Diario ABC Diario ABC
El Gobierno de Bolivia anuncia acciones contra la minería ilegal en las áreas protegidas - Mundo - ABC Color
La Paz, 5 feb (EFE).- El Gobierno de Luis Arce anunció este miércoles que coordina acciones para frenar la minería ilegal en áreas protegidas, ante las recurrentes denuncias de esas actividades ilícitas, incluida una que se conoció la semana pasada en ... [Leer más]

Febrero 05, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Daniel Coronell: El precio que pagué por preguntar - Opinion - ABC Color
MIAMI. Hasta hace unos días escribía la columna de opinión más leída de Colombia. Mis denuncias habían logrado que altos funcionarios salieran de sus cargos, que algunos fueran a la cárcel y que se desplomaran millonarios emporios... [Leer más]

Junio 05, 2019
Diario ABC Diario ABC
Duque dice que economía naranja crecerá el doble al finalizar su Gobierno - Internacionales - ABC Color
BOGOTÁ. El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó hoy que al finalizar su Gobierno, en 2022, espera que la economía naranja crezca a más del 6 %, el doble de la participación actual de ese sector en el Producto Interno Bruto (PIB) del país. [Leer más]

Septiembre 22, 2018    Internacionales
Diario Cronica Diario Cronica
El Paraguay crecería un 4% este año | Crónica
En los últimos años, Paraguay viene viento en popa con su crecimiento económico, de acuerdo a las evaluaciones realizadas por organismos internacionales, como por ejemplo el Fondo Monetario Internacional (FMI). De hecho, las noticias para este 2017 son... [Leer más]

Septiembre 03, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
FMI no ve indicio de sobrecalentamiento en la economía paraguaya
El Fondo Monetario Internacional (FMI) descarta un [Leer más]

Julio 31, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Heladas pueden impactar en precios de frutihortícolas
Las heladas registradas días atrás y que impactaron duramente en la agricultura desencadenarían en un encarecimiento de los productos frutihortícolas, según indicó ayer el representante residente del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Paraguay, Ale... [Leer más]

Julio 25, 2017
Diario ABC Diario ABC
FMI ajustará al alza proyección del PIB - Edicion Impresa - ABC Color
El jefe de misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), Hamid Faruquee, destacó la dinámica de la economía paraguaya, más de la esperada por el organismo, y adelantó que habría un ajuste al alza de sus proyecciones. [Leer más]

Mayo 26, 2017    Negocios
ADN Digital ADN Digital
The Banker analiza elementos de crecimiento financiero
ASUNCIÓN.- Paraguay ha superado a la mayoría de los países latinoamericanos en los últimos años, es el título de un profundo análisis realizado por la revista especializada londinense The Banker, para desentrañar los ‘secretos’ del gobierno para impuls... [Leer más]

Abril 09, 2017
Diario ABC Diario ABC
ABC REMIANDU - Especiales - ABC Color
FMI omokyre'ÿ “bicicleteo”. [Leer más]

Marzo 08, 2017
Diario ABC Diario ABC
El FMI fomenta el “bicicleteo” - Edicion Impresa - ABC Color
El representante del FMI en nuestro país, Alejandro Santos, sostiene que el Paraguay está muy lejos de sufrir una crisis de endeudamiento, porque la deuda pública equivale a solo poco más del 20% del PIB. En otras palabras, el hecho de que la deuda se ... [Leer más]

Marzo 08, 2017
Diario ABC Diario ABC
Paraguay está muy lejos de una crisis, dice el FMI - Edicion Impresa - ABC Color
Paraguay está muy lejos de vivir una situación parecida de crisis por endeudamiento como la de Argentina, Brasil o Grecia, afirmó ayer Alejandro Santos, representante residente en nuestro país del Fondo Monetario Internacional (FMI), al hablar sobre lo... [Leer más]

Marzo 03, 2017    Politica
ADN Digital ADN Digital
La deuda genera valor agregado a la sociedad
ASUNCIÓN.- Uno de los principales logros de la Política Económica del gobierno, a partir del 2013 es lograr partidas presupuestarias de un alto nivel de calidad en el gasto. El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que después de muchos años de es... [Leer más]

Febrero 19, 2017
Diario El Pais Diario El Pais
FMI pide al Senado respetar la autonomía del BCP - El Pais
La decisión de Senadores de establecer un límite a la capacidad que tiene el Banco Central del Paraguay (BCP) de implementar su política monetaria para el ejercicio 2017, no es bien visto por Fondo Monetario Internacional (FMI). Al menos así sostiene s... [Leer más]

Diciembre 25, 2016
Diario ABC Diario ABC
Crece riesgo en control de inflación al desoír Senado advertencias técnicas - Edicion Impresa - ABC Color
Pese a las advertencias técnicas de especialistas en el manejo de la política monetaria, el Senado impuso límites al Banco Central del Paraguay (BCP) en sus gastos para controlar la inflación, situación que pone en riesgo más de 70 años de estabilidad ... [Leer más]

Diciembre 17, 2016    Negocios
Diario ABC Diario ABC
FMI sugiere mantener autonomía de BCP para el control de la inflación - Edicion Impresa - ABC Color
Poner límites al presupuesto monetario, como plantean en el Congreso, va en contra de las prácticas recomendables en el manejo de la política monetaria y la autonomía de un banco central, señaló Alejandro Santos, representante residente de Paraguay par... [Leer más]

Diciembre 04, 2016    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Según FMI, Presupuesto General de la Nación sí presenta un aumento salarial
ASUNCIÓN – El representante residente del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Paraguay, Alejandro Santos, comentó que el Presupuesto para el año 2017 contempla bastante contenido de aumento salarial. Santos comentó que el aumento se debe dar en... [Leer más]

Septiembre 30, 2016
Diario 5 Días Diario 5 Días
FMI reconoce gran contenido de gasto salarial en PGN 2017 - Diario 5dias
El representante residente del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Paraguay, Alejandro Santos, comentó ayer que el Presupuesto para el año 2017 contempla bastante contenido de aumento salarial y que el aumento se debe dar en línea con la productiv... [Leer más]

Septiembre 30, 2016    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
Paraguay está en periodo óptimo para invertir en infraestructuras | La Nación
El Gobierno empezó a mover las máquinas para las obras de infraestructuras en el país, mientras que otros proyectos están a punto de ejecutarse, según anunciaron. Es por eso que el país está en un periodo óptimo para las inversiones elevadas, sostuvo A... [Leer más]

Septiembre 26, 2016
ADN Digital ADN Digital
Nivel de deuda del Paraguay es bajo, según el FMI y BM
Representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) coincidieron en expresar que el nivel de deuda de nuestro país es bajo.  La deuda pública de Paraguay, al cierre del primer semestre, asciende a US$ 6.109,3 millones. Este ... [Leer más]

Septiembre 19, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
FMI y BM aclaran que el nivel de deuda del Paraguay es bajo | La Nación
Tras las discusiones internas, con visitas de representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) en el país, ambos organismos aclararon que el nivel de deuda de Paraguay es bajo y sostenible. El jefe de Misión del Fondo, Ha... [Leer más]

Septiembre 18, 2016
ADN Digital ADN Digital
“Segundo trimestre fue muy beneficioso para el país”
ASUNCIÓN.- El segundo trimestre del presente año fue muy beneficioso para nuestro país, en sectores claves como la construcción, la electricidad, ganadería y también en la industria, que constituyen las principales fortalezas de la economía nacional, s... [Leer más]

Septiembre 16, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
FMI: "Segundo trimestre fue muy beneficioso para el país" | La Nación
El ministro de Hacienda, Santiago Peña Palacios, recibió en audiencia al jefe de Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), Hamid Faruqee, en el marco de la visita anual con el objetivo de actualizar los datos relacionados a la economía paraguaya.... [Leer más]

Septiembre 15, 2016
ADN Digital ADN Digital
“Ya no debemos depender de un solo mercado” – ADN
ASUNCIÓN.- El gigante sudamericano no se recuperará en por lo menos diez años. Esta fue la previsión de la misma autoridad económica brasileña. Sus efectos lo sufre toda la región Latinoamericana y con mayor fuerza los socios del Mercosur. El Fondo Mo... [Leer más]

Mayo 19, 2016
Diario ABC Diario ABC
FMI recomienda a Paraguay reforzar política fiscal - Nacionales - ABC Color
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó a Paraguay fortalecer las políticas monetarias y fiscales como forma de mantener el crecimiento del país, que volvió a situar en torno al 3 % para este año, informó hoy el Ministerio de Hacienda. [Leer más]

Mayo 18, 2016    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
HOY / FMI pronostica que Paraguay seguirá creciendo
A pesar de la crisis en la región, el Fondo Monetario Internacional vaticina que nuestro país mantendrá un crecimiento económico este año aunque con menor dinamismo. [Leer más]

Mayo 18, 2016    Nacionales
Diario 5 Días Diario 5 Días
FMI destaca el lado positivo de la situación en Paraguay - Diario 5dias
En el marco del cumplimiento del artículo 4 del Fondo Monetario Internacional (FMI), sobre la evaluación anual que se realiza a los 188 países miembros, Alejandro Santos, representante del organismo financiero multilateral, dialogó con el ministro de H... [Leer más]

Mayo 18, 2016    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
FMI alerta que crece riesgo externo que amenaza frenar el crecimiento
Aumentan los factores, como la desfavorable situación económica del Brasil y los cambios en China, que amenazan el crecimiento del Paraguay, advirtió el representante del FMI, Alejandro Santos. [Leer más]

Mayo 17, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
El FMI sugiere reforzar proceso de reforma estructural en el país | La Nación
En línea con las intenciones del Ministerio de Hacienda, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recomienda que para empujar aún más el crecimiento económico del país, se debe seguir en el proceso de reforma estructural como la creación de la Superinten... [Leer más]

Mayo 17, 2016
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD

FMI busca fortalecer la ley de responsabilidad social » Ñanduti | Ñanduti
Actualidad, Economía » Alejandro Santos, representante del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Paraguay, luego de la reunión con miembros de la Mesa Directiva del Senado explicó que están llevando adelante una asistencia técnica de asuntos fiscales ... [Leer más]

Abril 05, 2016