Desde la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) analizaron qué les espera a las aceiteras en 2025 y adelantaron que el panorama resulta complejo debido a la falta de consolidación de una política industrial, que otorgue inc...
[Leer más]
La homilía de la celebración eucarística de la Víspera, alas 19:00 de hoy, en Caacupé estuvo a cargo del Fray Leoncio Vallejo Benítez, de la Orden de los Predicadores (OP). El tema de reflexión fue: “Vida consagrada - Peregrinos de la Esperanza por el ...
[Leer más]
En la cuarta jornada del Novenario a la Virgen de Caacupé, el padre Miguel Flitz, administrador apostólico del Vicariato del Pilcomayo, durante su homilía, habló de las deplorables condiciones en las que viven los indígenas en Paraguay y de los ataques...
[Leer más]
El ministro Javier Giménez señaló la importancia de la infraestructura y su gestión en el contexto del crecimiento regional e indicó que la burocracia limita la integración, factor clave para maximizar los beneficios para el comercio y el turismo de la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de la Mujer y otras instituciones del Estado se reunieron con diputados para tratar el proyecto de ley que crea juzgados y tribunales especializados en violencia contra la mujer, que ya cuenta con media...
[Leer más]
ASUNCIÓN- En el programa “12/8”, transmitido por canal GEN/Nación Media, destacados panelistas abogaron anoche por la necesidad de un pacto social que
[Leer más]
Hoy se conmemora el Día Internacional de la Niña y desde las organizaciones que impulsan la campaña #Niñas Seguras abogan por una niñez libre de violencia para preservar el futuro de las menores. Es una fecha en que niñas y adolescentes se encuentran o...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, reafirmó su apoyo a la actualización de la Ley de Defensa del Consumidor durante la Quinta Conferencia Internacional de Protección al Consumidor organizada por la Sedeco, a cargo de Sara Irún.
[Leer más]
En un escenario de lluvias “dispersas” e insuficientes para hacerle frente al periodo de estiaje, el río Paraguay sigue registrando mínimos históricos en línea con la crisis hidrológica. Así, se abogó por políticas de protección “serias” para contener ...
[Leer más]
Tegucigalpa, 9 ago (EFE).- La escritora hondureña Cintia Bernárdez abogó este viernes en la III Feria Internacional del Libro Honduras 2024 (FIL HONDURAS), por más literatura para los pueblos indígenas y afrodescendientes.
[Leer más]
Paraguay tiene todas las condiciones para ser un espacio estratégico en la producción, logística y comercialización del biocombustible en América del Sur, dice Biocap en la Semana de la Bioenergía.
[Leer más]
Los menús elaborados por una nutricionista, en el marco del programa Hambre Cero, incumplen los lineamientos básicos del Ministerio de Desarrollo Social (MDS). Eso muestra el documento elaborado para la implementación del promocionado programa de Sant...
[Leer más]
Tegucigalpa, 13 jun (EFE).- La necesidad de un trabajo decente para los jóvenes latinoamericanos fue destacada este jueves en el Seminario Internacional 'Construyendo puentes hacia el empleo desde la formación profesional y el emprendimiento', auspicia...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (CAPPRO) remarcaron el gran potencial que tiene el sector agroindustrial de nuestro país. Sin embargo, sostiene que esta proyección debe ser acompañada de políticas públicas.
[Leer más]
Norma Ocampos, gerente general de Aseguradora Yacyretá, manifestó que un proyecto de ley que se estaba trabajando en el periodo legislativo anterior, quedó en etapa de borrador y ahora la superintendencia de seguros intenta reimpulsar para que pueda sa...
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, propuso repensar el modelo de formación dual en Paraguay para lograr una mayor cualificación laboral. Durante la presentación del informe respecto a este tema se destacó la necesidad de un marco regulatorio sólid...
[Leer más]
Ante el potencial ingreso del Virus Rugoso del Tomate, ausente en Paraguay, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) intensifica acciones de control en los puntos de ingreso y capacita a los técnicos que asisten a los pr...
[Leer más]
Ante el potencial ingreso del Virus Rugoso del Tomate, ausente en Paraguay, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) intensifica acciones de control en los puntos de ingreso y capacita a los técnicos que asisten a los pr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ante el potencial ingreso del Virus Rugoso del Tomate, ausente en Paraguay, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) intensifica acciones de control en los puntos de ingreso y capacita a los técnic...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, planteó repensar en el modelo de formación dual con que cuenta Paraguay para avanzar hacia uno que permita una alta cualificación laboral. Así enfatizó durante la presentación del informe “...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con presencia del jefe de Estado, Santiago Peña se realizó este viernes la inauguración oficial de la Expo Canindeyú. En la ocasión, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) abogó por un país más seguro y competitivo, con índices ...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud detallaron que más de 260 pacientes están en lista de espera para un trasplante, por lo que alientan a la ciudadanía a tomar conciencia sobre la donación de órganos para salvar vidas.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud realizan un llamado a la conciencia ciudadana para la donación de órganos. Actualmente, más de 260 esperan una segunda oportunidad de vida a través del trasplante.
[Leer más]
Cuatro concejalas municipales de Asunción rechazaron la invitación al acto por el Día de la Mujer Paraguaya que les hizo el presidente del Congreso Nacional, Silvio “Beto” Ovelar. El principal argumento es que en varios debates de los parlamentarios se...
[Leer más]
La Habana, 10 ene (EFE).- Los observatorios independientes de género Yo Sí Te Creo y Alas Tensas confirmaron este miércoles el segundo asesinato machista en Cuba en 2024, apenas dos días después de verificar el primer feminicidio.
[Leer más]
Paraguay realizó este miércoles el histórico envío de los primeros contenedores de carne con destino al mercado de los Estados Unidos, luego de siete años de trabajo. «Hoy es un día de celebración y de orgullo para la República del Paraguay», resaltaro...
[Leer más]
Paraguay realizó este miércoles el histórico envío de los primeros contenedores de carne con destino al mercado de los Estados Unidos, luego de siete años de trabajo. El presidente de la República, Santiago Peña, participó del acto. Se trata de los p...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay realizó este miércoles el histórico envío de los primeros contenedores de carne con destino al mercado de los Estados Unidos, luego de siete años de trabajo. «Hoy es un día de celebración y de orgullo para la República d...
[Leer más]
En su homilía durante la misa dominical de Caacupé, monseñor Amancio Benítez, obispo de Benjamín Aceval instó a los padres a ser más exigentes en la educación de sus hijos. Así también pidió a la ciudadanía sacrificarse para valorar los logros y ser fe...
[Leer más]
La Habana, 16 dic (EFE).- El Gobierno cubano reconoció este sábado que la cifra de asesinatos machistas asciende a 117 "al cierre de octubre" de este año.La cifra publicada en varios medios estatales no precisa el periodo exacto en el cual se contabili...
[Leer más]
La cifra grave de 21 periodistas asesinados y cientos de casos de ataques y agresiones contra comunicadores sociales en los últimos 30 años en Paraguay son parte del desafío que tiene el Estado a través de sus órganos de seguridad para proteger una fun...
[Leer más]
La cifra grave de 21 periodistas asesinados y cientos de casos de ataques y agresiones contra comunicadores sociales en los últimos 30 años en Paraguay son parte del desafío que tiene el Estado a través de sus órganos de seguridad para proteger una fun...
[Leer más]
Este jueves se conmemora el Día Internacional de Lucha contra la Impunidad en crímenes contra Periodistas, una fecha para seguir luchando por un periodismo libre, independiente y seguro.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Contraloría paraguaya tuvo a su cargo la apertura del encuentro internacional de la Olacefs. Mencionó la contar con entidades fiscalizadoras superiores independientes y con autonomía financiera, así como alcanzar la digitaliza...
[Leer más]
La Comisión de Energía y Minería, presidida por el diputado colorado Edgar Chávez, se reunió con el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, quien abogó por la aprobación del proyecto de ley “Que crea el Ministerio de Energía, Minas e Hidroc...
[Leer más]
Se trata del proyecto de ley “Que crea el Ministerio de Energía, Minas e Hidrocarburos”, que actualmente se encuentra en debate en la Cámara de Diputados.
[Leer más]
Mauricio Maluff, vocero de OPAMA, habló con Radio 1000 sobre la posibilidad de que baje el pasaje del transporte público, comentando que están abogando por la posibilidad de redirigir parte del dinero del subsidio a una inversión de infraestructura en ...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Magistrados del Paraguay, el camarista Ángel Daniel Cohene, afirma que la prioridad para los magistrados hoy es la “actualización salarial”, considerando que hace más de diez años perciben el mismo monto. Sin embargo, ...
[Leer más]
CAAZAPÁ. Cristian Acosta, colorado cartista, es el primer político oriundo de la zona noreste que asumirá como gobernador del departamento de Caazapá. Los pobladores esperan con expectativa que la administración del flamante mandatario departamental fa...
[Leer más]
El diputado Pedro Ortiz Torres está al frente de la Comisión de Defensa, desde donde adelantó que trabajarán por lograr un mayor presupuesto para las fuerzas de seguridad.
[Leer más]
Desde la Organización de Trabajadores de la Educación Sindicato Nacional (OTEP-SN) piden que el próximo ministro de Educación tenga perfil técnico y sin intenciones de lucro. Abogan que el gobierno entrante designe a un profesional “con cintura polític...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó un nuevo un pedido de declaración que exhorta al Gobierno de Estados Unidos para que el empresario paraguayo Juan Ángel Napout, quien guarda reclusión por el mayor escándalo de corrupción en el fútbol en el caso FIFA Gate,...
[Leer más]
BUENOS AIRES.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, abogó por cerrar cuanto antes un acuerdo Mercosur-Unión Europea beneficioso
[Leer más]
El uso de un detector de metales en el Colegio Nacional San José de la ciudad de Limpio comienza a generar críticas de varios sectores de padres de familia. Abogan por políticas de salud mental, que haya prevención y detección temprana de conductas que...
[Leer más]
Las representantes de la Articulación Feminista y del Movimiento contra la Violencia Sexual hacia los Niños, las Niñas y Adolescentes solicitaron al Fiscal General del Estado Emiliano Rolón la debida celeridad en el proceso fiscal abierto a Rafael Esqu...
[Leer más]
Las representantes de la Articulación Feminista y del Movimiento contra la Violencia Sexual hacia los Niños, las Niñas y Adolescentes solicitaron al Fiscal General del Estado Emiliano Rolón la debida celeridad en el proceso fiscal abierto a Rafael Esqu...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de declaración a través del cual se pide a Estados Unidos a que arbitre los mecanismos necesarios para que el empresario paraguayo Juan Ángel Napout se someta a una cirugía ocular.
[Leer más]
La publicación de nuevos datos revela que la ansiedad demográfica se ha convertido en un fenómeno generalizado y que cada vez es más frecuente que los gobiernos adopten políticas encaminadas a aumentar, reducir o mantener las tasas de fecundidad. Sin e...
[Leer más]
El senador Pedro Santa Cruz (FG) asegura que la ANR ya cerró acuerdo para designar a la camarista María Teresa González de Daniel como la próxima ministra de la Corte Suprema de Justicia y que el expresidente Horacio Cartes, designado como “significati...
[Leer más]
“Todo nos afecta, porque somos un país que consume productos de afuera, que vende hacia afuera y eso impacta en nuestra economía”, señaló Lea Giménez.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Familiares y amigos de la médica y exmiss de esta ciudad Lizzi Arami Ferreira Cantero (25) claman justicia por la muerte de la joven y piden la aclaración de las circunstancias de su fallecimiento. Ferreira Cantero murió el lunes pasad...
[Leer más]
Bruselas, 9 feb (EFE).- Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea urgieron este jueves a poner en marcha un plan para potenciar las industrias limpias europeas, facilitando las ayudas públicas y acelerando los permisos para nuevos proyectos...
[Leer más]
Un conflicto de larga data se registra en la Etapa VI del barrio San Isidro de Encarnación. Vecinos están en pie de guerra contra una cancha de Voley donde se origan ruidos molestos hasta altas horas de la madrugada.
[Leer más]
Por Mercedes SalasMadrid, 26 nov (EFE).- La crisis de la agroalimentación mundial provocada por la guerra de Ucrania se ha cronificado, cumplidos nueve meses, y como toda afección crónica tiene altibajos que en este momento son el alivio por el acuerdo...
[Leer más]
Gremio de contadores sostiene que el decreto del Ejecutivo que establece la deducibilidad del IVA de profesionales por compras de bienes y servicios hasta un 30% es inconstitucional e inaplicable. Abogan por revertir el veto presidencial al plan que es...
[Leer más]
La precandidata a la vicepresidencia por el PPQ, Patricia Dos Santos, acudió a un foro internacional en Panamá para abogar sobre la participación femenina en la política actual. En la cita presentó ante un grupo de mujeres latinoamericanas un análisis ...
[Leer más]
La mesa legislativa dictaminó por la aprobación con modificaciones sobre el proyecto del Presupuesto para el año que viene. Dio su visto bueno para que el déficit fiscal vaya al 2,3% del PIB, respetó el tope de gastos establecido por el Ejecutivo, pero...
[Leer más]
El diputado de la bancada liberal, Fernando Oreggioni, abogó por la aprobación de la ampliación presupuestaria para cargos en Migraciones, diciendo que en algunos pasos fronterizos de las principales cabeceras departamentales, la institución no daría abas
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Carlos Pereira habló de la necesidad de que la Cámara de Diputados trate en la brevedad el proyecto de ley de ampliación presupuestaria con media sanción del Senado. Dijo que el monto servirá para co...
[Leer más]
A través de un comunicado, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) hizo un llamado especial al Ministerio de Justicia en el cual solicitan el cese de los abusos por parte de las autoridades penitenciarias en el interior de los centros d...
[Leer más]
El senador por la Provincia de Misiones, Humberto Schiavoni, en entrevista con Radio 1000, se mostró a favor de la inmediata apertura de los pasos fronterizos entre Paraguay y Argentina y enfatizó que ya presentó un proyecto de comunicación para el efe...
[Leer más]
El gobernador de Paraguarí y precandidato a senador por el movimiento Honor Colorado, Juan Carlos Baruja, dio su opinión sobre las últimas designaciones hechas por el gobierno de Estados Unidos y que motivaron que el vicepresidente de la República, Hug...
[Leer más]
La diputada Rocío Vallejo abogó por la aprobación del proyecto de ley que eleva las penas para los casos de corrupción pública. El tema figura para ser tratado hoy en plenaria de la Cámara de Diputados. Se busca castigar el robo y evitar que las causas...
[Leer más]
La sociedad civil trabaja en la creación de una asociación que proteja a todos los usuarios de diversos servicios en el Paraguay, principalmente en el mundo de las telecomunicaciones y los medios.
[Leer más]
Un criptoactivo es un medio digital de intercambio que utiliza criptografía fuerte para asegurar las transacciones financieras, controlar y verificar la transferencia de activos.
[Leer más]
A través del Decreto N° 6943/2022, el Poder Ejecutivo establece los valores del costo operativo referencial del flete de transporte de cargas de granos oleaginosos y aceite de origen vegetal, conformadas por tracto-camión y semirremolque. Anteriormente...
[Leer más]
El sector de Camioneros y la Dirección Nacional de Tránsito lograron consensuar y definir la tabla del costo mínimo referencial de la tarifa para los fletes de varios productos. La propuesta de las partes ahora es enviada al Poder Ejecutivo para que lo...
[Leer más]
Belgrado, 7 abr (EFE).- Cinco países de la Unión Europea (UE) han pedido al jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, prestar especial atención a los Balcanes para acelerar el proceso de su integración y aumentar las ayudas a la región, ante el...
[Leer más]
Daniel Pereira Mujica, director general de la Municipalidad de Ciudad del Este, oficializó su candidatura a la Gobernación del Alto Paraná, el sábado, en el acto realizado en el Lago de la República en...
[Leer más]
Ucranianos, descendientes y familiares de los mismos, acompañados por autoridades departamentales y municipales, se manifestaron en la Plaza de Armas de Encarnación, Itapúa, en repudio a la invasión y ataque de Rusia a Ucrania. Abogan por la paz mundial.
[Leer más]
Acciones como una mejor vigilancia de los agentes patógenos, una mejor gestión del comercio de animales salvajes y la caza, junto a la reducción de la deforestación son tres medidas propuestas por un grupo de científicos para prevenir futuras pandemias.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 4 feb (EFE).- Acciones como una mejor vigilancia de los agentes patógenos, una mejor gestión del comercio de animales salvajes y la caza, junto a la reducción de la deforestación son tres medidas propuestas por un grupo de científico...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, recordó a los secuestrados por el grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y solicitó a las autoridades de turno garantizar a todos los paraguayos el trabajo en libertad, l...
[Leer más]
Los religiosos del Paraguay reclamaron hace instantes el cese de los desalojos de campesinos e indígenas. Abogan por la recuperación de las tierras malhabidas porque “lo robado se devuelve”. Los consagrados piden no anteponer la necesidad de tipificar ...
[Leer más]
El diputado Juan Manuel Ayala Acevedo pidió informes al Poder Ejecutivo y por su intermedio al Ministerio de Interior y a la Policía Nacional sobre los datos estadísticos del índice de hechos punibles registrados en el departamento de Amambay.
[Leer más]
El presidente de la Unión Tabacalera del Paraguay y de la Tabacalera del Este (Tabesa), José Ortiz, manifestó su rechazo al protocolo de eliminación de comercio ilícito de productos de tabaco, señalando que solo fortalecerá a la “competencia desleal”. ...
[Leer más]
Patriotas, honestos y sobre todo paraguayos en la renegociación del tratado de Itaipú, reclamaron esta tarde en un manifiesto los jóvenes que participaron de la peregrinación a Caacupé. Pidieron igualmente la liberación de los secuestrados.
[Leer más]
La Asociación de Ciencia Política del Paraguay exige un debate público sobre el proyecto de Ley sobre el Servicio Diplomático que fue aprobado en general en el Senado.
[Leer más]
La Asociación de Ciencia Política del Paraguay exige un debate público sobre el proyecto de Ley sobre el Servicio Diplomático que fue aprobado en general en el Senado.
[Leer más]
En la ciudad de Recife, Brasil, se llevó a cabo la XXV Reunión de Ministros de Turismo del Mercosur, donde nuestro país desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), fue representada por la ministra Sofía Montiel de Afara. El encuentro congregó ...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Autoridades políticas y referentes del comercio, la producción, ganadería, del deporte y otras actividades se manifestaron hoy en contra de la intención del senador Blás Llano (PLRA) de pretender imponer en el Senado un proyecto d...
[Leer más]
La ausencia de políticas públicas y la debilidad de las instituciones no posibilitan cambios reales para disminuir la delincuencia en el país, según especialistas.
[Leer más]
Idrissa DiakitéBamako, 2 oct (EFE).- La muerte de un hombre en la región maliense de Kayes golpeado y torturado por quienes lo consideraban "un esclavo rebelde" ha conmocionado a un país que aún mantiene la esclavitud en algunas de sus regiones, una pr...
[Leer más]
  Pese a que los entes competentes, como el Indert o la Fiscalía, dieron argumentos en contra del proyecto, en Diputados hay mayoría para su apro...
[Leer más]
Pese a que los entes competentes, como el Indert o la Fiscalía, dieron argumentos en contra del proyecto, en Diputados hay mayoría para su aprobación, con las bancadas coloradas y del PPQ.
[Leer más]
Si bien Paraguay es reconocido mundialmente por ser un país que cuenta con 100% de energía renovable, la crisis hídrica registrada en el último periodo y el crecimiento vegetativo de la demanda evidencian la necesidad de diversificar la fuente de energ...
[Leer más]
El senador por la Provincia de Misiones, Humberto Schiavoni, en entrevista con Radio 1000, se mostró a favor de la inmediata apertura de los pasos fronterizos entre Paraguay y Argentina y enfatizó que ya presentó un proyecto de comunicación para el efe...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Ing. Víctor Sánchez, recibió en audiencia al presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios Públicos con Discapacidad, Julio González, quien estuvo acompañado d…
[Leer más]
Para el senador, la presencia de Mario Abdo Benítez el pasado sábado en Coronel Oviedo iba a fortalecer el proceso de unidad de la ANR, pero que lastimosamente decidió no acudir.
[Leer más]
El diputado Hugo Ramírez manifestó que la SET impulsará el contrabando y la informalidad tras el anuncio de que los gastos de supermercados ya no podrán ser deducidos dentro del régimen del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
[Leer más]
El diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Enrique Mineur mencionó que la nucleación política a cargo de Efraín Alegre debe dejar de ser una máquina electoral mediocre, dejar los conflictos internos y trabajar por un candidato para la pre...
[Leer más]
Titular de Hacienda indicó que a través de los créditos con multilaterales que tienen condiciones financieras es mucho más ventajoso que un bono.
[Leer más]
La manifestación de este sector se debe a la presencia del Presidente de la Nación Mario Abdo Benítez quién se encuentra en Itapúa. Piden mantener un diálogo con él, para remitir el diálogo pendien…
[Leer más]
Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente Óscar Denis, pidió al Estado que reconozca sus limitaciones en la lucha contra los grupos armados en el Norte del país y exigió a las autoridades priorizar la seguridad nacional.
[Leer más]
Una familia de Uru Sapukai ha formulado una denuncia en contra de un equipo de abogados, los Kosar aseguran que los letrados pretenden apropiarse de un terreno que pertenece a la mencionada familia…
[Leer más]
Esta tarde llegarán al país 250.000 dosis de Sinopharm, para que mañana martes se continúe con el proceso de vacunación, informó el presidente Abdo Benítez. El ministro de Salud, Julio Borba, solicitó en la Asamblea Mundial de la Salud que se evalúen n...
[Leer más]
La baja del costo de la energía de Itaipú a partir del 2023 por la extinción de la deuda de la usina plantea un nuevo escenario. Abogan para que los beneficios lleguen a la tarifa y otros dudan de eso.
[Leer más]
A través de un comunicado el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Encarnación indicaron que los servicios de emergencia como incendios, accidentes, restantes, etc seguirán realizando, no así los trasl…
[Leer más]
El jefe de Estado recibió ayer en el Palacio de López a referentes de gremios del sector mipymes de industria, comercio y servicios, al igual que el de gastronómicos y eventos. Se comprometió a permitir que puedan trabajar sin las restricciones extrema...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez prometió ayer que permitirá trabajar con mayor normalidad al sector, a partir del lunes 5 de abril, según Luis Tavella, titular de la Federación de Mipymes.
[Leer más]
El presidente de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), Beltrán Macchi, señaló que las próximas elecciones “nublan y distraen” a los actores que deben definir un rumbo, en un contexto de crisis sanitaria. En ese sentido,...
[Leer más]
Beltrán Macchi, titular de Feprinco sostuvo que desde el sector empresarial que representa, llaman a una mesa de diálogo, de concertación amplia y de trabajo dado que es urgente responder a las necesidades de salud, luego de la disposición de volver a ...
[Leer más]
Mientras algunos empeñan cosas, otros organizan rifas, es la cruda realidad los familiares de pacientes con covid-19 del Instituto de Previsión Social regional Encarnación quiénes afirman la escase…
[Leer más]
Desde la comisión vecinal se manifestaron en la mañana de este miércoles a exigir mayor seguridad policial en la zona ya que los pobladores sufren constantes hurtos en sus viviendas. Piden que haya…
[Leer más]
La madre de la víctima de un nuevo supuesto caso de feminicidio contó que en la tarde de este lunes su yerno la llamó y aparentemente le confesó que acabó con la vida de su hija. Le avisó que vaya a buscar su cuerpo en Villeta.
[Leer más]
La preocupación expresada por Sergio Godoy Jacquet en su cuenta de Facebook, uno de sus pobladores de Encarnación, en la que lamentó la inacción de las autoridades.
[Leer más]
La directora del Observatorio de la Mujer del Ministerio de la Mujer, Raquel Iglesias, anunció que desde el siguiente año se apuntará a trabajar en programas de rehabilitación para hombres con el objetivo de evitar más casos de violencia y feminicidios...
[Leer más]
Este ajuste al proyecto original se hace considerando que es de fundamental importancia una adecuada y armónica política de gestión de desarrollo de las obras con las diferentes localidades.
[Leer más]
El titular de Seprelad, Carlos Arregui dijo que están confiados en que se pueda superar la prueba del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica y evitar entrar en la "lista gris", que sería sumamente perjudicial para la economía.
[Leer más]
El tramo de Naranjal – San Cristobal fue construido íntegramente mediante el financiamiento de la ley Llave en Mano cuya inversión fue de unos US$ 45 millones.
[Leer más]
Los obispos del Paraguay dieron a conocer ayer una Carta Pastoral por el Año de la Eucaristía 2021. Dicen que nuestra sociedad está fracturada y polarizada: “hay hambres que saciar: el hambre de vida digna, de tierra, techo y trabajo, de justicia y de ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El gobernador Roberto González Vaesken (ANR-RUC) abogó por la unificación de las oficinas de la Itaipu Binacional en Alto Paraná, como una medida de austeridad para ahorrar recursos a fin de redireccionar en obras. Hacia el lado brasil...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Gobierno Nacional entregó este martes nuevas infraestructuras para más de 40 instituciones educativas del departamento de San Pedro, con una inversión que supera los 7.700 millones de guaraníes. La habilitación ofici...
[Leer más]