La Interpol no emitió notificación roja sobre Juan Arrom, Anuncio Martí ni Víctor Colmán, por lo que no cuentan con orden de captura internacional, según informaron fuentes policiales a ABC. Desde Brasil habían informado, a inicios de febrero pasado, q...
[Leer más]
El juez penal Héctor Capurro explicó que remitieron un exhorto al Supremo Tribunal Federal de la República Federativa de Brasil, solicitando la detención y posterior extradición de Anuncio Martí Méndez. Esto lo realizaron ante la posibilidad de que el ...
[Leer más]
Anuncio Martí Méndez, requerido por la justicia paraguaya, por el secuestro de maría Edith Bordón ´habría retornado a Brasil hace algunos días. Un juez reiteró su detención con fines de extradición.
[Leer más]
Nacionales - El juez Héctor Capurro libró un exhorto a la justicia brasileña para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, quien es acusado de participar del Noticiero Paraguay
[Leer más]
El juez Héctor Capurro solicitó a la justicia brasileña la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado de participar en el secuestro de María Edith
[Leer más]
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
[Leer más]
Hoy se cumplen 20 años del primer secuestro atribuido a lo que hoy es el EPP, el de María Edith Bordón de Debernardi. Su esposo, Enzo Debernardi, llegó a pagar un rescate de un millón de dólares. Tres de los seis condenados siguen presos.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La República del Paraguay este viernes presentó oficialmente ante el gobierno de la República Oriental del Uruguay el pedido de extradición de los ciudadanos paraguayos Juan Francisco Arrom Suhurt, Anuncio Martí Méndez y Víct...
[Leer más]
La Interpol confirmó que los prófugos de la justicia ingresaron irregularmente al país vecino. La Policía uruguaya está en busca de los mismos.
[Leer más]
Juan Arrom, Anuncio Martí, y Víctor Colmán habrían escapado a Uruguay. La Interpol confirmó que los prófugos de la justicia ingresaron irregularmente al país vecino. La Policía uruguaya está en busca de los mismos.
[Leer más]
Interpol comunicó al fiscal de Asuntos Internacionales Manuel Doldán que los mismos se encontrarían en algún punto de Uruguay. El documento dirigido a Doldán señala que Interpol Uruguay comunicó a Paraguay que “Juan Francisco Arrom Suhurt, Anuncio Mart...
[Leer más]
Interpol de Montevideo, Uruguay, comunicó que es posible que Anuncio Martí, Juan Arrom y Víctor Colmán estén en ese país, según informó el ministro del Interior Juan Ernesto Villamayor. Los mismos tenían estatus de refugiados hasta hace una semana.
[Leer más]
Juan Francisco Arrom Suhurt, Anuncio Martí Méndez y Víctor Colmán Ortega tienen tiempo hasta el lunes próximo para apelar la revocatoria del estatus de refugiados que gozaban en Brasil. Dependiendo de eso, luego podría concretarse la captura (solicitad...
[Leer más]
La embajada paraguaya ante el Gobierno de Brasil entregó este martes el exhorto por el cual se solicita la detención y posterior extradición de los ciudadanos paraguayos Juan Francisco Arrom Suhurt, Anuncio Martí Méndez y Víctor Colmán Ortega.
[Leer más]
Con seis votos a favor, una abstención y una ausencia, el Comité Nacional para los Refugiados (Conare) del Brasil revocó el viernes pasado el estatus de refugiados que había concedido a los prófugos de la Justicia paraguaya Juan Arrom, Anuncio Martí y ...
[Leer más]
En noviembre próximo se cumplirán 19 años del primer secuestro en Paraguay, del que sobrevivió la hoy viuda de Antonio Debernardi, hijo del Ing. Enzo Debernardi.
[Leer más]
En noviembre próximo se cumplirán 19 años del primer secuestro en Paraguay, del que sobrevivió la hoy viuda de Antonio Debernardi, hijo del Ing. Enzo Debernardi.
[Leer más]
La Corte IDH rechazó por unanimidad en la demanda contra el Estado entablada por los prófugos Juan Arrom y Anuncio Martí por supuesto secuestro y tortura en el 2002. El histórico fallo concluye que el Estado “no es responsable de la violación” de DD.HH...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaro que Paraguay no es responsable por la alegada desaparicion forzada y tortura de los Sres. Arrom y Marti.
[Leer más]
En un histórico fallo en el caso “Arrom-Martí” la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) rechazó la demanda de los mismos contra el Estado. “La Corte advierte que los indicios presentados ante este Tribunal son insuficientes para inferir ...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos desestimó la solicitud de medidas provisionales a favor de los señores Juan Francisco Arrom Suhurt, Anuncio Martí Méndez, Víctor Antonio Colmán Ortega y la señora Esperanza Martínez.
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos desestimó la solicitud de medidas provisionales a favor de los señores Juan Francisco Arrom Suhurt, Anuncio Martí Méndez, Víctor Antonio Colmán Ortega y la señora Esperanza Martínez. La Corte había corrido tr...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos CIDH entiende que no existe peligro de violación de los derechos de Arrom y Martí, por lo que le negó el pedido de medidas adicionales en su carácter de refugiados. Ahora depende de la justicia brasileña para...
[Leer más]
La Corte IDH denegó las medidas provisionales solicitadas por Arrom y Martí. Ahora queda en manos de la justicia brasileña la revocatoria del estatus de refugiados a los prófugos por secuestro. Este pedido es independiente a la millonaria demanda.
[Leer más]
San José. El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, recibió este viernes a su colega de Paraguay, Mario Abdo Benítez, para repasar la relación bilateral y analizar posibilidades de cooperación en materia ambiental.
[Leer más]
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, recibió hoy a su colega de Paraguay, Mario Abdo Benítez, para repasar la relación bilateral y analizar posibilidades de cooperación en materia ambiental.
[Leer más]
Según la demanda presentada por la CIDH a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), los activistas del grupo izquierdista Patria Libre (luego pasó a ser el EPP), Juan Arrom Suhurt y A…
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló en la audiencia ante la Corte Interamericana que el Estado de Paraguay es responsable por la supuesta desaparición y torturas de dos activistas de izquierda en el año 2002.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Juan Arrom, ratificó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos que él y Anuncio Martí fueron secuestrados y torturados por policías para que se atribuyan el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi. Juan Arrom pid...
[Leer más]
Este jueves se realiza la audiencia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) del caso Arrom y Martí, quienes demandaron al Estado paraguayo y exigen la suma de USD 63 millones.
[Leer más]
SAN JOSÉ, Costa Rica (EFE). El procurador general de Paraguay, Sergio Coscia, afirmó que la demanda contra el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) por supuestas torturas a dos activistas de izquierda no tiene sustento. “E...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez viajó a Costa Rica para asistir a la audiencia de la CIDH que abordará el caso Arrom y Martí, quienes exigen una millonaria suma de dinero al Estado.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez viajó a Costa Rica para asistir a la audiencia de la CIDH que abordará el caso Arrom y Martí, quienes exigen una millonaria suma de dinero al Estado.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez viajó a Costa Rica para asistir a la audiencia de la CIDH que abordará el caso Arrom y Martí quienes exigen una millonaria suma de dinero al Estado.
[Leer más]
ASUNCIÓN.– El caso se relaciona con la alegada supuesta desaparición forzada y tortura de Juan Francisco Arrom Suhurt y Anuncio Martí Méndez, presuntamente líderes del extinto movimiento político Patria Libre, durante los días 17 al 30 de enero de 2002...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En la noche de este lunes, un grupo de ciudadanos autoconvocados, entre los que están las víctimas de secuestros perpetrados por el EPP y otros grupos criminales, llevaron adelante una manifestación en el marco de la campaña “Ni un dólar par...
[Leer más]
María Edith Bordón Debernardi manifestó tener el apoyo del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para que la indemnización a sus captores sea rechazada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “Está todo encaminado”, dijo.
[Leer más]
Esta tarde, a partir de las 19:00, un grupo de ciudadanos se manifestará en favor de la lucha contra los secuestros. En el marco de la campaña “Ni un dólar para el secuestro”, la convocatoria es en las calles Senador Long y Mariscal López.
[Leer más]
Esta tarde, a partir de las 19:00, un grupo de ciudadanos se manifestará en favor de la lucha contra los secuestros. En el marco de la campaña “Ni un dólar para el secuestro”, la convocatoria es en las calles Senador Long y Mariscal López.
[Leer más]
Diego Manuel Zavala Serrati, hermano del secuestrado por el EPP Fidel Santiago Zavala Serrati, y Juan Pedro Schaerer, padre del argentino desaparecido Christians Eduardo Schaerer Gómez, condenaron la posible indemnización que recibirían los presuntos c...
[Leer más]
En el juicio ante la Corte Interamericana de DD.HH (IDH), el Estado paraguayo se defenderá argumentando que Arrom y Martí nunca fueron secuestrados y torturados, sino que se trató de una simulación. Se pide que los fiscales de ese caso declaren oralmente.
[Leer más]
El Dr. Jorge Vasconcellos habló sobre el tema de Juan Arrom y Anuncio Martí, quienes recurrieron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos ( DD.HH.), denunciando torturas y pidiendo una millonaria indemnización y dijo que independientemente a que ...
[Leer más]
Actualidad, Política, X-Destacados » El Ministro Sustituto, embajador Bernardino Hugo Saguier Caballero informó que entregó el pedido de cancelación, revocación y/o cesación del estatus de “refugiado” de los ciudadanos paraguayos Juan Francisco Arrom S...
[Leer más]
El Gobierno oficializó esta tarde ante el Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil el pedido de cancelación, revocación y/o cesación del estatus de “refugiados” de los ciudadanos paraguayos Juan Francisco Arrom Suhurt, Anuncio Martí Méndez y Víct...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el Gobierno Nacional oficializó esta tarde ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Federativa del Brasil el pedido de cancelación, revocación y/o cesación del estatus de ...
[Leer más]
El Vicecanciller Nacional Hugo Saguier anunció este miércoles que el Gobierno Paraguayo solicitará la revocatoria o cancelación de la condición de refugiados de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán al Comité Nacional para Refugiados de la Repúblic...
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su Informe N° 100/17 “Caso 12.685 informe de fondo Juan Francisco Arrom Suhurt, Anuncio Martí Méndez y otros contra Paraguay”, aprobado por el organismo en su sesión N° 2.096 celebrada el 5 de se...
[Leer más]
El cuestionado exdefensor adjunto del Pueblo Raúl Marín es uno de los testigos de los prófugos por secuestro Arrom y Martí en la demanda contra Paraguay por torturas. Se trata de un abogado que presentó un libro del EPP y fue imputado por invasiones.
[Leer más]
Juan Arrom y Anuncio Martí, prófugos de la justicia nacional por participar presuntamente en el secuestro de Edith Bordón, podrían quedar como víctimas si ganan la demanda que presentaron ante la Corte Interamericana contra el Estado paraguayo.
[Leer más]
El 7 de febrero Paraguay expondrá sus alegatos ante la Corte Interamericana de DD.HH. en la demanda impulsada por Arrom y Martí, quienes exigen US$ 63 millones. Se teme un despojo, ya que casi no hay antecedentes de absolución en casos de esta naturaleza.
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó al Estado paraguayo que debe pagar US$ 63.000.000 a Juan Arrom y Anuncio Martí, acusados de secuestro, quienes están refugiados en Brasil.
[Leer más]
El 7 de febrero se realizará una audiencia pública ante la Corte IDH para tratar excepciones preliminares y reparaciones y costas. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) resolvió convocar al Estado de Paraguay, y al representante y a l...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) someterá a juicio al Estado paraguayo por el caso de desaparición forzada y tortura de Juan Arrom y Anuncio Martí, acusados por el secuestro de María Edith Bordón de Debernar...
[Leer más]
La fiscala Rosa Noguera, la primera en intervenir en el caso María Edith Bordón de Debernardi, habló sobre las primeras diligencias y otros aspectos que fueron el puntapié para resolver el primer secuestro con fines extorsivos de este siglo en Paraguay.
[Leer más]
El Gobierno anunció que pedirá la extradición de Juan Arrom y Anuncio Martí, quienes están en carácter de refugiados políticos en el Brasil. Ambos son sospechosos del secuestro de María Edith Bordón de Debernardi ocurrido en noviembre del 2001.
[Leer más]
El procurador general de la República, Francisco Barriocanal, indicó que tienen una documentación bastante completa para sustentar la posición del país en torno a la investigación de la desaparición forzada que denuncian Juan Arrom y Anuncio Martí. Bar...
[Leer más]
Juan Francisco Arrom y Anuncio Martí Méndez, líderes del movimiento político Patria Libre, acusados por el secuestro de María Edith de Debernardi llevan al Paraguay ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Ambos afirman que fueron de...
[Leer más]
El caso se relaciona con la desaparición forzada y tortura de Juan Francisco Arrom y Anuncio Martí Méndez, líderes del movimiento político Patria Libre, durante los días 17 al 30 de enero de 2002. Ambos denunciaron que fueron detenidos por agentes esta...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) resolvió elevar a juicio la causa contra el Estado Paraguayo por delitos de lesa humanidad interpuesta por Juan Francisco Arrom Suhurt, Anuncio Martí Méndez.
[Leer más]