El gobierno del Paraguay continúa su negociación sobre la tarifa de Itaipú. Luego de una reunión que mantuvo el presidente de la República, Santiago Peña, con una delegación brasileña, encabezada por la canciller en funciones, María Laura da Rocha, y e...
[Leer más]
La Presidencia de la República anunció en un comunicado que Paraguay y Brasil fijaron para el 30 de mayo la firma de un nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, que establece las bases financieras y de prestación de servicios de la central hidroeléctrica. ...
[Leer más]
En el marco de la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú, cuyo acuerdo podría firmarse en un nuevo plazo, que vencerá el 30 de mayo de este año, según el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, el gobierno paraguayo busca reducir la...
[Leer más]
La cesión de energía paraguaya excedente de Itaipú al Brasil continuará bajo los términos actuales, según confirmó el ministro de Industria y Comercio y consejero de Itaipú, Javier Giménez. Es decir, que Paraguay seguirá sin poder disponer libremente d...
[Leer más]
Representantes de Paraguay y Brasil fijaron el 30 de mayo como fecha para la firma del nuevo Anexo C de Itaipú. El presidente Santiago Peña, junto con los ministros de Industria y Comercio, de Relaciones Exteriores, de Obras Públicas y el asesor jurídi...
[Leer más]
Las delegaciones de Paraguay y Brasil acordaron que el 30 de mayo se firmará el nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en la revisión del acuerdo
[Leer más]
El acuerdo fue posible después de una reunión encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña, y el ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira.
[Leer más]
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes de Paraguay y Brasil fijaron el 30 de mayo como fecha para la firma del nuevo Anexo C de Itaipú. El presidente Santiago Peña, junto con los ministros de Industria y Comercio, de Relaciones Exteriores, de Obras Públ...
[Leer más]
Representantes de Paraguay y Brasil fijaron el 30 de mayo como fecha para la firma del “nuevo Anexo C de Itaipú”, informaron desde la oficina de Comunicación de la Presidencia de la República.
[Leer más]
Las delegaciones de Paraguay y Brasil lograron acordar fijar para el 30 de mayo, como fecha para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando de este modo, en el proceso de revisión del acuerdo. Desde la presidencia de la República, han ...
[Leer más]
Representantes de Paraguay y Brasil fijaron el 30 de mayo como fecha para la firma del nuevo Anexo C de Itaipú. El acuerdo fue posible después de una reunión encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña, de la cual participaron los Minis...
[Leer más]
Representantes de Paraguay y Brasil fijaron el 30 de mayo como fecha para la firma del nuevo Anexo C de Itaipú. El acuerdo fue posible después de una reunión encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña, de la cual participaron los Minis...
[Leer más]
Brasilia, 13 feb (EFE).- La Agencia Internacional de Energía Renovable (Irena) considera que Brasil, uno de los países con mayor participación de las fuentes no contaminantes en su matriz eléctrica (89 %), es estratégico para que el mundo cumpla la met...
[Leer más]
Medios brasileños publican que el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva prepara un decreto para financiar la reducción de la tarifa de Itaipú y evitar que se cobren US$ 121 millones en las facturas de electricidad de los consumidores de su país.
[Leer más]
En una entrevista para la agencia EFE en París, el presidente Santiago Peña dijo que Paraguay es “la pequeña Catar de la energía sostenible”, que el país se “mueve con energía renovable” y que exporta el 80% de su producción energética. ¡Ojalá! La real...
[Leer más]
El ministro consejero de Itaipú también insistió que a su criterio se postergará la definición hasta el 2025, a pesar de que existen “avances”, considerando que el plazo vence el próximo 31 de diciembre.
[Leer más]
Brasil y Argentina firmaron un acuerdo que le permitirá al primero de los países mencionados importar gas natural desde el yacimiento de Vaca Muerta, situado entre las provincias argentinas Neuquén y Río Negro, destacaban esta mañana medios informat...
[Leer más]
El pasado 7 de noviembre, en ocasión de la presencia en Asunción del canciller y del ministro de Minas y Energía del Brasil, Mauro Vieira y Alexandre Silveira, respectivamente, el Gobierno de Santiago Peña anunció que a partir de ese momento se harían ...
[Leer más]
Paraguay es una opción como vía para que el gas de Argentina llegue al Brasil, reportan publicaciones periodísticas en la región. Del proyecto de gasoducto en el Chaco habló el viceministro de Minas y Energía de nuestro país, Mauricio Bejarano, en var...
[Leer más]
Brasil y Argentina firmaron este lunes un acuerdo mediante el cual el gigante suramericano podrá recibir hasta 30 millones de metros cúbicos diarios del gas natural producidos en la formación argentina de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta,...
[Leer más]
El plazo de revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú se cumplió el 13 de agosto de 2023, dos días antes de la inauguración del Gobierno de Santiago Peña, que se pensaba le daría máxima prioridad a un asunto tan crucial para los intereses del país. Le...
[Leer más]
El Gobierno anunció la semana pasada un cronograma para finiquitar la revisión del documento con Brasil, con reuniones semanales para cumplir el plazo establecido en el acuerdo de abril.
[Leer más]
Los ministros de Relaciones Exteriores y de Minas y Energía de Brasil se reunieron ayer con el presidente Santiago Peña y los consejeros paraguayos de Itaipú para acelerar las negociaciones.
[Leer más]
Los ministros de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira y de Minas y Energías, Alexandre Silveira, ambos del Brasil, se reunieron este jueves con autoridades de Paraguay para tratar la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.
[Leer más]
Paraguay y Brasil buscan renovar acuerdo sobre Itaipú para otros 50 años. Las reuniones serán intensas con el objetivo de firmar un nuevo documento en diciembre.
[Leer más]
En la reunión del presidente Santiago Peña con los cancilleres de Paraguay y Brasil, Rubén Ramírez y Mauro Vieira, así como con ministros-consejeros de ambos países de Itaipú, se decidieron no posponer el plazo límite para la revisión del Anexo C del ...
[Leer más]
Fue lo manifestado por el presidente de la república Santiago Peña, durante la apertura de la XV Expo Paraguay-Brasil, evento que se considera como la puerta de entrada para muchos inversionistas d…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente Santiago Peña señaló que las características de Paraguay lo hacen el mejor país para la radicación de inversiones. Durante la apertura de la XV Expo Paraguay-Brasil, este jueves, señaló que el evento es la puerta de...
[Leer más]
La Décimo quinta edición de la Expo Paraguay - Brasil arranca mañana jueves 7 de noviembre con interesantes propuestas y conferencias magistrales que apuntan a fortalecer la cooperación bilateral. Para la rueda de negocios se espera la participación ...
[Leer más]
El Ministerio de Minas y Energía del Brasil (MME) publicó ayer, en su página web, que ya están listos los lineamientos que permitirán importaciones estructurales de energía desde Paraguay para la contratación en el mercado libre. El objetivo es inclui...
[Leer más]
El Ministerio de Minas y Energía (MME) de Brasil avanza en el proceso que permitirá que agentes comercializadores de este país adquieran energía del Paraguay, aunque todavía no hay un anuncio oficial sobre los últimos trámites. Thiago Barral, secretar...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. El Hospital Sirio Libanés de Brasilia, emitió un comunicado sobre el estado de salud del presidente de Brasil, Lula Silva, quien el fin de semana sufrió un accidente doméstico y fue sometido a varios estudios.
[Leer más]
SAO PAULO. Brasil no implementará el horario de verano este año, anunció el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, tras semanas de reuniones para evaluar la medida, luego de que el país sudamericano registre niveles récord de sequía desde 1995.
[Leer más]
El ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, anunció el miércoles (16), que el gobierno federal no reanudará la hora de verano en 2024, sino que la medida se podrá adoptar a partir del próximo año.
[Leer más]
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sancionó este martes un proyecto de ley para avanzar en la descarbonización del transporte y evitar la emisión de 705 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) hasta 2037, mediante el desarrol...
[Leer más]
Ayer, domingo 6 de octubre, se cumplió el plazo de 10 días que el Ministerio de Minas y Energía del Brasil puso como límite para la consulta pública del borrador de ordenanza que autoriza la importación desde Paraguay de energía eléctrica, que no sea g...
[Leer más]
La cercanía de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú -al menos de los plazos formales -, una vez más subordina la verdad sobre ciertos perfiles del coloso Itaipú. En esa escalada de publicaciones acerca de las tratativas, la intensidad de las m...
[Leer más]
Las hidroeléctricas siguen siendo el motor energético del Brasil e Itaipú, en ese contexto, es una fortaleza, dijo el miércoles último el ministro de Minas y Energía del vecino país, Alexandre Silveira, en una conferencia de prensa que ofreció en Foz ...
[Leer más]
El proyecto de Ordenanza Normativa del Brasil, que establece los lineamientos para la importación de energía eléctrica procedente del Paraguay no especifica que la electricidad deba ser de la Central Acaray exclusivamente, hecho que abre la posibilida...
[Leer más]
El ministro de Minas y Energía del Brasil, Alexandre Silveira de Oliveira, hizo público un proyecto de Ordenanza Normativa para establecer los lineamientos para la importación de energía eléctrica del Paraguay, en un nivel de tensión de 500kV. “La ener...
[Leer más]
El Ministerio de Minas y Energía del Brasil, a través de su titular, Alexandre Silveira de Oliveira, dio a conocer el proyecto de Ordenanza Normativa que establece los lineamientos para la importa...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro de Minas y Energía del Brasil, Alexandre Silveira de Oliveira, hizo público un proyecto de Ordenanza Normativa para establecer los
[Leer más]
El ministerio de Minas y Energía del Brasil, a través de su titular Alexandre Silveira de Oliveira, dio a conocer el proyecto de Ordenanza Normativa que establece los lineamientos para la importación de energía eléctrica del Paraguay, en un nivel de te...
[Leer más]
El Ministerio de Minas y Energía del Brasil ya publicó el borrador de ordenanza que permite la importación de la energía paraguaya a su mercado libre y a su mercado de corto plazo. Mientras tanto, el gobierno de Santiago Peña aún no decide si venderá o...
[Leer más]
El ministro de Minas y Energía del Brasil, Alexandre Silveira, también firmó el proyecto de ordenanza que autoriza la importación de energía paraguaya a su mercado de corto plazo.
[Leer más]
El Ministerio de Minas y Energía del Brasil expuso ayer, 26 de setiembre, en consulta pública, los borradores de las autorizaciones para la importación de energía paraguaya a su mercado de contratación libre y de corto plazo.
[Leer más]
El gobierno de Brasil informó este miércoles que evalúa reimplantar el horario de verano, suspendido desde 2019, para ahorrar energía y aliviar la demanda del sistema eléctrico en horas pico en momentos en que el país enfrenta la peor sequía desde que ...
[Leer más]
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó la última semana la ‘Política Nacional de Transición Energética’, que comprende las directrices para incentivar una mayor adopción de fuentes renovables de energía en Brasil y reducir al mínimo ...
[Leer más]
Itaipú es un monumento de la inteligencia de ingeniería brasileña, “seamos honestos”, dijo el presidente del Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, en el acto de lanzamiento de la Política Energética de Transición Energética (PNTE), que tuvo lugar en la se...
[Leer más]
Hay un equipo técnico que está estudiando los diferentes escenarios para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, que debe concluir antes del 31 de diciembre de este año, señaló el ministro de Industria y consejero de Itaipú Javier Giménez. “Hay ...
[Leer más]
Aunque la jefa del Gabinete Civil de la Presidencia y consejera de Itaipú, Lea Giménez, que anunció su renuncia a ambos cargos, es “una profesional irremplazable”, lo cierto es que el presidente de la República, Santiago Peña, deberá poner a alguien en...
[Leer más]
Río de Janeiro, 9 ago (EFE).- La empresa danesa Vestas anunció este viernes una inversión de 130 millones de reales (unos 23,6 millones de dólares) en la ampliación de la fábrica que tiene en el estado brasileño de Ceará (noreste) para producir un mode...
[Leer más]
Medios periodísticos del Brasil publicaron sendos cuestionamientos al concurso de precios para vender a dicho país 100 MW de energía generada en la Central Acaray. Folha de Sao Paulo tituló su nota asegurando que “Paraguay realiza subasta para vender e...
[Leer más]
São Paulo, 25 jun (EFE).- Los Gobiernos de Brasil y Bolivia están discutiendo un acuerdo de cesión de energía que implicaría la elevación de la cota del río fronterizo Madera, lo que causaría inundaciones de lado boliviano, informaron este martes medio...
[Leer más]
El Paraguay ofertará en el mercado libre del Brasil el primer bloque de energía eléctrica producida en la represa hidroléctrica Acaray, con una potencia de 100 MW, según anunció ayer el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), I...
[Leer más]
La jefa del Gabinete Civil de la Presidencia y una de las principales exponentes y voceras del Gobierno, Lea Giménez, dijo que el acuerdo alcanzado con Brasil por la tarifa de Itaipú es el mayor logro paraguayo de la historia de la binacional. Lo preoc...
[Leer más]
Mientras los voceros del gobierno aún proclaman que en las últimas negociaciones sobre Itaipú con su par del Brasil se apuntaron “un logro histórico”, en la vereda de enfrente reiteran acusaciones de otra entrega de la soberanía paraguaya ¿Que dicen o...
[Leer más]
El presidente Lula despidió a Jean Paul Prates (foto) como presidente de Petrobras . La información fue publicada por el diario O Globo y confirmada por O Antagonista .
[Leer más]
En un mensaje a la ciudadanía emitido ayer, el mandatario Santiago Peña confirmó que Paraguay y Brasil acordaron una tarifa de US$ 19,28 kW/mes por la potencia de Itaipú hasta 2026, que le aseguran US$ 1.250 millones/año.
[Leer más]
En una reunión entre representantes de Paraguay y Brasil se arribó a un acuerdo importante que incluye aspectos claves del costo y las condiciones de comercialización presente y futura de la energía de Itaipú Binacional. En esta nota se detallan los si...
[Leer más]
Tras intensas negociaciones, ambas naciones sellan un pacto clave que regirá los términos de la energía producida por la emblemática represa de Itaipú
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Presidencia de la República oficializó el documento de entendimiento entre el Paraguay y el Brasil sobre las directivas relacionadas con la
[Leer más]
La Presidencia de la República publicó el documento de entendimiento entre el Paraguay y el Brasil sobre las directivas relacionadas con la energía de Itaipú Binacional. Se trata de un histórico acuerdo que favorecerá al desarrollo de nuestro país.
[Leer más]
El documento de entendimiento entre Paraguay y Brasil sobre directivas relacionadas con la energía de Itaipú Binacional al que ABC tuvo acceso contiene una serie de puntualizaciones que reproducimos a continuación. El mismo aún no cuenta con la firma d...
[Leer más]
Santiago Peña oficializó la nueva tarifa de USD 19,28 por kW/mes para la energía producida por la Itaipú Binacional hasta el 2026. Anunció en qué sectores invertirá los fondos que generará este acuerdo.
[Leer más]
Santiago Peña oficializó la nueva tarifa de USD 19,28 por kW/mes para la energía producida por la Itaipú Binacional hasta el 2026. Anunció en qué sectores invertirá los fondos que generará este acuerdo.
[Leer más]
El acuerdo sobre la tarifa de Itaipú beneficia a consumidores brasileños, según el director de la binacional, margen izquierda, Enio Verri, conforme a lo publicado por su Asesoría de Comunicación.
[Leer más]
Según el ministro de Minas y Energía de Brasil, los recursos que financiarían inversiones regionales se destinará a una menor tarifa de Itaipú
[Leer más]
En la noche del martes la pagina oficial del Gobierno de Brasil, el ministro de Minas y Energía brasileño Alexandre Silveira y el presidente paraguayo, Santiago Peña, “sellaron el acuerdo durante u…
[Leer más]
“Brasil y Paraguay cierran acuerdo estructural para tarifas de Itaipú”, titula el portal del gobierno brasileño, en tanto que en nuestro país el Poder Ejecutivo sigue sin dar mayores datos sobre lo convenido. Hasta ayer no había convocatoria para la re...
[Leer más]
Ministro de Brasil habló con periodistas de su país sobre el acuerdo alcanzado con Paraguay sobre Itaipu, aunque aclaró que debe ser formalizado.
[Leer más]
El Ministerio de Minas y Energía de Brasil dio detalles de un acuerdo estructural que se cerró con Paraguay respecto a la tarifa de Itaipú y la energía contratada por el país. A cambio de ceder a un aumento, mencionó que se adelantará la negociación de...
[Leer más]
Tras reunión del Consejo de Itaipú se definiría acuerdo con Brasil; USD 300 millones destina Paraguay en la lucha contra narcotráfico, destaca medio extranjero; Astrazeneca retira del mercado su vacuna contra el covid; Operativo contra asaltacajeros: a...
[Leer más]
El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, se refirió sobre la reunión que se mantuvo en Paraguay con relación a la tarifa energética de Itaipú.
[Leer más]
El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, se refirió sobre la reunión que se mantuvo en Paraguay con relación a la tarifa energética de Itaipú.
[Leer más]
El extitular de la ANDE Pedro Ferreira precisó la trampa y las claves que esconderían el aumento de la tarifa de Itaipú, que es considerado como un logro del Gobierno cartista. Como adelanto, te contamos que le dio una calificación 4 de 10 al acuerdo q...
[Leer más]
El presidente de República, Santiago Peña, recibió este martes en Mburuvicha Róga a una comitiva de Brasil, para dar continuidad a las conversaciones en torno a la tarifa energética de la Itaipu Binacional. Los “diálogos son muy positivos”, dijo el man...
[Leer más]
La tarifa de energía de Itaipú a USD 19,28 kW es lo que acordaron autoridades paraguayas y brasileñas. Hay principio de acuerdo para modificar el Anexo C para el próximo fin de año.
[Leer más]
El gobierno de Santiago Peña logró aumentar la tarifa de Itaipú para los años 2024 al 2026 a US$ 19,28 kWmes, pero habría perdido la pulseada en mantener el Acuerdo Operativo, que le daba preferencia a la ANDE sobre los excedentes producidos en la hidr...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo ayer martes un encuentro con autoridades brasileñas para dar continuidad a las negociaciones en torno al costo de la tarifa energética de la entidad binacional Itaipú.
[Leer más]
Aunque en Paraguay todavía no se dio un comunicado oficial sobre el acuerdo entre nuestro país y Brasil para la tarifa de contratación de energía garantizada de Itaipú, fuentes brasileñas confirmaron que la tar...
[Leer más]
Luego de varias idas y venidas, en las que incluso se puso en duda la continuidad de las negociaciones, el Paraguay y el Brasil llegan a un acuerdo en el siempre complejo tema tarifario y las compensaciones con respecto al uso de energía de la gran rep...
[Leer más]
Luego de varias idas y venidas, en las que incluso se puso en duda la continuidad de las negociaciones, el Paraguay y el Brasil llegan a un acuerdo en el siempre complejo tema tarifario y las compensaciones con respecto al uso de energía de la gran rep...
[Leer más]
Alexandre Silveira, el ministro de Minas y Energía de Brasil, concedió una entrevista a los medios brasileños, donde se refirió al acuerdo al que llegó con Paraguay sobre la energía de la Itaipú Binacional, y fue transmitida en exclusiva por NPY.
[Leer más]
La tarifa de Itaipu se cerró en US$ 19,28 hasta para el 2026, pero para los brasileños se mantendrá en US$ 16,71, especifica Folha de Sao Paulo.
[Leer más]
SÃO PAULO. Brasil y Paraguay han alcanzado un principio de acuerdo para modificar el Anexo C del acuerdo de energía de la central binacional de Itaipú, que le permitirá a Asunción vender al país vecino su excedente de energía eléctrica con “libertad”, ...
[Leer más]
Los gobiernos de Paraguay y Brasil anuncian el acuerdo sobre Itaipú, pero hablan de que aún falta la formalización de los documentos oficiales.
[Leer más]
Brasil y Paraguay alcanzaron un principio de acuerdo para modificar el Anexo C del acuerdo de energía de la Entidad Binacional Itaipú, que le permitirá a Asunción vender al país vecino su excedente de energía eléctrica con "libertad", anunció este mart...
[Leer más]
Paraguay está en conversaciones con empresas y funcionarios gubernamentales de Argentina y Brasil sobre un potencial gasoducto de USD 1.500 millones para conectar los tres países, según recoge una publicación de la Agencia Reuters. El plan elaborado ...
[Leer más]
Fuentes brasileñas confirmaron que la tarifa acordada será de USD 19,28 kW/mes, un 15,4% más de lo que cuesta hoy la contratación de energía. Lula envió a sus ministros a Asunción y en el gobierno están conformes.
[Leer más]
El Gobierno Nacional llegó a un excelente acuerdo con autoridades del vecino de país este martes. Hace instantes, se confirmó un aumento del 15,4% de la tarifa de energía de Itaipú, pasando de USD 16,71 a USD 19,28 el kW/mes. Además, en seis meses se e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay está avanzando en conversaciones con empresas de energía y funcionarios gubernamentales de alto rango de Argentina y Brasil sobre un potencial gasoducto de 1.500 millones de dólares para conectar los tres países, según r...
[Leer más]
Autoridades paraguayas brindaron este martes una conferencia de prensa para señalar que prosiguen los diálogos muy importantes para definir la tarifa energética de Itaipú Binacional.
[Leer más]
En conferencia de prensa, autoridades paraguayas anunciaron que están muy cerca de lograr un histórico acuerdo con Brasil sobre la tarifa energética de Itaipú Binacional.
[Leer más]
El anuncio se dio luego de un encuentro del presidente Santiago Peña y los ministros consejeros de la binacional con la secretaria general de Relaciones Exteriores de Brasil, Maria Laura da Rocha y el ministro de Energía, Alexandre Silveira, que se des...
[Leer más]
Autoridades del gobierno no quieren anunciar nada con respecto a lo que hablaron en la reunión que realizaron hoy en Mburuvicha Róga con la delegación brasileña. En conferencia de prensa, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, hizo refere...
[Leer más]
Ministros del Poder Ejecutivo paraguayo insinuaron que se definió con Brasil la tarifa por la energía de la Itaipú Binacional, pero que el anuncio se hará recién “cuando hayamos formalizado el acuerdo”. Mientras tanto, medios brasileños ya publicaron l...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este martes un encuentro con autoridades brasileñas para dar continuidad a las negociaciones en torno al costo de la tarifa energética de la entidad binacional Itaipú. Desde el Gobierno indicaron qu...
[Leer más]
El presidente de República, Santiago Peña, recibió este martes en Mburuvicha Róga a una comitiva de Brasil, para dar continuidad a las conversaciones en torno a la tarifa energética de la Itaipu Bi…
[Leer más]
El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, regresó a Paraguay con la postura respecto a la tarifa de Itaipú, para este y los próximos dos años. Se espera que en la reunión de hoy se defina la fecha y el lugar en donde se hará el anun...
[Leer más]
A la salida de su reunión con una delegación brasileña, el presidente Santiago Peña volvió a decir que las negociaciones sobre la tarifa por la energía de la Itaipú Binacional están próximas a concluir y que el diálogo ha sido “muy positivo”, aunque no...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de República, Santiago Peña, recibió este martes en Mburuvicha Róga a una comitiva de Brasil, para dar continuidad a las conversaciones en torno a la tarifa energética de la Itaipu Binacional. Los “diálogos son muy ...
[Leer más]
La delegación brasileña ya se encuentra en Mburuvicha Róga para mantener una reunión con autoridades paraguayas. Se presume que la cumbre será para definir la tarifa de Itaipú.
[Leer más]
Fabián Cáceres, ex gerente técnico de la ANDE, destacó que la tarifa que propone Brasil para Itaipú no traería beneficios para Paraguay. Sobre todo, resaltó que se debe llegar a un acuerdo operativo, que dejaría un aproximado de US$ 400 millones, fondo...
[Leer más]
Alexandre Silveira, ministro de Minas y Energías de Brasil, conversará con autoridades paraguayas sobre la tarifa de Itaipú. El enviado viene con la misión de encomendad por Lula, de no aceptar la propuesta de suba.
[Leer más]
Así lo expresó Alexandre Silveira, titular de Minas y Energía, a medios brasileños. Presidencia de la República y MIC confirmaron su llegada y que la reunión será hoy, sin dar mayores detalles.
[Leer más]
Así lo expresó Alexandre Silveira, titular de Minas y Energía, a medios brasileños. Presidencia de la República y MIC confirmaron su llegada y que la reunión será hoy, sin dar mayores detalles.
[Leer más]
Hoy se realizará la reunión en la cual definirán dónde y cuándo será el encuentro de cierre de las negociaciones referentes a la tarifa de Itaipú, se informó ayer en fuentes de la Cancillería. La prensa brasileña, por su parte, informa que el ministro ...
[Leer más]
Brasil se sinceró. El ministro de Minas y Energía del gobierno de Lula da Silva, Alexandre Silveira, declaró a la prensa de su país que “cualquier concesión” en cuanto a la tarifa de Itaipú requerirá “una contrapartida” paraguaya que atienda “los inter...
[Leer más]
Según el canciller Rubén Ramírez Lezcano, Paraguay y Brasil están en proximidad de alcanzar un acuerdo sobre Itaipú. Al mismo tiempo confirmó que las partes están ultimando detalles de un trabajo interno sobre tres puntos: tarifa, plan operativo y Ane...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña dio a entender que el acuerdo por la tarifa está a punto de ser definido. El monto debía anunciarse la semana pasada, según los consejeros paraguayos.
[Leer más]
Fue lo que sostuvo el director brasileño de la entidad en una entrevista. El acuerdo por la tarifa debía anunciarse la semana pasada, según los consejeros paraguayos, pero sigue la indefinición.
[Leer más]
Itaipú es una pauta más en la agenda del presiden brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió el director general brasileño de Itaipú, Enio Verri, en entrevista con Radio Clube FM 100.9 y H2 F0Z. No obstante, pronosticó la inminencia de la posterga...
[Leer más]
Ayer se cumplieron 51 años de la firma del tratado que permitió la construcción de la Itaipú Binacional (IB), y existía expectativa por la definición de la tarifa que cobra la entidad por la potencia contratada, pero, a pesar de la reunión ordinaria de...
[Leer más]
Gran expectativa se generó ayer respecto a la reunión del Consejo de Administración de Itaipú, en coincidencia con el aniversario 51 de la firma del Tratado binacional, debido a que los consejeros habían dicho que esta semana podría definirse la tarifa...
[Leer más]
Los ministros consejeros paraguayos habían señalado que esta semana habría acuerdo, pero el Consejo de la entidad se reunió ayer sin siquiera analizar el aspecto financiero de la binacional.
[Leer más]
Ya han pasado varios meses, y al parecer hay un acuerdo entre Paraguay y Brasil con relación a la tarifa 2024 por la energía eléctrica de Itaipu Binacional. Nuestro país buscó desde un principio el aumento de la tarifa, mientras que la intención de Bra...
[Leer más]
En Brasil dejaron en claro que la tarifa se mantendrá en USD 16,71 kW/mes. Antes de anunciar el acuerdo, Lula busca ofrecerle una compensación a Paraguay para gastos sociales e infraestructura.
[Leer más]
Los paraguayos habían dado la semana pasada un plazo de diez días, que se cumple hoy, y los brasileños dijeron que en poco tiempo estarían “en condiciones de concluir las negociaciones”.
[Leer más]
Mientras que el gobierno brasileño asegura que no cederá en su postura de no elevar la tarifa de Itaipú para este año, manteniéndola en US$ 16,71 kWmes, y que recién habrá una definición en las próximas tres semanas, otras fuentes locales hablan de un ...
[Leer más]
En Brasil dejaron en claro que la tarifa se mantendrá en USD 16,71 kW/mes. Antes de anunciar el acuerdo, Lula busca ofrecerle una compensación a Paraguay para gastos sociales e infraestructura.
[Leer más]