La conducción de la economía paraguaya sigue recibiendo elogios. Por un lado, destacan el control de la inflación y del déficit fiscal, y afirman que como nunca antes se invirtió en infraestructura que seguirá dando beneficios al país en los próximos a...
[Leer más]
Escribe: Luis Alen. Los analistas del Fondo Monetario Internacional (FMI) Hamid Faruqee y Antonio David elogiaron el comportamiento de la economía pa...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los organismos multilaterales Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificaron la confianza en las instituciones representativas del Estado, que estudian el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2018 y aseguran que la...
[Leer más]
El directivo del Fondo Monetario Internacional destacó el uso intensivo de impuestos indirectos en el país. Planteó la necesidad de
realizar reformas que permitan ampliar la base tributaria y disminuir la desigualdad.
[Leer más]
Economistas del FMI sugieren que el nuevo gobierno que asuma en 2018 se dedique a priorizar políticas tendientes a preservar la estabilidad económica, además de plantearse una reforma tributaria que amplíe la base y mantenga tasas competitivas, así com...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) resaltó que la economía paraguaya continúa mostrando una solidez notable. Ante este camino de crecimiento, será decisivo ceñirse a la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF) y mantener las tendencias presupuestarias p...
[Leer más]
Los organismos internacionales, como Banco Mundial (BM), Fondo Monetario Internacional (FMI), Foro Económico Mundial y Cepal, por citar los más importantes, certificaron el fuerte impulso económico de Paraguay, desde 2013, logrando así una solidez en 2...
[Leer más]
Las misiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) destacaron el sólido desempeño de la economía paraguaya, la loable moderación del gasto corriente primario y el aumento de la inversión pública. A estas conclusiones arribaron los técnicos de la inst...
[Leer más]
A través de un comunicado de prensa, las misiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) que tuvieron a su cargo la consulta anual del Artículo IV, correspondiente al 2017 destacaron el sólido desempeño de la economía paraguaya, la loable moderación d...
[Leer más]
La misión técnica del FMI elevó la perspectiva de crecimiento de la economía paraguaya de 3,3% a 4,3% para este año; sugiere cumplir con el tope de déficit fiscal y alerta sobre los problemas que podrían registrarse en el sistema de pensiones. También ...
[Leer más]
Las misiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) destacaron el sólido desempeño de la economía paraguaya, la loable moderación del gasto corriente primario y el aumento de la inversión pública.
[Leer más]
El personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó su misión a nuestro país, resaltando varios puntos positivos encontrados en el aspecto económico
[Leer más]
Con participación de estudiantes, docentes y público interesado, en el Auditorio de la UNAE, se presentó el Documento: Perspectivas económicas Regionales: La historia de dos ajustes, elaborado por …
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La deuda pública de 2016 creció el 15% con respecto al 2015; en cifras representan a diciembre del año pasado US$ 6.294,3 millones Vs. US$ 5.464,3 del 2015. En un año la deuda se elevó a US$ 830 millones.
Cifras son consideradas razonables ...
[Leer más]
Cada vez más crece el optimismo de una expansión económica sobre el 4% del país para este año, a raíz de los indicadores a corto plazo que arrojan datos positivos. Sin embargo, el panorama para el 2017 es diferente. El crecimiento de la economía este a...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) entregó su último informe económico de los países que integran el organismo. En lo que refiere a América Latina, Paraguay se destaca como la segunda economía de mayor crecimiento. Perú y Bolivia encabez...
[Leer más]
Armando Giménez Larrosa, Periodista armandogimenez@lanacion.com.py Los economistas, el sector privado y organismos internacionales y locales esperan para el 2017 una mejor economía, con más motores que empujan el crecimiento del Producto Interno Bruto ...
[Leer más]
Luego de destacar el crecimiento económico de Paraguay en torno al 4%, otro indicador que es factor común entre los organismos, consultoras y agentes económicos es la cifra de inflación, pues todos “anclan” sus expectativas de variación del 4% para el ...
[Leer más]
Armando Giménez Larrosa, Periodista Enviado Especial – Washington DC, EEUU. “Uno de los actos buenos de la economía paraguaya es que mantuvo una mejor expansión, que para muchos fue sorprendente la fuerte resistencia del país, al tener en cuenta que Br...
[Leer más]
Armando Giménez Larrosa Periodista Enviado Especial Washington DC, EEUU. El Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco de las Reuniones Anuales 2016, presentó el informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO por sus siglas en inglés) en el ...
[Leer más]
El Gobierno empezó a mover las máquinas para las obras de infraestructuras en el país, mientras que otros proyectos están a punto de ejecutarse, según anunciaron. Es por eso que el país está en un periodo óptimo para las inversiones elevadas, sostuvo A...
[Leer más]
Representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) coincidieron en expresar que el nivel de deuda de nuestro país es bajo. La deuda pública de Paraguay, al cierre del primer semestre, asciende a US$ 6.109,3 millones. Este ...
[Leer más]
¡Lo dicen ellos, pero también son los que prestan el dinero! ¡Aún así es importante reconocer que Paraguay es buen pagador! Pero vamos al temas: Representantes del Fondo Monetario Internacional (FM…
[Leer más]
Tras las discusiones internas, con visitas de representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) en el país, ambos organismos aclararon que el nivel de deuda de Paraguay es bajo y sostenible. El jefe de Misión del Fondo, Ha...
[Leer más]
Los números actuales de la economía paraguaya y las perspectivas a futuro ubican nuevamente a nuestro país en una posición de privilegio en cuanto al crecimiento en la Región. Los índices del Banco Central del Paraguay (BCP), que marcan una actividad e...
[Leer más]
Paraguay crece en torno al 4%, cuando el resto de la región cae, lo que explica el buen momento de la economía paraguaya, el mejor de los últimos 13 años, afirmó el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, a La Naci...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El segundo trimestre del presente año fue muy beneficioso para nuestro país, en sectores claves como la construcción, la electricidad, ganadería y también en la industria, que constituyen las principales fortalezas de la economía nacional, s...
[Leer más]
De acuerdo a los últimos datos del segundo trimestre del país, el Fondo Monetario Internacional (FMI) asegura que cambiarán las perspectivas de crecimiento económico de Paraguay con ajuste positivo, es decir, serán al alza, según el jefe de Misión del ...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Santiago Peña Palacios, recibió en audiencia al jefe de Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), Hamid Faruqee, en el marco de la visita anual con el objetivo de actualizar los datos relacionados a la economía paraguaya....
[Leer más]
El jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Paraguay, Hamid Faruqee, advirtió sobre algunos riesgos que podrían ralentizar el crecimiento del país, entre los que enfatizó la poca ejecución de obras de infraestructura.
[Leer más]
El boletín del Fondo Monetario Internacional (FMI), en su última edición, abordó la resiliencia de la economía paraguaya frente a la desaceleración regional, principalmente del mayor socio comercial, Brasil.
[Leer más]
Los bancos paraguayos empezaron el año con el pie izquierdo, ya que las ganancias cayeron un 25% en enero en comparación contra el mismo mes pero del 2015. Al mismo tiempo, este sector enfrenta la desaceleración de la región. Sin embargo, esto no es un...
[Leer más]
La caída de la cartera de préstamos en moneda extranjera (dólares) es otro de los efectos del bajón de precios de los commodities, explicaron técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante la evaluación anual a la economía y el sistema financ...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) está a favor de la aplicación del impuesto al valor agregado (IVA) a las actividades cooperativas, que en el 2015 ya registró avances, pero después fue suspendida por decreto del Poder Ejecutivo por seis meses, po...
[Leer más]
“El sistema financiero parece sólido, aún así, es necesario vigilar el rápido aumento del crédito, aunque parte de este crecimiento refleje una mayor profundización financiera”, sostuvo Hamid Faruqee, del Fondo Monetario Internacional, al término de la...
[Leer más]
Para el Fondo Monetario Internacional (FMI) aún es muy apresurado el interés en encarar una modificación de la ley de Responsabilidad Fiscal, siendo que tiene una vigencia todavía breve. La misión encabezada por Hamid Faruqee sugirió ayer, en conferenc...
[Leer más]