En los primeros días del mes de setiembre del año 2021, el Tribunal Superior de Justicia Electoral firmó un convenio con la ONG Alma Cívica.
[Leer más]
Alma Cívica, una de las varias oenegés creadas por los excandidatos opositores Soledad Núñez y Bruno Defelippe, no solo aparece ligada a varias organizaciones financiadas por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), si...
[Leer más]
Jaime Bestard, vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), señala que las ONG que colaboran con el Estado deben ser más controladas. Subraya que el TSJE, por su naturaleza, enfrenta críticas por parte de las organizaciones. Sosti...
[Leer más]
La Misión de Observación Electoral Nacional, liderada por la organización Alma Cívica en alianza con la Justicia Electoral, informó que se registraron una serie de irregularidades durante la jornada electoral desarrollada el domingo 10 de octubre. El u...
[Leer más]
La transparencia que alega Leite para impulsar su proyecto de control a la sociedad civil ya se da en la práctica. La normativa que tiene Peña en su poder podría sobrelegislar y causar más caos.
[Leer más]
En las dos oenegés que constituyó el filántropo David (Daved) Wallace Peery en Paraguay aparecen cuestionados oenegeros de siempre. Esto pasa desapercibido si uno de los proyectos Museo de Ciencias Interactivo del Paraguay (MuCi), una de las oenegés q...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) reveló que las organizaciones no gubernamentales registraron extraordinario movimiento financiero en pleno año electoral (2023). Siderales cifras se concentran principalmente en grandes corporaciones...
[Leer más]
La “comisión Garrote”, creada para perseguir a enemigos del cartismo; medios de prensa y ONG se reune hoy desde las 10:00 en la sala de sesiones de la Cámara de Senadores. Convocan a autoridades militares para hablar de tráfico de armas y a un periodista.
[Leer más]
El titular del Senado Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC) apuntó sus críticas contra Alma Cívica y Semillas para la Democracia. En respuesta, su directora Martha Ferrara, aclaró en una nota a la comisión “garrote” que no tuvieron a candidatos como benefici...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola (PDP) se solidarizó con la excandidata opositora a la vicepresidencia de la República, Soledad Núñez, y dijo que la comisión “garrote” utiliza un recurso constitucional de manera miserable y desvirtuada para perseguir a figu...
[Leer más]
Este martes se llevó a cabo la primera sesión de la comisión bicameral encargada de la investigación de hechos punibles de lavado de activos, contra el patrimonio del Estado, contrabando y otros delitos conexos. El control a las ONG’s y el caso del fal...
[Leer más]
La organización Alma Cívica, a través de su Laboratorio de Ciudad, junto con la Asociación Salvemos el Parque Guasu impulsan el Concurso Fotográfico Nacional Mirada Paraguaya, una propuesta que busca visibilizar los espacios públicos y promover la refl...
[Leer más]
El excandidato de la oposición Bruno Defelippe fue borrado de varias de las oenegés en las que aparecía y que utilizó con fines proselitistas durante su campaña para el Senado. Sin embargo, una simple revisión revela que en su lugar quedaron personas d...
[Leer más]
Dos senadores se encargan de ajustar el texto para tranquilizar al electorado y detallar a quiénes exigirán los elevados controles y multas. Hay nueva narrativa y se espera un texto más agresivo.
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, recomendó a los legisladores de la oposición y en especial al diputado Raúl Benitez a buscar ayuda para tratarse el problema de “paranoia” que están sufriendo. El senador considera que algunos par...
[Leer más]
La media sanción dada el lunes último en la Cámara de Senadores a la denominada ley mordaza a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) coloca al Paraguay entre los que restringen la libertad de asociación y derechos humanos, dijo ayer la director...
[Leer más]
La media sanción obtenida ayer en el Senado de la denominada “ley mordaza” a las ONG coloca al Paraguay en la lista de países que restringen la libertad de asociación y los derechos humanos, dijo la representante del Centro de Estudios Judiciales.
[Leer más]
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, se refirió al proyecto de ley sobre las 0NG que se debatirá hoy en la Cámara Alta. Dijo que la propuesta fue debatida ya durante mucho tiempo, y que de aprobarse hoy, en todo caso no termina allí el deba...
[Leer más]
Varias oenegés detallaron los cuatro principales cuestionamientos al proyecto de ley que impulsa Honor Colorado bajo la premisa de "promover el control”; sin embargo, afectaría el derecho a libertad de asociación. Piden un diálogo abierto y transparente.
[Leer más]
El director ejecutivo de la Fundación Paraguay Martin Burt, mencionó que el senador Gustavo Leite le confesó que el proyecto de ley que busca controlar fondos de ONGs está dirigida contra tres organismos concretos. Detalló que el legislador cartista le...
[Leer más]
¿Qué tienen en común Eduardo Nakayama, Marta Ferrara y Agustín Carrizosa ? Además de que los tres se oponen al proyecto que establece el control del dinero destinado a las ONG, otro factor coincidente es que todos están ligados a alguna ONG.
[Leer más]
Martín Burt, titular de la Fundación Paraguaya, se opone al proyecto de ley cartista que busca controlar a las ONG, señalando que intenta someter a las voces críticas.
[Leer más]
Para Martín Burt, representante de la Fundación Paraguaya, el proyecto de ley “miente” al decir que busca fomentar la transparencia, cuando la fortuna de Horacio Cartes, su movimiento y financiación no está en el ámbito de la normativa, como tampoco es...
[Leer más]
Representantes de varias organizaciones sin fines de lucro cuestionaron duramente la intención del proyecto de ley de control a las ONG Coincidieron en que buscan acallarlas.
[Leer más]
Por Cielo Medina Martín Burt, responsable de la Fundación Paraguaya, habló sobre el proyecto de Ley que aboga por la rendición de cuentas de las ONG a la ciudadanía. Dijo que es una ley que se presenta bajo la excusa de querer transparentar, pero que...
[Leer más]
Martín Burt, titular de la Fundación Paraguaya, se mostró en contra del proyecto de ley cartista que plantea supuestamente “transparencia” de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y que estas rindan cuentas. El expolítico dijo que el cartismo bus...
[Leer más]
Distintas Organizaciones de la Sociedad Civil se adhirieron a un comunicado con el que denuncian “ataques” hacia ellas por parte de “grupos políticos que intentan dañar la imagen de las organizaciones” mediante un proyecto de ley que actualmente tiene ...
[Leer más]
Más de 26 organizaciones de la sociedad civil instan al gobierno a modernizar su abordaje contra la corrupción, enfatizando la necesidad de una política pública clara y medible, en respuesta a la reciente cumbre convocada por el Presidente Santiago Peñ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unas 26 Organizaciones No Gubernamentales (ONG) suscribieron un comunicado en apoyo a las acciones de la Contraloría General de la República (CGR) para el control de los fondos que reciben estas entidades de la sociedad civil. El...
[Leer más]
Cuando fue ministra Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), la candidata perdidosa por la Concertación, Soledad Núñez había ubicado en un puesto de asesora en la dirección de Contrataciones Públicas de su institución a María Alejan...
[Leer más]
En un esfuerzo continuo por promover la transparencia y la confianza en los procesos electorales de Paraguay, la organización TEDIC publica su más reciente informe titulado "Uso de Máquinas de Votación Electrónica en las Elecciones 2023 en Paraguay". E...
[Leer más]
Excandidatos perdidosos del Partido Encuentro Nacional son los principales articuladores de la malograda convocatoria del 15F de ayer con membrete de la sociedad civil, que tomaron como lanza la irritable práctica del nepotismo de la clase política sin...
[Leer más]
Excandidatos perdidosos del Partido Encuentro Nacional son los principales articuladores de la malograda convocatoria del 15F de ayercon membrete de la sociedad civil, que tomaron como lanza la irritable práctica del nepotismo de la clase política sin ...
[Leer más]
La ex cartista devenida en efrainista (margen derecha) aparece junto al abdista senador Colym Soroka y la referente opositora amiga de los medios Kattya González
[Leer más]
María del Puerto Bellassai, esposa de Diego Sosa, uno de los principales operadores de la pareja de excandidatos de la Concertación Soledad Núñez y Bruno Defelippe, es una de las oenegeístas leales a la pareja que se acomodaron en puestos clave del Est...
[Leer más]
Alma Cívica llevó adelante el programa Escuela Política y de Liderazgo Público que este año graduó a 95 líderes de todos los partidos políticos y ciudades del país.
[Leer más]
El 17 de diciembre de 1985, la Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a los gobiernos a celebrar cada 5 de diciembre el Día Internacional de los Voluntarios, y los exhortó a adoptar medidas para que se cobrara mayor conciencia de la importante ...
[Leer más]
En la residencia de la Embajada de Francia “Villa Guaraní” se realizó un brindis y ceremonia de entrega de premios a las tres asociaciones ganadoras del concurso “Fondo para la Innovación” (FIV). Las tres asociaciones ganadoras de Paraguay son Cruz Roj...
[Leer más]
Un grupo de vecinos “Amigos de la Plaza” de la localidad de Coronel Martínez, Guairá, lograron habilitar un espacio de esparcimiento recreativo para el uso comunitario tras ser seleccionados entre los 20 mejores proyectos en la primera edición del conc...
[Leer más]
Sole ahora quiere armar su partido vía web; Claudia Centurión: “Tenemos que generar las condiciones para que el sector privado haga sus inversiones”; Tras dos jornadas lluviosas, el “veranillo” iniciaría este jueves; PLRA pugna por cambiar de autoridad...
[Leer más]
El economista José Luis Rodríguez Tornaco “toma del pelo” a la ex candidata a vicepresidenta Soledad Núñez, y su esposo, el ex candidato a senador Bruno
[Leer más]
La Organización no gubernamental (ONG) Alma Cívica, vinculada a Soledad Núñez y su esposo, Bruno Defelippe, ambos excandidatos por la Concertación, ofrece un curso virtual para ocupar cargos políticos.
[Leer más]
Olga Caballero, oenegeísta del clan Núñez-Defelippe y relevo de Soledad Núñez en un par de oenegés, una de ellas Alma Cívica, organización cuyo origen de financiamiento mantiene bajo siete llaves y en la que varios operadores de la Concertación Naciona...
[Leer más]
Esta mañana fueron enviados a los distintos departamentos, los integrantes de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, quienes participación de los comicios de este domingo.
[Leer más]
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jorge Bogarín González, dijo que el objetivo es llegar a un 65% a 70% de participación en las próximas elecciones nacionales y departamentales a realizarse el próximo 30 de abril. “Hemos...
[Leer más]
El domingo 30 de abril Paraguay elegirá a su presidente y vicepresidente para el periodo 2023-2028; son 13 las duplas inscriptas y 5 las mejores posicionadas entre la ciudadanía. Conocé el perfil de cada candidato, su dupla y partido o agrupación polít...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dará a conocer, en el transcurso de estos días, la reglamentación que regirá para aplicar la multa por no votar en las elecciones generales del próximo 30 de abril, así lo confirmó Christian Ruiz Díaz, ...
[Leer más]
A menos de una semana para las elecciones generales la organización creada por la candidata de la Concertación Nacional, Soledad Núñez, y actualmente dirigida por sus leales, se prepara para realizar el monitoreo de los comicios donde tanto ella como s...
[Leer más]
Guido Blanco de la Organización Decidamos habló con Radio 1000 sobre la negación de acreditación como observadores electorales a varias ONG's, incluida la suya. Comentó que a pesar de no poder hacer una transmisión de votos, tendrán personas que contro...
[Leer más]
Sus oenegés aparecen detrás de proyectos de emprendedurismo, aceleración, innovación, sostenibilidad, financiados en su mayoría por el Estado o al menos usando su estructura, y responden a la hoja de ruta de Koga Impact Lab, empresa de Bruno Defelippe ...
[Leer más]
Sus oenegés aparecen detrás de proyectos de emprendedurismo, aceleración, innovación, sostenibilidad, financiados en su mayoría por el Estado o al menos usando su estructura, y responden a la hoja de ruta de Koga Impact Lab, empresa de Bruno Defelippe ...
[Leer más]
Christian Ruiz Díaz, director de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral, afirmó que la institución decidió rechazar el pedido de reconsideración de la ONG, “Alma Cívica”, ligada a Bruno de Defelippe, candidato a senador y e...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El director de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Christian Ruiz Díaz, dijo que la institución decidió
[Leer más]
Una empresa tecnológica vinculada al candidato al Senado por la Concertación Bruno Defelippe, por sus nexos familiares y de amigos, ligó adjudicaciones con el Estado paraguayo por más de 1 millón de dólares desde el 2011 hasta el año pasado, a través d...
[Leer más]
Una empresa tecnológica vinculada al candidato alSenado por la Concertación Bruno Defelippe, por sus nexos familiares y de amigos, ligó adjudicaciones con el Estado paraguayo por más de 1 millón de dólares desde el 2011 hasta el año pasado, a través de...
[Leer más]
Pese al pedido de reconsideración presentada por Alma Cívica y al lobby realizado por Bruno Defelippe con las autoridades de la Justicia Electoral, el TSJE resolvió ratificarse en su postura y no admitir a la organización como misión observadora dada s...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirmaron que el pedido de reconsideración presentada por Alma Cívica como
[Leer más]
La Organización no gubernamental (ONG) Alma Cívica busca ser una de las observadoras de las elecciones generales, pero pese a haber presentado todo lo requerido por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), a menos de dos semanas del 30 de abr...
[Leer más]
Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirmaron que la reconsideración presentada por Alma Cívica para actuar como observadora en las elecciones generales del 30 de abril aún no fue procesada; no obstante, estiman que el análisis pu...
[Leer más]
Querey renuncia a cuidados médicos de Lugo en un gesto ético; El vaciador del MOPC: Dos auditorías revelan una “tragada” de US$ 109 millones de Efraín; La ANR ya accedió al crédito para financiar la campaña electoral; Alma Cívica pidió reconsideración ...
[Leer más]
Las Organizaciones no gubernamentales (ONG) SAKÃ y Alma Cívica buscan ser observadoras de las elecciones generales del 30 de abril, sin embargo desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) a menos de dos semanas de la fecha, todavía no recib...
[Leer más]
El ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) Jorge Bogarín confirmó que Alma Cívica solicitó la reconsideración de modo de ser acreditada como observadora de las próximas elecciones generales e incluso Bruno Defelippe fue hasta la sed...
[Leer más]
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jorge Bogarín González se mostró preocupado por la posibilidad que en estas campañas electorales de los candidatos se manejen dinero en “bolsas” cuyo origen es dudoso. Además reitera que...
[Leer más]
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jorge Bogarín, explicó que dos organizaciones observadoras podrán operar libremente durante las elecciones generales, a pesar de no estar acreditadas.
[Leer más]
Con la puesta a luz tras las publicaciones de la Unidad de Investigación de Nación Media sobre el esquema de negocios realizados por la pareja de candidatos de la Concertación, Soledad Núñez y Bruno Defelippe a través de incontables oenegés que a su v...
[Leer más]
Luego de que la Unidad de Investigación de Nación Media haya destapado sobre la red de organizaciones no gubernamentales (ONG) bajo las cuales se mueven Soledad Núñez y Bruno Defelippe, siendo una de ellas Alma Cívica, el diputado Basilio “Bachi” Núñez...
[Leer más]
El senador liberal va de contramano con la intención de uno de los sectores que integra la Concertación, que pretendía ser observador de las elecciones.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La organización Alma Cívica Alma Cívica pidió al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que reconsidere su acreditación de observación
[Leer más]
Pese a realizar trabajos electorales desde 1991, el grupo de observación electoral “Sakã, iniciativa de transparencia electoral”, lamentó en un comunicado que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) no los haya tomado en cuenta para realizar ...
[Leer más]
La organización Alma Cívica emitió un comunicado por el cual expresó su preocupación por "la falta de claridad" en la resolución del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) respecto al pedido de acreditación para la misión de observación elector...
[Leer más]
El diario La Nación/Nación Media publica este lunes un material periodístico exponiendo a la pareja de candidatos de la Concertación, Soledad Núñez y
[Leer más]
La pareja de candidatos de la Concertación, Soledad Núñez y Bruno Defelippe, voluntarios en sus inicios, fueron montando una extensa red de negocios que tiene como fachada a oenegés, articuladas por la empresa del esposo bajo la figura de “alianzas” y ...
[Leer más]
La pareja de candidatos de la Concertación, Soledad Núñez y Bruno Defelippe, voluntarios en sus inicios, fueron montando una extensa red de negocios que tiene como fachada a oenegés, articuladas por la empresa del esposo bajo la figura de “alianzas” y ...
[Leer más]
En estos tiempos electorales de mucha violencia política y de continuas advertencias de atraco, principalmente desde un sector que con el avasallamiento quiere llevar agua a su molino relegando atribuciones a los organismos que tienen a su cargo la r...
[Leer más]
El grupo de observación electoral SAKÃ mediante un comunicado a la opinión pública cuestionó al TSJE por las trabas y falta de comunicación respecto a su habilitación como observadores en las próximas elecciones generales. Señalaron que a pesar de la n...
[Leer más]
ARCHIVOla objetividad e imparcialidad que debe tener una misión de observación”, expresó el director de Financiamiento Político en contacto con La Nación/Nación Media.
[Leer más]
Decidamos y Alma Cívica, organizaciones no gubernamentales vinculados a la Concertación fueron rechazados por el TSJE en su intención de observar de manera independiente la jornada electoral.
[Leer más]
Decidamos y Alma Cívica, organizaciones no gubernamentales vinculados a la Concertación fueron rechazados por el TSJE en su intención de observar de manera independiente la jornada electoral.
[Leer más]
El director de financiamiento político del TSJE, Christian Ruiz, confirmó la decisión de los ministros, quienes resolvieron rechazar la solicitud de la ONG Alma Cívica, de participar en las elecciones del 30 de abril como observadora. En contacto con r...
[Leer más]
Los ministros del TSJE resolvieron no autorizar la participación de la ONG Alma Cívica -de Bruno Defelippe- en los comicios del 30 de abril.
[Leer más]
Enfatizando que el intento de constituir su ONG como observadora electoral tiene una evidente connotación político-partidaria, Luis Alberto Wagner había repudiado a Soledad Núñez, caracterizándola como una posible instigadora de fraude electoral.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Comisión de Elecciones de la Justicia Electoral elevó un dictamen al TSJE en el que dictaminan en contra de que las ONG’s Alma Cívica y
[Leer más]
La Comisión de Elecciones del TSJE emitió dictamen en contra de la participación de las organizaciones no gubernamentales Alma Cívica y Decidamos, como observadoras de los comicios del 30 de abril. La decisión final la tomarán los ministros hoy.
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) no aprobó la participación de ONG’s en carácter de observadores electorales en el próximo 30 de abril, según confirmó el director de Financiamiento Político del TSJE, Christian Ruiz Díaz.
[Leer más]
Luis Alberto Mauro, asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en comunicación con el programa “Duro de Callar” emitido por el canal Gen, aseguró que este viernes se definirían si las organizaciones no gubernamentales que solicitaron se...
[Leer más]
La cercanía de las elecciones generales se siente cada vez más fuerte en Diputados en donde las agresiones de legisladores de la Concertación hacia los
[Leer más]
Hasta mañana tiene tiempo la ONG vinculada a la Concertación Nacional, Alma Cívica, para presentar documentos sobre la conformación de su consejo directivo.
[Leer más]
El ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, aseguró que no existe ninguna posibilidad en el Paraguay de que alguien pueda equipararse al sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) de la insti...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, aseguró que no existe ninguna posibilidad en el Paraguay de que
[Leer más]
La diputada Celeste Amarilla ratificó la posición de la Concertación sobre la total desconfianza hacia la Justicia Electoral para estas elecciones y aseguró que, los comicios del 2018 los ganó Efraín Alegre, pero que se quedó callado y no salió a prote...
[Leer más]
La reglamentación del TSJE es bastante clara con las ONG nacionales que quieran realizar una misión de observación de las elecciones nacionales, explicó el ministro electoral.
[Leer más]
El director de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Christian Ruiz Díaz, dijo que la institución emplazó a 2 ONG’s para
[Leer más]
Desde el TSJE ven muy difícil la probabilidad de que la Concertación pueda obtener los resultados de los comicios antes que el sistema TREP. Respecto a la participación de las ONG’s como observadoras, está pendiente la autorización a Alma Cívica que de...
[Leer más]
Director de Financiamiento Político del TSJE confirmó que faltaron algunos documentos que son indispensables para poder determinar la imparcialidad y la neutralidad de la ONG.
[Leer más]
Aunque para algunos fue uno más de los exabruptos a los que nos tiene acostumbrados el candidato de la Concertación, Efraín Alegre, tal parece que su
[Leer más]
La Justicia Electoral emplaza hasta el miércoles a la ONG de la Concertación, Alma Cívica, para presentar documentos sobre la conformación de su consejo directivo, a fin de garantizar la imparcialidad en la observación de las elecciones.
[Leer más]
Un esquema en el que una empresa consultora de Bruno Defelippe, esposo de la candidata a vicepresidente Soledad Núñez, acapara asesoramientos detrás de proyectos públicos sin pasar por Contrataciones Públicas, extensivos a los amigos y en el que la ind...
[Leer más]
Un esquema en el que una empresa consultora de Bruno Defelippe, esposo de la candidata a vicepresidente Soledad Núñez, acapara asesoramientos detrás de proyectos públicos sin pasar por Contrataciones Públicas, extensivos a los amigos y en el que la ind...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diputado colorado, Basilio “Bachi” Núñez, dijo que prepara un proyecto de declaración que solicite al Tribunal Superior de Justicia
[Leer más]
Bachi Núñez anunció que presentará un proyecto de declaración que solicite al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dejar sin efecto el convenio realizado con la ONG Alma Cívica, que sería observadora electoral el próximo 30 de abril.
[Leer más]
Una investigación del diario La Nación – Nación Media, publica que Alma Cívica, una de las ONG’s integradas por Soledad Núñez y su esposo Bruno Defelippe,
[Leer más]
Alma Cívica, una de las oenegés integradas por Soledad Núñez y su esposo Bruno Defelippe, ambos candidatos por la Concertación, se postula para controlar las elecciones, pero se cierra a la transparencia sobre el origen del dinero que financia las acti...
[Leer más]
Alma Cívica, una de las oenegés integradas por Soledad Núñez y su esposo Bruno Defelippe, ambos candidatos por la Concertación, se postula para controlar las elecciones, pero se cierra a la transparencia sobre el origen del dinero que financia las acti...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Bruno Defelippe, marido de Soledad Núñez, candidata a vicepresidenta por la Concertación, junto con un grupo de amigos, acaparan proyectos
[Leer más]
Bruno Defelippe, candidato a senador por la Concertación, y su grupo de amigos repartidos junto con él en algunas oenegés, entre ellos los prósperos publicistas de la última campaña presidencial que amasaron cifras millonarias a través de Itaipú y Yacy...
[Leer más]
Bruno Defelippe, candidato a senador por la Concertación, y su grupo de amigos repartidos junto con él en algunas oenegés, entre ellos los prósperos publicistas de la última campaña presidencial que amasaron cifras millonarias a través de Itaipú y Yacy...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Justicia Electoral pidió mayor documentación a la ONG "Alma Cívica" ligada a la candidata a la Vicepresidencia por la Concertación, Soledad
[Leer más]
La Justicia Electoral pidió mayor documentación a la ONG, Alma Cívica, ligada a la candidata a la Vicepresidencia por la Concertación, Soledad Núñez, la cual se inscribió para participar en las elecciones generales del 30 de abril en carácter de “misió...
[Leer más]
La Misión de Observación Electoral Nacional (MOEN) Ciudadana, impulsada por la organización Alma Cívica, invita a jóvenes voluntarios para participar de la jornada electoral del 30 de abril como observadores. A través de la campaña #YoObservo se busca ...
[Leer más]
El apoderado general del Partido Colorado Wildo Almirón argumentó que la estrategia política del aspirante a jefe de Estado por la Concertación, Efraín Alegre, consistirá en la instalación del caos con miras a las elecciones generales previstas para el...
[Leer más]
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes, a cargo de René Fernández, dictaminó que es reservado el dato del origen del dinero que recibe la oenegé Alma Cívica, creada por Soledad Núñez, en la que también aparece como parte del primer co...
[Leer más]
La fundación Alma Cívica, vinculada a Soledad Núñez y su esposo, Bruno Defelippe, ambos candidatos por la Concertación, oficializaron su inscripción para actuar como observadores en las próximas elecciones previstas para el 30 de abril, así lo confirma...
[Leer más]
La ONG, Alma Cívica, ligada a la candidata a la Vicepresidencia por la Concertación, Soledad Núñez, se inscribió para participar en las elecciones generales del 30 de abril en carácter de “misión de observación”.
[Leer más]
El senador Enrique Riera manifestó que Efraín Alegre está recurriendo a acciones para embarrar la cancha electoral con su pretensión para instalar su propio control de los resultados del 30 de abril, paralelamente al del TSJE.
[Leer más]
En los últimos años, de manera grosera, los electores del mundo venimos asistiendo a elecciones que, más allá de la opinión de los medios tradicionales, fueron claramente fraudulentas. Estados Unidos, Brasil, Perú, Venezuela y otros fueron los teatros ...
[Leer más]
Alma Cívica, oenegé creada por la candidata a vicepresidenta de la Concertación, Soledad Núñez, y en la que quedaron al frente varios de sus leales, mueve gigantesca estructura para supervisar, controlar las elecciones presidenciales del próximo30 de a...
[Leer más]
La fundación Alma Cívica, vinculada a Soledad Núñez y a su esposo Bruno Defelippe, ambos candidatos por la Concertación, pretende actuar de observador en las próximas elecciones generales, no obstante, advierten que esto debe ser evaluado por la Justic...
[Leer más]
Fuente: rossana.escobar@nacionmedia.com, LN El candidato liberal para las elecciones presidenciales a través de la Concertación Nacional, Efraín
[Leer más]
El candidato liberal para las elecciones presidenciales a través de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, anunció una suerte de avasallamiento a las atribuciones legales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) diciendo que su organización...
[Leer más]
El candidato liberal para las elecciones presidenciales a través de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, anunció una suerte de avasallamiento a las atribuciones legales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJ) diciendo que su organización ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La organización Alma Cívica presenta la segunda convocatoria de la Academia de Formación Táva Apo, dirigida a líderes locales y concejales electos para la formación de líderes políticos que contribuyan al fortalecimiento de las i...
[Leer más]
Con el objetivo de impulsar y consolidar a una nueva generación de líderes políticos locales que contribuyan al fortalecimiento de las instituciones públicas, Alma Cívica lanza la segunda edición de la Academia de formación Táva Apo. Dirigida a conceja...
[Leer más]
Se trata de la segunda edición de la Academia de Formación Táva Apo, que tiene como objetivo impulsar y consolidar a una nueva generación de líderes políticos locales que contribuyan al fortalecimiento de las instituciones públicas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Misión de Observación Electoral Nacional (MOEN) Ciudadana, impulsada por la organización Alma Cívica, invita a jóvenes voluntarios para participar de la jornada electoral del 30 de abril como observadores. A través de la campa...
[Leer más]
Para garantizar la vida en el planeta es necesario cuidar el agua, el suelo, el monte, y el aire, además de la manera en la que estamos acostumbrados a producir. La crisis climática imprime con pasos acelerados su presencia en los territorios y diferen...
[Leer más]
Desde Itapúa promueven el consumo responsable de yerba mate orgánica para fortalecer la producción agroecológica y practicar el comercio justo.
[Leer más]
Integrantes del Laboratorio Ciudadano de Edelira e Itapúa Poty, promueven dos acciones para visibilizar y fortalecer la producción agroecológica, fomentar el consumo responsable y practicar el comercio justo.
[Leer más]
Integrantes del Laboratorio Ciudadano de Edelira e Itapúa Poty, promueven dos acciones para visibilizar y fortalecer la producción agroecológica, fomentar el consumo responsable y practicar el comercio justo.
[Leer más]
La campaña que promueve valores democráticos, en especial la participación política de juventudes, mujeres, personas con discapacidad y población indígena.
[Leer más]