]
Según los últimos datos, en la última semana se registró un aumento de 02, % en los precios de la canasta básica de alimentos. Esto refleja la persistencia del encarecimiento de los productos alimenticios, principal preocupación del sector trabajador.
[Leer más]
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó ayer la primera revisión técnica al Instrumento de Coordinación de Políticas (PCI, por sus siglas en inglés) para el Paraguay. En este primer paso, se realizó la evaluación del pers...
[Leer más]
El escenario macroeconómico del país resulta más alentador para todos los sectores económicos pero al parecer resulta aún insuficiente para los consumidores en general. Se refleja esta situación en el sistema financiero, debido a que el riesgo de crédi...
[Leer más]
El mes de junio trae importantes recordaciones en todo el mundo, como toma de conciencia contra las desigualdades sociales, agresión contra niños y ancianos, conmemoraciones ambientales, celebraciones religiosas como San Juan Bautista y nacionales como...
[Leer más]
El Ecommerce Day 2023, la fiesta del comercio electrónico tendrá su 10.° edición en Paraguay y contará con las mejores exposiciones, apuntando a seguir ubicando a nuestro país en la agenda ecommerce regional. Referentes del sector destacan que pese a q...
[Leer más]
La convergencia de la inflación mundial es el factor principal para lograr una recuperación en el intercambio económico entre los países. En los primeros meses del año, fue fundamental para mejorar los envíos de remeses para el país.
[Leer más]
La recuperación del mercado bursátil se va potenciando conforme transcurre los meses durante el 2023, en línea con la mejora en la actividad económica en el país. Durante el primer cuatrimestre del año, la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) acumuló neg...
[Leer más]
Este 7 de marzo se cumplen tres años de la confirmación del primer caso de coronavirus en el Paraguay y el inicio de la pandemia que sacudió al país. Hasta la fecha, el reporte indica 808.401 casos confirmados y 19.878 fallecidos a causa de la enfermedad.
[Leer más]
Los representantes legales de la empresa son parientes del precandidato a concejal por Ciudad del Este del movimiento de la senadora Lilian Samaniego. El pliego de bases y condiciones del llamado fue hecho a medida de la empresa que se dedica a proveer...
[Leer más]
Como si faltara algún hecho para coronar los últimos acontecimientos en el Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez, hoy se conoció la fuga del criminal Roque “Py Guasu” y otras tres personas más de la Brigada Central de Investigación de Delitos de S...
[Leer más]
La incertidumbre en torno a quién ocupará el sillón presidencial de la Casa Blanca, ya sea Joe Biden o Donald Trump, pone en alerta también las relaciones que se fueron construyendo de un tiempo a esta parte con el país.
[Leer más]
El presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, indicó que los clubes que se consideran afectados, por la trama de amaño por el cual la FIFA condenó a Marco Trovato, son libres de plantear “la petición que crean conveniente”.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Paraguarí registra 92 casos confirmados y Salud emite alerta epidemiológica; Declaraciones juradas: Proyecto sancionado no despenaliza el falseamiento de datos; La pandemia del COVID-19 le cuesta...
[Leer más]