Durante un acto se presentó el Proyecto «Un libro, una esperanza: creación y dinamización de espacios de lectura infantil», una iniciativa del Ministerio de la Niñez y de la Adolescencia, el sector privado y organizaciones de la sociedad civil. El acto...
[Leer más]
Alfredo Pereira, Director Ejecutivo de la Fundación «En Alianza» y Paola Yáñez, Gerente Comercial de Mister Wiz, franquicia brasileña educativa, visitaron Radio 1000 para hablar de la apertura de su primer local en Asunción el pasado 14 de octubre, ade...
[Leer más]
Se encuentra habilitada en Paraguay una academia internacional de formación de niños y jóvenes en habilidades claves para el éxito, enfocada en educación financiera y proyectada al emprendedurismo. Alfredo Pereira y Paola Yañez nos acompañaron para con...
[Leer más]
Alfredo Pereira, consultor económico, refirió que nuestro país registra altos volúmenes de exportación de cobre que no coinciden con las características de nuestra población.
[Leer más]
Goldman Sachs, en su último Credit Strategy Research, destacó los fundamentos económicos de Paraguay y calificó a nuestro país como una "estrella en ascenso". Recordaron el grado de inversión otorgado por la ag...
[Leer más]
Julio estuvo marcado por varios hitos económicos -aparte de los memes de Julio Iglesias- que dejan un espacio para la reflexión a futuro. Conseguir el grado de inversión, alianzas económicas importantes y algunos efectos cli...
[Leer más]
Una excelente oportunidad se abre para los amantes del vino: saborear las variedades que ofrece Italia, en la misma tierra en donde brotan los viñedos.“Italy’s Wine”, junto a “universo viajes”, nos ofrecen esta fantástica experiencia a través de un tou...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron un operativo de madrugada en Filadelfia donde detuvieron a un hombre que hacía entregas de cocaína. Tras un trabajo de inteligencia se realizó la vigilancia y fue ca...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron un operativo de madrugada en Filadelfia donde detuvieron a un hombre que hacía entregas de cocaína. Tras un trabajo de inteligencia se realizó la vigilancia y fue ca...
[Leer más]
Durante la tradicional copa GP Cascavel 2024 disputada en Velho Oeste, Brasil, se destacaron los ciclistas Carlos Domínguez y Bruno Zachar, que finalizaron primero y segundo, respectivamente, y coparon el podio.
[Leer más]
En nuestro espacio Enfoque Económico, el economista Alfredo Pereira describe la situación de la industria, explica cómo el sector secundario sobrellevó estos dos años difíciles y cómo la pandemia impactó en la generación de mano de obra. Los números pr...
[Leer más]
El día del inicio de clases en las escuelas públicas, el titular del Ministerio de Educación, Nicolás Zárate, había propuesto aumentar los impuestos para atender las distintas falencias que tiene el sistema educativo nacional. ¿Sería posible o recomend...
[Leer más]
POR RODRIGO VALDEZ (@rodrisamuvaldez) En cuestión de segundos la desesperación se apoderó de una zona de Santa Rosa del Aguaray. En lo alto de un poste de
[Leer más]
El economista Alfredo Pereira habló hoy con Economía a 1000 habló los principales hechos que se encuentran ocurriendo en el mercado internacional. Con la situación inflacionaria que se registra de manera interanual, las estimaciones para el próximo año...
[Leer más]
El analista económico Alfredo Pereira, se refirió al crecimiento interanual del 4% que tuvo la actividad económica en setiembre último, acumulando dos meses consecutivos de variación positivas tras varios periodos que dejaron mucho que desear. Resaltó ...
[Leer más]
El dólar tuvo esta semana su mayor cotización en 20 años. La presión por las subas de tasas de la FED genera apreciación de la divisa a nivel mundial. Aunque la divisa estadounidense, que se mantuvo estable en gran parte del año frente a la moneda loca...
[Leer más]
El dólar sigue avanzando en su cotización frente a la moneda local y las demás divisas del mundo por efecto de la inflación en EEUU y anuncios de nuevas subas en la tasa de interés. Hoy tocó un pico de G. 7.250, valor que había alcanzado en febrero de...
[Leer más]
Con el paso del tiempo se puede observar que la moneda que se utiliza en nuestro país, el guaraní, fue en una época considerada de ahorro y actualmente es la más estable de la región. Muchos aspectos tuvieron que ver para que esto sea así, entre ellos ...
[Leer más]
Nos acompañan en piso Alfredo Pereira, analista económico, el consultor Matheus Gracietti, y por el club de economía Gonzalo Martínez, tesista. Para hablarnos sobre el impacto de la responsabilidad social empresarial en el consumo.
[Leer más]
Argentina afronta una inflación récord en los últimos meses mientras que Estados Unidos (EE.UU:) se declaró en recesión técnica. ¿En qué consisten estos fenómenos económicos y cómo afectan a la ciudadanía?. En esta nota te explicamos los conceptos y la...
[Leer más]
La alta inflación en el vecino país en más del 60% podría reducir el incentivo a contrabandistas. Por otra parte, devaluación de su moneda seguirá afectando envío de remesas. Son algunos de los efectos esperados reflexionaron expertos consultados.
[Leer más]
Conforme estableció el Gobierno nacional, desde el 1 de julio el salario mínimo se situará en G. 2.550.307 tras un aumento del 11,4%. Sin embargo, según señaló el economista Alfredo Pereira, una considerable cantidad de los trabajadores no recibiría ta...
[Leer más]
El economista Alfredo Pereira realizó presentaciones sobre la seguridad alimentaria en base al índice mundial de alimentos y la evolución mundial, así como sobre el mercado de fertilizantes en Paraguay.
[Leer más]
La International Energy Agency (IEA) o Agencia Internacional de la Energía difundió a nivel global una guía de “10 pasos para reducir el consumo” de los combustibles derivados del petróleo, ante la escalada de precios que se está teniendo en este rubro...
[Leer más]
Por: Alfredo Pereira – Economista (MF Economía e Inversiones) Editado por: Prince Otto – Consultora (MF Economía e Inversiones) China al cierre de febrero de 2022 registró un aumento interanual en el nivel general de precios de 0,9%, a diferencia de la...
[Leer más]
Tras la mala cosecha de la soja en verano y cuando se levanten los cultivos de maíz zafriña y soja fuera de época, los productores agrícolas apostarían más de lo acostumbrado a la siembra del trigo en el invierno, que si el clima es favorable, podría a...
[Leer más]
En un detallado análisis, el economista Alfredo Pereira describió el conflicto Rusia - Ucrania, así como su implicancia en la economía paraguaya. El profesional señaló que existen cuatro factores destacados por los que Ucrania es importante para Rusia,...
[Leer más]
El economista Alfredo Pereira brinda un detallado análisis sobre el conflicto Rusia - Ucrania, también su implicancia en la economía paraguaya.
[Leer más]
¿Puede un conflicto geopolítico entre países que están bastante alejados de Paraguay, casi al otro lado del mundo, afectar los precios de combustibles que se venden en nuestro país? Sí y de hecho esta es una de las variables que explican el encarecimie...
[Leer más]
Nos acompañó el economista Alfredo Pereira, quien nos habló de este concepto que se resuena en el mundo entero, y cómo repercute en nuestra vida diaria, tanto en su impacto económico, como sus consecuencias sociales.
[Leer más]
Muchos de los sectores y rubros de diferentes empresas se vieron afectados por la pandemia, uno de los rubros más golpeado fue la de las compañías aéreas. Nos acompaña Alfredo Pereira, del equipo de MF Economía para hablarnos sobre los números exactos.
[Leer más]
Alfredo Pereira del equipo de MF Economía, nos habla sobre un tema que todos necesitamos saber y por lo cual debemos conocer paso a paso, hablamos sobre la inflación en EEUU, qué consecuencias o factores podría traernos a nosotros como país, profundiza...
[Leer más]
Conversamos con el Economista del equipo de MF, Alfredo Pereira, sobre el impacto de la pandemia por COVID-19 y la incidencia en la industria farmacéutica. A inicios de la pandemia se había comentado que las industrias farmacéuticas fueron las creadora...
[Leer más]
Alfredo Pereira, analista económico de MF Economía, analiza la situación y el escenario del mercado de la carne paraguaya a nivel internacional.
[Leer más]
El economista Alfredo Pereira nos detalla paso a paso cómo se evalúa la suba del SMLV, existen varias aristas para evaluar esta situación y realiza una comparación entre todos los salarios mínimos de años anteriores hasta el último que fue en julio de ...
[Leer más]
En lo que va del año, los precios de los combustibles, como naftas y diesel, ya subieron en G. 1.700 por litro, mientras que el gas, en G. 3.200 por kilo. El último encarecimiento se comenzó a aplicar en los diferentes emblemas el lunes de la semana ...
[Leer más]
Empresarios del sector de los combustibles confirmaron que desde hoy, lunes, el gas de uso doméstico sube en G. 1.200 por kilo y el vehicular, G. 600 por litro; en tanto que los demás carburantes, alrededor de G. 500 por litro. El motivo principal es l...
[Leer más]
El economista Alfredo Pereira nos trae un adelanto del suplemento económico del diario ABC Color, que en sus páginas centrales podremos leer sobre la inversión en estructura pública y la importancia que tiene en diferentes aspectos como multiplicador d...
[Leer más]
En Factor Clave abordamos la situación económica de Argentina, donde residen aproximadamente dos millones de paraguayos y que cíclicamente caen en crisis por numerosos factores. Alfredo Pereira, de MF Economía, explicó sobre los desafíos del vecino paí...
[Leer más]
Hablamos del Presupuesto General de Gastos 2022, la ley más importante, cuyo proyecto se encuentra hoy en proceso de análisis en la Comisión Bicameral de Presupuesto. Alfredo Pereira, analista de MF Economía nos explicó las implicancias y los detalles ...
[Leer más]
Hablamos del Presupuesto General de Gastos 2022, la ley más importante, cuyo proyecto se encuentra hoy en proceso de análisis en la Comisión Bicameral de Presupuesto. Alfredo Pereira, analista de MF Economía nos explicó las implicancias y los detalles ...
[Leer más]
En entrevista con Alfredo Pereira, economista, hacemos un análisis del sector industrial. Revisamos los números y porcentajes de participación de este sector sobre el producto interno bruto (PIB) total. La industria en Paraguay crecerá más de 8% en es...
[Leer más]
El contexto latinoamericano, el aumento que han tenido los alimentos, los combustibles, correspondientes a este último tiempo. La pandemia produjo un quiebre entre la oferta y la demanda porque las restricciones hicieron que las actividades se detuvier...
[Leer más]
La economía circular es una alternativa que busca que el sector económico sea más amigable y menos dañino con la naturaleza. Alfredo Pereira, analista de MF Economía, y el Ing. Mauricio Solalinde, coordinador del proyecto de promoción de la economía ci...
[Leer más]
FALLECIÓ NIÑA DE 2 AÑOS BALEADA POR SU TÍO EN UN CUMPLEAÑOS EN CAPITÁN BADO CAPITÁN BADO (Enviado Especial) La niña de 2 años, que fue alcanzada por una bala en la cabeza durante el festejo de un cumpleaños en la madrugada del domingo pasado en Capitán...
[Leer más]
El analista económico, Alfredo Pereira, nos da un adelanto de lo que podremos leer en el suplemento económico de ABC Color, en cuyas páginas centrales encontraremos números que nos hablan de la pobreza y desigualdad en nuestro país.
[Leer más]
En esta edición de Enfoque Económico, el economista Alfredo Pereira habla acerca de la producción ganadera y el cultivo de maíz en el Chaco paraguayo.
[Leer más]
El analista económico, Alfredo Pereira nos habla de la situación de uno de los sectores más afectados en nuestro país por la pandemia, cómo es el de las Mipymes.
[Leer más]
¿Qué dicen los números de las reexportaciones? Es la pregunta que responde el analista Alfredo Pereira en esta edición de Enfoque Económico.
[Leer más]
En esta edición de Enfoque Económico, el analista Alfredo Pereira nos habla del ambicioso plan de reactivación económica que impulsa Estados Unidos.
[Leer más]
En esta edición de Enfoque Económico, el analista Alfredo Pereira nos habla acerca de la inyección de divisas en el sistema financiero paraguayo.
[Leer más]
¿Qué revela el índice de Percepción de la Corrupción? Es la respuesta que responde el analista Alfredo Pereira en esta edición de Enfoque Económico.
[Leer más]
En esta edición de Enfoque Económico, el especialista Alfredo Pereira analiza la perspectiva económico que se tiene una vez que se realice la vacunación masiva contra el covid-19.
[Leer más]
¿Existe una crisis dentro del comercio marítimo mundial? Es el tema que analiza el economista Alfredo Pereira en esta edición de Enfoque Económico.
[Leer más]
¿Cómo ha sido el comportamiento del sector agrícola? Es la pregunta que responde el analista Alfredo Pereira en esta edición de Enfoque Económico.
[Leer más]
¿Qué es el brexit?, ¿qué importancia e impacto tiene? Son las preguntas que responde el analista Alfredo Pereira, en esta edición de Enfoque Económico.
[Leer más]
¿Qué son las 3R y cuáles son los últimos datos en el sistema financiero paraguayo? Esa pregunta responde el analista Alfredo Pereira en esta edición de Enfoque Económico.
[Leer más]
El sector agua y el saneamiento en Paraguay son los temas analizados hoy por el economista Alfredo Pereira, en esta edición de Enfoque Económico.
[Leer más]
En esta edición de Enfoque Económico, el analista Alfredo Pereira habla acerca del comercio mundial y las perspectivas que tiene el sector ganadero.
[Leer más]
Alfredo Pereira, analista económico, tiene una visión positiva para el año próximo: estima que el PIB crecerá un 4%. Todo dependerá de cómo se desarrolle el agro, cuya siembra se produjo más tarde por la sequía, según destaca Manuel Ferreira, exministr...
[Leer más]
En esta edición de Enfoque Económico, el analista Alfredo Pereira habla acerca de las proyecciones económicas que se tienen para el año 2021.
[Leer más]
En esta edición de Enfoque Económico, el analista Alfredo Pereira nos habla acerca del artículo IV del FMI, referente al aumento de los ingresos tributarios.
[Leer más]
La pandemia del Covid-19 afectó negativamente a la economía mundial y ocasionó la devaluación de la moneda de los países. En la región, el real se devaluó en un 39% y el peso argentino, un 33%, mientras que el guaraní solo un 9%. Esto, aunque sea posit...
[Leer más]
La transformación en el comercio internacional en la guerra comercial EE.UU. vs. China es el tema que trata hoy el especialista Alfredo Pereira, en Enfoque Económico.
[Leer más]
La transformación en el comercio internacional en la guerra comercial EE.UU. vs. China es el tema que trata hoy el especialista Alfredo Pereira, en Enfoque Económico.
[Leer más]
¿Cuál ha sido el comportamiento de las importaciones? Es la pregunta que responde el especialista Alfredo Pereira en la edición de hoy de Enfoque Económico.
[Leer más]
¿Cuál ha sido el comportamiento de las importaciones? Es la pregunta que responde el especialista Alfredo Pereira en la edición de hoy de Enfoque Económico.
[Leer más]
El impacto de la pandemia en la economía paraguaya fue significativo. En el aspecto del ahorro, tanto a plazo como a la vista, se registró un incremento de 19% desde el inicio de la cuarentena, llegando a la cifra de 68 billones de guaraníes, según el ...
[Leer más]
Hoy, en Enfoque Económico hablaremos con el analista Alfredo Pereira sobre las perspectivas que se tienen con la reapertura del comercio fronterizo.
[Leer más]