El Ministerio de Economía llevó a cabo un conversatorio virtual que reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta Paraguay en la construcción de un Estado moderno, eficiente y centrado e...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, participa en la CLXXXIV reunión del Directorio de CAF - Banco de Desarrollo de América
[Leer más]
La CLXXXIV reunión del Directorio de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina a realizarse en Chile contará con la presencia del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos del 26 al 30 de marzo. En el encuentro se abordarán temas clave para el ...
[Leer más]
“El Paraguay no tenía una Ley del Servicio Civil y con esto se pretende llegar a la ciudadanía con mejores bienes y servicios públicos”, afirmó Andrea Picasso.
[Leer más]
Ley de la función pública marcará un antes y un después en el país, sostienen desde el MEF; Alertan por aparición de gastroenteritis aguda: contagios se dan en playas y balnearios; Incautan 20 toneladas de tomate; Dólar sube 20 puntos y sigue senda alc...
[Leer más]
Andrea Picasso, viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional del Ministerio de Economía y Finanzas, afirmó que el objetivo fundamental de la
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley “de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil” y respecto a este punto, desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), hablaron de la importancia de esta nueva normativa para el ...
[Leer más]
La norma va contra el derecho a huelga y pone en riesgo la estabilidad de los funcionarios. Los gremios dicen que la idea de eliminar el salario mínimo es un globo sonda del Gobierno.
[Leer más]
La legisladora colorada Blanca Ovelar se mostró a favor de la aprobación del proyecto de ley de la Función Pública y del Servicio Civil que será analizado este miércoles en el Senado. “El país nece…
[Leer más]
Mientras el Parlamento se exceptúa de la futura nueva ley de la Función Pública, así como el Poder Judicial, la mayoría de los gremios estatales cuestionan propuesta. Tratarán un proyecto mutilado.
[Leer más]
La viceministra de Capital Humano del Ministerio de Economía, Andrea Picasso, manifestó que la ley de del Servicio Civil abarcará a cada uno de los funcionarios del Estado. Dicha aclaración se debe a la idea de que el proyecto de ley no se aplicará par...
[Leer más]
La comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, presidido por el senador Derlis Maidana, llevó adelante el estudio del proyecto de Ley “De armas de fuego, sus componentes, municiones y sus componentes, accesorios controlados, explosivos, ...
[Leer más]
El gobierno avanzó primero con el proyecto del Servicio Civil que afecta a los funcionarios. Los gremios de empleados públicos y privados miran ahora el proyecto de reforma laboral y alertan de una "convulsión social".
[Leer más]
Gremios de docentes lograron acordar con el Ministerio de Economía todas las modificaciones que habían exigido en el proyecto de la ley de carrera civil que impulsa el Poder Ejecutivo. El acta de acuerdo incluyó un párrafo que excluye a docentes de la...
[Leer más]
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se reunió con mujeres líderes paraguayas, representantes del sector público, privado y de la sociedad civil, en el marco de su visita a nuestro país.
[Leer más]
La viceministra de Capital Humano y Gestión, Andrea Picasso, destacó que la nueva ley del Servicio Civil, que se encuentra en estudio, no contempla modificar aspectos como la jubilación ni la estabilidad laboral de los funcionarios públicos. La vicem...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La viceministra de Capital Humano y Gestión, Andrea Picasso, afirmó que el proyecto de ley del Servicio Civil no se inmiscuirá en áreas ajenas,
[Leer más]
La viceministra de Capital Humano y Gestión, Andrea Picasso, remarcó que el proyecto de ley del servicio civil no se inmiscuirá en áreas ajenas a la suya, puntualizando que por ello se mantienen conversaciones con diversos sectores, para garantizar la ...
[Leer más]
Los sindicatos docentes movilizados contra algunos artículos del proyecto de Ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil decidieron levantar su medida de fuerza, este viernes, luego de la reunión mantenida con autoridades del Ejecutivo y ...
[Leer más]
Luego de dos días de paro en rechazo del proyecto de ley de la carrera civil, gremios docentes llegaron ayer a un 80% de acuerdo con el gobierno y se comprometieron a retornar a clases tras las vacaciones de invierno que se inician este lunes. El Ejecu...
[Leer más]
Luego de dos días de paro en rechazo del proyecto de ley de la carrera civil, gremios docentes llegaron ayer a un 80% de acuerdo con el gobierno y se comprometieron a retornar a clases tras las vacaciones de invierno que se inician este lunes. El Ejecu...
[Leer más]
Los maestros están en pie de guerra por la ley de Servicio Civil y la carrera docente. Aputan a la falta de liderazgo de Ramírez. El gobierno busca un sustituto.
[Leer más]
Nacionales - Los docentes llegaron a un acuerdo de 80 % con el Gobierno, que se comprometió a no dar entrada al proyecto de la carrera civil antes de la próxima Noticiero Paraguay
[Leer más]
En una mesa de diálogo en el Congreso, docentes lograron un acuerdo del 80% con el Gobierno para posponer el tratamiento del proyecto de la carrera civil
[Leer más]
Autoridades del gobierno y representantes docentes, participaron en la jornada de hoy de una mesa de diálogo en la que acordaron postergar decisiones
[Leer más]
A un acuerdo del 80 % llegaron los docentes con el Gobierno, que se comprometió a no dar entrada al proyecto de la carrera civil antes de la próxima reunión prevista para el 23 de julio, ocasión en la que prevén alcanzar un consenso del 100 %. Las clas...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los docentes llegaron a un acuerdo de 80 % con el Gobierno, que se comprometió a no dar entrada al proyecto de la carrera civil antes de la
[Leer más]
A un acuerdo del 80 % llegaron los docentes con el Gobierno, que se comprometió a no dar entrada al proyecto de la carrera civil antes de la próxima
[Leer más]
A un acuerdo del 80 % llegaron los docentes con el Gobierno, que se comprometió a no dar entrada al proyecto de la carrera civil antes de la próxima reunión prevista para el 23 de julio, ocasión en la que prevén alcanzar un consenso del 100 %. Las clas...
[Leer más]
Los docentes vuelven a manifestarse hoy en contra del proyecto de ley de la “Carrera civil”, impulsada por Santiago Peña. Se concentran desde las 8:00 en la Plaza Uruguaya, desde donde marcharán hasta el Ministerio de Economía. No descartan continuar p...
[Leer más]
Docentes continúan hoy con el paro y sus protestas hoy, en Asunción y las cabeceras departamentales del país, para exigir que sean excluidos del proyecto de ley de la carrera civil. Tras el paro de labores que comenzaron ayer los maestros, el Gobierno ...
[Leer más]
Los principales sindicatos docentes salieron a las calles este jueves y es casi un hecho que las vacaciones de invierno se extenderán. Por qué rechazan el proyecto y cuál es la posición del titular del MEC.
[Leer más]
El senador Derlis Maidana, presidente de la Comisión de Legislación de la Cámara Alta, brindó informes sobre los principales puntos tratados y dictaminados en la reunión de este lunes, entre ellos, el proyecto de ley de regulación del Estado, la propue...
[Leer más]
Andrea Picasso, Viceministra del Ministerio de Economía y Finanzas, habló con Radio 1000 sobre la Función Pública y el planteamiento de la Ley del Servicio Civil, comentando que propiamente la carrera de dicho Servicio ni siquiera existe en estos momen...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentará este martes ante la Comisión Permanente del Congreso, el proyecto de ley “De la función pública y la carrera del servicio civil”. Busca establecer reglas claras para el ingreso, así como el ascenso y promoción de los funci...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentará este martes ante la Comisión Permanente del Congreso, el proyecto de ley “De la función pública y la carrera del servicio civil”. Busca establecer reglas claras para e…
[Leer más]
Andrea Picasso, viceministra de Capital Humano del Ministerio de Economía, disertó en la región regional ministerial de Educación, Santiago 2024, “Del
[Leer más]
NACIONALES (enviado especial) La viceministra de Capital Humano y Gestión del Ministerio de Economía y Finanzas, Andrea Picasso, evitó una opinión personal en el caso de los “nepo babies”,…
[Leer más]
El Poder Ejecutivo está buscando realizar modificaciones al funcionamiento del Estado tanto en la manera que se organiza administrativamente como en lo que atañe al ingreso por concurso y promoción de funcionarios públicos. En este último caso con una ...
[Leer más]
El proyecto de ley del servicio civil busca regular los ingresos y ascensos en la función pública. El caso de “Tratito”, Alejandro Ovelar, hijo del senador Silvio “Beto” Ovelar movió el avispero político y social. “Son dos proyectos, la propuesta de re...
[Leer más]
En piso nos acompaña Andrea Picasso, viceministra de Talento Humano del Ministerio de Economía. ‘‘Hay una ley que cubre los cargos de confianza’’, expresó.
[Leer más]
El Ministerio de Economía reconoció a distintas instituciones públicas en el marco de la edición 2023 del Premio “Presupuesto por Resultados”, (PpR) que distingue a la innovación en la gestión pública de las distintas instituciones con miras a alcanzar...
[Leer más]
La viceministra de Capital Humano, Andrea Picasso, explicó por qué esta dependencia del Ministerio de Economía es tan importante y crucial para ejecutar eficazmente políticas públicas desde el gobierno.
[Leer más]
Este martes, autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dieron detalles acerca de los primeros 100 días de gestión, durante una conferencia de prensa. El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, resaltó que durante estos tres mes...
[Leer más]
En conferencia de prensa, las autoridades del Ministerio de Economía manifestaron que estos primeros 100 días han sido "arduos" por los trabajos que vinieron realizando enfocados en el PGN 2024, además de marcar la hora de ruta para la cartera en lo qu...
[Leer más]
Este programa se enmarca en el trabajo que vienen realizando ambas entidades; dando continuidad a las alianzas ya realizadas durante la gestión de la actual titular.
[Leer más]
La viceministra de Capital Humano, del Ministerio de Economía, Andrea Picasso, anunció que hay dos proyectos de ley que están siendo analizados en el Congreso, que se espera se conviertan en herramientas para jerarquizar el servicio civil y en consecue...
[Leer más]
La viceministra de Capital Humano del Ministerio de Economía y Finanzas, Andrea Picasso, aclaró que si la auditoría aplicada a las deudas con estos sectores es inconsistente, no se realizarán los pagos. Hoy la deuda asciende a USD 600 millones (solo co...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, cumplirá una agenda en el exterior en la que participará en las reuniones anuales de la junta de gobernadores del grupo Banco Mundial y del FMI en Marruecos, del 9 al 15 de octubre.
[Leer más]
Andrea Picasso, nueva viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), dijo que esta nueva dependencia buscará mayor eficiencia del talento humano y una mejora en la gestión organizativa del Estado. A...
[Leer más]
Andrea Picasso, viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional del nuevo Ministerio de Economía y Finanzas, habló con Economía a 1000 sobre las funciones y desafíos del nuevo viceministerio. Explicó que este nuevo modelo de gestión es el ideal...
[Leer más]
Actualmente 54 compatriotas becados a través del programa BECAL, se encuentran en Rusia y la mayoría residen en Moscú. Marcelo de Beitia, Presidente de la Asociación de Estudiantes Paraguayos en Rusia (A.P.E.R.) en comunicación en el programa Café y No...
[Leer más]
Andrea Picasso, coordinador general de BECAL, habló con Radio 1000 sobre la situación actual de las Becas, especialmente en lo referente a la capacitación en post-grado docente en Colombia. Recordó que para estos programas no se tiene límite de edad y ...
[Leer más]
Con el paso de los años varios estudiantes fueron al exterior para capacitarse mediante las Becas Carlos Antonio López (Becal), el programa que apunta a la formación de jóvenes paraguayos.
[Leer más]
La coordinadora de Becal, Andrea Picasso, señaló que es fundamental que el Congreso destine más recursos para la sostenibilidad del programa y sobre todo
[Leer más]
En el programa Ovalema que conduce Perla Riveros y se emite de lunes a viernes de 15:00 a 16:00hs. por Conexión Radio, se dialogó con Andrea Picasso, Directora del Programa Becal, ex becaria. Las B…
[Leer más]
El programa BECAL ofrece más de 190 becas para posgrados, en su mayoría bajo la modalidad autogestionada que permite al interesado contactar con la universidad donde desea cursar sus estudios y solicitar el apoyo financiero para el efecto.
[Leer más]
Con el objetivo de potenciar el liderazgo juvenil en las universidades, el Centro de Educación Superior para la Ética, la Equidad y la Transparencia (CESEET) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) prepara el segundo congreso de jóvenes denominado...
[Leer más]
El Centro de Educación Superior para la Ética, la Equidad y la Transparencia (CESEET) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) funciona desde el 2020, financiado por USAID y patrocinado por la Universidad de Rutgers, filial Camden, de EE.UU.
[Leer más]
El Centro de Educación Superior para la Ética, la Equidad y la Transparencia (Ceseet) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) congregará este 28 de marzo a jóvenes universitarios de todo el país para desarrollar temas que impulsen el protagonismo ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Centro de Educación Superior para la Ética, la Equidad y la Transparencia (Ceseet) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) congregará este 28 de marzo a jóvenes universitarios de todo el país para desarrollar temas que im...
[Leer más]
El Centro de Educación Superior para la Ética, la Equidad y la Transparencia (CESEET) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) funciona desde el 2020, financiado por USAID y patrocinado por la Universidad de Rutgers, filial Camden, de EE.UU. Este c...
[Leer más]
El Centro de Educación Superior para la Ética, la Equidad y la Transparencia (CESEET) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) funciona desde el 2020, financiado por USAID y patrocinado por la Universidad de Rutgers, filial Camden, de EE.UU. Este c...
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Velázquez entrega el poder a la oposición; Becal aclara que la asistencia a estudiantes de grado fue solo por la pandemia; Red narco: socios de cooperativa liderada por Ozorio retiraron G. 12 mil...
[Leer más]
La coordinadora del Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior Don Carlos Antonio López (Becal), Andrea Picasso, señaló este jueves que la prioridad en estos momentos es la seguridad de todos los paraguayos en Rusia. Aclaró que los de grado...
[Leer más]
La coordinadora aclaró también que si los estudiantes paraguayos en Rusia desean retornar al país a causa del conflicto bélico con Ucrania, sean de posgrado o de grado, las puertas de Becal están abiertas para el regreso.
[Leer más]
Matías Matessich es un becario paraguayo en Rusia. El mismo señaló que la Embajada paraguaya convocó a todos los estudiantes paraguayos que se encuentran en dicho país para una reunión a fin de analizar la posición que tomarán con respecto al conflicto
[Leer más]
Matías Matessich es un becario paraguayo en Rusia. El mismo señaló que la Embajada paraguaya convocó a todos los estudiantes paraguayos que se encuentran en dicho país para una reunión a fin de analizar la posición que tomarán con respecto al conflicto...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Programa Nacional de Becas en el Exterior Don Carlos Antonio López (Becal) emitió un comunicado sobre la situación de los becarios
[Leer más]
Actualmente existen cerca de 40 becarios paraguayos en Rusia y por el momento no hay pedido para retornar a Paraguay, pero desde Becal están en constante comunicación con la embajada ante cualquier situación.
[Leer más]
Víctimas de la dictadura stronista (1954-1989) de varios puntos del país se manifestaron ayer frente al Ministerio de Hacienda en reclamo de indemnizaciones. Los representantes se reunieron con la nueva directora administrativa de Hacienda, Andrea Pica...
[Leer más]