Luqueño y Tembetary se dieron cita este viernes, en el estadio Luis Salinas de la ciudad de Itauguá, por la primera fecha del torneo Apertura 2025.
[Leer más]
Karen Leguizamón, presidenta de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas, en entrevista con Radio 1000, expresó la preocupación del gremio ante los efectos generados por el contrabando. Dijo que la organización que lidera ratifica s...
[Leer más]
Los agricultores de Ñacunday pretenden llegar con su producción al Mercado de Abasto de Asunción y para ello están recibiendo asistencia técnica del Ministerio de Agricultura (MAG) y también de la Comuna local. Tuvieron...
[Leer más]
En el Mercado de Abasto se acrecientan las denuncian de los comerciantes sobre irregularidades en la importación de tomates. Los vendedores reclaman que no se les entregan los documentos para poder importar tomates de la Argentina, y solo entregan la a...
[Leer más]
Un comerciante del Mercado de Abasto denunció que un ingeniero que ni siquiera es funcionario del Ministerio de Agricultura apela a la “ley del mbarete” para distribuir permisos de Acreditación Fitosanitaria de Importación (Afidi) a sus comerciantes “f...
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería, Ing. Agr. Santiago Bertoni, confirmó ayer que el nuevo director de Comercialización de dicha cartera de Estado es el Ing. Ernesto Sotelo, en reemplazo del Ing. Aníbal Roa, pero lo extraño es que hasta ahora no se...
[Leer más]
Presuntas inequidades habrían sido cometidas por el ex director de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ing. Anibal Roa, en el otorgamiento de las autorizaciones fitosanitarias de importación (Afidi), según denunció un grupo de i...
[Leer más]
ITACURUBÍ DEL ROSARIO. Los productores de cebolla de este municipio manifestaron su desesperación por la imposibilidad de colocar sus productos en el mercado local debido al contrabando y la falta de prioridad a la producción nacional. Por otra parte...
[Leer más]
El precio del tomate se elevó debido a la escasez de la cosecha nacional y debido al bloqueo para la importación, fuentes del Abasto de Asunción indican que la caja de 18 kilogramos se ofertó esta madrugada a G. 180.000, mientras que en los supermercad...
[Leer más]
La Feria de la Agricultura Familiar “Año Paha” se desarrollará este miércoles 22 de diciembre en dos sedes: de día en San Lorenzo y de noche en la Costanera de Asunción, ambas hasta agotar stock. Productores de varios departamentos del país ofrecerán p...
[Leer más]
(Por LF) Aunque se puede disfrutar de ella casi todo el año, en diciembre, tradicionalmente, su consumo se dispara, pues es una de las frutas predilectas para degustar durante las fiestas, en el clericó, como sobremesa o en algún postre. Aníbal Roa, di...
[Leer más]
Desde la Costanera de Encarnación se está desarrollando la feria de productores denominada “Consuma lo que Itapúa produce”. El objetivo principal del proyecto es apoyar a las 420 familias productoras provenientes de 30 distritos del departamento de Ita...
[Leer más]
Unos 100.000 kilos de tomates de primera calidad podrían perderse en esta ciudad a causa del contrabando que satura el mercado. Esta situación generaría una […]
[Leer más]
Unos 100.000 kilos de tomates de primera calidad podrían perderse en esta ciudad a causa del contrabando que satura el mercado. Esta situación generaría una pérdida de unos G. 300 millones a los frutihorticultures de nuestra ciudad. Unos 100 labriegos ...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Unos 100.000 kilos de tomates de primera calidad podrían perderse en esta ciudad a causa del contrabando que satura el mercado. Esta situación generaría una pérdida de unos G. 300 millones a los frutihorticultures de esta ciudad.
[Leer más]
Unos 100.000 kilos de tomates están en peligro de perderse ante la falta de comercialización del producto. La unión nacional de todos los rubros frutihortícolas del Paraguay exige la destitución del director de Comercialización del MAG, Ing. Aníbal Roa.
[Leer más]
La feria de productores busca generar fuentes de ingresos para el sostén de familias vulnerables. En lo que va del año ya se recaudaron 7.000 millones de guaraníes.
[Leer más]
La feria agropecuaria “AUTOMAG” fue declarada «De Interés Departamental” y cumplirá una nueva edición este jueves 11 de noviembre desde las 06:00hs hasta agotar stock en el estacionamiento de la Costanera San José de Encarnación, con la participación d...
[Leer más]
Cerca de 900.000 kilos de cebolla se echarán a perder ante la falta de apoyo total de parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a productores de Canindeyú, quienes denuncian que no pueden vender su producción debido a la burocracia.
[Leer más]
Las autoridades encargadas de controlar el ingreso de productos prometieron mejores resultados ante el reclamo de productores que quieren cambios en el Gabinete Presidencial.
[Leer más]
  Con sus producciones de papa y cebolla a cuestas vienen hoy a Asunción los horticultores afectados por el contrabando. Reclaman destituciones e...
[Leer más]
Con sus producciones de papa y cebolla a cuestas vienen hoy a Asunción los horticultores afectados por el contrabando. Reclaman destituciones en los diferentes organismos de control.
[Leer más]
Este diciembre se aguarda culminar la zafra con 25 millones de kilos de cebollas cosechadas. Lo cual beneficiará a cerca de 4.000 productores de 10 departamentos del país.
[Leer más]
Paraguay llegaría a un récord de producción de cebollas para diciembre de este año, con 25 millones de kilos cosechados. Lo cual beneficiará a cerca de 4.000 productores de 10 departamentos del país.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay llegaría a un récord de producción de cebollas para diciembre de este año, cuando se aguarda culminar la zafra con 25 millones de kilos cosechados. Esto beneficiará a cerca de 4.000 productores de 10 departamentos del pa...
[Leer más]
"Esas variaciones de precios se pueden dar uno o dos días por cuestiones climáticas. Desde anoche que está lloviendo, nosotros tenemos muchos caminos de tierra entonces hay muchos productores que no van a poder sacar uno o dos días sus productos, pero ...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería informó que está en puerta la entrada de un gran volumen de producción local de tomate y que con eso se estaría regularizando la situación. Foto: Gentileza. El Ministerio de Agricultura y Ganadería informó que e...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería informó que está en puerta la entrada de un gran volumen de producción local de tomate y que con eso se estaría regularizando la situación, atendiendo los altos precios actuales.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) trabaja de cerca con productores y comerciantes de cebolla, rubro que se encuentra muy próximo a ser cosechado en cuatro departamentos del país. Por ello, la cartera brinda actualmen...
[Leer más]
La Feria de la Agricultura Familiar con el lema «Consuma lo que Itapuá produce» ha sido declarada «De Interés Departamental» y se cumplirá en el estacionamiento de la Costanera San José de Encarnac…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Luego del éxito concretado en Asunción y el departamento Central, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) organiza tres ferias granjeras en la ciudad de Encarnación. La primera arranca este jueves en la Costanera de dicha ...
[Leer más]
Existe escasez de locote verde y de otros rubros hortícolas de producción nacional en el mercado capitalino y están siendo suplidos mediante el ingreso de contrabando, según lamentaron comerciantes del rubro que pidieron no ser mencionados, ante el blo...
[Leer más]
Con una rica variedad de productos, se desarrolla hoy una edición más de la Feria de Agricultura Familiar, en esta ocasión en tres lugares: Costanera de Asunción, Abasto Norte y frente a la Dirección de Comercialización del MAG, en San Lorenzo. Verdura...
[Leer más]
Peteï grupo importadores omoherakuä oïha pokarë sistema de entrega Afidi, ambue Gobierno ombohovái acreditaciones ome’ëvo acorde volumen ojoguáva producción nacional; ipahápe productores he’íva Gobierno ome’êva pa’ü contrabando.
[Leer más]
El sector hortícola está soportando un conflicto entre productores, el Gobierno y los importadores, con enfrentamientos a causa del sistema de acreditaciones fitosanitarias de importación (Afidi) que afecta a varios rubros como cebolla, papa, tomate, z...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Horticultores nucleados en el Consejo Nacional de Productores Frutihortícolas del Paraguay (CNPFP), liberaron este mediodía la ruta PY02 en el kilómetro 150, tras recibir promesas por parte los diputados liberales Celso Kennedy y Antoni...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Horticultores nucleados en el Consejo Nacional de Productores Frutihortícolas del Paraguay (CNPFP) volvieron a cerrar con sus cargas de tomates y locotes la ruta PY02 en el kilómetro 150, zona denominada desvío San Pedro, para exigir la...
[Leer más]
El ingeniero Máximo González, manifestó que este jueves continuarán con el cierre de la Ruta PY-02, en el desvío a la colonia Blas Garay para exigir la destitución de Aníbal Roa, director de Comercialización del Ministerio de Agricultura, ya que estarí...
[Leer más]
Un grupo de productores frutihortícolas volverá a cerrar este jueves la Ruta PY-02 a la altura del kilómetro 150, zona del cruce San Pedro - Coronel Oviedo, arrojando gran cantidad de hortalizas sobre el pavimento en protesta por el incumplimiento de u...
[Leer más]
González indicó que los pequeños productores hasta el momento no pudieron acordar la comercialización de sus productos por la "inutilidad" del director de Comercialización, quien estaría expidiendo los documentos a los importadores para que traigan sus...
[Leer más]
Los pequeños productores decidieron cerrar este miércoles la ruta para pedir precios justos y regulación en la importación. La movilización se realizó en el Departamento de Caaguazú. En rechazo a l…
[Leer más]
El Consejo Nacional de Productores Frutihorticolas del Paraguay implementa desde la mañana de este miércoles un cierre indefinido en el Km. 150 de la Ruta PY-02, Coronel Oviedo, para exigir que la comercialización de sus productos en caja se haga a un ...
[Leer más]
Los pequeños productores decidieron cerrar este miércoles la ruta para pedir precios justos y regulación en la importación. La movilización se realizó en el Departamento de Caaguazú.
[Leer más]
Los pequeños productores decidieron cerrar este miércoles la ruta para pedir precios justos y regulación en la importación. La movilización se realizó en el Departamento de Caaguazú.
[Leer más]
(Por LF) Durante Semana Santa el consumo de productos tradicionales como harina de maíz, almidón, choclo, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, entre otros, incrementa considerablemente beneficiando la economía de productores agrícolas de diferentes...
[Leer más]
Este martes productores frutihortícolas de cinco departamentos del país cerraron la ruta PY02 en Coronel Oviedo para exigir el cumplimiento del acuerdo que fue firmado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Servicio Nacional de Calidad ...
[Leer más]
Abel Brítez, presidente del Consejo Nacional de Productores Frutihortícolas del Paraguay, mencionó que el gremio llegó a un acuerdo con el ministro de Agricultura, Moisés Bertoni, quien se comprometió a inyectar un mayor presupuesto para los pequeños p...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Productores Frutihortícolas del Paraguay toma como medida de advertencia el cierre de rutas ante la falta de soluciones para la comercialización de sus productos.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que actualmente las condiciones para la producción en cantidad y calidad de tomate ya no están dadas a causa del clima por lo que la cartera ha permitido la importa...
[Leer más]
Productores de tomates de Caaguazú manifestaron su preocupación por la expedición de la Acreditación Fitosanitaria de Importación (AFIDI) para traer tomates extranjeros a nuestro país por un supuesto desabastecimiento ante la demanda nacional. El Minis...
[Leer más]
  El contrabando de tomate y una menor producción nacional obligaron a otorgar permisos de importación, según el Ministerio de Agricultura y Gana...
[Leer más]
Productores de tomates de Caaguazú manifestaron su preocupación por la expedición de la Acreditación Fitosanitaria de Importación (AFIDI) para traer tomates extranjeros a nuestro país por un supuesto desabastecimiento ante la demanda nacional. El MAG a...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO (Víctor Daniel Barrera Burgos, de nuestra redacción regional). Productores de tomates del departamento de Caaguazú están sumamente preocupados por la expedición de la Acreditación Fitosanitaria de Importación (Afidi) para tomate, que fu...
[Leer más]
A nivel país se estima que hasta enero se podrían llegar embarcar unas 60.000 cajas de piña que tengan calidad de exportación al mercado argentino, principalmente con la producción de Concepción, seguido de San Pedro y una parte de Canindeyú.
[Leer más]
Por la época, el tomate nacional ha menguado en volumen y calidad, señalaron varios comerciantes que no consiguen el producto; al mismo tiempo acusan a horticultores de embalar en sus fincas frutos de contrabando.
[Leer más]
  La Unión Nacional de Productores Frutihortícolas del Paraguay presiona al Gobierno para mantener la prohibición de la importación de tomate y a...
[Leer más]
La Unión Nacional de Productores Frutihortícolas del Paraguay presiona al Gobierno para mantener la prohibición de la importación de tomate y a su vez se niega a firmar un compromiso de provisión de productos a comerciantes del Abasto. Estos, por su pa...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Productores de varias zonas del país con apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realizarán este jueves desde las 06:00 la Gran Feria Año Paha en la Costanera de Asunción, actividad que no se suspenderá en...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se reunieron este martes con productores e importadores de tomate, quienes pidieron a la cartera de Estado que intervenga en el proceso de oferta de tomates, ante las condiciones climáticas ad...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se reunieron este martes con productores e importadores de tomate, quienes pidieron a la cartera de Estado que intervenga en el proceso de oferta de tomates.
[Leer más]
Empieza la oferta abundante y de alta calidad de algunas frutas como la piña, el melón, la uva, entre otras, con precios bajos en favor de la economía y la salud familiar. Pero la producción de tomate no abastece, según algunas fuentes.
[Leer más]
(Por LF) La semana pasada partió el primer cargamento de piña paraguaya rumbo a Argentina, único destino en el mercado externo donde desembarca la fruta nacional. En conversación con InfoNegocios, el ingeniero Aníbal Roa, director de Comercialización d...
[Leer más]
Alguien está mintiendo sobre la oferta de tomate nacional en el mercado local, porque por un lado los comerciantes del Mercado de Abasto de Asunción señalan que hay muy bajo volumen de cosecha local, razón por la cual su precio trepó súbitamente hasta ...
[Leer más]
Está iniciando la temporada de mayor producción de tomate y con calidad excelente, que se extendería hasta diciembre. A su vez, los precios están equilibrados, según el informe del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
[Leer más]
La cosecha de tomate acelera su ritmo luego de adversidades climáticas que ralentizaron la terminación de su desarrollo. Ahora, con una mayor oferta de las hortalizas, también son beneficiados los …
[Leer más]
  La cosecha de tomate acelera su ritmo luego de adversidades climáticas que ralentizaron la terminación de su desarrollo. Ahora, con una mayor o...
[Leer más]
Tras un seguimiento técnico, Aníbal Roa, Director de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en charla con Radio 1000, contó que la producción del tomate se está normalizando
[Leer más]
El director de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ingeniero Aníbal Roa manifestó que si bien se registra una pequeña bajante de la oferta del tomate, se debe cuidar l…
[Leer más]
El ingeniero Aníbal Roa, director de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en contacto con Radio 1000, señaló que si bien se registra una pequeña bajante de la oferta del t
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y productores del distrito de Tembiaporã, del departamento de Caaguazú alistaron 1.050 cajas de banana que serán exportadas a la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La mercadería que partió el domingo últim...
[Leer más]
Tomateros están logrando buenas ganancias, según la escala de producción. En 1/4 de hectárea de cultivo bajo invernadero, el beneficio obtenido se estima en unos G. 50 millones, pero el promedio logra menores resultados por diversas razones, expli...
[Leer más]
Ante la solicitud por parte de los importadores de abrir las fronteras para poder vender sus productos, el Dr. Aníbal Roa, gerente de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), les pide esperar.
[Leer más]
Ante la solicitud por parte de los importadores de abrir las fronteras para poder proveerse de tomates, el Dr. Aníbal Roa, gerente de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), les pide esperar, teniendo en cuenta que, con el cli...
[Leer más]
El director de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Aníbal Roa, en diálogo con Radio 1000, comentó que hay inconvenientes en la coloración del tomate que se produce sin in
[Leer más]
Pese a que desde el Ministerio de Agricultura se comprometieron a ayudar y conseguir comercios donde ubicar el cargamento de bananas que el Ministerio de Educación (MEC) canceló a último momento, los productores aún no tienen respuestas concretas. Pa...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) afirmaron que están trabajando en buscar comercios para “ubicar” las 3.200 cajas de banana que productores buscan comercializar urgentemente. La carga corresponde a un pedido del MEC que finalmente f...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) confirmaron hoy que una gran cantidad de hortalizas y frutas ingresan de forma normal a nuestro país desde Argentina y Brasil. El objetivo es descomprimir la demanda y reducir los precios en medio de...
[Leer más]
La cosecha de melón está llegando a su máximo apogeo en el año, y se comercializa a G. 35.000 la caja de 10 unidades, en el caso de la variedad “japonés”, acorde con la oferta que se constata en el Mercado de Abasto de Asunción, según la Dirección de ...
[Leer más]
Los clorindenses se comprometen a respetar la cosecha de la producción paraguaya para evitar la caída de precios y el contrabando. Con el acuerdo se habilitó la importación de 900 ton. de papa.
[Leer más]
Los agricultores de Paraguarí están dispuestos a negociar el precio de sus productos, al no encontrar mercado. El 20% de las bolsas de papa ya fueron desechadas durante la larga espera para ser vendidas.
[Leer más]
Atendiendo al éxito de la venta de los productos en Asunción, Limpio y San Lorenzo, un nuevo cargamento de tomates está disponible este miércoles para los consumidores finales a G. 3.500 el kg.
[Leer más]
Hace un par de días, se concretó un acuerdo entre productores de tomate del distrito de 3 de Febrero (Caaguazú) y compradores mayoristas, especialmente asociados de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu). El trato estipuló la venta directa de 50...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Durante dos jornadas que arrancan este lunes, los productores de tomates del departamento de Caaguazú buscarán comercializar unos 20.000 kilos de tomate mediante ferias en plazas y algunos acuerdos alcanzados con cadenas de s...
[Leer más]
Productores frutihortícolas de Paraguarí tuvieron problemas con paseros de cebollas y papas ante los rumores de que supuestamente se iba a liberar la entrada de estos productos. El Ministerio de Agricultura intervino ante lo que calificó como malentend...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), en convenio con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), estableció un programa de facilitación de mercado para rubros de la producción campesina, según informó el titular del gremio, Alberto Sborov...
[Leer más]
Tomateros de Coronel Oviedo bloquearon ayer por dos horas y media la Ruta PY02 “Mcal. Estigarribia” en el km 150, para exigir apoyo para vender 20.000 kilos de la hortaliza a G. 3.500 por kilo y la provisión de insumos. Liberaron la vía mediante...
[Leer más]
Los productores de tomates liberaron el paso de vehículos sobre la Ruta PY02 luego de casi dos horas de bloqueo en el Kilómetro 150, en la zona denominada desvío San Pedro. Los labriegos volvieron a pedir mercado para ubicar unos 20.000 kilos de tomate...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Un grupo de 150 tomateros cierra una vez más y por tiempo indefinido la ruta PY02, en el kilómetro 150, en la zona denominada desvío San Pedro. En ese punto exigen la venta inmediata de 20 mil kilos de tomates a G. 3.500 cada uno. Los t...
[Leer más]
Finalmente los tomateros del departamento de Caaguazú despejaron la Ruta Nº 2 en Coronel Oviedo en la tarde – noche de este miércoles, tras ratificar su conformidad con el acuerdo sobre comercialización de productos con el Ministerio de Agricultura y a...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Finalmente se destrabó en forma provisoria el conflicto entre productores de tomates y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). El precio fijado para el producto es de G. 2.500 por kilo hasta el día lunes.
[Leer más]
Una “compensación” para productores de mandioca debido al bajo precio que están recibiendo pedirá al Gobierno el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Denis Lichi, según anunció ayer a la prensa. Lo que no dijo es de dónde piensan sa...
[Leer más]
Sigue hoy la séptima edición de la Expoferia Paraguay Productivo en el Abasto Norte, específicamente en el nuevo Bloque Estacional D, que fue inaugurado ayer. Los clientes pueden conseguir precios ventajosos.
[Leer más]