La administración del intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), mantiene en absoluto estado de abandono el sistema de bicisendas en el que se invirtieron unos G. 7.000 millones. Además, se sigue incumpliendo una ordenanza que obliga a...
[Leer más]
La administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), intendente de Asunción, reparó este lunes un peligroso desnivel sobre la ciclovía de la Costanera Norte que, en la tarde del domingo, ocasionó la caída y la pérdida temporal del conocimiento de u...
[Leer más]
El controvertido caso del estacionamiento tarifado, suspendido hace apenas unos días en medio de quejas y cuestionamientos, es otro ejemplo del nivel de improvisación con el cual se administra la capital del país. Como ejemplos podemos mencionar tambié...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La mesa técnica encargada del desarrollo del proyecto urbanístico que tiene como objetivo la construcción de 50 kilómetros de ciclovías se reunió para consolidar el proyecto. Prevén iniciar la primera fase de ejecución en diciembre, co...
[Leer más]
El Parque Guasu Metropolitano celebra este 21 de septiembre 2023, su 11º aniversario bajo la categoría de Área Silvestre Protegida-Reserva Ecológica-Ley 6941/22. El predio de 125 hectáreas nació como parque y tuvo que superar muchos obstáculos, incendi...
[Leer más]
El Parque Guasu Metropolitano celebra este 21 de setiembre 2023, su 11º aniversario bajo la categoría de Área Silvestre Protegida-Reserva Ecológica-Ley 6941/22. El predio de 125 hectáreas nació Parque y tuvo que superar muchos obstáculos, incendios, ex...
[Leer más]
Parlamentarios analizan la suspensión de la construcción de los carriles preferenciales de bicicletas en la capital del país, mediante un proyecto de ley que había sido presentado en el periodo pasado, pero que quedó sin estudio. Desde el Colegio de Ar...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción sigue improvisando medidas en su intención de organizar las calles. Tras la fallida bicisenda sobre calle Palma, la cual quedó prácticamente como un adorno, ahora los vecinos del barrio Mariscal José F. Estigarribia están s...
[Leer más]
La bicisenda de la zona de la avenida Primer Presidente es imposible de transitar, debido a obras de construcción de una estación de servicios. Bolsas de cemento, agua cloacal y escombros cubren el camino, y obligan a los ciclistas a bajar a la calle p...
[Leer más]
Nuevamente un grupo de comerciantes se manifestó este martes en contra de la bicisenda implementada sobre la emblemática calle Palma de Asunción.
[Leer más]
Para este sábado 15 se organiza la I edición del paseo “Más respeto, más bicisendas, mes del ciclista 2023″ organizado por Ciclovía en alianza con el Shopping Mariscal y el apoyo de la Municipalidad de Asunción y el Proyecto AMABCI.
[Leer más]
Con la idea de generar empatía sobre la regla de tránsito respecto al adelantamiento a un ciclista, varios choferes de transporte público se pusieron a
[Leer más]
Con el objetivo de generar empatía sobre la regla de tránsito respecto al adelantamiento a un ciclista, se realizará un entrenamiento práctico con choferes del transporte público este miércoles 12, a las 9:00, sobre avenida Primer Presidente. Una activ...
[Leer más]
Un esquema en el que una empresa consultora de Bruno Defelippe, esposo de la candidata a vicepresidente Soledad Núñez, acapara asesoramientos detrás de proyectos públicos sin pasar por Contrataciones Públicas, extensivos a los amigos y en el que la ind...
[Leer más]
Fiorella Galli, comerciante del Centro de Asunción, habló con Radio 1000 sobre la reunión que tuvieron con el intendente Óscar Rodríguez y varios dirigentes de la Municipalidad de Asunción para plantear sus problemas con las polémicas bicisendas en la ...
[Leer más]
Pedí a los ñembo yuppies que están detrás de las bicisendas de oro que expliquen qué diferencias hay entre sus bicisendas y el metrobus de Cartes y obtuve como respuesta una línea argumental que me dejó atónito: “Las bicisendas están hechas, el metrobu...
[Leer más]
Fiorella Galli, comerciante del centro de Asunción, habló con Radio 1000 sobre la polémica de la bicisenda y la situación de los negocios capitalinos que estarían perdiendo dinero debido a esto. Comentó que terminaron haciendo una reunión entre todos l...
[Leer más]
El miedo es un mecanismo de supervivencia, pero a la vez es un freno inmenso a la felicidad… en este caso a la felicidad de andar en bicicleta y de disfrutar de la libertad que da pedalear. Hay quienes adorarían moverse en bici, pero es su propio temor...
[Leer más]
Trayecto. Un equipo de ÚH recorrió varias calles donde se construyeron estas nuevas vías.
Evaluación. Autos que ocupan el espacio y baches fueron algunos de los inconvenientes.
[Leer más]
La Red de Bicisendas del Área Metropolitana de Asunción (AMABICI) está generando mucha polémica entre la ciudadanía. “Creo que no hay una sola estadística que diga que la bicisenda es urgente de hacer o amerita hacerla en el Centro”, expresó Augusto In...
[Leer más]
Si bien varias bicisendas ya están operativas en Asunción, todavía no son respetadas. En varios barrios, conductores estacionan sus vehículos sobre ellas, mientras que en la Costanera, peatones la usan para la caminata, denuncian ciclistas. Juan Villal...
[Leer más]
“Es parte de un proyecto mayor que se llama Asunción ciudad verde de las Américas. Lo lidera el MADES”, expresó Federico Mora, jefe de Gabinete de la municipalidad de Asunción. La Red de Bicisendas del Área Metropolitana de Asunción (AMABICI) está gene...
[Leer más]
Uno de los impulsores del proyecto de red de bicisendas en Asunción afirmó que con la propuesta buscan que la calle Palma sea más peatonal y lograr concentrar mayor movimiento de personas en el centro capitalino.
[Leer más]
Es fácil comprobar que un gobierno no trabaja para la gente a la que cobra impuestos: Si ese gobierno pisotea a la mayoría para privilegiar a unos pocos, es evidente que no trabaja para la gente a la que cobra impuestos.
[Leer más]
Sobre la calle Las Perlas, en el barrio Recoleta de Asunción, un hombre barre la nueva bicisenda, recién estrenada y aún en expansión. Retira las hojas y las piedritas que obstaculizan la experiencia de los ciclistas que por ella transitan. Es una “rar...
[Leer más]
“Esta bicisenda se hizo en tiempo récord, en quince días sin preguntar a los comerciantes, a nadie”, expresó Christian Franco, dueño del Bodegón. La Red de Bicisendas del Área Metropolitana de Asunción está generando muchas controversias en varios punt...
[Leer más]
El proyecto de red de bicisendas en la ciudad de Asunción se encuentra avanzando en su segunda troncal. La obra ya alcanzó la histórica calle Palma y genera una controversia. Sectores comerciales y gastronómicos cuestionan su implementación, mientras a...
[Leer más]
Aunque muchos defienden la extensión de bicisendas en Asunción como alternativa para la ciudadanía, comerciantes y conductores hablan de una mala planificación, puesto que afecta el tránsito vehicular. Sobre Mariscal Estigarribia, las conocidas chipera...
[Leer más]
Usuarios de la bicisenda de la Costanera de Asunción coparon de quejas las redes sociales compartiendo fotos de cómo no se respeta su carril. La bicisenda está desde que se construyó la avenida Costanera, sin embargo, debido a la falta de señalización ...
[Leer más]
El impulsor de la implementación de la red de bicisendas en el país brindó este viernes algunos detalles sobre cómo operará el proyecto. Afirmó que se busca conectar 11 ciudades.
[Leer más]
El objetivo con esta iniciativa es sumar un total de 31 km de bicisendas, distribuidos en tres ciudades del Área Metropolitana: Asunción, Fernando de la Mora y San Lorenzo.
[Leer más]
Los trabajos para el nuevo tramo de la Red de Bicisendas del Área Metropolitana de Asunción (Amabici) ya se encuentran en la fase final. Actualmente, los usuarios ya usan las nuevas infraestructuras de la red.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Mientras los trabajos para dejar listos los tramos de la Red de Bicisendas del Área Metropolitana de Asunción (Amabici) ingresan en su recta final, muchos ciclistas urbanos aprovechan diariamente la nueva infraestructura vial en ...
[Leer más]
El Consulado General de Brasil en Ciudad del Este, el Gobierno de Paraná y el ICMBio realizan el Seminario Internacional Caminhos do Peabiru/Senderos Tapé Aviru, a Común Ruta Paraguayo-Brasileira entre el 28 y el 30 de noviembre en la Triple Frontera ¿...
[Leer más]
El Consulado General de Brasil en Ciudad del Este, el Gobierno de Paraná y el ICMBio realizan el Seminario Internacional Caminhos do Peabiru/Senderos Tape Aviru, a Común Ruta Paraguayo-Brasileira entre el 28 y el...
[Leer más]
PILOTO. En primera fase se conectará Asunción con Luque, Fernando y San Lorenzo.
DISEÑO FINAL. La idea es llegar a 600 km, si existe adecuado uso de fondo y acuerdo entre entes.
[Leer más]
Última Hora te trae un resumen de noticias positivas que ocurrieron durante la semana para dejar de lado por un rato las crónicas rojas que inundan la agenda informativa del país.
[Leer más]
Se realizó la palada inicial para construir los dos primeros troncales de la Red de Bicisendas del Área Metropolitana de Asunción, vía que contará con 31 km de extensión. El proyecto es liderado por el Ministerio del Ambiente con apoyo del PNUD. Este...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se realizó la palada inicial para construir los dos primeros troncales de la Red de Bicisendas del Área Metropolitana de Asunción (Amabici) vía que contará con 31 km de extensión, proyecto liderado por el Ministerio del Ambiente ...
[Leer más]
Con el objetivo de promover el uso de la bicicleta como un medio de transporte sustentable y eficiente, el MOPC presentó el manual para el diseño y la implementación de bicisendas en el área metropolitana.
[Leer más]
Buscando mejorar el medio de transporte sustentable y eficaz, el Ministerio de Obras Públicas presentó el manual para el diseño y la implementación de bicisendas en ciudades del área metropolitana.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó el manual técnico “Lineamientos para el Diseño de Bicisendas en el Área Metropolitana de Asunción”, el cual consiste en unificar criterios para el diseño y construcción de infraestructura...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó el manual técnico “Lineamientos para el Diseño de Bicisendas en el Área Metropolitana de Asunción”, el cual consiste en unificar criterios para el diseño y construcción de infraestructura...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este lunes se presentó el manual de “Lineamientos para el Diseño de Bicisendas” que facilitará la implementación de esta movilidad en Asunción y nueve ciudades del Área Metropolitana, pero que servirá de modelo para replicar en u...
[Leer más]
El próximo lunes 14 de marzo se tiene previsto el lanzamiento del manual técnico “Lineamientos para el Diseño de Bicisendas en el Área Metropolitana de Asunción”, de parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
[Leer más]
Se prevé que en el último trimestre del año inicie la construcción de los primeros 30 km de esta red vial, que se destaca por promover medios de transporte más sostenibles e intermodales, según informó el MOPC.
[Leer más]
La red de Bicisendas para el Área Metropolitana (AMABICI) se encuentra en la etapa final del proyecto ejecutivo para la construcción y adecuación de los primeros 30 km. de tramos para bicicletas, una iniciativa que pretende conectar Asunción con las ci...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que se encuentra en la etapa final del proyecto ejecutivo para la construcci
[Leer más]
Subirse a una bicicleta y pedalear es muchas cosas: libertad, conciencia ambiental, salud y... emancipación femenina. Hoy, en el Día Mundial de la Bicicleta, entrevistamos a cuatro mujeres que la usan como medio de transporte, por deporte y para que ot...
[Leer más]
En total son mil familias las que residen en los departamentos y viviendas unifamiliares desde el año 2017. Desde el lunes 19 al viernes 23 de abril, funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social y del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat con...
[Leer más]
Desde el lunes 19 al viernes 23 de abril, funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social y del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat con el apoyo de la Fundación Saraki, visitan a las familias con el objetivo de realizar una clasificación socio...
[Leer más]
Los verdaderos fanáticos del truco no pueden dejar de añadir esta Edición Limitada a su colección, y solo deben enviar un mensaje a la cuenta de Instagram de la marca (@TrucovidPY) para adquirirla.
[Leer más]
Actualmente, el proyecto ejecutivo de los primeros 61 kilómetros está liderado por el Ministerio de Obras Públicas y se encuentra en su etapa de culminación, siendo el objetivo final unir Asunción con varias ciudades del Área Metropolitana de Asunción ...
[Leer más]
En las diversas notas que forman esta columna he señalado que la bicicleta es una máquina maravillosa que permite desplazarnos con libertad, a bajo costo, sin complicaciones, y que nos otorga beneficios a la salud, es amigable con el ambiente, fomenta ...
[Leer más]
La primera vez que alquilé una bicicleta fue en la ciudad de los rascacielos, hace ya unos años. Era una hermosa mañana de otoño en la que con mi eterna compañera de aventuras caminábamos por el Bajo Manhattan. Durante nuestro recorrido, recuerdo que p...
[Leer más]
Me levanto, reviso mi bici, preparo mis cosas, salgo de mi casa, camino media cuadra y me meto en la bicisenda. Me cruzo con varios otros ciclistas, que van en sentido contrario. A veces se me adelanta otro ciclista y a veces yo paso a una señora que v...
[Leer más]
Los ciclistas paraguayos desean volver a pedalear, por lo que lanzaron una petición al Ministerio de Salud para que sea incluida esta práctica amateur entre las actividades físicas permitidas en la cuarentena inteligente. Sin embargo, la institución ad...
[Leer más]
Los ciclistas paraguayos desean volver a pedalear, por lo que lanzaron una petición al Ministerio de Salud para que sea incluida esta práctica amateur entre las actividades físicas permitidas en la cuarentena inteligente. Sin embargo, la institución ad...
[Leer más]
Los ciclistas paraguayos desean volver a pedalear, por lo que lanzaron una petición al Ministerio de Salud para que sea incluida esta práctica amateur entre las actividades físicas permitidas en la…
[Leer más]
El informe técnico de auditoría de la Contraloría señala además que la cuestionada Bicisenda, ubicada en el microcentro capitalino y construida durante la administración de Ferreiro, carece de sostenibilidad.
[Leer más]
Más de 45 kilómetros de bicisendas cuenta actualmente el Área Metropolitana de Asunción, en diferentes puntos. Autoridades buscan conectar estos itinerarios y crear el diseño de 600 kilómetros, que involucra a diez municipios.
[Leer más]
Técnicos del Viceministerio de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informaron que dos son los tramos principales para la construcción de bicisendas, en este caso desde el parque Ñu Guasú y el Campus de la Universidad Nacional d...
[Leer más]
En el marco del intercambio de experiencias turísticas exitosas entre Paraguay y Colombia, a través de la Secretaría Nacional de Turismo, la Región Administrativa de Planeación Especial - RAPE y la Gobernación del departamento de Tolima, se presentó ho...
[Leer más]
Se invita a todos los ciudadanos interesados en participar de esta actividad acercarse con sus Notebooks hasta la calle Río de Janeiro N° 1.225 de Asunción.
[Leer más]
X-Destacados » El abogado Óscar Tuma (padre), declaró que cerrarán las bicisendas de Asunción, como manifestación ciudadana. “Llegamos a la conclusión de que es un robo a los bolsillos de la ciudadanía”, aseveró. “Crea problemas en el tránsito y ningún...
[Leer más]