Los dirigentes europeos redoblaron ayer sus esfuerzos para levantar las reservas de los países llamados “frugales”, así como de Hungría y Polonia, sobre su plan para superar los estragos del coronavirus, en un tercer día de difíciles discusiones.
[Leer más]
La pandemia del coronavirus provocó un golpe "rápido y masivo" que hundió a la economía mundial en la crisis más extendida desde 1870, advirtió este lunes el Banco Mundial.
[Leer más]
Las consecuencias en los diversos países afectados se resumen en sectores como las manufacturas, servicios, transporte, el turismo, inversiones y remesas, que generan una retracción de la economía mundial que será de 5,2% este año.
[Leer más]
La pandemia del covid-19 producirá una caída del producto interior bruto (PIB) en la Unión Europea (UE) del 7,4 % durante 2020, la mayor de su historia, según las previsiones de la Comisión Europea (CE).
[Leer más]
Para este 2020 el PIB podría caer un 3,0% a 3,5%, mientras la inflación estaría en 3%, el déficit fiscal en 6% y el dólar cerraría en G. 6.750.
[Leer más]
Después de una semana en que los mercados bursátiles mundiales colapsaron por el brote de coronavirus, los bancos centrales mundiales estarán bajo más presión para actuar a fin de mantener el flujo de apoyo a las economías y a los más afectados por el ...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro Recientemente la Casa de Bolsa Investor actualizó sus proyecciones de crecimiento para el Paraguay, donde en conjunto con estimaciones de la región y potencias del mundo, se observa una clara tendencia a la baja de los r...
[Leer más]
El 1 de enero se cumplirán 20 años de la creación del euro. La moneda se impuso en los mercados y carteras de valores y sobrevivió a su gran crisis, y es considerada hoy por los dos tercios de sus usuarios como un gran aporte al proyecto integracionist...
[Leer más]
El Economista, México www.eleconomista.com.mx El crecimiento mundial podría haberse debilitado más de lo previsto debido a las tensiones comerciales, indicó este miércoles Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). ...
[Leer más]
El Economista, México www.eleconomista.com.mx El crecimiento mundial podría haberse debilitado más de lo previsto debido a las tensiones comerciales, indicó este miércoles Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). ...
[Leer más]
Un análisis hecho por el Banco Central del Paraguay (BCP) del escenario económico regional y global, en proceso de recuperación, concluye que “favorece las proyecciones de crecimiento de Paraguay. El primer índice que lo demostrará en el comportamiento...
[Leer más]