Harold Bedoya, representante residente del Banco Mundial, asegura que Paraguay puede jugar en las grandes ligas realizando mejoras en gobernanza, instituciones, infraestructura y capital humano, y aprovechando la resiliencia y el espíritu emprendedor d...
[Leer más]
Ana María Ramos, que en la práctica se dedica a una tienda de ropas, figura con cobros por consultorías, asesorías e investigaciones en el proyecto de reactivación económica poscovid ejecutado por el CIRD con G. 6.093 millones provenientes del Estado. ...
[Leer más]
Ana María Ramos, que en la práctica se dedica a una tienda de ropas, figura con cobros por consultorías, asesorías e investigaciones en el proyecto de reactivación económica pos covid ejecutado por el CIRD con G. 6.093 millones provenientes del Estado....
[Leer más]
En este diálogo con La Nación/Nación Media, el entomólogo Ing. Agr. Edgar Benítez Díaz, quien trabaja en el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave), nos habla de una especialidad que puede resultar no muy conocida para muchos, pero cuyo...
[Leer más]
Puede desarrollarse como mínimo hasta el 20 de noviembre basados en las experiencias positivas “siempre y cuando se registren lluvias para hacerlo”.
[Leer más]
Al promediar el décimo mes del año, los datos que se conocen sobre el desempeño de la actividad económica del país son positivos, en tanto que las previsiones que realizan algunos organismos especializados sobre la producción hablan de buenos números.
[Leer más]
El órgano compuesto por autoridades rechazó las medidas impuestas por el vecino país y afirma que son perjudiciales para la población en general.
[Leer más]
Las lluvias de setiembre permitirán tener idea de cómo se presentará el fenómeno esta temporada, aunque se teme que los caudales sean elevados y que eso traiga complicaciones. Comenzaron ya los preparativos para eventuales emergencias si bien se entien...
[Leer más]
Hoy, 22 de junio, se cumplen 11 años del juicio político a Fernando Lugo, quien dejó la Presidencia de la República a poco más de un año de concluir su mandato. Pese al tiempo transcurrido, aún existen opiniones dispares sobre lo ocurrido.
[Leer más]
Esperan comenzar “con todo” la siembra de soja para la siguiente campaña debido a que agosto no fue un mes seco ni se registraron quemazones.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer el reporte de Comercio Exterior, donde mostró los resultados tanto de las exportaciones como de las importaciones al 1er. cuatrimestre del 2022.
[Leer más]
Desde el departamento de Cordillera, se realizó el lanzamiento del “Arroz de riego para pequeños productores”, enfocado en impulsar a este sector productivo. El proyecto fue impulsado tras la unión estratégica del Ministerio de Agricultura y Ganader...
[Leer más]
Cerca de 900.000 kilos de cebolla se echarán a perder ante la falta de apoyo total de parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a productores de Canindeyú, quienes denuncian que no pueden vender su producción debido a la burocracia.
[Leer más]
El potencial productivo de oleaginosas y cereales de la región impulsa el desarrollo socioeconómico de Latinoamérica y el Caribe, y al mismo tiempo se desempeña como el sostén de la seguridad alimentaria mundial. El 26% de todos los cereales que se pr...
[Leer más]
El comercio exterior cerró el 2020 con datos desalentadores, especialmente golpeado por la pandemia. Sin embargo, en este 2021 se perfila una recuperación, al menos para los envíos de granos nacionales. Se estima un escenario favorable para las expor...
[Leer más]
Ejecutivo presentó un proyecto de US$ 57 millones para la reactivación económica, el Senado designó fondos para la agricultura familiar campesina.
[Leer más]
El juez penal de Garantías Yoan Paul López a través de una audiencia telemática llevó a cabo la revisión de medidas para el diputado Miguel Cuevas y le otorgó la libertad ambulatoria y le dio vía libre para volver a ocupar su banca en la Cámara de Dipu...
[Leer más]
El senador Blas Llano, manifestó que el empresario, Norman Harrison podría ser una “figura potable” para representar al Partido Liberal en las elecciones presidenciables del 2023. Según publicó el portal digital, ADN, el empresario, Norman Harrison, es...
[Leer más]
El mercado estadounidense es una importante plaza para los productos paraguayos, un objetivo que se han fijado las empresas locales para acrecentar las exportaciones en los próximos años.
[Leer más]
Autoridades de los tres poderes del Estado escucharon el reclamo de los distintos gremios y acordaron establecer mesas diferentes para atender sus necesidades.
[Leer más]
Moisés Santiago Bertoni dijo que situaciones como esta ya se registraron en el pasado, y claramente se puede decir que no tiene nada que ver con la mano humana. Foto: Archivo
[Leer más]
Senadores del PPQ consideran innecesaria la reglamentación del Artículo 201 de la Constitución para que el Congreso aplique la pérdida de investidura.
[Leer más]
Moisés Santiago Bertoni Hicar prestó ayer juramento ante el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, como nuevo titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería en reemplazo de Rodolfo F…
[Leer más]
El niño de 11 años falleció por las complicaciones del síndrome de Kawasaki, el cual se desencadenó por el Covid-19, según presumen los médicos del Ministerio de Salud Pública. El doctor Julio Borba, viceministro Atención Integral a la Salud, se refiri...
[Leer más]
Hugo Rodríguez renunció a la institución tras un caso de bonificación irregular, según Contraloría. Trabajó para la campaña de Mario Abdo Benítez junto con la directora de Senasa, Sara López. El pasado 21 de julio, el Ministerio de Salud, a través del ...
[Leer más]
Totalmente desmoralizado, blanco de numerosas denuncias de corrupción, entre las que más impacta su inescrupulosa gestión en la Gobernación de Guairá al aprovecharse de recursos destinados al almuerzo de niños para rédito personal, lujos y placeres, lo...
[Leer más]
Alto Paraná es la zona más afectada por la emergencia, según datos de la Dgeec. Sin embargo, recibió menos del 15% de los créditos Fogapy, por debajo de los registros de Asunción y Central. Con 1.939 créditos, el Departamento de Alto Paraná recibió el ...
[Leer más]
El 9 de noviembre del 2016, cuando Rodolfo Friedmann era gobernador del Guairá, le envía un mensaje de Whatsapp a su ex socio comercial Hugo Alexander Torales en el que le pide la habilitación de una cuenta en dólares en el banco Interfisa, sucursal Vi...
[Leer más]
Es en el marco de la denuncia al ministro de integrar un esquema de licitaciones amañadas sobre la merienda escolar en Guairá, cuando era gobernador.
[Leer más]
Tanto los gremios productores, legisladores, la ciudadanía en general y hasta su propio padre repudian el actuar del ministro. Sin embargo, desde el Ejecutivo no se avizoran vientos de cambio.
[Leer más]
El intendente de Asunción Óscar “Nenecho” Rodríguez pide disculpas por las demoras causadas por las obras de España y Sacramento, pero asegura que la idea es buscar soluciones duraderas. “Si se pudiera, yo sería el primer interesado en congelar el tiem...
[Leer más]
Al iniciar la primera semana de agosto, el Ministerio de Salud Pública reportó 80 casos positivos de covid-19. En la tabla de estadísticas se contabiliza un descenso en el nivel de enfermos activos. De los 1.626 enfermos en estado activo que se reporta...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, instruyó a las autoridades de entes públicos a trabajar con el personal estrictamente necesario, en atención al aumento de casos de Covid-19 en el país. A través del jefe de Gabinete de la Presidencia,...
[Leer más]
Hugo Alexander Torales, ex socio comercial del ministro de Agricultura y Ganadería, mostró los mensajes que Rodolfo Friedmann le enviaba en los que pedía que “se le pague G. 10 millones” al entonces gerente del banco Interfisa, sucursal Villarrica, Cri...
[Leer más]
Hugo Alexander Torales, ex socio comercial del ministro de Agricultura y Ganadería, mostró los mensajes que Rodolfo Friedmann le enviaba en los que pedía que “se le pague G. 10 millones” al entonces gerente del banco Interfisa, sucursal Villarrica, Cri...
[Leer más]
Hugo Alexander Torales, ex socio comercial del ministro de Agricultura y Ganadería, mostró los mensajes que Rodolfo Friedmann le enviaba en los que pedía que “se le pague G. 10 millones” al entonces gerente del banco Interfisa, sucursal Villarrica, Cri...
[Leer más]
Pese a su pobre formación académica, el ministro de Agricultura cuenta con una vasta inteligencia para orquestar sus matufiadas. Hasta la fecha sigue más fuerte que nunca pese a sus negros antecedentes como servidor público.
[Leer más]
Álvaro Alfaro, primo hermano de Rodolfo Friedmann, en uno de los mensajes de voz remitido al ex accionista de la empresa Eventos y Servicios SA (ESSA) relata las órdenes que recibía del hoy ministro de Agricultura para armar las licitaciones no solo en...
[Leer más]
En esta segunda entrega de la entrevista al prestanombre arrepentido, Hugo Alexander Torales, cuenta las razones del enojo con su socio comercial Rodolfo Friedmann.
[Leer más]
El gerente de Créditos del Indert, Carlos Soler, presentó una denuncia ante la Fiscalía por los supuestos hechos punibles de cohecho pasivo agravado, tráfico de influencias y soborno contra personas innominadas. El denunciante, quien según se supo...
[Leer más]
Al momento de analizar el eje del poder, es necesario entender el carácter de la persona en el centro de todo y que en nuestro régimen presidencialista funciona como un Rey Sol alrededor del cual todas las constelaciones menores giran y buscan destacar...
[Leer más]
Desde el Banco Central del Paraguay (BCP) informaron que el producto interno bruto (PIB) sufrió una variación interanual de -2,0% en el primer trimestre de 2019. Este dato se da a conocer en el marco de la presentación del informe de gestión del presi...
[Leer más]
El ministro del MAG manifestó que su gestión se enfocará en los pequeños productores frutihortícolas y en la comercialización de sus productos.
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro El reciente informe mensual de Macro Latam - Itaú, señala un ajuste a la baja de la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Paraguay para este 2019, pasando a un 3.5% desde el 4% proyectado anter...
[Leer más]
La aplicación móvil Fieldsight, es una nueva forma de registrar y certificar hectáreas y parcelas trabajadas con siembra directa y convencional en siete departamentos del Paraguay. Llegó al país por medio del proyecto “Modernización de la Agricult...
[Leer más]