La continuación de la medida de fuerza de los camioneros podría traer como consecuencia el desabastecimiento de combustible y una reacción en cadena en otros rubros, según gremio de estaciones de servicio.
[Leer más]
Una estación de servicio por cada 3.000 habitantes existe actualmente en Paraguay, mientras que el promedio de América Latina es de más de 11.000 habitantes por cada servicentro.
[Leer más]
Una estación de servicio por cada 3.000 habitantes existe actualmente en Paraguay, mientras que el promedio de América Latina es de más de 11.000 habitantes por cada servicentro.
[Leer más]
Apesa celebra decreto que suspende habilitación de nuevas estaciones de servicios; Hospital de Barrio Obrero: anuncian maratón de cirugías traumatológicas para abril; Asuntos Constitucionales posterga dictamen sobre desafuero de Abdo Benítez; Verano se...
[Leer más]
Desde la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) destacaron el decreto del Poder Ejecutivo de suspender por sesenta meses las concesiones para la habilitación de nuevas estaciones de servicio en zonas urbanas.
[Leer más]
Paraguay tiene 35 estaciones de servicio cada 100 mil habitantes. Las motivaciones para el cambio de postura del presidente y el gesto al informe de la CGR.
[Leer más]
Desde la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) destacaron el decreto del Poder Ejecutivo de suspender por sesenta meses las concesiones para la habilitación de nuevas estaciones de servicio en zonas urbanas....
[Leer más]
Desde la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) destacaron el decreto del Poder Ejecutivo de suspender por sesenta meses las concesiones para la habilitación de nuevas estaciones de servicio en zonas urbanas....
[Leer más]
Los emblemas privados remarcan sus precios desde hoy viernes. El reajuste es de 400 guaraníes y tiene como fin completar el incremento de un mes atrás, que también fue de 400, pero debía llegar a 8…
[Leer más]
Desde la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) indican que ante la reducción de los precios en Petropar, se ven obligados a acompañar la medida para est...
[Leer más]
Desde la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) indican que ante la reducción de los precios en Petropar, se ven obligados a acompañar la medida para estar en línea con la competición del mercado.
[Leer más]
El anuncio de una nueva reducción de 250 guaraníes por litro en todas las naftas de Petróleos Paraguayos (Petropar), tuvo efecto en los emblemas privados y desde la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) indi...
[Leer más]
Los emblemas privados también decidieron bajar los pecios de combustibles, luego de que Petropar diera la noticia de que vuelven a bajas 250 guaraníes.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) informó que ante la reducción de los precios en Petropar,
[Leer más]
Desde la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) indican que ante la reducción de los precios en Petropar, se ven obligados a acompañar la medida para estar en línea con la competición del mercado.
[Leer más]
En respuesta a la baja de precios de Petropar, Miguel Corrales de Apesa, confirmó a La Nación/Nación Media que los emblemas privados acompañarán esta baja para estar en línea con la competición del mercado.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Miguel Corrales, afirmó que con la
[Leer más]
El presidente de APESA, Miguel Corrales, fue consultado cómo reaccionarían las demás empresas privadas del país tras la decisión de Petropar de bajar los precios de sus naftas en G. 250. «Por supuesto que una acción como esta de Petropar va a generar n...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Miguel Corrales, señaló que están trabajando en una ley anticontrabando que endurezca las sanciones a los contrabandistas. Afirmó que esta iniciati...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Miguel Corrales, señaló que los miembros del gremio realizan promociones y bajas de precios de manera a incentivar la compra y aumentar las ventas....
[Leer más]
Pese a la existencia de denuncias concretas sobre venta de combustible contrabandeado en estaciones de servicio ubicadas en territorio paraguayo, principalmente zonas fronterizas, como CDE, hasta el momento ninguna institución del Estado tomó cartas en...
[Leer más]
Pese a la existencia de denuncias concretas sobre venta de combustible contrabandeado en estaciones de servicio ubicadas en territorio paraguayo, principalmente zonas fronterizas, como CDE, hasta el momento ninguna institución del Estado tomó cartas...
[Leer más]
La Administración Central Argentina informó a las refinerías de GLP y naftas que se retomará la provisión de combustibles a Paraguay. 40 camiones y dos barcazas esperan por los productos.
[Leer más]
La Administración Central Argentina informó a las refinerías de GLP y naftas que se retomará la provisión de combustibles a Paraguay. 40 camiones y dos barcazas esperan por los productos.
[Leer más]
Ante el posible reajuste del precio de combustible, la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) se encuentra expectante a lo que resuelvan las distribuidoras. El problema con Argentina podría generar desabaste...
[Leer más]
El cambio de la senadora Zenaida Delgado de un partido político a otro, que se vio días pasados en el Congreso Nacional, es una figura que en la historia más reciente del país ya se había dado con otros parlamentarios en periodos pasados.
[Leer más]
Miguel Corrales, presidente de APESA, indicó que su gremio igualmente está expectante ante el movimiento del tablero, pues no hay comunicado oficial de las distribuidoras y mucho menos de Petropar. Aclaró que los precios son libres en el mercado, no ha...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció ayer la reducción de precios de los combustibles en todos los servicentros de Petropar. Para aplicar la baja, el titular de Petropar dijo que “negoció” precio con proveedoras sin dar mayores detalle...
[Leer más]
Desde la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) ven con buenos ojos la reducción de precios de Petropar, porque consideran que será una presión a la baja para las distribuidoras y disminuirá “un poco más la b...
[Leer más]
Petropar baja precio de sus combustibles. “Es una presión a la baja por parte de la estatal. Los emblemas privados estarán reaccionando también”, Miguel Corrales, presidente de Apesa
[Leer más]
Miguel Corrales, titular de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), indicó que tras el anuncio de Petropar, los emblemas privados deberán analizar cuál será la reducción, pero adelantó que es casi seguro q...
[Leer más]
Hoy el titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, consideró que existe una posibilidad que los precios de los combustibles bajen, atendiendo que este habría sido un pedido directo del presidente Santiago Peña. Por su parte, desde la Asocia...
[Leer más]
ANR y Honor Colorado desmienten supuesta iniciativa de derogar tratado de extradición a EE. UU.; Peña comparte planes para inversión ante grupo empresarial de Brasil; Un nuevo aeropuerto internacional será prioridad para Peña, indicó Nelson Mendoza; Ec...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Miguel Corrales, afirmó que con este
[Leer más]
Desde la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) manifestaron que el actual gobierno no pudo hacer frente a la problemática del contrabando. Miguel Corrales, presidente de la organización, indicó que este mal ...
[Leer más]
En comunicación con Miguel Corrales, presidente de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (APESA). “Por de pronto, hay mucha competencia, guerra de precios. Las ventas bajaron muchísimo. Es impresionante el contr...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (APESA) confirma que las ventas bajaron considerablemente en las estaciones de servicio, ya que las fronteras de nuestro país son muy vulnerables y el contr...
[Leer más]
Según el gremio de propietarios y operarios de estaciones de servicios y afines, las importaciones bajaron en 80 millones de litros en meses anteriores.
[Leer más]
Combustible mau liquida al sector: al mes ingresan 100 millones de litros; Discurso opositor de “copamiento” de poderes es un disparate, aseguran; Jueves fresco, con lluvias dispersas; Dos calles de sentido único y una de doble sentido, desde el lunes;...
[Leer más]
La Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) estimó que al mes ingresan 100 millones de litros de combustibles de contrabando al país, lo cual ocasiona un t…
[Leer más]
La Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) estimó, que al mes, ingresan 100 millones de litros de combustibles de contrabando al país, ocasionando un tremendo perjuicio al rubro nacional. El titular de Apesa, ...
[Leer más]
Dos tramos que formarán parte de la edición 48 del Petrobras Transchaco Rally, aún no están habilitados para su recorrido, según se dio a conocer a través de un comunicado del Director de la Prueba, Ramón Geleano.
[Leer más]
La Comisión Nacional de Competencia (Conacom) sancionó a la Asociacion de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa) por restringir la libre competencia al instar a sus asociados a limitar el horario de atención en las estacio...
[Leer más]
Este jueves 18 de mayo se cumplen 23 años del inicio de un fallido intento de golpe de estado en el que militares, policías y civiles fieles al Gral. (R) Lino Oviedo, intentaron derrocar al gobierno de Luis Ángel González Macchi, quien había asumido la...
[Leer más]
Miguel Corrales, titular de APESA, habló de la preocupación que tiene su gremio por el masivo ingreso de combustible de contrabando, que a la larga es un perjuicio para el Estado, pues esos productos no pagan impuesto y por tanto se deja de recaudar pa...
[Leer más]
La Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) urge medidas que mitiguen el contrabando, que estaría ingresando al menos 100 millones de litros de carburantes.
[Leer más]
Los propietarios de estaciones de servicios piden un combate más formal al contrabando y no normalizar la comercialización de los combustibles mau en las calles, donde inclusive aparecen niños manipulando el producto inflamable.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (APESA), Miguel Corrales, pidió a las
[Leer más]
Contrabando afecta a ventas del sector privado. “Con Petropar estamos trabajando como para que bajen los precios y eso va a ejercer una presión sobre el sector privado”, expresó Miguel Corrales, presidente de APESA.
[Leer más]
Miguel Corrales, presidente de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), volvió a alertar a los consumidores para que no se dejen engañar por ahorrar algunos guaraníes, y carguen a los tanques de sus vehícul...
[Leer más]
Miguel Corrales, Presidente de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (APESA) participó de la Reunión Interinstitucional Público-Privado en la Comandancia de la Policía Nacional con el Ministro del Interior y el C...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Miguel Corrales, advirtió sobre la venta de combustibles en las calles y señaló que representa un gran riesgo para los automóviles debido a la alter...
[Leer más]
Mediante el análisis del combustible de contrabando incautado durante operativos impulsados por la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA), se comprobó en varias ocasiones que la ma…
[Leer más]
  Mediante el análisis del combustible de contrabando incautado durante operativos impulsados por la Coordinación Operativa de Investigación Adua...
[Leer más]
Desde la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de servicios y Afines (APESA) advirtieron que en la calle se está comercializando una mezcla de […]
[Leer más]
Desde la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de servicios y Afines (APESA) advirtieron que en la calle se está comercializando una mezcla de nafta barata con aguarrás y colorante, para simular que es una nafta súper.
[Leer más]
Desde la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de servicios y Afines (APESA) advirtieron que en la calle se está comercializando una mezcla de nafta barata con aguarrás y colorante, para simular que es una nafta súper.
[Leer más]
Miguel Corrales, titular de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines, en charla con Radio 1000, pidió mayor intervención a las instituciones de Gobierno respecto a mayor control y aplicar castigo penal ante el contr...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Competencia (Conacom) acusó a la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa) por violar disposiciones de libre competencia al “colgar mangueras”, medida aplicada en marzo de 2022 y en coinc...
[Leer más]
La reducción de las cotizaciones internacionales del Gas Licuado de Petróleo (GLP) hizo que las empresas fraccionadoras en Paraguay tomen la decisión de aplicar desde mañana, lunes, una disminución en el precio, restando G. 500 por kilogramo o G. 300 p...
[Leer más]
Efectivos de la Gendarmería argentina realizaron una serie de allanamientos en algunos puntos fronterizos con nuestro país, donde pillaron que se estaba
[Leer más]
Los tableros de los emblemas privados siguen mostrando inestabilidad en los precios, debido a que la semana pasada registraron nuevas bajas de entre G. 300 en los costos de las naftas, ajustándose a los costos de la entidad estatal Petropar. Desde el s...
[Leer más]
En el marco de su 70° Aniversario, la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (APESA) llevó a cabo la Expo Estaciones 2022, el mayor evento que reunió a las principales marcas relacionadas al sector.
[Leer más]
Miguel Corrales, de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), en charla con Radio 1000, comentó que están pendientes de qué hace Petropar luego de la última suba de Gs. 600 en el precio del combustible en el...
[Leer más]
El sector privado anuncia una inminente nueva suba de las tarifas de los combustibles; la segunda en el mes, ya que la semana pasada ya sufrieron ajustes. Guillermo Parra, gerente de Dicapar, dijo que el incremento estaría en torno a G. 400 por litro p...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El sector privado anuncia una inminente nueva suba de las tarifas de los combustibles; la segunda en el mes, ya que la semana pasada ya
[Leer más]
Este es el motivo por el que no sé descarta que vuelvan a ajustarse los precios de los combustibles ya que, “así están cantando los números”. Por su parte, Guillermo Parra, gerente de la Distribuidora de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar),...
[Leer más]
Este es el motivo por el que no sé descarta que vuelvan a ajustarse los precios de los combustibles ya que, “así están cantando los números”. Por su parte, Guillermo Parra, gerente de la Distribuidora de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar),...
[Leer más]
Segundo aumento de combustible en el mes. “Tuvimos algunos movimientos de los precios, el sector privado sufrió, vimos algunos movimientos internacionales”, Miguel Corrales, presidente de APESA.
[Leer más]
Miguel Corrales, titular de Apesa, aseguró esta mañana que ya son casi 100 millones de litros de combustible los que ingresan al Paraguay de contrabando, cada mes. Incluso algunas estaciones de servicio podrían estar vendiendo el producto ilegal. Por o...
[Leer más]
Sigue latente la expectativa en torno a un eventual nuevo reajuste en el precio de los combustibles, especialmente en el gasoil de tipo III, puesto que desde el sector privado (distribuidores) mantienen la voz cantante para una variación de incluso G. ...
[Leer más]
El sector privado prevé una nueva suba de precios en el diésel y las naftas, aunque no se tienen definidos los montos ni la fecha de reajustes. Se estima que las subas se den en la primera quincena…
[Leer más]
Jorge Cáceres, gerente de Copetrol, mencionó que si se compara el precio del mercado internacional con el local hay una diferencia de G. 1.000 menos con las estaciones del país. el diésel es el más afectado, pero que el reajuste también se daría en las...
[Leer más]
El presidente de Apesa, Miguel Corrales, anunció que en las próxima semanas podría darse una nueva suba de precios de los combustibles, principalmente por el alza que se está dando en la cotización del dólar y el anuncio de la reducción de la producció...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Miguel Corrales, en entrevista con Radio 1000, confirmó que es inminente una nueva suba en los precios de los combustibles. Señaló que el tiempo en ...
[Leer más]
En las últimas semanas, algunas estaciones de servicio del sector privado redujeron mínimamente el precio de sus combustibles; sin embargo, esta situación podría cambiar en las próximas semanas por diversos factores, advirtió el titular de Apesa, Migue...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio (Apesa) estimó que diariamente ingresan a Paraguay entre 2 millones y 3 millones de […]
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio (Apesa) estimó que diariamente ingresan a Paraguay entre 2 millones y 3 millones de litros de combustible de contrabando. Aseguró que la comercialización ilegal ha causado una imp...
[Leer más]
El elevado costo del combustible en el país intensificó la problemática del contrabando. Lo ingresado principalmente de las ciudades fronterizas donde se registra un abaratamiento del producto, superaría los 70 millones de litros mensualmente, según es...
[Leer más]
Miguel Corrales, presidente de APESA, habló con Radio 1000 sobre la reunión con el ministro anticontrabando, Emilio Fúster, comentando que este mal se encuentra haciéndose más fuerte cada día, sobre todo en el ámbito del combustible, por lo que esperan...
[Leer más]
Miguel Corrales, presidente de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), en charla con Radio 1000, dijo que el precio del combustible "va a ir subiendo otra vez en estos días". Comentó que para mitigar la si...
[Leer más]
Miguel Corrales, presidente de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), en charla con Radio 1000, dijo que los servicentros privados son libres de incrementar los precios a partir de la fecha. Explicó que e...
[Leer más]
Tanto desde la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines, como desde el gremio de camioneros, coinciden en que tras la renuncia de Denis Lichi, la próxima persona que asuma la presidencia de Petróleos Paraguayos debe se...
[Leer más]
Miguel Corrales, titular de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), en charla con Radio 1000, contó que existen las condiciones para una nueva suba del precio de los combustibles. Afirmó que la tendencia s...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Competencia (Conacom) aún no recibió informes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) relativo al decreto N° 7437, que estipula la ganancia por la venta del diésel tipo III (gasoíl común) en todas las estaciones de servicio...
[Leer más]
Gremios empresariales del rubro de combustible criticaron a Petropar que abuse de su posición como distribuidora para bajar sus precios, generando una competencia desleal con sus propios clientes y operadores de gasolineras. Alegaron que distorsiona el...
[Leer más]
Emblemas privados y un sector de camioneros rechazan proyecto de subsidio a Petropar por causar una competencia desleal y distorsionar el mercado. Proyectista defiende normativa.
[Leer más]
Diputados están a favor de la baja de los precios de combustibles de Petropar, pero advirtieron que se debe atender el proyecto de subsidio y que transparenta costos de emblemas privados. Caso contrario se podría cubrir la ineficiencia del Estado y la ...
[Leer más]
Miguel Corrales, presidente de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), dijo sobre el proyecto de ley para transparentar la estructura de costos del combustible -que ahora está en Cámara de Diputados- que “...
[Leer más]
Representantes de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines (APESA) se reunieron esta mañana con el senador liberal José Ledesma,
[Leer más]
“Esto va a generar de vuelta una competencia desleal y va a acarrear que la demanda se vuelque solamente a Petropar”, Miguel Corrales, presidente de APESA.
[Leer más]
Miguel Corrales, presidente de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (APESA) dijo sobre el proyecto de ley para transparentar la estructura de costos del combustible, que ahora está en Cámara de Diputados, que “e...
[Leer más]
Integrantes de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) se reúnen este miércoles con el senador José “Pakova” Ledesma (PLRA) para debatir la ley que pretende lograr el descenso de precios del combustible med...
[Leer más]
El Gobierno, de la mano de senadores liberales, presentó un proyecto de ley con el cual apunta a crear un fondo transitorio para cubrir costos de “promociones” de Petropar, de modo a subsidiar el diesel III y la nafta de 93 octanos. Se estipula financi...
[Leer más]
El titular de Petropar, Denis Lichi, señaló que bajarán los precios del combustible en octubre, mientras las protestas se intensificaron por la reducción de precio y se registraron incidentes.
[Leer más]
Camioneros dijeron que están negociando con el Gobierno para que se reduzca G. 1000 el litro de combustible y así levantar las movilizaciones, que hoy cumple su tercera jornada, en conjunto con transportistas. Se espera para hoy una respuesta concreta ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), Miguel Corrales, cuestionó este martes al
[Leer más]
Miguel Corrales, presidente de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (APESA) refirió que ellos son “los más interesados” en que los precios de los combustibles lleguen a baja, sin embargo aseguró que toda la situ...
[Leer más]
Miguel Corrales, presidente de APESA, habló con Radio 1000 señalando que cedieron sus márgenes para que exista una baja en el combustible y con la promesa del Presidente de Petropar que esto se recuperaría en el corto plazo. "De momento seguimos absorb...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Competencia (Conacom) analiza la apertura de un sumario ante la falta de ajustes de precios de los emblemas de combustibles, ante la reducción que se da en la región. Sospecha que existe un acuerdo entre empresas.
[Leer más]
En estos últimos meses los precios del combustible han ido en incremento en el país, y numerosas quejas se han presentado al respecto. Actualmente camioneros y varias organizaciones se encuentran en manifestaciones exigiendo rebajas. Los países vecinos...
[Leer más]
En coincidencia a la tendencia a la baja que se da en el costo del petróleo en el marcado internacional, varios países de la región en las últimas horas
[Leer más]
A pesar de lal marcada y continua reducción en el precio internacional del petróleo y el mismo orden de cosas en los países de la región, los empresarios del sector combustible en Paraguay buscan todo tipo de excusas para no reducir sus precios al conu...
[Leer más]
Desde la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (APESA) avisaron que la situación actual aún no amerita la reducción del precio del combustible, pese a la dismin…
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (APESA), Miguel Corrales, dijo que “no cree” que
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (APESA), Miguel Corrales, dijo que “no cree” que en setiembre baje la tarifa de los combustibles. “Estamos en tiempos difíciles, época política”, argumentó y...
[Leer más]
Pese a que los países vecinos ya bajaron el precio del combustible debido a la reducción del precio internacional del petróleo, desde la Asociación de
[Leer más]
Varios países de la región en las últimas horas decidieron bajar el precio de los combustibles. Sin embargo, en Paraguay, el ente estatal Petropar y los emblemas privados son categóricos que de momento no habrá reducciones.
[Leer más]
Miguel Corrales de APESA habló con Radio 1000 sobre el precio de combustible que sigue sin bajar a pesar de la tendencia global, señalando que el valor de los derivados como el gasoil y la nafta no se vieron reducidos, ya que no siempre van de la mano ...
[Leer más]
Desde la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (APESA) avisaron que la situación actual aún no amerita la reducción del precio del combustible, pese a la disminución que se da en los países vecinos y la baja en el p...
[Leer más]
Desde la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (APESA) avisaron que la situación actual aún no amerita la reducción del precio del combustible, pese a la disminución que se da en los países vecinos y la baja en el p...
[Leer más]
En Brasil y Uruguay se anunció la disminución de precios del combustible. Mientras tanto, en Paraguay, los emblemas privados aseguran que todavía “no están dadas” las condiciones y Apesa afirma que no habrá un cambio “a corto plazo”.
[Leer más]
Recientemente, tanto Brasil como Uruguay informaron sobre la reducción de los costos de los combustibles para sus respectivos mercados, esto gracias a que a nivel mundial está disminuyendo la mezcla de hidrocarburos. Sin embargo, en Paraguay los respon...
[Leer más]
En Brasil y Uruguay se anunció la disminución de precios del combustible. Mientras tanto, en Paraguay, los emblemas privados aseguran que todavía “no están dadas” las condiciones y Apesa afirma que no habrá un cambio “a corto plazo”.
[Leer más]
La Comisión Nacional de Competencia (Conacom) sancionó a la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) por emitir recomendaciones colectivas para fijar precios de combustibles, a través de declaraciones en la prensa. El castigo consi...
[Leer más]
Miguel Corrales, presidente de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), en entrevista con Radio 1000, expresó que el gremio siente la misma preocupación que la ciudadanía en torno al aumento del precio de l...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benitez, anunció este miércoles que desde el 10 hasta el 31 de diciembre el precio de todos los combustibles va a bajar en Gs. 250 por litro en estaciones de servicios de Petropar como parte del plan "Añua". Co...
[Leer más]
Varios son los emblemas privados que estarían reduciendo también el precio de sus combustibles, luego de que Petropar, anunciara que bajó el costo por
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Miguel Corrales, se refirió al descenso del combustible para la ciudadanía. Si bien lo calificó como alentador, advirtió que así como ahora bajó, “e...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Miguel Corrales, explicó este jueves que los emblemas privados también estarían bajando el precio de sus combustibles. “Tengo entendido que el secto...
[Leer más]