La jefa de Comercio y Economía de la Delegación de la Unión Europea para Uruguay y Paraguay, Vanessa Mock, aseguró que nuestro país “es un socio importante y se dará a conocer aún más” mediante el acuerdo entre el Mercosur y el bloque europeo. En una e...
[Leer más]
Nota periodística expone nepotismo de senadora Zenaida Delgado, quien habría contratado a familiares en el Congreso tras pasarse a la bancada oficialista.
[Leer más]
Una de las mayores exponentes del fútbol femenino de nuestro país, la leyenda goleadora Irma Cuevas (47 años), “colgó los botines” y cierra su ciclo como profesional en el Sportivo Ameliano. Pero seguirá ligada fuertemente al deporte que lo enseña ...
[Leer más]
Libertad recibe en el estadio La Huerta, hoy, a las 19:30, a Olimpia en un partido clave para lo que resta del Clausura. El Decano se juega el campeonato en el encuentro de regularización,...
[Leer más]
Después de una férrea oposición al concepto de género y de asegurar que Paraguay no es un país machista, ahora Lizarella Valiente busca ‘deconstruir al machismo’ como medida para combatir la violen…
[Leer más]
Sergio Fabián González denunció negligencia por parte del presidente de la aso a la hora de resolver el conflicto y convoca a una reunión para salvar la propiedad.
[Leer más]
Carlos Ortega confirmó que Enrique Landaida asume en lugar de Mario Jara, quien renunció después del 0-3 contra Cerro Porteño en La Nueva Olla. El exDT de Olimpia será presentado a las 17:30.
[Leer más]
Caacupé parece una ciudad fantasma sin su mayor celebración. Desde el inicio del novenario hasta el final del octavario, cada año, unos 3,5 millones de personas llegan hasta la Villa Serrana. La pandemia del covid-19 obliga ahora los paraguayos a una f...
[Leer más]
Paraguay empató con Bolivia, que por primera vez en la historia de las Eliminatorias Sudamericanas sumó un punto en Asunción. Además, de la racha cortada contra La Verde, la Albirroja extendió otra marca: victorias de local. Desde 2017, el combinado na...
[Leer más]
La selección paraguaya jugó mal y empató 2-2 con Bolivia, que por primera vez rescató un punto en Asunción por Eliminatorias Sudamericanas. A pesar del resultado, la Albirroja ascendió un lugar en la tabla a causa de la derrota de Uruguay contra Brasil...
[Leer más]
Ricardo Gareca valoró el empate contra la selección paraguaya y mencionó que esperaba la intensidad que imprimó el rival en el primer tiempo y en el momento de la remontada. “Destaco la actitud del equipo y sobreponernos”, agregó el entrenador argentin...
[Leer más]
Junior Alonso señaló que la selección paraguaya fue superior en la primera etapa y rescató la entrega del equipo para remontar el 0-1. Además, el zaguero central apuntó a los errores que cometió la línea defensiva en los dos tantos de Perú. “Debemos me...
[Leer más]
Ramón Díaz fue auto crítico y reconoció que el equipo debe mejorar con el fin de luchar por el campeonato. “El fútbol tiene momentos y seguro el equipo se va a recuperar”, apuntó el entrenador. El Gumarelo perdió el clásico blanco y negro y quedó cuart...
[Leer más]
El 21 de julio es el Día Mundial del Perro. El amor a las mascotas hizo que el ingenio y la creatividad se unieran para brindar a los mimados de la casa un servicio de excelencia. Son varios los emprendedores y profesionales que ofrecen novedosos produ...
[Leer más]
Celebrar la llegada del bebé con un encuentro presencial todavía está restringido y lo seguirá siendo, quizás, durante toda la pandemia. La opción más segura es el baby shower virtual.
[Leer más]
En un sector del patio y hasta en un diminuto balcón o ventana de la cocina, cultivar especies aromáticas, hierbas medicinales y hortalizas es muy fácil. Esta tendencia ecológica trae alivio a varios malestares, puede ayudar a la economía del hogar y s...
[Leer más]
Los días fríos ya llegaron y es momento de aumentar las defensas por medio de la ingesta de cítricos. Hoy le ofrecemos tres sabrosas recetas que le van a encantar. Con ingredientes auténticos de nuestro país vale la pena experimentar, mientras nos qued...
[Leer más]
Rock, metal, pop, jazz, blues, soul, latin, folclore. En el océano de géneros musicales no hay rincón por el que Andrea Valobra no haya buceado desde que se adueñó de los escenarios.
[Leer más]
Lanzada en 1959, la muñeca Barbie conquistó a niñas de todo el planeta y sigue siendo la muñeca más famosa. Gabriel Scura la admiraba de pequeño y hace cinco años se animó a dejar de lado la idea de que “eso es cosa de nenas”. Entonces armó una singula...
[Leer más]
Los vendedores del Paseo de los yuyos resisten como pueden la crisis económica derivada de las medidas antipandemia covid-19. Con mucha esperanza, trenzan los pindó para el Domingo de Ramos, y ponen a prueba la fe sabiendo que, aunque no habrá misa, la...
[Leer más]
Olimpia recibe a Defensa y Justicia con la obligación de triunfar para no quedar relegado en el Grupo G de la Copa Libertadores. Daniel Garnero sufrió la baja de un zaguero titular y realizará dos modificaciones en total. La novedad es la vuelta de Mig...
[Leer más]
Los dos grandes de nuestro fútbol no supieron como encontrar los goles en el primer clásico disputado en la Nueva Olla y sellaron el resultado en cero luego de un aburrido encuentro. Este resultado favorece la posición de los de Mariscal López, quienes...
[Leer más]
Olimpia y Cerro Porteño juegan desde las 17:45 en primer clásico de la temporada, el vigésimo quinto en el Manuel Ferreira y el 306 en el historial del fútbol paraguayo. El espectáculo, como en 2019, tendrá hinchas visitantes. Por ende, la Policía Naci...
[Leer más]
A dos días del superclásico, te mostramos como luce el Manuel Ferreira. El estadio de Olimpia recibirá el primer derbi de la temporada e inaugurará la platea Vip. El cotejo será el domingo a las 17:45 por la sexta jornada del torneo Apertura.
[Leer más]
La forma de vivir en Asunción empezó a transformarse lentamente hace 10 años, aunque de forma tardía al compararse con otras capitales de la región. Este proceso de cambio de hábitos, que implica pasar de la residencia unifamiliar a la vivienda en altu...
[Leer más]
Libertad y Olimpia juegan la edición 285 del clásico blanco y negro. A horas del partido en el Dr. Nicolás Leoz, te contamos cómo está el historial de enfrentamientos entre el Gumarelo y el Decano.
[Leer más]
¿Cómo llegar bien a las fiestas? Por más que nos propongamos ser muy organizados, no siempre logramos cumplir con la comida, los regalos, la casa y, lo más importante, con nosotros mismos. Tres profesionales nos dan sus claves: Sandra Basili, psicóloga...
[Leer más]
El papel cortado es el insumo principal del kirie, una técnica ancestral japonesa que demanda mucha concentración y precisión. En el 2015, Izumi Tachikawa arribó al país y desde entonces difunde este arte.
[Leer más]
Agustín Núñez fue de los iniciadores del teatro contemporáneo en nuestro país con el grupo Tiempoovillo, con el cual recorrió casi toda América a principios de los 70. Se quedó en Colombia, donde triunfó como actor, director y docente. A su regreso, cr...
[Leer más]
Desde hoy hasta el 11 se presenta la 11ª edición de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, un evento de referencia en la comprensión de la situación actual y prospectiva de la arquitectura y urbanismo en la comunidad iberoamericana. ¡Imp...
[Leer más]
La expresión en su rostro y la rigidez de sus músculos son engañosas. Daniela Escoz Correa es, en realidad, puro corazón y eso lo transmite a quienes entrena todos los días con “lo esencial de cada deporte”, rutina creada por ella misma, que, según tes...
[Leer más]
La ajedrecista Gabriela Vargas Talavera, primera paraguaya maestra internacional femenina FIDE, obtuvo el título de Maestra Internacional Femenina (WIM) y consiguió ser la primera en clasificar al Mundial de Ajedrez Femenino en Rusia, en setiembre.
[Leer más]
El paraguayo ama el asado. Hoy, con una Asociación Paraguaya de Asadores en pleno funcionamiento, los proyectos son varios y los logros, palpables: una delegación nacional se llevó el primer y tercer puesto en el certamen Asado Latin Fest, recientement...
[Leer más]
Nada pudo detener ni opacar la arrolladora energía que tuvo la segunda y última jornada del festival Asunciónico, que atrajo a 30.000 personas. Lenny Kravitz dio cátedra de buena música y los Twenty One Pilots sorprendieron con un explosivo show.
[Leer más]
En el marco del Día Mundial del Agua, Sonidos de la Tierra impulsó varias acciones ambientales y musicales con el fin de concienciar y contribuir en la transformación social que todos buscamos en el país. Desde la música, H2O cuenta la experiencia vivi...
[Leer más]
Francisca Villalba es la primera indígena maskoy en lograr una licenciatura en Trabajo Social en nuestro país. El camino para lograrlo no fue fácil. Tuvo que sortear muchas dificultades, pero hoy celebra junto con su familia y comunidad el fruto de su ...
[Leer más]
La victoria en el World Barista Championship 2019 es para ¡Agnieszka Rojewska! Ella es, además, campeona de su país, Polonia, y fue la única mujer en llegar a la final. ABC Revista conversó con Rojewska en el local Mary’s Coffe House, de Marketplace.
[Leer más]
Para que la educación sea realmente inclusiva, se precisan de materiales accesibles para todos los niños, tengan o no necesidades especiales. Para asesorar sobre este tema, una delegación de expertos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (U...
[Leer más]
Con un elenco de 30 artistas, El fantasma de la ópera sube a escena. El musical, basado en la obra de la ópera homónima, se presentará en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane, los días 14, 15, 16 y 17 de marzo.
[Leer más]
Como parte de un proceso de digitalización de sus documentos, el Archivo Nacional de Asunción presentó los acervos de la colección Rio Branco en este formato. Los documentos podrán ser accesibles para todos desde cualquier parte del mundo a través de i...
[Leer más]
El Día de la Mujer Paraguaya se conmemora hoy, 24 de febrero, y se recuerda la primera Asamblea de Mujeres Americanas realizada en Asunción, el 24 de febrero de 1867. Clara Rosa Gagliardone, Marcela Zub y Aurora Bachem, mujeres protagonistas de diferen...
[Leer más]
La APF designó, al principio de la semana pasada, al argentino Eduardo Berizzo como entrenador de la selección nacional absoluta de fútbol. Pero las líneas que siguen no serán dedicadas a él, sino a su antecesor: el colombiano Juan Carlos Osorio, quien...
[Leer más]
William Mendieta marcó el mejor gol de los cuatro del superclásico: de tiro libre, el mediapunta anotó el 1-1 parcial. Finalmente, Olimpia y Cerro Porteño empataron 2-2 en el Defensores del Chaco por la sexta jornada. Mirá el tanto en fotos.
[Leer más]
Cínico e irónico. Así es Roberto Ibrahim, uno de los principales artífices de una gran red de corrupción que llega hasta lo más alto del poder en el Brasil. Su personaje es encarnado por un actor de raíces paraguayas, Enrique Díaz.
[Leer más]
Unas 13 personas sufrieron lesiones en un choque frontal protagonizado al amanecer de ayer por un ómnibus y una camioneta, frente al Centro Residencial Especializado de Atención y Apoyo a Adultos Mayores (Cream) del IPS en San Bernardino.
[Leer más]
La guarania como patrimonio intangible de la humanidad es el objetivo de una campaña impulsada desde la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). El lanzamiento de la misma tuvo lugar el sábado último en la ciudad de San Bernardino, donde, a orillas del la...
[Leer más]
La banda mexicana Bronco se reencontró con su público paraguayo el fin de semana. Fue la primera presentación luego de que la banda recuperara su nombre pues durante el litigio se hacía llamar “El Gigante de América”.
[Leer más]
Gamers, youtubers e influencers nacionales e internacionales se adueñaron de San Bernardino en The Gaming Cave. El quinteto “Cero 904”, de Ciudad del Este, arrasó con sus fans, así como Belén Giménez, El Koalah y Fede Vigevani.
[Leer más]
A las 5:50 de esta madrugada se produjo un accidente de tránsito en la ciudad de San Bernardino. El percance dejó en total 13 heridos y se produjo a la altura del km 47,5 del ramal San Bernardino – Ypacaraí, frente al hospital geriátrico del IPS.
[Leer más]
El martes 4 de diciembre comienza el cursillo de cocina y repostería, organizado por ABC Color para su revista Gastronomía y el Shopping Mariscal. De manera amena y novedosa, renombrados chefs de nuestro país enseñarán exquisitas recetas, y cómo adorna...
[Leer más]
Marisel González incursiona en la escritura con la publicación de su primer libro de cuentos para chicos, titulado Diario El Disparate. Precisamente, este cuento abre las puertas de un mundo de relatos escritos con humor sano y agudo, y que esperan vol...
[Leer más]
Emiliana Márquez marcó historia en el reciente Mundial de Pádel disputado en Asunción. A sus 16 años, esta chica de raíces latinas fue la integrante más joven del equipo de los Estados Unidos y todo el certamen. Define esta experiencia como la más imp...
[Leer más]
De joven, Gilda Balsevich pasaba tiempo horneando bombones a modo de hobby, hasta que su ímpetu visionario la llevó a soñar más lejos y abrir hace seis años Barroco Chocolate, una marca que no solo se distingue por la pureza de sus productos, sino, ade...
[Leer más]
Con su auténtica irreverencia y su gran voz, el cantante británico Robbie Williams se metió al público paraguayo en el bolsillo en el Personal Fest 2018, en la noche del jueves. En su primera visita al país, el artista trajo un show con gran despliegue...
[Leer más]
Elegir la carrera universitaria correcta es una de las decisiones más importantes en la vida, por lo que cuando Felipa Mersán Riera (39) descubrió que su Licenciatura en Administración de Empresas obtenida en la Universidad Americana no era lo que en v...
[Leer más]
En el Paraguay, un país en el que el desarrollo de ideas creativas no suelen ser muy usuales y el duplicado o copia de lo innovador es más que frecuente, no es corriente oír que el valor de la innovación no está en evitar que te copien, sino en consegu...
[Leer más]
Life after se titula la colección del artista plástico Sebastián Boesmi, que se encuentra exhibida en la galería Fábrica de nuestra capital. En ella, el pintor plasma las tensiones entre la humanidad y animalidad, entre la cultura y naturaleza, algunas...
[Leer más]
La compañía Voces Líricas llevará a escena la zarzuela La Dolorosa. La cita cultural será en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, el miércoles 12, a las 20:30.
[Leer más]
Un ojo agudo, un humor ácido, una moto y una cámara Fuji parecen ser los ingredientes de la fórmula con la que el fotógrafo argentino Walter Astrada (43) hace magia con la fotografía. Con esto en las alforjas lleva recorriendo desde el 2015 unos 100.00...
[Leer más]
Décadas de inacción estatal han condenado al arroyo Mburicaó, que hoy agoniza ante la atenta mirada de pobladores e industrias contaminantes. Las esporádicas limpiezas de nada sirven, por la falta de trabajo coordinado de las instituciones involucradas.
[Leer más]
Décadas de inacción estatal han condenado al arroyo Mburicaó, que hoy agoniza ante la atenta mirada de pobladores e industrias contaminantes. Las esporádicas limpiezas de nada sirven, por la falta de trabajo coordinado de las instituciones involucradas.
[Leer más]
Flotando sobre un cúmulo de historias que reflejan la realidad de las trabajadoras en los mercados populares, Camalote es una obra teatral que traspasa la dinámica convencional y apunta a un naturalismo artístico y, sobre todo, denunciativo.
[Leer más]
Además de las condiciones infrahumanas en que viven, los reclusos de Tacumbú están obligados a comer un almuerzo asqueroso. Esta situación fue corroborada por un equipo de nuestro diario, que captó imágenes de las miserias de un sector del penal.
[Leer más]
Más de 150 propiedades figuran a nombre del prófugo Darío Messer, sus empresas y sus socios en nuestro país. El “amigo del alma” del presidente Horacio Cartes y procesado por lavado de dinero en Paraguay y Brasil montó una red de bienes raíces en casi ...
[Leer más]
Al amparo de su amigo, el presidente de la República Horacio Cartes, el prófugo Darío Messer no solo construyó una red de empresas en Paraguay sino que también se convirtió en propietario de grandes extensiones de tierra. Solo con una de sus empresas e...
[Leer más]
Un gran porcentaje de comisarías, principalmente del departamento Central, son utilizadas como depósitos de las motocicletas que son incautadas en los distintos operativos de la fiscalía. Lo peor es que el 80 por ciento de los biciclos que se pudren en...
[Leer más]
Michelle Leclercq es una adolescente paraguaya que se abre camino en la Argentina. Con su primer sencillo, bajo el nombre The Mission, logra llamar la atención. También tiene grabado un videoclip que saldrá este mes, nuevas canciones por presentar y má...
[Leer más]
Varias organizaciones de mujeres se congregan frente al Parlamento para seguir el tratamiento en el Senado de la Ley de Paridad Democrática, que necesita el respaldo de 23 senadores para lograr media sanción y así pasar a Diputados.
[Leer más]
El candidato a presidencial Mario Abdo Benítez (ANR) cuestionó el fallo de la Corte Suprema de Justicia que rechazó in límine la acción de inconstitucionalidad de la recordada sesión mau de los 25 senadores pro reelección vía enmienda.
[Leer más]
Ir a una plaza es apenas un sueño para muchos niños con discapacidad, porque los juegos no están adaptados a sus necesidades. Desde esta semana, el primer Parque Multisensorial inaugurado por Teletón les permite disfrutar del derecho al juego.
[Leer más]
“Eran otras épocas, de mística, en los primeros años de ABC, y compañeros de tareas como José Carlos Rodríguez Alcalá, Helio Vera, Roque Vallejos, René Dávalos. Acá vivíamos al filo de la navaja siempre. Para mí fueron ocho hermosos años de trabajo en ...
[Leer más]
Un grupo de personas influyentes, con el apoyo de poderosos empresarios, está por consumar un negocio de US$ 185 millones. El plan tiene como objetivo final despojar al Estado de una valiosa propiedad en Ciudad del Este.
[Leer más]
Para terminar la primera parte de nuestro recorrido por los barrios capitalinos, damos espacio a los protagonistas para que relaten las principales luchas de los pobladores del oeste asunceno. Desde un gran mercado que terminó en miseria hasta la pérdi...
[Leer más]
El “Estadio de Sajonia” bautizado como “Defensores del Chaco” en 1975 está en el barrio Carlos A. López. Precisamente una de las mayores confusiones y polémicas en torno a la nomenclatura barrial dispuesta por las autoridades municipales se da en este ...
[Leer más]
Toneladas de alimentos, decenas de kilos de medicamentos y abrigos fueron donados por personas y entes solidarios que escucharon el grito de pedido de ayuda para los damnificados por la crecida en la zona sur del país.
[Leer más]
La vida en los barrios está llena de hazañas, tragedias y momentos de gloria. En el heterogéneo sector de Dr. Francia no faltan leyendas que van desde fantasmas que merodean el Mangrullo hasta la triste historia de la pareja que se ahogó en Zanja póra ...
[Leer más]
Uno de los sitios con mayor vocación paisajística de Asunción es Itapytãpunta. Su nombre se ha arraigado tanto en la memoria colectiva que hoy es un lugar emblemático de la Capital y oficialmente adoptado en la nomenclatura barrial. Lo primero que veía...
[Leer más]
Cerro Porteño y Olimpia se miden por la sexta fecha de la Apertura: Haedo fue al banco y Beltrán es titular en el equipo de León, mientras que Roque comienza en el once de Caballero. Dirige Éber Aquino. Seguilo por ABC Digital.
[Leer más]
Un incendio afecta a una vivienda ubicada en el microcentro de Asunción en la tarde de hoy, aparentemente el fuego habría sido originado de manera intencional, tras una discusión entre los que habitan el inmueble, refieren los primeros reportes.
[Leer más]
Se inician las clases y para algunos es el comienzo de una aventura, una nueva etapa; para otros es el final. Quienes cursan el último año celebran a lo grande con la famosa fiesta denominada UPD o último primer día de clases. Pasan una larga noche de ...
[Leer más]
La dificultad de encontrar un abrigo para cinco niños desamparados tras la detención de la madre en Itauguá dejó al descubierto el drama diario de los operadores de justicia de la niñez y adolescencia. Actualmente, hay 1.323 niños internados en hogares...
[Leer más]
Iniciaron sus tareas el 29 de julio de 1969, como parte de la Policía femenina municipal de tránsito. Absolutamente pioneras, ellas destacan haberse desempeñado con efectividad en funciones consideradas hasta dicho momento exclusivas para el ámbito mas...
[Leer más]