La administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), intendente de Asunción, reparó este lunes un peligroso desnivel sobre la ciclovía de la Costanera Norte que, en la tarde del domingo, ocasionó la caída y la pérdida temporal del conocimiento de u...
[Leer más]
Voluntarios del club ciclista Libre Expresión limpian la bicisenda cubierta de piedras, tierra, vidrio y basura. Quieren que sea segura en los 10 kilómetros (km) que recorrerán el miércoles 20 de septiembre, desde República Argentina y Eusebio Ayala. L...
[Leer más]
Voluntarios del club ciclista Libre Expresión limpian la bicisenda cubierta de piedras, tierra, vidrio y basura. Quieren que sea segura en los 10 kilómetros (km) que recorrerán el miércoles 20 de septiembre, desde República Argentina y Eusebio Ayala. L...
[Leer más]
La bicisenda de Asunción, que no le costó un centavo a los asuncenos ni a las autoridades de la Municipalidad, parece condenada. Apenas acaba de ser terminada y en varios tramos está cubierta de tierra, piedras y ramas. Los obreros municipales no la li...
[Leer más]
El proyecto de ley que suspendería la construcción de bicisendas en el área metropolitana es estudiado por Diputados. Ante esto, el concejal Pablo Callizo advirtió que la comuna presentaría recursos de ser necesario.
[Leer más]
Casa Rica en alianza con Ciclovía, Negri Bike; el apoyo de la Municipalidad de Asunción, Amabici y como aliados WWF Paraguay, A todo Pulmón y Arké; presentan la tercera edición del Paseo en Bici 2023 a realizarse el d...
[Leer más]
La bicisenda de la zona de la avenida Primer Presidente es imposible de transitar, debido a obras de construcción de una estación de servicios. Bolsas de cemento, agua cloacal y escombros cubren el camino, y obligan a los ciclistas a bajar a la calle p...
[Leer más]
Un tramo de la ciclovía ubicado sobre la avenida Primer Presidente de la ciudad de Asunción se encuentra abandonada, en pésimas condiciones e intransitable.
[Leer más]
Cada vez está más cerca del día en que se podrá llegar desde San Lorenzo hasta el centro de Asunción en bicicleta pedaleando exclusivamente por una bicisenda. Después de un periodo sin avances y lejos de la neurosis y la hostilidad generada en la calle...
[Leer más]
El concejal Pablo Callizo (PPQ) apuntó que en los dos primeros tramos pilotos de la bicisenda en Asunción ya recibieron varios cuestionamientos respecto a estándares técnicos. Por esta razón ha solicitado que la Intendencia Municipal realice una audito...
[Leer más]
Recta final para el esperado paseo ciclístico “Respeta al Ciclista 9° Edición”, que se realizará este domingo 23 de este mes desde las 9:00 horas desde el Parque Guasu Metropolitano como epi...
[Leer más]
‘Respeta al Ciclista’ 9° Edición se realizará este domingo desde las 9:00 horas desde el Parque Guasu Metropolitano como epicentro, sobre una distancia de 27 kilómetros.
[Leer más]
Frentistas de calle Palma que a su vez dirigen locales comerciales expresaron que a esta altura ya existe una reducción en la cantidad de ventas de sus diversos productos. Inclusive escuchan quejas de sus clientes por la implementación de una bicisenda...
[Leer más]
Dos paseos de ciclismos gratuitos y abiertos al público son organizados para este domingo, en conmemoración del Día Mundial del Ciclista. Uno partirá del Parque Guasu y otro desde la Ex Estación del Ferrocarril, en Asunción.
[Leer más]
La Junta Municipal de Fernando de la Mora decidió suspender temporalmente las obras de la bicisenda en dicha ciudad. El intendente del municipio manifiesta que dicha suspensión es una corrección de un error que se cometió ante la falta de infraestructu...
[Leer más]
En la mañana de este miércoles tuvo lugar la presentación del paseo ciclístico “Respeta al Ciclista 9° Edición”, que se realizará el domingo 23 de este mes desde las 9:00 horas en el Parque Guasu Metropolitano sobre una distancia 27 kilómetros.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-El evento denominado, “Respeta al Ciclista 9° Edición”, se realizará el domingo 23 de este mes desde las 9:00 horas en el Parque Guasu Metropolitano sobre una distancia de 27 kilómetros. La cita es organizada por Cyclesport y cue...
[Leer más]
Tuvo lugar la presentación del paseo ciclístico ‘Respeta al Ciclista’ en su 9° edición, que se realizará el domingo 23 de abril desde las 9:00 en el Parque Guasú Metropolitano sobre una distancia de 27 kilómetros.
[Leer más]
Fue presentado hoy por AMABICI Red de Bicisendas el paseo ciclístico “Respeta al Ciclista 9ª. Edición”, que tendrá lugar con su organización, el domingo 23 de este mes desde las 9:00 horas en el Parque Guasú Metropolitano cubriendo una distancia 27 kil...
[Leer más]
En la mañana de este miércoles tuvo lugar la presentación del paseo ciclístico “Respeta al Ciclista 9° Edición”, que se realizará el domingo 23 de este mes desde las 9:00 horas en el Parque Guasú Metropolitano sobre una distancia 27 kilómetros.
[Leer más]
Con el objetivo de generar empatía sobre la regla de tránsito respecto al adelantamiento a un ciclista, se realizará un entrenamiento práctico con choferes del transporte público este miércoles 12, a las 9:00, sobre avenida Primer Presidente. Una activ...
[Leer más]
El diputado colorado Basilio Núñez adelantó que presentará un proyecto de ley para suspender las bicisendas en Asunción y el área metropolitana.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La concejala de Asunción, Paulina Serrano, señaló que no dejan de recibir reclamos y quejas por parte de comerciantes ubicados sobre la calle
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción plantea la instalación de dársenas en cada cuadra sobre Palma, tras el reclamo de los comerciantes que se manifestaron en contra de la bicisenda que fue implementada sobre la emblemática calle del microcentro.
[Leer más]
Un grupo de comerciantes se manifestó este lunes en contra de la bicisenda implementada sobre la calle Palma, considerada la zona más comercial del microcentro.
[Leer más]
Trayecto. Un equipo de ÚH recorrió varias calles donde se construyeron estas nuevas vías.
Evaluación. Autos que ocupan el espacio y baches fueron algunos de los inconvenientes.
[Leer más]
El viceministro de Urbanismo, Jorge Bosch, afirmó que la institución acompañó algunas reuniones del proyecto “Asunción, Ciudad Verde de las Américas, Vías a la Sustentabilidad”, de los cuales uno de sus componentes es la creación de bicisendas en el Ár...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El proyecto piloto de bicisendas entre Asunción, Luque y Fernando de la Mora ya cuenta con sus primeros 31 kilómetros instalados, de los 600 km previstos para conectar a la capital con las ciudades aledañas. La red de bicisendas ...
[Leer más]
El arquitecto Luis Godoy, quien forma parte del equipo que diseñó el anteproyecto de la red bicisendas, defendió la demarcación sobre la calle Palma, que fue muy cuestionada por la ciudadanía ya que quedó un reducido espacio vial para los rodados.
[Leer más]
Desde el Viceministerio de Transporte afirmaron que el proyecto de la bicisenda de Asunción y área metropolitana no tuvo una “participación ideal”, principalmente de los municipios por donde se instalará la vía.
[Leer más]
Más de USD 1 millón se invirtieron entre diseños, obra y fiscalización, con donación internacional. Urbanista indica que si bien es un objetivo deseable, se debe partir por mejorar transporte público.
[Leer más]
Los primeros 31 kilómetros de la red de bicisendas que unen Asunción con San Lorenzo y Luque cuestan US$ 800 mil que fueron donados por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM). El 55% de esos fondos ya se usó en los primeros 20 kilómetros y la e...
[Leer más]
Las bicisendas que pasan por calle Palma, en el centro, y recorren varios barrios de Asunción, son parte de un proyecto implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se pretende unir a las ciudades del área metropolitan...
[Leer más]
Las nuevas bicisendas de Asunción están dando que hablar. En este mapa interactivo podés revisar por dónde pasan y verificar cómo llegar a tu lugar de trabajo, estudio u ocio pedaleando una bicicleta por una bicisenda separada del tráfico automotor.
[Leer más]
Sobre la calle Las Perlas, en el barrio Recoleta de Asunción, un hombre barre la nueva bicisenda, recién estrenada y aún en expansión. Retira las hojas y las piedritas que obstaculizan la experiencia de los ciclistas que por ella transitan. Es una “rar...
[Leer más]
El proyecto de red de bicisendas en la ciudad de Asunción se encuentra avanzando en su segunda troncal. La obra ya alcanzó la histórica calle Palma y genera una controversia. Sectores comerciales y gastronómicos cuestionan su implementación, mientras a...
[Leer más]
Usuarios de la bicisenda de la Costanera de Asunción coparon de quejas las redes sociales compartiendo fotos de cómo no se respeta su carril. La bicisenda está desde que se construyó la avenida Costanera, sin embargo, debido a la falta de señalización ...
[Leer más]
Con el proyecto AMABICI pretenden implementar el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo en 11 ciudades del área metropolitana. Una concejal y un impulsor del proyecto explican por qué es importante un cambio en la forma de movilidad.
[Leer más]
El objetivo con esta iniciativa es sumar un total de 31 km de bicisendas, distribuidos en tres ciudades del Área Metropolitana: Asunción, Fernando de la Mora y San Lorenzo.
[Leer más]
Los trabajos para el nuevo tramo de la Red de Bicisendas del Área Metropolitana de Asunción (Amabici) ya se encuentran en la fase final. Actualmente, los usuarios ya usan las nuevas infraestructuras de la red.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Mientras los trabajos para dejar listos los tramos de la Red de Bicisendas del Área Metropolitana de Asunción (Amabici) ingresan en su recta final, muchos ciclistas urbanos aprovechan diariamente la nueva infraestructura vial en ...
[Leer más]
Asunción ya cuenta hoy con un inicio de un proyecto que busca estimular cada día más la utilización de las bicicletas como medio de transporte y a su vez, estimular a las empresas a dar las condiciones para que sus trabajadores vayan a trabajar en bici...
[Leer más]
PILOTO. En primera fase se conectará Asunción con Luque, Fernando y San Lorenzo.
DISEÑO FINAL. La idea es llegar a 600 km, si existe adecuado uso de fondo y acuerdo entre entes.
[Leer más]
Última Hora te trae un resumen de noticias positivas que ocurrieron durante la semana para dejar de lado por un rato las crónicas rojas que inundan la agenda informativa del país.
[Leer más]
Las autoridades dieron la palada inicial para la construcción y adecuación de los primeros dos tramos de una red de bicisendas dentro del área metropolitana, que conectará Asunción con cinco ciudades.
[Leer más]
Realizan palada inicial en la construcción de la Red de bicisendas del Área Metropolitana de Asunción (AMA), con el fin de promover la movilidad sostenible.
[Leer más]
Esta mañana se realizó la palada inicial que marca el puntapié de la construcción de la futura Red de Bicisendas del Área Metropolitana de Asunción (AMABICI) que tendrá un total de 31 kilómetros de extensión.
[Leer más]
Se realizó la palada inicial para construir los dos primeros troncales de la Red de Bicisendas del Área Metropolitana de Asunción, vía que contará con 31 km de extensión. El proyecto es liderado por el Ministerio del Ambiente con apoyo del PNUD. Este...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se realizó la palada inicial para construir los dos primeros troncales de la Red de Bicisendas del Área Metropolitana de Asunción (Amabici) vía que contará con 31 km de extensión, proyecto liderado por el Ministerio del Ambiente ...
[Leer más]
Diferentes instituciones del Estado y municipios anunciaron que prevén comenzar a mitad de este año, la construcción del tramo de bicisendas que unirá Asunción con Fernando de la Mora y San Lorenzo. También se proyecta la conexión de la bicisenda de la...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas difundió este lunes un manual técnico sobre lineamientos para el diseño de bicisendas del área metropolitana de Asunción.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó el manual técnico “Lineamientos para el Diseño de Bicisendas en el Área Metropolitana de Asunción”, el cual consiste en unificar criterios para el diseño y construcción de infraestructura...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó el manual técnico “Lineamientos para el Diseño de Bicisendas en el Área Metropolitana de Asunción”, el cual consiste en unificar criterios para el diseño y construcción de infraestructura...
[Leer más]
Mañana se lanzará un manual técnico sobre lineamientos para el diseño de bicisendas en el Área Metropolitana de Asunción, material que será presentado en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). A través de esta guía se buscará promover...
[Leer más]
El próximo lunes 14 de marzo se tiene previsto el lanzamiento del manual técnico “Lineamientos para el Diseño de Bicisendas en el Área Metropolitana de Asunción”, de parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
[Leer más]
Se prevé que en el último trimestre del año inicie la construcción de los primeros 30 km de esta red vial, que se destaca por promover medios de transporte más sostenibles e intermodales, según informó el MOPC.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó en la fecha que ya tienen el proyecto ejecutivo y la financiación para la construcción de 61 km de bicicendas, que unirán Asunción con San Lorenzo y Luque. Se estima una inversión de entre...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que se encuentra en la etapa final del proyecto ejecutivo para la construcci
[Leer más]
La iniciativa para una red de bicisendas para el Área Metropolitana (denominada Amabici) es parte del proyecto "Asunción Sustentable". Se trata de una iniciativa de alto impacto para mejorar
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP. – La iniciativa para una red de bicisendas para el Área Metropolitana (denominada Amabici) es parte del proyecto “Asunción Sustentable”. Se trata de una iniciativa de alto impacto para mejorar la calidad de vida de los h...
[Leer más]
Si bien en los últimos años aumentó las personas que utilizan las bicicletas como medio de transporte, todavía hay mucho potencial y trabajos por hacer para motivar la utilización como medio de transporte. Dentro de este contexto, la iniciativa para un...
[Leer más]
La iniciativa para una red de bicisendas para el Área Metropolitana (denominada Amabici) es parte del proyecto “Asunción Sustentable”. Se trata de una iniciativa de alto impacto para mejorar la calidad de vida de los habitantes del Área Metropolitana d...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La iniciativa para una red de bicisendas para el Área Metropolitana (denominada Amabici) es parte del proyecto “Asunción Sustentable”. Se trata de una iniciativa de alto impacto para mejorar la calidad de vida de los ha...
[Leer más]
Me levanto, reviso mi bici, preparo mis cosas, salgo de mi casa, camino media cuadra y me meto en la bicisenda. Me cruzo con varios otros ciclistas, que van en sentido contrario. A veces se me adelanta otro ciclista y a veces yo paso a una señora que v...
[Leer más]
LISANDRA AGUILAR laguilar@5dias.com.py Gracias a la gran evolución que ha tenido el ciclismo en el país, la Asociación de Ciclistas Urbanos del Paraguay (ACUPY) lanzó el primer Foro Paraguayo de Bicicleta (FOPABI) que se llevará a cabo los días 26 y...
[Leer más]
Más de 45 kilómetros de bicisendas cuenta actualmente el Área Metropolitana de Asunción, en diferentes puntos. Autoridades buscan conectar estos itinerarios y crear el diseño de 600 kilómetros, que involucra a diez municipios.
[Leer más]
Técnicos del Viceministerio de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informaron que dos son los tramos principales para la construcción de bicisendas, en este caso desde el parque Ñu Guasú y el Campus de la Universidad Nacional d...
[Leer más]
En el marco del intercambio de experiencias turísticas exitosas entre Paraguay y Colombia, a través de la Secretaría Nacional de Turismo, la Región Administrativa de Planeación Especial - RAPE y la Gobernación del departamento de Tolima, se presentó ho...
[Leer más]