InfoNegociosPY InfoNegociosPY
InfoBiz Podcast: El acuerdo Mercosur - UE abre un espacio de más de 700 millones de consumidores
Según Arnold Benítez, economista y director de Avalon Casa de Bolsa, el corredor Bioceánico  mejorará la conectividad regional, permitiendo una distribución más eficiente de productos hacia mercados intern... [Leer más]

Marzo 26, 2025
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Hoy en InfoBiz Podcast, Óscar Orué: "La ley busca que se rompa el monopolio del mercado"
En conversación con el director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué. Las nuevas reglamentaciones para los juegos de azar permitirán romper el monopolio en el mercado y generar... [Leer más]

Marzo 25, 2025
Radio 1000 Radio 1000
Insisten en reforzar tareas con municipios en materia de gestión de residuos - 1000 Noticias
Óscar Rodas, director de Cambio Climático y Políticas de WWF Paraguay, en entrevista con Radio 1000, indicó que más del 50% de los residuos generados en el país son orgánicos, alineándose con la tendencia mundial. Lamentó sin embargo, que de ese porcen... [Leer más]

Febrero 27, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Entrega de tierras de Marina Cué se concretaría en enero
El anuncio se dio tras una reunión de las autoridades de Indert. [Leer más]

Diciembre 14, 2024
APF Paraguay APF Paraguay
Sportivo Iteño levanta la copa de campeón de la Primera C | Asociación Paraguaya de Fútbol
El Alfarero y General Caballero ZC cosecharon triunfos en la tarde dominical. [Leer más]

Octubre 23, 2024    Deportes
APF Paraguay APF Paraguay
Se repartieron los puntos en Ñemby | Asociación Paraguaya de Fútbol
Fulgencio Yegros y Sportivo Iteño igualaron 1-1 en el cierre del quinto episodio. [Leer más]

Octubre 23, 2024    Deportes
APF Paraguay APF Paraguay
Iteño se quedó con el triunfo en el inicio del 7mo. capítulo | Asociación Paraguaya de Fútbol
Se impuso 2-0 en su vista al conjunto del 1° de Marzo, en Fernando de la Mora. [Leer más]

Octubre 23, 2024    Deportes
APF Paraguay APF Paraguay
Iteño festeja en la Copa de Todos | Asociación Paraguaya de Fútbol
El equipo de Itá se impuso por 3-1 a Gral. Caballero ZC. [Leer más]

Octubre 23, 2024    Deportes
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay en llamas: ¿estamos en la era del piroceno o fuego incontrolable?
A continuación reproducimos íntegramente el reportaje ganador del Premio Nacional de Periodismo Ambiental2024 en la categoría multimedia, de la autoría de la periodista y editora de La Nación/Nación Media Lourdes Pintos, que aborda la incidencia de la ... [Leer más]

Octubre 06, 2024
Diario ABC Diario ABC
Apoyar a instituciones y entidades que luchan contra los incendios - Editorial - ABC Color
Los incendios que han venido ocurriendo en diferentes puntos del país y que han tenido su punto álgido en el Chaco paraguayo, en donde persisten aún focos pequeños, han dejado tras de sí enormes pérdidas en recursos naturales. Uno de los coletazos de l... [Leer más]

Septiembre 28, 2024
Diario ABC Diario ABC
Sportivo Iteño, el nuevo monarca de la Primera División C - Fútbol de Ascenso de Paraguay - ABC Color
Sportivo Iteño alcanzó el título de campeón de la Primera División C al doblegar a domicilio por 1-0 a Capitán Figari, en uno de los duelos que completó la decimonovena ronda del torneo de la cuarta categoría, disputado en Lambaré. [Leer más]

Septiembre 15, 2024    Deportes
Diario ABC Diario ABC
Copa Paraguay: El “Alfarero” sigue sorprendiendo - Fútbol - ABC Color
Sportivo Iteño (Primera C) brindó la sorpresa eliminando a domicilio a Independiente de Campo Grande (Intermedia), al que derrotó en los penales por 4-3, luego de la igualdad sin goles en tiempo regular, para anotarse en los octavos de final de la Copa... [Leer más]

Septiembre 10, 2024    Deportes
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Nivel de contaminación del aire en Asunción y Central es de alerta moderada, confirman
Se tiene un alto concentrado de partículas de humo y cenizas en el aire lo que provoca el aire bastante insalubre. [Leer más]

Septiembre 09, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Invierno paraguayo: la esencia de una estación que este año se hizo sentir
El cambio climático es una realidad cuyos efectos sentimos día a día con las alteraciones del clima: frío intenso, olas de calor, tormentas, inundaciones, sequías y sus respectivos efectos. [Leer más]

Septiembre 08, 2024
Diario ABC Diario ABC
Primera C: Sportivo Iteño acaricia el ascenso - Fútbol de Ascenso de Paraguay - ABC Color
Sportivo Iteño dio otro paso hacia la tercera categoría al vencer ayer en su recinto por 2-1 a 1° de Marzo de Fernando de la Mora, en el encuentro disputado en la ciudad del “cántaro y la miel”, que puso en marcha la decimoctava ronda del torneo de la ... [Leer más]

Septiembre 06, 2024    Deportes
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Calidad del aire empeora: De 19:00 hs a 5:00 hs los niveles son más insalubres
La medición del aire en la capital alcanza niveles críticos en cuando a su calidad. Muchos factores influyen para que el aire que se respira en Asunción, principalmente, sea completamente insalubre y perjudicial para la salud. Desde el WWF Paraguay ref... [Leer más]

Septiembre 04, 2024    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Asunción sufre por aire insalubre: transporte, quemas e incendios forestales - ADN Digital
ASUNCIÓN- La calidad del aire en Asunción alcanzó niveles preocupantes debido a varios factores que convergen para deteriorar la salud pública, según [Leer más]

Septiembre 03, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Invierno paraguayo: la esencia de una estación que este año se hace sentir
El clima se volvió inestable y las bajas temperaturas dejaron de ser frecuentes, con ello, los inviernos son más cálidos y aunque se registran bajas temperaturas, rápidamente el termómetro vuelve a subir. [Leer más]

Agosto 31, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay en llamas: ¿estamos en la era del piroceno o fuego incontrolable?
En Paraguay, desde el 2019, venimos experimentando incendios forestales incontrolables afectando la calidad del aire año tras año, según Óscar Rodas. [Leer más]

Agosto 30, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay en llamas: ¿estamos en la era del piroceno o fuego incontrolable?
Aunque el fuego esté consumiendo miles de ha. de bosques, es un elemento fundamental; pero lo que hace un millón de años fue domesticado, hoy está fuera de control, consumiendo todo lo que está a su paso, a esto se lo conoce como la era del piroceno. [Leer más]

Agosto 30, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Invierno paraguayo: la esencia de una estación que este año se hace sentir
El clima se volvió inestable y las bajas temperaturas dejaron de ser frecuentes, con ello, los inviernos son más cálidos y aunque se registran bajas temperaturas, rápidamente el termómetro vuelve a subir. [Leer más]

Agosto 29, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Primera C: El líder cae en casa ante Fulgencio Yegros - Fútbol de Ascenso de Paraguay - ABC Color
El líder Sportivo Iteño cayó ayer por 2-1 ante su inmediato perseguidor, Fulgencio Yegros de Ñemby, en el duelo estelar, que completó la decimotercera ronda del torneo de la Primera División C, en la ciudad del “cántaro y la miel”. [Leer más]

Agosto 27, 2024    Deportes
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El impacto del cambio climático en nuestras vidas
El cambio climático afecta de diversas maneras a la población y uno de los sectores más vulnerables es la niñez y adolescencia, así como los adultos mayores. [Leer más]

Agosto 25, 2024
Diario ABC Diario ABC
Primera C: El “Alfarero” no frena su marcha - Fútbol de Ascenso de Paraguay - ABC Color
Sportivo Iteño sigue con su marcha triunfal en el torneo de la Primera División C, ayer derrotó por 2-1 al General Caballero de Zeballos Cue, en el duelo que puso en marcha la decimocuarta ronda. [Leer más]

Agosto 10, 2024    Deportes
Diario ABC Diario ABC
Primera C: Sportivo Iteño, con pasos firmes hacia la “B” - Fútbol de Ascenso de Paraguay - ABC Color
Sportivo Iteño dio otro importante paso hacia el ascenso a la “B”, al vencer ayer por 1-0 a Atlético Juventud de Loma Pytã, en el duelo que completó la decimotercera ronda del torneo de la Primera División C, en la ciudad del “cántaro y la miel”. [Leer más]

Agosto 06, 2024    Deportes
Diario ABC Diario ABC
Primera C: El puntero golea al colista - Fútbol de Ascenso de Paraguay - ABC Color
El líder, Sportivo Iteño, goleó ayer por 4-0 al colista Deportivo Pinozá, que ejerció la localía en terreno de Fulgencio Yegros de Ñemby, en la continuidad de la undécima ronda del torneo de la Primera División C. [Leer más]

Julio 15, 2024    Deportes
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Cómo nos afecta el cambio climático?
Hace tiempo que el clima viene registrando variaciones y no se comporta de manera “habitual”, como dirían los expertos. Algunos sostienen que es un proceso natural del planeta, que ya habría pasado por una situación similar; mientras que otros aseguran... [Leer más]

Julio 14, 2024
La Tribuna La Tribuna
Iteño batió a domicilio al Rayadito y tambien ganaron Colegiales y Encarnación
Continuó hoy la racha adversa de equipos de la principal división de ascenso en la Copa Paraguay. Hoy le tocó perder a Sportivo San Lorenzo que fue doblegado por el equipo de la tercera categoría del futbol paraguayo,  Sportivo Iteño que lo batió a dom... [Leer más]

Julio 04, 2024    Deportes
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Cómo nos afecta el cambio climático?
En estos días, la crisis por el calentamiento global y las negociaciones para bajar las emisiones de los gases de efecto invernadero fueron temas de relevancia debido a la Cumbre del Clima en Egipto. [Leer más]

Junio 29, 2024    Nacionales
Caritas Caritas
5 de junio, Día Internacional del Medio Ambiente - Portal Digital Cáritas Universidad Católica
Por Cielo Medina  Óscar Rodas, director climático de la WWF, habló sobre el Día Internacional del Ambiente, que se conmemora en la fecha. Mencionó que con el cambio climático lo más resaltante son los impactos adversos, que cada vez se sienten más. Y e... [Leer más]

Junio 05, 2024
Diario ABC Diario ABC
Primera C: El “Alfarero” se frena en Ñemby - Fútbol de Ascenso de Paraguay - ABC Color
Sportivo Iteño dejó pasar la posibilidad de recuperar el liderazgo de la clasificación al igualar 1-1 con Fulgencio Yegros, en el encuentro que completó la disputa de la quinta ronda del torneo de la Primera División C, en Ñemby. [Leer más]

Junio 04, 2024    Deportes
Diario ABC Diario ABC
Iteño se anota en la siguiente instancia de la Copa Paraguay - Fútbol - ABC Color
Sportivo Iteño inscribió su nombre en la segunda etapa de la Copa Paraguay al vencer anoche por 3-1 al General Caballero de Zeballos Cue, en el enfrentamiento entre representantes de la cuarta y última categoría de la APF, disputado en la ciudad de Vil... [Leer más]

Mayo 17, 2024    Deportes
La Tribuna La Tribuna
Iteño y Figari cierran con éxito segunda semana de copa Paraguay - La Tribuna
Se cerró con dos partidos en el estadio Isidro Rousillón de Villa Hayes, la segunda semana de competencias por la etapa 1 de la copa Paraguay. Los vencedores de la jornada fueron Sportivo Iteñoy Capitán Figari. En el partido estelar de la lluviosa prog... [Leer más]

Mayo 16, 2024    Deportes
San Lorenzo Hoy San Lorenzo Hoy
Congreso Internacional sobre RSE y Sostenibilidad de la ADEC cumple 15 años - San Lorenzo Hoy
«¿Qué acciones innovadoras pueden impulsar las empresas? ¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial? ¿Qué significa personalizar la sostenibilidad empresarial?», son algunas de las interrogantes que se responderán durante el XV Congreso Internacional ... [Leer más]

Abril 20, 2024
ADN Digital ADN Digital
Congreso Internacional sobre RSE y Sostenibilidad de la ADEC cumple 15 años - ADN Digital
¿Qué acciones innovadoras pueden impulsar las empresas? ¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial? ¿Qué significa personalizar la sostenibilidad [Leer más]

Abril 18, 2024
Revista Foco Revista Foco
Congreso Internacional sobre RSE y Sostenibilidad cumple 15 años
“Innovar, implementar e impactar” es el lema del XV Congreso Internacional sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sostenibilidad que la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) . [Leer más]

Abril 18, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Hora del Planeta: invitan al apagón mundial el próximo 23 de marzo
Para mañana domingo tienen previsto un paseo en bicicleta en el Jardín Botánico de Asunción. [Leer más]

Marzo 16, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay supera promedio de temperatura del planeta
En menos de 50 años, los ciclos naturales de las estaciones del país han sufrido un desequilibrio importante, según Óscar Rodas. [Leer más]

Marzo 14, 2024
Noticiero Paraguay Noticiero Paraguay
Paraguay llegó a superar el promedio de temperatura del planeta, según WWF - Noticiero Paraguay
Nacionales - La ola de calor que atraviesa Paraguay y que seguiría vigente hasta fines del mes de marzo encendió la alarma respecto al cambio climático y su impacto Noticiero Paraguay [Leer más]

Marzo 13, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay llegó a superar el promedio de temperatura del planeta, según WWF
La ola de calor por la que atraviesa nuestro país y que seguiría vigente hasta fines del mes de marzo ha encendido la alarma respecto al cambio climático y su impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos, ya que a raíz de los picos de temper... [Leer más]

Marzo 13, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Cumbre Climática 2023: planteamientos de Paraguay y Latinoamérica - Factor Clave - ABC Color
En piso con Óscar Rodas, director de Cambio Climático de la Fundación WWF (World Wildlife Fund), nos habla sobre la Cumbre Climática realizada este año en Dubái. [Leer más]

Diciembre 20, 2023
Amambay News Amambay News
Descubren nueva especie de lapacho en Paraguay, un tesoro natural
Paraguay suma a su rica biodiversidad una nueva especie de Lapacho, descubierta en Palmar de las Islas, fortaleciendo su patrimonio natural. [Leer más]

Noviembre 26, 2023
Studio FM Studio FM
LA YERBA MATE, ELEMENTAL PARA QUE PARAGUAY SEA UNO DE LOS PAÍSES MÁS FELICES
Por varios años, diversos estudios posicionaron a nuestro país como uno de los más felices del mundo. Esta sensación tiene relación con la yerba mate, cuyo consumo en Paraguay es más que una tradic… [Leer más]

Octubre 02, 2023
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | La yerba mate, elemental para que Paraguay sea uno de los países más felices
Por varios años, diversos estudios posicionaron a nuestro país como uno de los más felices del mundo. Esta sensación tiene relación con la yerba mate, cuyo consumo en Paraguay es más que una tradición desde épocas ancestrales.  [Leer más]

Octubre 01, 2023
Diario EXTRA Diario EXTRA
Se sintió mal en el gym por el calorazo: “Es inhumano”
Pidió que moderen la cantidad de gente para que no sea un horno. [Leer más]

Septiembre 25, 2023    Nacionales
El Independiente El Independiente
Paraguay es una “bomba climática”, según WWF - El Independiente
Óscar Rodas, director de Cambio Climático y Políticas de la Organización Mundial de Conservación (WWF-Paraguay), señaló  en conversación con el canal NPY que la ola de calor que se está registrando en todo el territorio nacional es una “bomba climática... [Leer más]

Septiembre 25, 2023
Paraguay.com Paraguay.com
Paraguay es uno de los países más calientes, señala experto - Paraguay.com
Con una ola de calor y sensaciones térmicas que superan los 45 °C, se dio inicio a la primavera. Un experto en cambio climático asegura que Paraguay y Brasil son los países más calientes del planeta. [Leer más]

Septiembre 23, 2023    Nacionales
NPY NPY
¡Sin lugar a dudas! Paraguay es uno de los países más calientes, señala experto - Noticias Paraguay
Con una ola de calor y sensaciones térmicas que superan los 45 °C, se dio inicio a la primavera. Un experto en cambio climático asegura que Paraguay y Brasil son los países más calientes del planeta. [Leer más]

Septiembre 23, 2023
Studio FM Studio FM
PARAGUAY Y BRASIL SON LOS PAÍSES MÁS CALIENTES DEL PLANETA, SEGÚN EXPERTO
La primavera trajo una fuerte ola de calor a todo el país, con sensaciones térmicas que superan los 45 °C. Un experto en cambio climático asegura que en estos momentos, Paraguay y Brasil son los pa… [Leer más]

Septiembre 23, 2023
Más Encarnación Más Encarnación
Paraguay y Brasil, los lugares más calurosos del planeta
Temperaturas con más de 40° y sequía, ponen a ambos países actualmente como los más calurosos del planeta en estos momentos. Desde la WWF indican que nuestro país está a 1.4 grados más caliente que en la década de los 70. [Leer más]

Septiembre 23, 2023
Concepción al Día Concepción al Día
Paraguay entre los países más calurosos del mundo
Según el director de cambio climático de la fundación World Wildlife Fund (WWF), Óscar Rodas, en los últimos 30 años nuestro país está más caliente por encima del promedio que el resto del mundo. A… [Leer más]

Septiembre 23, 2023
Diario ABC Diario ABC
Paraguay y Brasil, los países más calientes del planeta, según WWF - Clima - ABC Color
Según el director de cambio climático de la fundación World Wildlife Fund (WWF), Óscar Rodas, en los últimos 30 años nuestro país está más caliente por encima del promedio que el resto del mundo. Aseguró que Paraguay y Brasil son los lugares más calien... [Leer más]

Septiembre 22, 2023
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Actualmente, Paraguay y Brasil son los lugares más calurosos del planeta
Temperaturas con más de 40° y sequía, ponen a ambos países como los más calurosos del planeta en estos momentos. Desde la WWF indican que nuestro país está a 1.4 grados más caliente que en la década de los 70. [Leer más]

Septiembre 22, 2023    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Paraguay y Brasil son los países más calientes del planeta, según experto
La primavera trajo una fuerte ola de calor a todo el país, con sensaciones térmicas que superan los 45 °C. Un experto en cambio climático asegura que en estos momentos, Paraguay y Brasil son los países más calientes del planeta. [Leer más]

Septiembre 22, 2023
Popular Popular
Paraguay y Brasil fueron hoy los dos países más calientes del planeta
En la tarde de este jueves, se confirmó una info que sentimos todos: Paraguay y Brasil son los países más calientes del planeta, según confirmó Óscar Rodas, dire de Climático de WWF, a la radio 1080 AM. “El planeta en general está en promedio 1.2 grado... [Leer más]

Septiembre 22, 2023
Unicanal Unicanal
Impulsan consumo responsable en la Expo Capasu - Unicanal
En el marco de la Expo Capasu, que se desarrolló los días 6 y 7 de septiembre, WWF-Paraguay impulsó el consumo responsable a través de las “Islas Sostenibles” en supermercados. [Leer más]

Septiembre 09, 2023    Nacionales
Trece Trece
Expo Capasu: WWF-Paraguay presentó las “Islas Sostenibles” - trece
WWF-Paraguay presentó las “Islas Sostenibles” en la Expo Capasu, que se desarrolló del 6 al 7 de septiembre. De esta manera, se busca destacar los productos que cumplen con criterios de sostenibilidad. [Leer más]

Septiembre 09, 2023    Nacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Los Médanos se protegen: “Los parques nacionales nos protegen contra los efectos adversos del cambio climático”
El futuro del ecosistema del Parque Nacional Médanos del Chaco depende de la decisión que se tome en el Congreso Nacional con la aprobación o el rechazo del proyecto de ley, que pretende habilitar la prospección -no en parte... [Leer más]

Junio 20, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Día del ambiente: por buen camino, pero se deben implementar acciones urgentes
Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, como un llamado a las personas de todo el mundo a involucrarse con acciones para proteger y restaurar la tierra. [Leer más]

Junio 05, 2023    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Intendente llanista de San Antonio con 50 pedidos de contrataciones directas - Política - ABC Color
El intendente de San Antonio, Santiago Aguilera (PLRA, llanista), desde que asumió en el cargo abusa con las contrataciones directas y evita de esa manera realizar llamados a licitaciones, que tienen mayor control. Desde el 2022 a marzo del 2023 se c... [Leer más]

Junio 01, 2023    Politica
Diario ABC Diario ABC
Piden al Senado rechazo de proyecto de camino que afectaría a un parque nacional - Nacionales - ABC Color
Hoy, la Cámara de Senadores debe tratar un proyecto de ley para la construcción de un camino en el departamento de Concepción cuyo trazado afectaría al Parque Nacional Paso Bravo. Organizaciones ambientalistas piden el “no” al proyecto, que la Cámara ... [Leer más]

Mayo 18, 2023    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Plantatón Itapúa busca restaurar la Reserva San Rafael
"Restauremos San Rafael - Tekoha Guasu" es el lema del Plantatón, la quinta edición realizada el pasado martes, en la Reserva San Rafael, propiedad Ka\'aguy Porã, comunidad Taguató, distrito de Alto Verá. Se entregaron 64.000 plantines de árboles nativ... [Leer más]

Abril 13, 2023    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Gobernación de Boquerón desembolsa más de G. 300 millones a líder nativo en grosera maniobra - Noticias del Chaco - ABC Color
FILADELFIA. La Junta Departamental de Boquerón aprobó la transferencia de G. 325 millones a un líder nativo por pedido del gobernador Darío Medina, quien admitió lo atípico de la maniobra y justificó que el dinero será para cubrir pagos de las obras de... [Leer más]

Abril 11, 2023    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Cámara Alta trata proyecto sobre Médanos del Chaco - Política - ABC Color
El Senado tratará este jueves como segundo punto del orden del día, el cuestionado proyecto de ley que habilita la explotación de hidrocarburos en el Parque Nacional Médanos del Chaco. Existe temor de que sea sancionado. [Leer más]

Marzo 21, 2023    Politica
TN Press TN Press
Licitaciones para construcción de empedrados se convierten en millonarios negociados entre Nelson Cano y proveedoras – Diario TNPRESS
Las millonarias adjudicaciones para realizar obras de empedrados en Hernandarias se habrían convertido en el principal eje de corrupción en la administración municipal del intendente Emiliano Nelson Cano Ozuna (ANR/HC), en contubernio con varias empres... [Leer más]

Marzo 09, 2023
TN Press TN Press
Tras exponer la corrupción del intendente Nelson Cano, firma es beneficiada con adjudicación de G. 350 millones – Diario TNPRESS
En septiembre del 2022, la firma TINO Servicios y Construcciones, del proveedor Ruben Casco Escobar, había presentado una protesta contra la adjudicación de una Licitación de G. 2.703 millones para la ejecución de obras en la ciudad de Hernandarias. Tr... [Leer más]

Marzo 02, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Cambio climático, una amenaza latente a los derechos de la niñez
La crisis por el calentamiento global y las negociaciones para bajar las emisiones de los gases de efecto invernadero estuvieron en la cúspide de la agenda de las últimas semanas debido a la Cumbre del Clima realizada en Egipto. Todos los países enviar... [Leer más]

Noviembre 27, 2022
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
COP27: ¿qué es el fondo de pérdidas y daños por cambio climático que demoró 30 años en concretarse?
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) culminó y dejó una sensación agridulce para aquellos que esperaban cerrar acuerdos superadores. No obstante, sobre los 90 minutos lograron consensuar la... [Leer más]

Noviembre 24, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Cambio climático, una amenaza latente a los derechos de la niñez
En estos días, la crisis por el calentamiento global y las negociaciones para bajar las emisiones de los gases de efecto invernadero fueron temas de relevancia debido a la Cumbre del Clima en Egipto. [Leer más]

Noviembre 21, 2022
La Union La Union
Cambio climático: 'Estamos en una generación de niños y jóvenes con estrés por su futuro'
Óscar Rodas, director de WWF Paraguay, aseveró que millones de jóvenes a nivel mundial sufren de 'ansiedad climática', preocupados por las condiciones del clima que tendrá el mundo para el desarrollo de ellos. [Leer más]

Noviembre 07, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
DNCP abre proceso en millonaria licitación por supuestas irregularidades - ABC en el Este - ABC Color
HERNANDARIAS. La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) abrió un procedimiento para estudiar una protesta contra la adjudicación de una licitación de G. 2.703 millones para obras en Hernandarias. La adjudicación dispuesta por el intendent... [Leer más]

Octubre 25, 2022
Diario ABC Diario ABC
Médanos del Chaco: proyecto de ley pone en peligro “frágil” ecosistema, denuncian - Nacionales - ABC Color
Un representante de la ONG ambientalista WWF Paraguay expresó su rechazo al proyecto de ley para desafectar el Parque Nacional Médanos del Chaco para su prospección por parte de empresas que buscan hidrocarburos. El proyecto del diputado colorado carti... [Leer más]

Octubre 17, 2022    Nacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Hora del test: sector retail ahora dispone de una guía de sostenibilidad para mejorar sus prácticas
La buena producción unida al consumo sostenible beneficia de sobremanera al sector retail, esto queda demostrado en la Expo feria anual de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu). Allí participa la organización WWF que... [Leer más]

Septiembre 15, 2022
Venus Media Venus Media
Director de WWF Paraguay: “Debemos aprender a manejar el fuego”
Óscar Rodas, director de Cambio Climático de WWF Paraguay, resaltó la decisión del INFONA de suspender cualquier actividad que incluya uso del fuego, a raíz de la contaminación del aire registrada en las últimas semanas en el territorio nacional. “En e... [Leer más]

Septiembre 14, 2022    Nacionales
La Union La Union
Director de WWF Paraguay: 'Debemos aprender a manejar el fuego'.
Óscar Rodas, director de Cambio Climático de WWF Paraguay, resaltó la decisión del INFONA de suspender cualquier actividad que incluya uso del fuego, a raíz de la contaminación del aire registrada en las últimas semanas en el territorio nacional. [Leer más]

Septiembre 13, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / WWF-Paraguay insta a trabajaren recuperar la biodiversidad
La organización pide mantener la integridad de paisajes naturales, promoviendo modelos de producción sostenibles, según Óscar Rodas. [Leer más]

Junio 13, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Primera B: Recoleta lidera  con su segunda victoria - Fútbol - ABC Color
Deportivo Recoleta obtuvo ayer su segunda victoria en igual número de presentaciones y se ubica al frente de la clasificación de la Primera División B, el tercer nivel de nuestro balompié. El elenco canario venció en Tacumbú a Presidente Hayes por 1-0. [Leer más]

Abril 03, 2022    Deportes
APF Paraguay APF Paraguay
Sábado de triunfos en la Primera B - APF
Sp. Limpeño y Deportivo Recoleta sumaron de a tres. [Leer más]

Abril 02, 2022    Deportes
El Independiente El Independiente
Una hoja de ruta “urgente” contra el cambio climático - El Independiente
El reporte Cambio Climático 2022: Impactos, adaptación y vulnerabilidad, elaborado por el Panel Gubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU,  indicó que el ritmo y la escala de los impactos del cambio climático se están acelerando rápidamente, ge... [Leer más]

Marzo 01, 2022    Nacionales
El Independiente El Independiente
Clima del Paraguay: la crónica de una muerte anunciada - El Independiente
Los niveles insalubres de la calidad del aire que se experimentan en Asunción y otras ciudades del país alertaron la semana pasada las alarmas y reflejaron junto a otros fenómenos como la sequía extrema y las altas temperaturas, la crisis climática que... [Leer más]

Febrero 22, 2022
ADN Digital ADN Digital
Advierten que vendrán días con más humo - ADN Digital
ASUNCIÓN.- El director de Cambio Climático y Políticas de Paraguay, Óscar Rodas, dijo que Asunción y el área metropolitana presentan niveles insalubres de [Leer más]

Febrero 18, 2022    Nacionales
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Especialista en cambio climático advierte que tendremos más días cubiertos de humo
  La contaminación del aire por humo a causa de los incendios se encuentra en su punto más álgido y los especialistas recomiendan evitar exponers... [Leer más]

Febrero 18, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Paraguay es altamente vulnerable al cambio climático, dice ambientalista - Nacionales - ABC Color
Los parámetros insalubres de la calidad del aire despertaron alertas en la ciudadanía, que se ve afectada por la contaminación, según manifestó un experto de la WWF. Conforme explicó, Paraguay es altamente vulnerable al cambio climático y los fenómenos... [Leer más]

Febrero 18, 2022    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Las noticias más relevantes de la jornada
Última Hora te ofrece un repaso de los temas más relevantes desarrollados este jueves 17 de febrero. [Leer más]

Febrero 17, 2022    Nacionales
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
Especialista en cambio climático advierte que tendremos más días cubiertos de humo
Imagen de referencia. El humo que cubre Caaguazú es a causa de la combustión que se registra en los alrededores. Foto: Luis Enriquez. La contaminación del aire por humo a causa de los incendios se encuentra en su punto más álgido y los especialistas re... [Leer más]

Febrero 17, 2022    Nacionales
Prensa5 Prensa5
Tendremos más días cubiertos de humo según especialista en cambio climático – Prensa 5
La contaminación del aire por humo a causa de los incendios se encuentra en su punto más álgido y los especialistas recomiendan evitar exponerse al aire exterior. El director de Cambio Climático y Políticas de WWF Paraguay, Óscar Rodas, mencionó que As... [Leer más]

Febrero 17, 2022    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Especialista advierte que se vienen más días cubiertos de humo
La contaminación del aire por humo a causa de los incendios se encuentra en su punto más álgido y los especialistas recomiendan evitar exponerse al aire exterior. [Leer más]

Febrero 17, 2022    Nacionales
Paraguay.com Paraguay.com
Reportan que este jueves es "el peor día" para respirar - Paraguay.com
La WWF Paraguay señaló que este jueves es "el peor día para respirar" por los niveles de polución del aire por humo. Vaticinan que vendrán más jornadas similares. [Leer más]

Febrero 17, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Calidad del aire: Niveles de peligrosidad aumentaron cuatro veces más - Nacionales - ABC Color
Una espesa capa de humo cubre gran parte del departamento Central, y el sol, de tono rojizo apenas puede ser visto, dejando en claro la mala calidad del aire. El nivel actual es de alerta y aumentó cuatro veces más su peligrosidad debido a la concentra... [Leer más]

Febrero 17, 2022    Nacionales
Versus Versus
¿Qué pasó de la generación 98? Una de las camadas que más prometía
Una de las grandes camadas que ilusionó en su momento al fútbol paraguayo, fue la generación de 1998, que disputó el Mundial Sub 17 en el año 2015. Varios de ellos lograron consolidarse en clubes importantes y otros quedaron por el duro camino que prop... [Leer más]

Enero 12, 2022    Deportes
Unicanal Unicanal
Día del Yaguareté: buscan generar conciencia sobre amenazas que enfrenta esta especie
Hoy se celebra el Día Internacional del Yaguareté con el objetivo de generar conciencia sobre las amenazas que enfrenta esta especie y su importancia en la naturaleza. En Paraguay, el yaguareté se encuentra en peligro de extinción. [Leer más]

Noviembre 29, 2021    Nacionales
Trece Trece
En el Día del Yaguareté, piden redoblar esfuerzos para su conservación
Con el objetivo de generar conciencia sobre las amenazas a las que se enfrenta, la reducción de su hábitat, la caza ilegal y su importancia en la naturaleza, hoy se celebra el Día Internacional del Yaguareté. [Leer más]

Noviembre 29, 2021    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
HOY / Óscar Rodas, director de cambio climático y políticas de la organización mundial WWF-Paraguay, sobre el impacto del aislamiento social en la naturaleza
Óscar Rodas, director de cambio climático y políticas de la organización mundial WWF-Paraguay, sobre el impacto del aislamiento social en la naturaleza [Leer más]

Mayo 21, 2020
Diario HOY Diario HOY
HOY / Aire más puro y cursos de agua menos contaminados: el impacto positivo de la pandemia
El confinamiento decreto a nivel mundial a consecuencia de la pandemia de COVID-19 trajo consigo un cambio notable en el medio ambiente [Leer más]

Mayo 20, 2020    Nacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Este es el sorprendente efecto que tiene el covid-19 en el medio ambiente
Si bien el coronavirus inició una problemática de salud mundial y a la par económica, el aislamiento de las personas y la suspensión del trabajo demostró un beneficio importante para China e Italia en lo que respecta al medio ambiente. Óscar Rodas, dir... [Leer más]

Marzo 19, 2020
APF Paraguay APF Paraguay
12 de Octubre de Santo Domingo se quedó con el título - APF
Olimpia de Itá se quedó con el vicecampeonato. [Leer más]

Marzo 02, 2020    Deportes
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Bosque Atlántico: Deforestación se acentuó en los últimos años, sin acciones reales del Estado
En el Bosque Atlántico, que alberga áreas protegidas de la Región Oriental, se registra una deforestación sistemática desde el mismo año en que se prohibió por ley, hace 16 años. WWF Paraguay señaló en un informe que la tala de árboles se acentuó en lo... [Leer más]

Febrero 29, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Bosque Atlántico: Deforestación se acentuó en los últimos años, sin acciones reales del Estado
En el Bosque Atlántico, que alberga áreas protegidas de la Región Oriental, se registra una deforestación sistemática desde el mismo año en que se prohibió por ley, hace 16 años. WWF Paraguay señaló en un informe que la tala de árboles se acentuó en lo... [Leer más]

Febrero 29, 2020
Red Chaqueña Red Chaqueña
Tras 20 años vuelven a inaugurar una nueva infraestructura en el Colegio Departamental
Filadelfia, RCC.- Del acto de inauguración participaron, el Diputado Edwin Reimer, el Gobernador, Dr. Dario Medina, el Director Departamental de Educación, [Leer más]

Febrero 26, 2020    Nacionales
El Independiente El Independiente
Riqueza natural en peligro
Debido a las terribles consecuencias que generaron los incendios en el mes de agosto en esta región se hace imprescindible tomar acciones concretas para preservar la biodiversidad de este complejo sistema ecológico chaqueño. [Leer más]

Noviembre 06, 2019
La Union La Union
Prevención y actuación rápida, acciones esenciales para evitar producción y expansión de incendios forestales
Óscar Rodas, director de Cambio Climático y Políticas de WWF Paraguay, explicó que la razón principal de la expansión rápida del fuego en bosques y pastizales son los fuertes vientos, los cuales provocan que cualquier chispa o ceniza se conviertan lueg... [Leer más]

Octubre 30, 2019
Diario 5 Días Diario 5 Días
Llega nueva edición de Gramo Sustentable
Este jueves 31 de oc­tubre, a las 19:00, se llevará a cabo Gra­mo Sustentabilidad. Esta es una edición especial que está enfocada específi­camente en las alternativas sustentables, soluciones ambientales y tendencias relacionadas a buenas prác­ticas pe... [Leer más]

Octubre 29, 2019    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Se unen para restaurar el Parque Guasú
Instituciones públicas, organizaciones ambientalistas y la sociedad civil se reunieron con el objetivo de planificar la restauración del Parque Guasú Metropolitano, que fue afectado en unas 23 hectáreas de su territorio por un incendio el pasado 1 de o... [Leer más]

Octubre 09, 2019    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
De 27 millones de hectáreas de bosques en Paraguay solo nos quedan 12
Paraguay en tiempos de la colonización tenía 27 millones de hectáreas de bosques, de eso ya solo nos quedan 12,9 ha. debido a la deforestación. En los últimos 25 años ya perdimos el equivalente a 600.000 canchas de fútbol. [Leer más]

Septiembre 27, 2019
Diario ABC Diario ABC
Depredan 3.000 hectáreas de reserva Morombí, en complicidad con Indert - Economía - ABC Color
En 2001, el Estado reconoció por Ley N° 352/94 la Reserva Natural Morombí como área protegida, por lo que ni los dueños de las 33.000 hectáreas, que son del Grupo Riquelme, pueden tocarlas. No obstante, desde el 2014 el inmueble ha sido invadido... [Leer más]

Septiembre 25, 2019    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
”Proponemos una economía climáticamente inteligente”
Mientras el bosque se quema, es hora de pararse a analizar esta situación que afecta a todo el país y ver cuáles prácticas toca cambiar para no seguir colaborando con la degradación de nuestro ambiente. [Leer más]

Septiembre 24, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Incendios forestales: Ingreso de frente frío es "una buena noticia"
Desde la Organización Mundial de Conservación (WWF) señalan que el ingreso del frente frío trae un alivio en la lucha contra los incendios foresales. Unas 150.000 hectáreas ya fueron consumidas por las llamas en todos el país. [Leer más]

Septiembre 17, 2019
Más Encarnación Más Encarnación
INCONTROLABLE FUEGO HACE CORRER A POBLADORES DE ZONA DEL CHOVORECA
El fuego está a escasos 1.500 metros de la población y ya alcanzó estancias aledañas al Monumento Natural. La situación es desesperante. Con la adversidad del viento que sopla, el riesgo es mayor. [Leer más]

Septiembre 16, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Incontrolable fuego  hace correr a pobladores de zona del Chovoreca
El fuego está a escasos 1.500 metros de la población y ya alcanzó estancias aledañas al Monumento Natural. La situación es desesperante. Con la adversidad del viento que sopla, el riesgo es mayor. [Leer más]

Septiembre 16, 2019
Itapua Noticias Itapua Noticias
ARDE PARAGUAY: VORAZ FUEGO NO RETROCEDE Y AFECTA MÁS LOCALIDADES
Los equipos de emergencia trabajan sin cesar para sofocar nuevos focos de incendio en el Parque Nacional Chovoreca, ubicado en la frontera con Bolivia, que han elevado hasta cerca de 100.000 las he… [Leer más]

Septiembre 11, 2019
Diario ABC Diario ABC
Se reducen focos de incendio, pero el fuego sigue avanzando - Nacionales - ABC Color
De acuerdo a las imágenes satelitales difundidas por la NASA, entre ayer y hoy los focos de calor y fuegos activos en todo el país se redujeron en casi 20%, aunque también se reveló que el fuego avanza desde la frontera con Bolivia hacia territorio par... [Leer más]

Septiembre 11, 2019    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Arde Paraguay: Voraz fuego no retrocede y afecta más localidades
Nuevos focos de incendio elevan a 100.000 las hectáreas quemadas solo en el Chaco, zona de emergencia. En San Pedro se registra muerte de vacunos y en Paso Yobái ardió una mina de oro. [Leer más]

Septiembre 11, 2019
Radio Monumental Radio Monumental
La Reserva Morombí hace un llamado a las autoridades contra la deforestación ilegal
Óscar Rodas, gerente de cambios de la WWF y Víctor Peña, asesor jurídico de la reserva, hablaron de la crítica situación en la que taladores exponen al planeta. [Leer más]

Septiembre 10, 2019
Itapua Noticias Itapua Noticias
CHACO: NUEVOS FOCOS DE INCENDIO Y EL FUEGO AVANZA 20 KM POR DÍA
Se trata de la tercera oleada de incendios que azota el norte del país en menos de un mes y que consumió solo en Chovoreca un total de 70.000 hectáreas de bosques, según los datos ofrecidos por la … [Leer más]

Septiembre 10, 2019
Diario HOY Diario HOY
HOY / Chaco: 100.000 hectáreas quemadas, nuevos focos y el fuego avanza 20 km por día
Los equipos de emergencia trabajan para sofocar nuevos focos de incendio en el Parque Nacional de Chovoreca. [Leer más]

Septiembre 09, 2019    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La WWF detecta 34   nuevos focos de incendio en el   cerro Chovoreca
A pocos de días de declarar que el fuego fue extinguido en su totalidad en la zona, surgen nuevos datos preocupantes desde la oenegé. La SEN asegura que son focos de calor, no de fuego. [Leer más]

Septiembre 06, 2019
Paraguay.com Paraguay.com
Se reavivó el incendio en el Chaco: Reportan 34 nuevos focos - Paraguay.com
Unos 34 nuevos focos de incendio se reportan en la zona de Alto Chaco, según el último monitoreo satelital de la WWF Paraguay. Expertos advierten que el monumento natural Cerro Chovoreca corre peligro. [Leer más]

Septiembre 05, 2019    Nacionales
NPY NPY
Focos de incendio en el Chaco: Llamas afectan a monumento natural | Noticias Paraguay
34 nuevos puntos de fuego se reportan en la zona de Alto Chaco, [Leer más]

Septiembre 05, 2019
Paraguay.com Paraguay.com
Focos de incendio en el Chaco: Llamas afectan a monumento natural - Paraguay.com
Unos 34 nuevos focos de incendio se reportan en la zona de Alto Chaco, según el último monitoreo satelital de la WWF Paraguay. Expertos advierten que el monumento natural Cerro Chovoreca corre peligro. [Leer más]

Septiembre 05, 2019    Nacionales
Paraguay En Noticias Paraguay En Noticias
Reportan 34 nuevos focos de incendio en el Alto Chaco
El último monitoreo satelital de la WWF Paraguay revela 34 nuevos focos de incendio en el Chaco paraguayo. Lo que más preocupa a los ambientalistas es que las llamas afectan parte del monumento natural Cerro Chovoreca. [Leer más]

Septiembre 05, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Reportan 34 nuevos focos de incendio en el Alto Chaco
El último monitoreo satelital de la WWF Paraguay revela 34 nuevos focos de incendio en el Chaco paraguayo. Lo que más preocupa a los ambientalistas es que las llamas afectan parte del monumento natural Cerro Chovoreca. [Leer más]

Septiembre 05, 2019
Diario ABC Diario ABC
Amazonía: piden a autoridades trabajo coordinado y no dejar que ocurran incendios - A La Gran 7-30 - ABC Color
Óscar Rodas, director de Cambio Climático y Políticos de la ONG WWF, cuestionó al presidente brasileño Jair Bolsonaro, por acusar a ambientalistas de ser “sospechosas” de generar los incendios en la Amazonía y causar una zozobra política. Afirmó que es... [Leer más]

Agosto 23, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
¿Cómo nos afectará el incendio en el Amazonas?
Una preocupación a escala planetaria se centra en el voraz incendio que consume miles de hectáreas de bosques del Amazonas, la mayor selva tropical del mundo. El grave daño alerta a todos los países por las consecuencias que traerá. [Leer más]

Agosto 22, 2019
Radio Monumental Radio Monumental
"Cuando no se llega a controlar el fuego en el inicio, solo queda esperar"
El número de focos de incendios registrados en la Amazonía brasileña en 2019 es uno de los más grandes en los últimos años. [Leer más]

Agosto 22, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
¿Cómo nos afectará el incendio en el Amazonas?
Una preocupación a escala planetaria se centra en el voraz incendio que consume miles de hectáreas de bosques del Amazonas, la mayor selva tropical del mundo. El grave daño alerta a todos los países por las consecuencias que traerá. [Leer más]

Agosto 21, 2019
Diario La Nación Diario La Nación
Cambio climático llama con fuerza a la puerta de Paraguay
Inundaciones atípicas, sequías prolongadas e incendios de grandes proporciones, altas temperaturas y fuertes tormentas son efectos del daño que le estamos causando al lugar donde vivimos. [Leer más]

Agosto 21, 2019
Red Chaqueña Red Chaqueña
Oscar Rodas será nuevo presidente de la Junta Departamental de Boquerón
Filadelfia, RCC.- El primer periodo de gobierno de la Junta Departamental fue presidida por Rober Vázquez (ANR) cuyo mandato inició [Leer más]

Agosto 14, 2019    Nacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Óscar Rodas: “La mayoría de los cauces de agua están contaminados por plásticos”
Desde el 2015 en Paraguay está vigente la Ley 5414 que promueve la disminución del uso de plástico polietileno, sin embargo los ciudadanos siguen recibiendo bolsas elaboradas a base de dicho material en todos los comercios del país. Hablamos con Óscar ... [Leer más]

Julio 11, 2019
La Union La Union
Día Mundial del Medio Ambiente: En Paraguay promueven eliminar uso de plásticos | La Unión
Óscar Rodas, miembro de la WWF Paraguay, afirmó que el Fondo Mundial para la Naturaleza tiene como iniciativa principal ahora mismo la eliminación del uso de bolsas plásticas"El uso de los [Leer más]

Junio 05, 2019
Revista Plus Revista Plus
Mujeres paraguayas quieren llevar yerba mate en polvo a mercado internacional
Asunción, Mayo 2019 (EFE).- Mujeres productoras del departamento de Alto Paraná, en la frontera con Brasil, trabajan para que la yerba mate trascienda su consumo como la infusión tradicional de… [Leer más]

Mayo 27, 2019    Negocios
Más Encarnación Más Encarnación
PARAGUAYAS QUIEREN LLEVAR YERBA MATE AL MERCADO INTERNACIONAL
Mujeres productoras del Departamento de Alto Paraná trabajan para que la yerba mate trascienda su consumo como la infusión tradicional de Sudamérica y sea la base de postres o bebidas alcohólicas, y que además tenga cabida en los mercados internacionales. [Leer más]

Mayo 25, 2019
Itapua Noticias Itapua Noticias
MUJERES EMPREDEDORAS: BUSCAN CREAR YERBA MATE EN POLVO PARA DARLE VALOR AGREGADO Y EXPORTAR
Fue la caída del precio lo que les hizo plantearse nuevas formas de consumo, que ahora quieren diversificar en productos como galletas y a partir de la conversión de la yerba mate en polvo, comenta… [Leer más]

Mayo 24, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Mujeres paraguayas quieren llevar yerba mate al mercado internacional
Mujeres productoras del Departamento de Alto Paraná trabajan para que la yerba mate trascienda su consumo como la infusión tradicional de Sudamérica y sea la base de postres o bebidas alcohólicas, y que además tenga cabida en los mercados internacionales. [Leer más]

Mayo 24, 2019
Diario HOY Diario HOY
HOY / 'Cosa de mujeres': innovar en  yerba y comercializar hasta US$  11 el kilo, plan está en marcha
Mujeres productoras del departamento de Alto Paraná, trabajan para que la yerba mate trascienda su consumo y sea la base de postres o bebidas alcohólicas, y que además tengan cabida en los mercados internacionales. [Leer más]

Mayo 24, 2019    Nacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Se debe trabajar con las comunidades que protegen nuestros recursos, aconsejan » Ñanduti
Medio Ambiente, X-Destacados » Óscar Rodas manifestó a Radio Ñandutí que desde los organismos y Poderes del Estado se debe trabajar de cerca con las comunidades indígenas y el sector de la Agricultura Familiar Campesino ya que estadísticamente son los ... [Leer más]

Marzo 08, 2019
Diario ABC Diario ABC
Enemigos invisibles en el agua que bebemos - Periodismo Joven - ABC Color
El agua potable no siempre es un líquido transparente, inodoro, insípido y puro; en la realidad, contiene materiales contaminantes como coliformes fecales y químicos tóxicos. Los caños de Essap y las aguateras reparten elementos peligrosos para la salud. [Leer más]

Febrero 16, 2019
Diario ABC Diario ABC
Las aguas negras están matando nuestros ríos - Edicion Impresa - ABC Color
El titular de la Essap, Natalicio Chase, se refirió en los últimos días a la carencia de una planta de tratamiento para depurar las aguas negras vertidas en el río Paraguay. En el contexto regional, Asunción es la única capital que no cuenta con una pl... [Leer más]

Febrero 02, 2019
Diario ABC Diario ABC
Solo el 2% de las aguas negras se trata - Nacionales - ABC Color
El área metropolitana de Asunción, la única capital de un país suramericano que no cuenta con una planta de tratamiento fecal, vierte diariamente cerca de 300.000 metros cúbicos de aguas procedentes de los desagües de las viviendas al río Paraguay. [Leer más]

Enero 27, 2019    Nacionales