Diario ABC Diario ABC
Aparato circulatorio y clases de circulación - Ciencias de la Naturaleza y de la Salud Tercer Ciclo - ABC Color
El aparato circulatorio sirve de medio de trasporte (reparto y recogida) de sustancias como gases (oxígeno y dióxido de carbono), nutrientes, desechos y hormonas. [Leer más]

Febrero 18, 2025
Diario ABC Diario ABC
Animales según su forma de respiración  - Medio Natural y Salud Primer Ciclo - ABC Color
Los tipos de sistemas respiratorios que podemos encontrar entre los distintos animales son la respiración cutánea, branquial, traqueal y pulmonar. [Leer más]

Diciembre 05, 2024
Diario ABC Diario ABC
Animales según la cobertura de su cuerpo - Medio Natural y Salud Primer Ciclo - ABC Color
Los animales tienen el cuerpo cubierto por piel y sobre ella otras coberturas, menos los anfibios, que tienen la piel desnuda. [Leer más]

Diciembre 05, 2024
Diario ABC Diario ABC
La rana marsupial andina reclama su espacio en Quito con liberación de unos 300 ejemplares - Mundo - ABC Color
Quito, 4 oct (EFE).- Más de 300 renacuajos y ejemplares juveniles de la rana marsupial andina (gastrotheca riobambae) fueron liberados en un parque del sur de Quito con la misión de repoblarlo en un proyecto para evitar la desaparición de esta tradicio... [Leer más]

Octubre 04, 2024    Internacionales
Paraguay TV Paraguay TV
El MuCi prepara más de 15 actividades para recibir al invierno con mucha ciencia • PARAGUAY TV HD
El calendario de junio avanza en el Museo de Ciencias (MuCi) con una nutrida agenda para aficionados a la ciencia de todas las edades. En el espacio TatakuaLab se preparan más de 15 actividades para celebrar efemérides de la ciencia y aprender sobre lo... [Leer más]

Junio 01, 2024
EPA! EPA!
Museo de Ciencias da la bienvenida al invierno con explosión de ciencia
Este junio, el Museo de Ciencias (MuCi) se prepara para recibir al invierno con una serie de actividades científicas que prometen ser tan refrescantes como una brisa invernal. [Leer más]

Mayo 31, 2024    Espectaculos
El Independiente El Independiente
Preparan más de 15 actividades para recibir al invierno con mucha ciencia - El Independiente
El calendario de junio avanza en el Museo de Ciencias (MuCi) con una nutrida agenda para aficionados a la ciencia de todas las edades. En el espacio TatakuaLab se preparan más de 15 actividades para celebrar efemérides de la ciencia y aprender sobre lo... [Leer más]

Mayo 31, 2024
Amambay News Amambay News
El MuCi prepara más de 15 actividades para recibir al invierno con mucha ciencia
El calendario de junio avanza en el Museo de Ciencias (MuCi) con una nutrida agenda para aficionados a la ciencia de todas las edades. En el espacio TatakuaLab se preparan más de 15 actividades para celebrar efemérides de la ciencia y aprender sobre lo... [Leer más]

Mayo 30, 2024
ADN Digital ADN Digital
El MuCi prepara más de 15 actividades para recibir al invierno con mucha ciencia - ADN Digital
El calendario de junio avanza en el Museo de Ciencias (MuCi) con una nutrida agenda para aficionados a la ciencia de todas las edades. En el espacio [Leer más]

Mayo 30, 2024
OviedoPress OviedoPress
El MuCi prepara más de 15 actividades para recibir al invierno con mucha ciencia - OviedoPress
En el espacio TatakuaLab se preparan más de 15 actividades para celebrar efemérides de la ciencia y aprender sobre los insectos, la naturaleza y la biodiversidad del Paraguay. El planetario San Cosmos, por su parte, organiza la segunda edición del Astr... [Leer más]

Mayo 30, 2024
Diario ABC Diario ABC
Tres de los 50 sitios de anfibios amenazados del mundo están en Panamá - Mundo - ABC Color
Ciudad de Panamá, 20 oct (EFE).- Tres de los 50 sitios de anfibios amenazados del mundo se encuentran en Panamá, donde estos vertebrados son afectados principalmente por el hongo quítrido y la pérdida de su hábitat, informó este viernes el Instituto Sm... [Leer más]

Octubre 20, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Anfibios en alerta roja: qué nos dice su "pandemia" de la salud del planeta - Ciencia - ABC Color
Caty ArévaloMadrid, 4 oct (EFE).- Si los anfibios son al planeta lo que los canarios a las minas -un indicador de gases tóxicos cuando dejaban de cantar y/o morían-, los datos conocidos hoy indican que es el momento de tomarse la crisis ambiental muy e... [Leer más]

Octubre 04, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Describen cantos de más de 30 especies de anfibios
Aportan información respecto a sapos y ranas del Paraguay sobre los que había poca información. [Leer más]

Enero 15, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Investigadores estudian los cantos de ranas y sapos del Paraguay
Un estudio realizado por investigadores paraguayos y extranjeros logró describir el canto de más de 30 especies de anfibios anuros del Paraguay, donde aún es escasa la información sobre el tema. Los datos acústicos son claves en estudios de biodiversi... [Leer más]

Enero 13, 2023
Oasis FM Oasis FM
Investigadores aportan información sobre los cantos de anfibios en la biodiversidad paraguaya
El doctor Alberto Yanosky y un conjunto de investigadores internacionales describieron el canto de más de 30 especies de anfibios anuros (Sapos y ranas) de Paraguay, estos «datos acústicos» son claves para los estudios de biodiversidad. [Leer más]

Enero 13, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Orquesta se destaca en Punta del Este y otras noticias positivas
Entre las noticias positivas de esta semana resalta la actuación de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, que brilló en su presentación en Punta del Este. Otras notas incluyen la historia de un hombre de 80 años que se graduó de Licenciado... [Leer más]

Enero 13, 2023    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Investigadores aportan información sobre los cantos de anfibios en la biodiversidad paraguaya - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El doctor Alberto Yanosky y un conjunto de investigadores internacionales describieron el canto de más de 30 especies de anfibios anuros (Sapos y ranas) de Paraguay, estos «datos acústicos» son claves para los estudios de biodive... [Leer más]

Enero 10, 2023
Megacadena Megacadena
Estas son las mejores fotos del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2022 - Megacadena — Últimas Noticias de Paraguay
La competencia se realiza desde 1965 organiza el Museo de Historia Natural de Londres, donde se exhiben las imágenes premiadas. [Leer más]

Octubre 24, 2022
Digital Misiones Digital Misiones
Investigadores registran nuevas especies de peces en Paraguay
Un grupo de investigadores de la Fundación Moisés Bertoni registraron tres nuevas especies de peces para el país y 16 nuevas especies de anfibios para la Reserva Natural Tapytá del Departamento Caa… [Leer más]

Septiembre 05, 2022    Nacionales
Prensa5 Prensa5
Registran nuevas especies de peces en Paraguay – Prensa 5
Un grupo de investigadores de la Fundación Moisés Bertoni registraron tres nuevas especies de peces para el país y 16 nuevas especies de anfibios para la Reserva Natural Tapytá del Departamento Caazapá. Esto se da en el marco del proyecto denominado “C... [Leer más]

Septiembre 05, 2022    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Investigadores registran nuevas especies de anfibios y peces para el Paraguay - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Un grupo de investigadores de la Fundación Moisés Bertoni registraron tres nuevas especies de peces para el país y 16 nuevas especies de anfibios para la Reserva Natural Tapytá del departamento Caazapá. El trabajo desarrollado po... [Leer más]

Septiembre 05, 2022    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Investigadores registran nuevas especies de peces en Paraguay
Un grupo de investigadores de la Fundación Moisés Bertoni registraron tres nuevas especies de peces para el país y 16 nuevas especies de anfibios para la Reserva Natural Tapytá del Departamento Caazapá. [Leer más]

Septiembre 05, 2022
OviedoPress OviedoPress
Animales en peligro de extinción en Paraguay - OviedoPress
Año tras año, la lista de animales del Paraguay que están en peligro de extinción va engrosándose. Algunas son bien conocidas, otras no tanto, pero todas las especies de la fauna del Paraguay son muy valiosas e importantes para que los ecosistemas goce... [Leer más]

Agosto 01, 2022
Diario ABC Diario ABC
Qué hay - ABC Revista - ABC Color
Entérese qué hay este mes para disfrutar en cuanto a libros, exposiciones, ferias y otras actividades interesantes. [Leer más]

Abril 17, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Hallan en Paraguay una nueva especie de serpiente Phalotris, desconocida para la ciencia
Anteriormente desconocida para la ciencia, una serpiente del género Phalotris fue descubierta y descrita esta semana por los científicos Paul Smith (británico), Jean-Paul Brouard (sudafricano) y Pier Cacciali (uruguayo) de la ONG Para La Tierra, en el ... [Leer más]

Marzo 11, 2022    Nacionales
La Clave La Clave
La única serpiente Phalotris es descubierta en Paraguay - La Clave
Científicos en Paraguay acaban de publicar el descubrimiento de una rarísima especie de serpiente anteriormente desconocida para la ciencia: Phalotris shawnella. Los investigadores Paul Smith, Jean-Paul Brouard y Pier Cacciali de las organizaciones Par... [Leer más]

Marzo 11, 2022
Amambay News Amambay News
Enormes sapos venenosos invaden Taiwán
En Taiwán los sapos son un símbolo de riqueza y de prosperidad. Sin embargo, el descubrimiento inesperado en la isla de una especie invasora y venenosa ha llevado a las autoridades y a los ambientalistas locales a tomar medidas urgentes para detener su... [Leer más]

Diciembre 08, 2021
Diario ABC Diario ABC
Emprenden campaña para la conservación de rana marsupial en Quito - Mundo - ABC Color
Quito, 26 jun (EFE).- El riesgo de extinción de la rana marsupial andina, especie acuática de la capital ecuatoriana, ha inspirado la realización de la campaña "Que vuelvan los uilli-uillis", promovida por el Zoológico de Quito. [Leer más]

Junio 26, 2021    Internacionales
Ahora CDE Ahora CDE
Entrenan a MILITARES BRASILEÑOS para uso de ANFIBIOS “Guaraní” en el Lago de Itaipú
Militares brasileños fueron entrenados en el manejo de vehículos blindados anfibios “Guaraní”. Los mismos pueden desplazarse en tierra y agua, y el objetivo es usar para el combate a la ilegalidad en el embalse de la represa de la Itaipú.  Igualmente a... [Leer más]

Abril 19, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Arte y ciencia, para preservar la fauna del Chaco
Pensando en las formas de acercar a sus hijos información didáctica y atractiva sobre la fauna paraguaya, tres biólogas e investigadoras coincidieron en una idea: hacer un libro para que esos conocimientos puedan llegar a la mayor cantidad de niños y n... [Leer más]

Febrero 28, 2021
Diario ABC Diario ABC
Reproducción sexual en animales vertebrados - Escolar - ABC Color
Los vertebrados presentan sexos separados. La fecundación puede ser interna (en terrestres y mamíferos acuáticos) o externa (en la mayoría de los acuáticos). Salvo los mamíferos, que son vivíparos, la mayoría de los vertebrados son ovíparos. Algunos pe... [Leer más]

Octubre 06, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Smithsonian impulsa criopreserva de esperma de ranas panameñas
La crioconservación de los tejidos y esperma de los anfibios del género Atelopus –de donde proviene la Rana Dorada de Panamá– es una de las estrategias para salvar a la especie de las amenazas ambientales y de enfermedades, dijeron este viernes fuentes... [Leer más]

Junio 07, 2019